edición general
5 meneos
160 clics

Soluciones arquitectónicas a situaciones de crisis

Hace casi tres años, un 11 de marzo de 2011, tuvo lugar el terremoto más grande en la historia de Japón. Los supervivientes, al haber perdido su comunidad, se ven obligados a una existencia aislada. Es entonces cuando la arquitectura, lejos de limitarse a dar un servicio a acaudalados inversores que solo buscan sacar provecho gracias a la especulación inmobiliaria, debe dar una respuesta. La arquitectura debe pertenecer a quien más la necesite.

| etiquetas: arquitectura , crisis , emergencias , sostenibilidad

menéame