Hace 9 años | Por albertiño12 a elboletin.com
Publicado hace 9 años por albertiño12 a elboletin.com

Som Energia, la cooperativa de energía verde con sede en Girona y actualmente con casi 15.000 socios, reunió el sábado a su Asamblea General para mostrar los resultados del ejercicio 2013 y decidir una serie de medidas para hacer frente al nuevo escenario del mercado eléctrico español. La cooperativa presentará el presupuesto del año en curso, durante el que prevé triplicar su facturación, hasta los nueve millones de euros, y duplicar el servicio de electricidad, hasta los 22.000 hogares.

Comentarios

albertiño12

Algunas acciones que podemos hacer los ciudadanos para acabar con el oligopolio eléctrico:

-Votar a partidos que apuesten por las renovables.
-Cambiar nuestro dinero de un banco comercial que invierta en el oligopolio a un banco o cooperativa éticos que inviertan en renovables.
-Apoyar a organizaciones ecologistas y a movimientos sociales que defiendan a los ciudadanos y al medioambiente.
-Apoyar a medios de comunicación que no estén al servicio (o no dependan) de las compañias eléctricas.
-Difundir información sobre el oligopolio entre el mayor número de personas posible.
-Producir y consumir nuestra propia energía.
-Denunciar la estafa de los contadores de la luz: http://www.estafaluz.com/index.php
-Y sobre todo, cambiarse de una compañia del oligopolio a una compañía eléctrica o cooperativa que apueste por las renovables (que además no supone pagar más y sólo hace falta rellenar un simple formulario).
-Exigir a tu Ayuntamiento, pedir a tu empresa y aconsejar a la gente que también se cambien a una cooperativa o empresa de renovables. Por ejemplo:


Cooperativas:
Som Energía (Tlf. 972 183 386) http://www.somenergia.coop/es/
Zencer (Tlf. 902 750 736) http://www.zencer.es/
Goiener (Tlf. 655 703343) http://www.goiener.com/
EnerPlus: http://www.enerplus.coop/node/3#overlay-context=
Eolpop (Tlf. 932420157) http://www.viuredelaire.cat/portada-esp.html
Grupo Enercoop (Tlf. 965400862) http://www.enercoop.es/index2.html
Noxa Energía http://nosaenerxia.com/es/


Empresas:
Gesternova (Tlf. 900 373 105) http://www.gesternova.com/
Electra Norte (Tlf. 985 734 022) http://www.electranorte.es/
Enara (Tlf. 900 101 553) http://www.enara-energia.es/
Holaluz.com (Tlf. 930 011 110) https://www.holaluz.com/es/index
Geoatlanter (Tlf. 902 883 112) http://www.geoatlanter.com/
http://www.comparador.cne.es/comparador/comp2.cfm
http://www.cne.es/cne/doc/publicaciones/Listado_Comercializ_11072013.pdf



¿Por qué no contratas ya electricidad renovable?
¿Por qué no contratas ya electricidad renovable?

Hace 10 años | Por crob a energias-renovables.com


Qué es la electricidad verde y cómo consumirla
http://oec.blog.pangea.org/files/2012/10/electricidadverde.pdf

Campaña de desobediencia al tarifazo eléctrico en España
Campaña de desobediencia al tarifazo eléctrico en España
Hace 10 años | Por --362675-- a infosozial.com



Algunos beneficios de las renovables:

-Crean más empleo que otros tipos de energías.
-Ayudan a descentralizar los puestos de trabajo creando empleo cualificado en zonas con pocas inversiones y con un índice de paro mayor.
-A largo plazo son económicamente mucho más rentables que las energías fósiles.
-Reducen la contaminación, mejorando nuestra salud y la del planeta.
-Reducen la dependencia energética.
-Utilizan fuentes de energía autóctonas por lo que reducen la balanza comercial. Atrayendo las inversiones a nuestro país en vez de destinarlas a países exteriores (para que los jeques árabes y multimillonarios rusos aumenten sus colecciones de limusinas y palacios con nuestro dinero).
-Aseguran un precio fijo, eliminando así a los especuladores.
-Evitan los oligopolios.
-Democratizan la generación de energía.
-La generación distribuida (miles de pequeños productores volcando a la red por todas partes) reduce las pérdidas de energía del transporte y transformación que necesitan las grandes centrales y reduce los riesgos de una posible avería.
-Ayudan a evitar guerras causadas por el control de materias primas.
-Evitan la explotación laboral en las minas de países pobres.
-Son seguras.

.

albertiño12

#4 Prevé duplicar el servicio en este ejercicio. Es decir, significa que a principios de año, y no en la actualidad, daba servicio a 11.000 hogares.

D

15000 socios y 22000 hogares. ¿Entiendo que ya no es necesario darse de alta como socio para tener el servicio?

albertiño12

#2 Actualmente tiene casi 15.000 socios y espera dar servicio a 22.000 hogares a final de año.

El primero es un dato acutal; el segundo es una previsión.

D

#2 prevé duplicar el servicio de electricidad, hasta los 22.000 hogares. Significa que en la actualidad da servicio a 11.000 hogares.

t

#2 Cada socio puede "apadrinar" hasta 5 contratos, ya sean propios o de conocidos. De ahí que la cifra de contratos sea más alta que la de socios.

MonkShadow

#2 Si no me equivoco, cada socio puede tener tantos contratos como quiera y, además, "apadrinar" cinco contratos a nombre de otras personas que no sean socias. Por este motivo se explica que haya más contratos que socios.

Fuente: http://www.somenergia.coop/faqs/dubtes-consum-d-electricitat-verda (no se porqué, en la versión en español no se especifica)

MonkShadow

Aprovecho para recomendar el proyecto hermano de Som Energia: Eticom-Som Connexió, que pretende crear una cooperativa de telecomunicaciones:
http://www.eticom.coop/