Hace 13 años | Por --45633-- a elmundo.es
Publicado hace 13 años por --45633-- a elmundo.es

El hecho de que un 70% de estadounidenses no tenga pasaporte supone una cifra demasiado alta para un país con tanta afluencia. La cifra ofrece una devastadora radiografía de las carencias de una potencia mundial que es capaz de tener un peso innegable en la política internacional y de representar, al mismo tiempo, a una de las sociedades occidentales más 'localistas' y alejadas de otras culturas.

Comentarios

D

# El 50% de los desplazamientos son a Canadá o México

#7 Los comentarios de la noticia hablan de eso algo. Busca el meneo

#9 ¿Equiparas a Europa con Estados Unidos? Si bien en tamaño son igual de grandes en el resto no tienen nada en común.

D

#6 Habría que ver cuántos españoles han salido del país, tengan pasaporte o no, ya que gracias al acuerdo de Schengen no lo necesitan para muchos destinos.

#9 No conozco todas las capitales de los estados de la unión, aunque seguramente oyéndolas me suenen pero no tienen la misma importancia que una capital de un país de Europa. Es como si le pidieras a un latinoamericano que recite de memoria las comunidades autónomas de España con sus capitales) o viceversa.

D

#12 #18 tienen unas fronteras parecidas, un tamaño parecido y tampoco se necesita pasaporte para ir entre estados. ¿qué quieres que compare, los canales de televisión?

y me parece que esa comparación te la has inventado.

D

#9 Para ir a Rusia no sólo necesitas pasaporte sino visado.
Cuando fui a Europa Central hace 5 años me pidieron pasaporte en Hungría y República Checa (no sé cómo será ahora).
Europa del este también es Europa y ahí seguro que todavía muchos países ppiden pasaporte. Que no se nos olvide que Europa no es sólo la Unión Europea.

Ah y yo sí que he salido de Europa, que tampoco creo que sea algo tan descabellado.

Y yo no me sé todas las capitales de EEUU. Probablemente me equivoque, tú tampoco. De la misma forma que no me sé todas las capitales de los estados de EEUU no me sé todas las capitales de los landes de Alemania por ejemplo. Que sí, que estudiarse el mapa político de Norteamérica y en especial EEUU es importante pero no hagamos de ese país el centro del mundo, que es precisamente lo que criticamos de los nativos americanos.

Shikamaru18

#6 No es comparable, puesto que con nuestro DNI podemos acceder a más de 30 países.

Por lo tanto, para acudir a las zonas internacionales de turismo mas convencional como Italia, Alemania, Francia y Reino Unido no es necesario pasaporte por lo que esa comparación no sirve.

D

#10 Ellos con su nacionalidad pueden acceder a más de 50 estados.

Lo que para nosotros es turismo convencional (Italia, Alemania, Francia...) Para ellos puede ser el skyline de Nueva York, el Gran Cañón o la presa Hoover.

Y tal vez no haya tanta historia, pero diferencias culturales entre unos estados y otros hay suficientes como para comparar viajes entre estados estadounidenses con viajes entre países europeos.

D

#13 La diferencia es que un estadounidense sin pasaporte es un estadounidense que no sale de su país, un europeo no. El tema es que no salen de su país más que el pasaporte en sí.

#14 La cultura no es exactamente igual pero siguen teniendo mucho en común, tanto como un vasco con un gallego o un madrileño.

LadyMarian

#6 Aquí una que no lo tiene. roll

oso_69

EDIT yo también, es que #18 nos ha jodido el chiste...

D

¿Eso explicará el patriotismo estadounidense, su extremo localismo?

davidx

#4 no solo no salen fuera del pais,muchisimos no han salido ni de su estado,estoy buscando una noticia sobre esto que lei en meneame pero hace bastante tiempo y es complicado encontrarla

Fingolfin

#23 Quizás sea porque en EEUU se puede visitar el clima mediterraneo de California, el calor tropical de Florida, el frio de Alaska o la aridez de Texas sin salir del mismo país. El clima cuenta bastante. Por ejemplo, los ingleses y alemanes que vienen a España vienen fundalmentalmente por el clima, no para ver sevillanas.

tocameroque

No les hace falta. La mayoría no saldrá nunca de su estado...o como mucho irá a Las Vegas o Florida.

D

#21 Lo comenta un blog de un corresponsal que está allí y las personas que comentan el artículo algunas viven allí también.

Estados Unidos es un país que genera poco turismo en el mundo para la mole que es (y el estándar de vida de primer mundo que tienen).

No tomes la distancia como el único criterio, la cultura es similar.

sorrillo

#21 Pero es que lo mismo pasa con "lo bueno", hace nada salía una lista de premios Nobel por países.

Claro, EEUU ganaba por goleada ya que siendo un país de 300 millones de habitantes es imposible competir en lo que sea con un país de 40 o 50 millones.

Lo de ver a EEUU como un país y equipararlo con Alemania o España crea este tipo de confusiones de magnitud.

Si vieramos a EEUU como a Europa, es decir, como un conjunto de estados aglutinados ya no compararíamos Alemania con EEUU sino Alemania con California o con Texas y las comparaciones serían todas muy distintas y probablemente más justas.

k

Con 7 o 10 días de vacaciones, en los mejores casos, no tienen tiempo material para viajar (sin contar aquellos que tienen más de un trabajo, más de un tercio de mis amigos y familiares allí). O lo hacen de estudiante o no lo hacen nunca.

Robus

Yo creo que el problema es que nosotros viajamos a sitios con cultura distinta, idiomas distintos, maneras distintas de hacer las cosas...

Ellos viajan entre estados... y quitando el paisaje y alguna carácteristica particular, son la misma gente... hablan de lo mismo, ven los mismos programas de televisión, son de distintos equipos DE LAS MISMAS ligas de los mismos deportes... las distancias son bestiales, pero las diferencias culturales son muy pequeñas.

Realmente, no creo que haya más diferencia entre un americano de ohio y uno de nebraska que entre un gallego y un andaluz, un catalán y un extremeño o un murciano y un vasco.

Nosotros, vamos a Japón, China, Perú, Indonesia, Egipto, Nueva Zelanda... sitios con una cultura y una historia distintas a la nuestra; los americanos van... como de Badajoz a Vigo (por poner un ejemplo).

palitroque

Ni falta que les hace
http://goo.gl/k8O8q

palitroque

Los españoles viajan donde llegue Ryanair o Esay Jet, no nos engañemos. Perdon, o la Rivera Maya en charter.

palitroque

EDIT

davidx

ni falta que hace que lo tengan

D

#1 Exacto. ¿Para que quieren pasaporte si nunca van a salir de su país?

Shikamaru18

Ni tampoco saben donde ubicar otros países que no sea EE.UU. en un mapamundi así que...

Yomisma123

Yo creo que los españoles viajamos bastante... vamos, yo me muevo mucho y siempre me encuentro con algún compatriota (sobre todo catalanes y vascos) algunos en sitios realmente fuera de las rutas típicas.
Mis amigos igual.
Y para viajar es más importante el tiempo que el dinero (yo he llegado a viajar 3 días en bus porque no tenía dinero para pagarme un avión)

D

Apostaría que para otros países son 70000 de cada 71000 de sus ciudadanos.

D

¿Pero qué chorrada es esta? ¿Cuántos españoles no tienen pasaporte? Probablemente sean más, porque para ir por la unión europea ni lo necesitas. Un artículo de este tipo no puede omitir la comparación con otros países.

m

mas prejuicios en ambos sentidos por favor