Hace 14 años | Por --45561-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --45561-- a elpais.com

Se oye decir: "El burka es una prenda; un disfraz, a lo sumo; no vamos a legislar la indumentaria y los disfraces...". Error. El burka no es una prenda, es un mensaje. Y es un mensaje que habla del sometimiento, esclavitud, anulación y derrota de las mujeres.

Comentarios

D

#3 yo sin embargo, dentro de mi libertad, no respeto muchas cosas, muchas "culturas", o religiones; es mi libertad de hacerlo; dentro de la libertad que yo pido para mi, la pido para los demas; me da igual que sea sometimiento, me da igual que sea peor para ellas; eso es IRRELEVANTE, la libertad individual esta por encima de eso.
#25 yo sin embargo no me duelen prendas en decir que soy antimusulman; pero no prohibiria el burka; para mi eso no es incompatible.

D

#7, no estoy de acuerdo con eso. Es como si el Papa escribiese un artículo declarándose a favor de la ley suiza que prohíbe la construcción de minaretes. Por muchos buenos argumentos que diese, y aun suponiendo que yo estuviese de acuerdo con ellos, no podría considerarlos suficientemente neutrales ni objetivos, y los valoraría teniendo siempre en cuenta de dónde procede el mensaje.

Y por supuesto que el emisor es importante para entender el mensaje en toda su extensión. Tan importantes como los destinatarios (destinatarias, en este caso).

D

#13, eso son matemáticas, no argumentos filosóficos.

D

#15, sí, pero nadie discute que 2 más 2 son cuatro. No hablamos de matemáticas, sino de religiones, de formas de pensar, de formas de actuar, de ideologías en suma.

D

#16 #17 Reconozco que desde el principio sabía que me metía con una clase de personas que vota negativo a noticias divulgativas objetivas, solo porque no cuadra con su forma de pensar (me refiero a Qué es el HAARP y por qué no ha provocado terremotos

Hace 14 años | Por mundakas a alt1040.com
).

Bueno, como este hilo puede extenderse hasta el infinito, y no tengo ganas de hablarle a una pared, me voy y les dejo la última palabra, que para ustedes debe ser una forma más de tener razón.
Buenas noches.

D

#19 Yo ni me molestaré en mirar tu perfil para espantarme con tus votos y comentarios, no estoy tan aburrido lol

Y no contestas porque no tienes argumentos, no prentendas engañar al personal lol

D

#19, no sé si te habrás dado cuenta, pero al tener en cuenta nuestro historial de votos, te estás contradiciendo a ti mismo en #13, a la vez que me das la razón en #10.

Así pues, queda claro: el emisor del mensaje es importante. Nunca te acostarás sin saber una cosa más

D

#21 Menudo ZAS en todo el gepeto, de ésta deja el café y se da a la droga dura lol

Vamos, que dice en #7 que se rebaten los argumentos, no al autor, pero luego indaga en nuestro historial de votos, consigue averiguar que hemos negativizado una misma noticia que él reprueba (lo cual no deja de tener mérito por su gran labor detectivesca) y dice que nosotros no somos interlocutores válidos. ¡Vivan las contradicciones express!

D

#21 extrema-hora

Según tú, el posicionamiento del emisor devalua sus argumentos, independientemente de la validez de los mismos.

Aplicando esa lógica aplastante a tus propios argumentos: dado que ese es tu planteamiento desde el principio, está claro que los argumentos que has dado a favor de ello son interesados y carecen de validez (según tu propia lógica). De lo cual se deduce que ninguno de los post que has escrito tiene el más mínimo valor como argumento.

En suma: que lo que has soltado es una sarta de tonterías.

D

#7 #13 Tú en la ESO suspendías los comentarios de texto históricos ¿no? Porque el primer análisis que se hace es el autor, su vida y su obra, que influyen muy directamente en su pensamiento, o su vida y su pensamiento influyen en su obra.

#11 Pues eso, que el tipo apesta con su islamofobia, a pesar de que lanza un discurso liberalizador de la mujer y utiliza dos buenos argumentos:
- Respecto a la necesidad de legislar sobre supuestos a pesar de que afecten a una minoría de la población.
- Y sobre la existencia de mujeres "sometidas" pese a que ellas hablen de voluntad propia en el uso de un atuendo, argumento que podemos traspasar a las prostitutas que no ejercen en libertad pese a que algunas digan que lo hacen sin que se les obligue. jeje

D

#12 Sólo por una cuestión de seguridad ciudadana nadie debería ir con un burka o encapuchado por la calle. #7 Hoy he aprendido que "Se rebaten los argumentos, no al autor", eso ya forma parte de mis pricipios, en este caso y en general

D

#9, ah, no, pero luego lo arregla:

¿Y qué diríamos de alguien que, tras observar una disminución de los ataques racistas o antisemitas contra las personas, pensara en aligerar, o incluso en abolir, la legislación vigente sobre la materia?

Vamos a ver, señores, que la islamofobia no es racismo, pero el antisemitismo sí, eh! Qué punto lol

takamura

#11 La comprensión lectora no es lo tuyo ¿eh? La expresión «racistas o antisemitas» no implica que el antisemitismo sea racismo.

takamura

#9 Te has enterado de la misa la mitad, o menos de la mitad. Evidentemente, la islamofobia no es racismo. No es un odio por raza sino por religión, y por tanto nunca va a ser racismo. Es que es de cajón...

Sobre lo último, el derecho del que habla no es otra cosa que la libertad de expresión, en este caso sobre las religiones, como es de esperar en un estado laico como Francia.

D

El mejor artículo que he leído sobre el tema del burka. Por lejos.

D

No confundir con el pañuelo.
http://tinyurl.com/yfk3thm

damocles

He llegado a la conclusión que en las sociedades modernas democráticas NO se debe por ningún motivo ceder ante cualquier religión. Sólo es que llegue un pastor que sea buen orador y tenga carisma, y empiezan a caer ilusos (gente de mente débil, vacía, sin objetivos, perdidas, estúpidas). El problema es que ese pastor puede lanzarse a la política y empezar a amasar poder porque tiene a una masa idiota que vota por este.

Poco a poco mas poder va adquiriendo, mas pastores de esa religión comienzan a inmiscuirse con el gobierno y esto se les sube a la cabeza porque legislan para imponer su religión (y absurdas leyes) a los demás, así no sean creyentes.

Con el tiempo tenemos una teocracia, quien no es creyente es perseguido, censurado y a futuro eliminado, los pastores justificarán eso una y otra vez retorciendo el significado de las palabras "sagradas" del libro mistico de turno... y lo peor es que la masa se lo traga todo.

S

No es por mal, pero comparar un bikini con un burka sólo porque tienen objeto de tapar, es como comparar un grillete con una tobillera sólo porque se ponen en el tobillo.
Nuestra sociedad no es precisamente perfecta y también posee instrumentos de tortura exclusivamente femeninos, como pueden ser los tacones, pero aquí no me apedrean si decido usar zapato plano. Así que se puede ser relativista hasta unos límites, lo diga este señor o lo diga mi prima.

AlphaFreak

Mirad, aunque sea paradójico para proteger las libertades comunes hay que prohibir algunas -llamémosle así- opciones individuales, Por ejemplo, es ilegal que una persona se venda a sí misma como esclava. Es ilegal renunciar o vender determinados derechos. Es ilegal llevar a cabo actos que perjudican el bien común (medio ambiente, paisaje, salud pública, etc...).

En este sentido, una vestimenta como el burka es completamente prohibible. Es una prueba de sumisión y de no-humanidad, tanto para quien la sufre como para quien la impone. Es un insulto a nuestras costumbres y a nuestro modo de entender el mundo. Y si una mujer musulmana no consigue entender que en Europa ese tipo de cosas son inaceptables, no tiene sitio entre nosotros. Debería emigrar. Sería más feliz, podría autoesclavizarse dentro de su saco y no ofendería a una sociedad que ha dejado mucha, mucha sangre en luchas para obtener esas libertades a las que esa señora quiere renunciar.

En algún momento hay que trazar una línea. Hasta aquí vamos a ser tolerantes con las costumbres de esa religión. Y el burka es probablemente un buen poste para trazar esa línea.

D

#62 NO ESTOY de acuerdo, te niego la mayor, no caigamos en la trampa que es prohibido que alguien se venda como esclavo, porque eso es absurdo e irreal. Los casos que dices del medio ambiente y salud, etc, son para como bien recalcas, el bien comun.
NO ES PROHIBIBLE, no estoy en absoluto de acuerdo, me da igual que si es una prueba de sumision, no humanidad, etc etc; por favor, abre los periodicos, miles de anuncios de prostitucion, que se permite y se tolera; pero no puedo llevar el burka??? ME da igual si es un insulto a "nuestras costumbres", las costumbres no tienen derechos; mas aun, cualquiera tiene el derecho a saltarse las costumbres, o a no respetarlas. Deberia tal, deberia cual PUES NO, hace lo que le da la gana, y quiere vivir en Francia o en España; por que llevar un burka es autoesclavizarse?? y llevar los habitos del monje? o la monja? y ademas es que te acepto la mayor, da igual que sea un simbolo de sometimiento o lo que te de la gana, la libertad esta por encima de todo eso. LIBERTAD INDIVIDUAL hasta sus ultimas consecuencias; esa es mi posicion.

AlphaFreak

#63 Estoy de acuerdo en que no estamos de acuerdo Pero al menos discutes de forma civilizada.

outravacanomainzo

#63 Me empieza a cansar el tema, la verdad, mira una imagen de un burka, y mira una imagen de un monje/monja o lo que te de la gana.... no es lo mismo ni comparable.

El burka cubre absolutamente todo. Y lo siento, el tema de la prostitucion es realmente lo más parecido.. y sí me ofenden los anuncios de los periódicos anunciando mujeres como si fuesen mercancía. Y conste, no estoy en contra de la prostitución, pero sí del mercadeo de carne, donde esas personas no pueden decidir libremente.

Y no creo que dentro de la libertad individual deba meterse todo. Yo no tengo libertad para hacer "lo que me de la gana", hay unas normas sociales de conducta que debo cumplir, por el bien de la sociedad. Y ese sometimiento, esa exclavitud "voluntaria" no es aceptable.

Insisto en lo mismo de alguno de los comentarios que hice antes, una cosa es que quieran respetar las tradiciones de su cultura o religión, y otra muy distinta que aceptemos todas las tradiciones o todos los preceptos de su religión.

Por cierto, las monjas hoy en día, no suelen verse con los hábitos por la calle... y en el caso de las monjas, antes de poner el hábito deben estudiar, formarse, y una vez lo han pensado y meditado se ordenan y cogen los hábitos... ¿acaso estas mujeres pueden decir lo mismo? Porque a las monjas no las "educan" para ponerse los hábitos, sólo para servir a dios. Pero las mujeres que llevan burka(voluntariamente desde luego) ¿pueden acceder a una educación? (y no hablo de velos, hablo de burkas)

D

#66 ok, retiro lo de las monjas, ya se que no es lo mismo, A ver, mi punto no es negar que sea sometimiento, que les cubre la cara, que es peor para ellas, etc etc, mi punto es que uno tiene el derecho a someterse a lo que le de la gana. Lo que dices de las normas no es aplicable porque es algo que solo le afecta a ella. To tengo que cumplir unas normas, cuando el incumplimiento afecta a los demas; pero a mi me importa un pimiento que lleven burka, o mejor dicho; no me afecta a mi libertad, seguridad, salud, etc etc.
ADEMAS en ultimo termino da igual, la libertad es lo bueno que tiene, con ultralibertad al final se impondra lo que es mejor para ellas; pero son ellas las que tienen que hacerlo; no imponerselo. Mientras se haga en un estado con libertad, y tengan la educacion libre, y acceso libre a la justicia, etc etc; pues no veo el problema. Igual alguna mujer se siente mejor asi porque lo ve como un respeto al marido, o le gusta someterse al marido, o lo que te de la gana; me da igual, es que ni entro, para mi, es irrelevante; yo soy un firme creyente en la libertad absoluta; soy ultralibertario, y si estoy a favor de la eutanasia, del suicidio asistido, de la venta de drogas libres; de la venta de organos al mejor postor, etc etc; estoy a favor (mejor dicho, no prohibiria), que una mujer lleve un burka. ADEMAS Seria un poco esperpentico una ley definiendo lo que es el burka, cuanto tiene que cubrir del cuerpo, nivel de trasparencia; etc etc etc.
Lo del antiburka es simplemente un movimiento de la derecha rancia para atacar a los islamistas; no se dan cuenta que la unica manera de atacar al islam es con la libertad individual.

outravacanomainzo

#69 Pues estando de acuerdo con casi todo. (no estoy de acuerdo con la venta de organos al mejor postor... por ejemplo)

Lo único que veo que falla en tu explicación(a mi entender claro) es que aceptas la esclavitud como una libertad personal. Y creo sinceramente que cada cual debe hacer con su vida lo que guste. Pero para poder tomar decisiones hay que tener un mínimo de educación, y a ver si puedo explicarme. Si yo desde niña sólo conozco hostias por todo, las aceptaré sin dudas, e incluso con remordimiento por haber causado enfado a quien me está "corrigiendo", y mi orgullo y mi absoluta confianza en mi "forma de vida" me harán rechazar todo lo que sea contrario a mi vision del mundo(más o menos, lo que he comentado de mi abuela en algún momento del hilo).
Por otro lado si ves el niqab, es muy similar al burka, lo único que no lleva la tela en los ojos, pueden ver llevando el cuerpo absolutamente cubierto... pero al menos pueden ver.

No sé si me explico correctamente, no me parece bien que se prohiba el burka y se someta a esas mujeres a una presión que no soportarán, impidiéndoles salir porque no pueden cubrirse(e independientemente de que les deje o no el marido, ellas no querrán, justamente por estar tanto tiempo enjauladas).

No creo que deba prohibirse de forma general, pero sí en los lugares públicos(colegios, centros de salud, ayuntamientos, o lo que sea, me da igual), que en la calle vistan como quieran, pero que en determinados lugares no puedan.

Insisto para mí, existe una gran diferencia entre burka y
niqab, sin gustarme ninguno de los dos, el segundo me parece menos malo.

D

#72 ok, de acuerdo, pero no vale una prohibicion general, se tiene que ver en cada caso; si tu quieres a alguien quitarle el derecho a llevar burka, tienes que demostrar que lo lleva "coaccionado". Ademas como dije antes, todas mis teorias ultralibertarias parten del hecho de que se den en democracias consolidadas donde haya libre acceso a la educacion. Ademas, el ejemplo de las tortas no vale, porque que te peguen una torta o te lastimen es objetivamente negativo. Pero no estoy de acuerdo que sea objetivamente negativo llevar el burka. Ahora, en ciertos lugares donde se regule la vestimente, pues no habria problema en prohibirlo, al igual que se prohibe entrar con un chandal, o en pantalon de deporte. Pero no por regla general. Y respecto a los organos, ya se que en eso estoy casi solo; soy demasiado radical a veces; pero creo que cada uno tiene derecho a darle los organos a quien quiera; incluso a cambio de dinero, si se puede vender el cuerpo (prostitucion); por unos pocos euros, por que no vender un riñon por unos cuantos millones? que es peor prostituirse durante 10 años en rincones de mala muerte; o vivir una vida con salud aceptable, y gracias al millon de euros de un riñon? no se, yo no soy quien pare decidir por cada uno. Que se regule por un juez cada caso, y con libertad, adelante, todo vale. SIN EXCEPCIONES (solo las obvias que afecten a los demas de manera objetiva)

outravacanomainzo

#74 Pues digo otra cosa de antes(he dicho ya tantas que no sé donde están)

No creo que existan muchas mujeres que lleven burka sin que lo llevase antes su madre(y es una generalización, el burka es lo que han mamado, el burka es lo bueno y decente... su propio orgullo) no es una elección "voluntaria".

Pero ya digo, tampoco sé muy bien en qué consiste esta ley, porque cada vez dicen cosas distintas. Aun así, con este tipo de prohibiciones hay que andar con pies de plomo. No me parece aceptable el tema de la seguridad. Sí el de la dignidad humana, siempre que el hecho de intentar darles dignidad no las humille más. No sé si me explico. Por eso digo, el niqab me parece una "menos mala" alternativa al burka.

D

#76 pero es que tu creencia no me vale; tendras que demostrar que una persona lleva algo en contra de su libertad para poder prohbir que lo lleve. En esta vida hay muchas cosas que hace la gente porque lo hicieron los padres, o lo hacen los amigos, o el entorno, etc etc, y? es irrelevante. La gente tiene el derecho a equivocarse y a elegir lo que es peor para ellos, eso es, lo que es peor, es su libertad, a mi ni me va ni me viene; y en todo esto hay un tufillo antimusulman y no saben como ir contra ellos. Yo directamente digo que con la libertad es la mejor forma de ir contra los musulmanes y sus ideas aberrantes.

takamura

#63 #66 La prostitución no es ni esclavitud ni sumisión ni algo denigrante, es un trabajo. Lo que es esclavitud son las mafias de trata de blancas, pero eso no es toda la prostitución ni mucho menos. Es como decir que fabricar ropa deportiva es explotación porque hay fábricas de ropa en China donde explotan a sus trabajadores.

outravacanomainzo

#71 pues he debido explicarme muy mal, porque yo no considero la prostitución denigrante. Lo que no me gusta es el mercadeo de carne, yo no tengo nada en contra de que una persona se prostituya si es su decisión, pero cuando hay un proxeneta por medio me resulta dificil pensar en que sea "realmente voluntario"
(y que sea realmente una decisión voluntaria, no porque necesite comer o criar a los hijos venda su cuerpo... no sé si me explico, si no queda clara mi postura intento repetir desde otro angulo. Y lo de la prostitución, iba por el tema de los anuncios de los periódicos, que no me gustan)

D

#73 a ver, una cosa es decir que se esta en contra de algo; o que se quiere prohibir; y otra cosa es decir que es denigrante.
Engañar a la mujer, ser un pichaflauta, ser un maleducado, ser un mal padre, o una mala madre; etc etc, hay muchas cosas denigrantes, pero que no se pueden prohibir, estan dentro de la libertad de cada uno.
Es denigrante que un hombre vaya de prostitutas mientras tiene a la mujer embarazada, por decir algo, ni tu ni yo estamos a favor de prohibir esa conducta; PERO POR LO MENOS yo digo que es denigrante y asquerosa.

takamura

#73 ¿Qué quieres decir con el mercado de la carne? Sobre los proxenetas, pues hay de todo, los hay que son unos auténticos explotadores que se quedan casi todo el beneficio y hay otros que son buena gente y respetuosos con sus trabajadores, y entre las prostitutas igual, hay algunas que son unas impresentables y mentirosas que en todo momento tratan de timar al proxeneta, y hay otras que son gente honrada. Tengo una amiga que es madame y conozco lo bastante el mundillo para saber que hay de todo.

Por supuesto, estoy de acuerdo en que nadie debería dedicarse a esto por obligación o necesidad extrema, sino por una decisión libre.

D

#71 mira, que una madre de 2 niños, te tenga que hacer una felacion, o dejarse tener sexo anal, por 30 euros, es denigrante; que es esa mierda progre de que es una profesion; de que es un trabajo; claro, un trabajo lo es; pero es una denigracion, no es un trabajo normal, nadie dice a sus padres, papas, quiero ser prostituta, y los padres le dicen; vale hija, te apoyaremos; que te vaya bien en el trabajo. Por favor, vale, las de lujo, de acuerdo, es una forma rapida de ganar dinero facil; pero hay muchas, la mayoria creo yo, que se denigran hasta el limite porque no tienen mas remedio; OJO que yo no lo prohibo, pero no por no prohibr algo, digamos que las drogas, el alcohol o el tabaco es bueno.
Es mas denigrante, mucho mas, el putañero que la prostitua; el que paga 50 euros por someter a una mujer, ese es el peor de todos. No vengamos con mierdas progres de que es un trabajo como otro cualquiera; se dice hija de puta, y no hija de recepcionista, por algo sera...

takamura

#75 Hablas desde tus prejuicios morales, no desde la objetividad. Te invito a visitar páginas como la del Colectivo Hetaira, por ejemplo: http://www.colectivohetaira.org/web/index.php

D

#75 Pues por muy jodida que sea la prostitución, pocas mujeres se salen del ramo para irse a vivir a la calle. Entre los 'sin techo', a ver que porcentaje de mujeres encuentras.

Pero claro, si la mayor parte de las personas que ejercen la prostitución son mujeres, es denigrante para las mujeres. Pero si la mayor parte de los sin techo son hombres, son cosas que pasan, ¿no?

Hipócrita.

La prostitución, quieras que no, le da a las mujeres un último recurso antes de quedarse tiradas en la calle. E incluso, si tienen suerte, pueden hacer dinero suficiente como para tener la oportunidad de llevar una vida digna. ¿Es eso malo?, ¿es mejor que duerman en un portal?, no me jodas.

outravacanomainzo

#48 Yo no dudo que se sientan orgullosas de ser musulmanas, y creo que no es comparable, llevar velo con llevar burka.

Soy atea, pero respeto casi todas las creencias. He visto el sufrimiento de mi abuela, y sé de primera mano como es la vida de una mujer maltratada y sometida "voluntariamente".
Mi abuela llama putas a las mujeres maltratadas que se atreven a denunciar, mi abuela se "avergüenza" de mí por muchas cosas relacionadas todas ellas con su educación machista y extremadamente religiosa(para lo que le tiene cuenta). Y con todo, diga lo que diga, sé que no es un orgullo para ella, porque si realmente lo creyese, no hubiese pedido a mi pareja que no me pegase.

No dudo que las chicas musulmanas que tu conoces sean realmente orgullosas, que se sientan realmente mujeres y estén confiadas a su religión(que les da paz espiritual o como lo prefieras expresar).

Lo que no me creo es que una mujer, que no puede mostar su rostro(ya no digamos nada más) a un hombre que no sea de su "familia", lo haga por orgullo y se sienta bien con ello.

No puedo entender la comparación con las monjas, no van totalmente tapadas, llevan la cara descubierta(que ni siquiera digo que tengan que llevar toda la cara descubierta, sólo hablo del burka, que lo tapa absolutamente todo).

Las monjas pueden hablar con cualquiera, y es una elección absolutamente voluntaria, nadie tiene una madre monja que la hizo monja, y no me creo que la hija de una mujer que jamás puso un burka, decida ponerlo(otra cosa es el velo, contra lo que no tengo absolutamente nada)

No dudo, insisto por si acaso, que las mujeres musulmanas no se sientan orgullosas de su cultura o su religión.

Pero fanáticos los hay en todas partes, y seguro que cuando se trata de ablación (que no hay dudas sobre su crueldad), encontrarás muchas mujeres que darán testimonio de lo orgullosas que están de su mutilación. Lo cual no lo hace menos cruel.

D

#57 No, no es lo mismo llevar velo que burka, en eso tienes toda la razón.

No sé si te habrás leído con atención mi comentario, porque yo he dicho que las religiones se pueden criticar, qu, desde mi punto de vista, se deben criticar y que condeno el fanatismo. Precisamente digo que no tiene nada que ver criticar el fanatismo islámico con criticar a los musulmanes. Y digo también que, como atea, si lucho contra la intrasigencia del catolicismo, lo hará igual contra la intransigencia de cualquier otra religión.

Me he sentido muy rara leyendo tu comentario, precisamente porque lo podría haber escrito yo, y entonces dije: "uy, muy mal me debo haber expresado". Para mí, preservar los derechos y la dignidad de la gente es lo primero.

Lo único que critico son dos cosas y no tiene nada que ver con eso:

Uno, digo que sí me parece hipócrita que un machista recalcitrante católico, apostólico y románico luego arremeta contra el burka. Porque eso sí es creer que tus injusticias son permisibles, las de los demás no. Yo, por mi parte, condeno ambas.

Dos, que, con la excusa del fanatismo, mucha gente aprovecha (o se lo cree, y por eso pongo los ejemplos) para identificar árabe con musulmás y musulmán con fanático. Y eso sí es ignorancia y xenofobia. Por eso digo que la parte que nos llega a nosotros está sesgada. Como nos llegan determinados casos, decimos "es que son así" y eso no es cierto.

¿Nos entendemos ahora?

outravacanomainzo

#67 Desde luego. Lo único que digo, es que para mí, el tema del burka es muy complicado, porque aunque yo lo veo claramente como una herramienta de sumisión(tremendamente eficaz por lo visto) y apoyo su prohibición. No creo que realmente los motivos que se esgrimen sean "correctos", pero sigo pensando que habría que prohibirlo/abolirlo.

Creo que no se puede prohibir su uso de forma general, pero creo que si debería estar prohibido en los lugares públicos, por la calle(para ir de compras, paseo, de cafeterías, al cine...etc,etc,etc) que vistan como quieran. Ya digo, no me parece aceptable prohibirlo por cuestiones de seguridad. Pero sí creo que debería empezar a "limitarse" su uso. Que en lugar de burka usen niqab, que es muy parecido pero al menos pueden ver.

Me refiero, a que no es posible que pasen de un extremo al otro, no van a dejar de cubrirse porque es como les han educado. Mi abuela hoy en día aún se escandaliza viendo tetas por la tele, y en cambio hace muchos años fui a vivir a Vigo, y flipé con las viejas de samil... que no "sólo" hacían topless.

La educación es muy importante, y creo que eliminar el burka puede ser un pequeño paso para que abran los ojos.

D

es un mensaje que habla del sometimiento, esclavitud, anulación y derrota de las mujeres.

Eso mismo se puede decir de los hábitos de las monjas

outravacanomainzo

#94 jeje pues me refería al Niqab, que es más parecido al burka pero al menos tienen los ojos destapados. El hiyab es casi igual que el velo, puedo entender perfectamente que lo quieran llevar, con el burka no lo tengo tan claro. Por eso digo que la alternativa al burka puede ser el niqab, porque es casi igual, pero al menos no llevan los ojos cubiertos. Creo que es un primer paso, y sobre todo no se les pueden imponer ni nuestras costumbres occidentales ni nuestra ropa. No es lo mismo tener que poner ropa que tener que quitarla. Así que me parecería un error obligarlas a vestir diferente(por eso digo de cambiar el burka por el niqab, que me parece "menos malo") y desde luego no se creo que se deba justificar por motivos de seguridad(que por culpa de este tema estamos llegando a puntos insospechados y lo cierto es que tal como se están poniendo las cosas da miedito hasta donde llegaremos). Creo que debe tomarse siempre desde el único punto de vista que a mi me parece que tiene suficiente importancia como para impulsar una prohibición así, y es la dignidad de esas mujeres y su integración en la sociedad. Creo que sólo el hecho de que muestren sus ojos ya será un gran cambio, sin alterar demasiado sus vidas... creo que es resquebrajar un poco esa jaula "autoimpuesta".

D

#96 Ahh, ok. Sabìa que alguna de esas prendas hablabas.

Bueno, en cuanto a que dices, hay dos temas separados. Uno es el principio de ley (hay que aprobar) y que afecta al burqa, aunque no era una prioridad (sacò de manga UMP por elecciones regionales porque esperaban malos resultados, como asì ha sido) se ha incluido y otra es el posible debate sobre el uso de burqa.

En el primero se dice: El burqa ha de ser prohibido para respetar la ley de laïcidad en espacios publicos y evidentemente por seguridad. El hecho que una persona vaya cubierta integramente la incapacita para realizar trabajos publicos. Si UMP quiere aprobar ley es porque se puede dar casos de denuncia discriminatoria. Por eso ley dice .

En el segundo el tema es: Para respetar los derechos de mujeres, su dignidad y enviar una sennal fuerte que Francia no quiere el burqa porque ve como imposiciòn y sometimiento de la mujer al hombre.

Puedo asegurar que tema es complicado y ha generado un debate (llevamos desde verano pasado hablando, aunque màs desde diciembre que abriò el debate de identidad nacional y Copé anunciò la proposiciòn de ley) y ha provocado enfrentamientos, discusiones y opiniones muy enfrentadas entre partes implicadas en ello. Màs de 2 puntos de opiniòn encontrados y posiciones a favor o en contra desde todos los sectores, todos.

Tema complicado y que seguirà generando problema de entendimiento.

Un saludo.

D

Hay que decir a favor (o en contra) del judío, que dice no ser islamófobo, algo que para algunos se nos hace muy cuesta arriba (quiero decir no ser islamófobos) cuando un manual de moral y buenas costumbres que habla sobre la verdad verdadera resulta estar plagadito de sentencias bastante bizarras contra ateos, politeístas y otros herejes http://es.knowquran.org/:

4:144 ¡Creyentes! No toméis a los infieles como amigos, en lugar de tomar a los creyentes. ¿Queréis dar a Alá un argumento manifiesto en contra vuestra?

4:151 ésos son los infieles de verdad. Y para los infieles tenemos preparado un castigo humillante.

76:4 Para los infieles hemos preparado cadenas, argollas y fuego de gehena.

35:36 Los infieles, en cambio, sufrirán el fuego de la gehena. Agonizarán sin acabar de morir y no se les aliviará su castigo. Así retribuimos a todo desagradecido.

3:141 Para que pruebe Alá a los creyentes y extermine a los infieles.

2:104 ¡Creyentes! ¡No digáis: «¡Raina!», sino «¡Unzurna!» y escuchad! los infieles tendrán un castigo doloroso.

9:123 ¡Creyentes! ¡Combatid contra los infieles que tengáis cerca! ¡Que os encuentren duros! ¡Sabed que Alá está con los que Le temen!

3:131 ¡Y temed el fuego preparado para los infieles!

18:100 Ese día mostraremos plenamente el infierno a los incrédulos,

2:161 Los que no crean y mueran siendo infieles, incurrirán en la maldición de Alá. de los ángeles y de los hombres, en la de todos ellos.

8:65 ¡Profeta! ¡Anima a los creyentes al combate! Si hay entre vosotros veinte hombres tenaces, vencerán a doscientos. Y si cien, vencerán a mil infieles, pues éstos son gente que no comprende.

3:28 Que no tomen los creyentes como amigos a los infieles en lugar de tomar a los creyentes -quien obre así notendrá ninguna participación en Alá-, a menos quetengáis algo que temer de ellos. Al á os advierte quetengáis cuidado con Él. ¡Alá es el fin de todo!

3:178 Que no piensen los infieles que el que les concedamos una prórroga supone un bien para ellos. El concedérsela es para que aumente su pecado. Tendrán un castigo humillante.

17:8 Quizá vuestro Señor se apiade de vosotros. Pero, si reincidís, Nosotros también reincidiremos. Hemos hecho de la gehena cárcel para los infieles.

D

#24

Yo no soy islamófobo, pero...
Yo no soy racista, pero...
Yo no discrimino a la mujer, pero...

Y la Biblia y el Talmud no se quedan atrás en apologías varias. Hay muchas noticias en portada sobre las perlas de los textos sagrados que reflejan la voluntad divina

En fin, que sería cuestión de indagar en la personalidad de este autor para conocer mejor su obra y pensamiento, no lo dudo, pero ya es tarde y me voy a la cama.

D

Yo nunca he defendido el burka, porque me parece algo deleznable. Pero tampoco defiendo esta ley, porque en este tipo de cosas la frontera es muy difusa, y es muy fácil caer del lado de la imposición cuando empiezas. Aunque el primer paso esté justificado.

Además, es muy inocente pensar que la situación de estas mujeres mejorará cuando no puedan llevar burka. Sencillamente, no las dejarán salir de casa. Son demasiado fanáticos como para pretender que den su brazo a torcer por algo así.

Me parecería una medida mucho más efectiva aplicarles las mismas protecciones que a las maltratadas (al fin y al cabo, los son): apoyo psicológico, ordenes de alejamiento, reubicación, ayuda para buscar trabajo, etc. etc. Eso sí les ayudaría de verdad sin ningún contra.

outravacanomainzo

#33 el burka es una prenda, y hay otras muy similares que no tapan los ojos(aunque vayan igualmente tapadas completas. Y aunque a mí no me gusta, y me parece igual de humillante que se tengan que cubrir de esa forma, al menos es una "alternativa" al burka, con esas otras prendas podrían salir a la calle(a mí el motivo de la seguridad no me convence)

Puede que no sea una solución rápida a nada, pero al menos esas mujeres enjauladas podrán ver el mundo sin cuadritos. Es un paso muy chiquitito, pero tampoco creo que sea algo que deba alterar en absoluto su vida. Pienso que es un paso, y si llegado el momento se comprueba que incluso esas "otras" prendas siguen siendo un instrumento de sumisión, habrá que buscar una nueva forma(lo de prohibir no me convence, pero hay situaciones que lo requieren, si después de prohibir el burka no hay mejoría en la situación de esas mujeres habrá que buscar otra forma, incluso esa que dices de darles apoyo de otros tipos, pero el problema es que si no son capaces de "dejar" el burka...¿como serán capaces de apartarse de su marido? No querán porque no ven el problema, no se sienten sometidas ni maltratadas, ni esclavas. Seguramente alguna se sentirá orgullosa de su jaula y su guardián.

D

#35: Sin embargo, dudo muy mucho que sean capaces de quitarse el burka sin haber mandado antes al marido a freír espárragos.
Dada la mentalidad de esa gente, la única forma de no llevar el burka es huir. Y es por eso que les tienes que dar a dónde.

Pienso que es un paso, y si llegado el momento se comprueba que incluso esas "otras" prendas siguen siendo un instrumento de sumisión, habrá que buscar una nueva forma

Exacto. Ese es el mayor problema que veo. Si empiezas prohibiendo, el siguiente paso será prohibir otra cosa. Y cuando se busquen otra forma, volver a prohibir.
Y llegará un momento que tú, que ni llevas burka ni nada por el estilo, también tendrás que mirar la ley antes de ponerte la ropa que quieras, porque dado lo ambiguo de lo que se legisla, te podrías encontrar con que llevar una camiseta con un dibujo o texto determinado es ilegal.

outravacanomainzo

#41 Yo hablo de prohibir el burka, única y exclusivamente esta prenda, que lo tapa absolutamente todo y las obliga a ver el mundo cuadriculado.

Supongo que podrían llevar esa otra prenda(que no recuerdo como se llama) que es casi idéntica pero muestran los ojos, y ocultarlos tras gafas de sol(cosa que me parecería absolutamente rídícula y poco practica... pero bueno, a fin de cuentas es lo que hace el burka)

Insisto en que no estoy de acuerdo con las prohibiciones "porque sí", no estoy de acuerdo con esa idea de que el burka es "peligroso" porque cualquiera puede ocultarse con él. Para mí lo peligroso, es consentir que en una sociedad "moderna", sigan imponiéndose tradiciones arcaicas y machistas en "nombre de un dios que no exige tal cosa"(no creo que ningún dios exiga nada, pero esa es la excusa)

Tienen sometidas a esas mujeres, las tienen alienadas de tal forma que lo aceptan como normal y lo transmiten de generación en generación.

Pues lo siento, no me parece bien. Y si para evitar que esas mujeres vivan enjauladas, se prohiben las jaulas, bienvenido sea.

Pero hablo única y exclusivamente del burka, y sólo por su condición de instrumento de sumisión.

D

#34 Solo por ampliarte, Henry Lévy ademàs, naciò en Argelia cuando era colonia francesa.

#56 Niqab o hiyab, puedes referirte a alguna de ellas? creo que refieres a hijab

Y si, efectivamente la ley que afecta a burka es una ley media necesaria. Pero no en el momento, ni el debate ha sido todo lo bueno y profundo que deberìa (que promueva UMP ayuda, claro) pero si queremos ser fieles al espìritu de ley de laïcidad, hay que prohibir, pero con mucho matices.

Otra cosa sera debate (espero evidentemente que haya) sobre una prohibiciòn màs amplia. Ahì entran otros conceptos diferentes que merecen mucho reflexiòn, acuerdos y debate... y sobre todo voz de afectadas, que he visto menos que querìa en debate actual.

Desde luego es tema complicado y que no agrada a partes (muchas, no solo 2) en conflicto.

D

Una cosa es respetar y otra criticar las religiones. Quiero decir, el problema con el Islam no es criticar una religión en concreto, sino cuando se extrapola eso que se critica a toda la población árabe (que es como decir europeo=cristiano) y a todos los musulmanes (que es como decir católico= legionario de Cristo), lo cual sí es racismo. Además de una ignorancia espantosa.

No hay que confundir respetar una cultura con la religión. Es decir, si yo critico el catolicismo por todos lados, ¿por qué no voy a poder criticar el islamismo, o, por qué no, el judaísmo?. Tenía una amiga judía ortodoxa, y flipaba con algunas de sus costumbres, igual que flipo con algunas costumbres católicas. Soy atea, respeto a las personas, me encanta la diversidad cultural, pero, poner a parir una religión y reverenciar otra para no pecar de políticamente incorrecta es un sinsentido.

Lo que sí es muy simpático es que lo critique gente creyente (el Islam en sí, no el fanatismo). Eso, para mí,´es diferente. Yo critico las religiones por su condición, pero si fuera creyente, entendería que los ritos y costumbres de los demás son equivalentes e igual de respetables a los míos. Eso sí me parece hipócrita.

Por otro lado, no hay que mezclar la crítica con la prohibición. Si la elección es libre, si yo decido llevar velo (ya, no es lo mismo que el burka) es como si decido llevar un crucifijo colgado del cuello. Puede parecerte absurdo, pero no está prohibido. ¿O es que la Iglesia católica no es machista?.

Lo que necesitamos es un poco de coherencia y honestidad, nada más.

piubrau

Vale, un mensaje, una imposición... Pues prohibamos las mojas de clausura y sus cofias. En España, con el derecho vigente, cada cual es libre de elegir la religión que quiera. Así que puede que la religión les imponga el burka, pero nada les obliga a seguir esa religión. Y el argumento de que están presionadas socialmente, por la familia, etc. es también válido para las cofias de las monjas, el maquillaje y los tacones (que también son símbolo de una sociedad machista).

D

De hecho, es curioso. ¿Sabéis lo que opinan en general las chicas marroquíes? (He estado muchas veces en Marruecos y he hablado con mucha gente). Que su cultura no es machista, que lo que es machista es la cultura occidental, porque tienen a la mujer como objeto y las mujeres no nos respetamos (véase lo que dice #44: el culto al cuerpo, etc) Me quedé flipando. Y puedes no estar de acuerdo, pero te das cuenta de que las visiones cambian cuando las miras desde el otro lado. Es muy fuerte, pero ellas lo piensan tal cual: "¿Cómo pueden tratar a la mujer así?"

Y os cuento otra. Una inmigrante, senegalesa, me dijo que no quería un novio español ni de coña, porque "los españoles tratan mal a las mujeres", "que lo ve siempre en la tele, "porque los españoles pegan a las mujeres". ¡Toma ya! Imagen distorsionada, obviamente, pero, si es la imagen que dan sus medios de comunicación, se queda con esa idea. ¿No será, entonces, que nosotros tenemos una imagen igual de distorsionada?

No sé, a mí estas cosas me hacen pensar un huevo y me suponen una cura de humildad, me hacen bajarmede mi autocomplacencia de occidental bienpensante para darme cuenta de que nuestros parámetros son, simplemente, unos parámetros más. Ni mejores ni peores y, desde luego, sesgados por falta de datos.

Despero

Algunas personas son de un cerrado para los temas que les interesa que da miedo, la verdad.

Es normal que no entendais a primera vista nada, por eso es una cultura diferente. Si lo entendierais todo a la primera, entonces sería vuestra misma cultura pero un poco distinta.

¿Te parece increible que las mujeres se sientan bien ocultando su rostro a hombres que no sean de su familia? ¿Acaso vas tu por ahí sin sujetador enseñando los pechos a quien no es tu novio o algún amigo íntimo? Pues no me hables de cosas "increibles " por que en occidente tenemos tantas tan asimiladas que si te paras a pensar en como nos vería un extraterrestre que llegara a la tierra, te avergonzarias de todos nosotros.

Yo estoy de acuerdo con #48.

Entiendo que si vienen a nuestro país intentemos imponerles por la fuerza los valores europeos, pero por Dios, por lo menos no me seais hipócritas diciendo que es una "liberación". Lo unico que haceis es cambiar su visión y su forma de pudor por otras diferentes. Pues olé, pero no os creais que sois unos bienpensadores que todo lo saben y todo lo entienden.
Además, las musulmanas en España llevan velo, no burka. Por lo menos en mi facultad (Granada), he visto como 5 o 6 y solo llevan velo.
Y he hablado con alguna (que van a mi clase) y por lo que sé, ni las obligan sus padres ni nada. De hecho, una de ellas lo lleva en contra de la voluntad paterna, pues su padre piensa que en España, con un velo se llega a puestos de trabajo mucho menos importantes, cosa en la que estoy de acuerdo, por que somos así de tolerantes. Nos encantan las culturas diferentes, mientras que no sean demasiado diferentes a la nuestra.

P.D: #númeroquenorecuerdo Si vieras a quien me refiero como entrevistada... Me refería, por ejemplo, a una periodista musulmana que trabaja en España. Una mujer con una carrera y soltera, por cierto, cuyo padre está en Iraq. Es una ferrea defensora del velo, por que ella opina que tiene derecho a llevarlo.
Pero oye, no te voy a decir ná, que seguro que tu eres mucho más listo. Echate un vistazo al reportaje del Follonero sobre los musulmanes y es posible que entiendas algunas cosas.

D

#85 Todo eso es cierto. Otra cosa es defender la dignidad de las personas (pero eso independientemente del país, las culturas y las creencias). Y otra ser sersupremofóbico en general.

Creo que este es un tema extremadamente complejo, en el que se suele opinar muy a la ligera. Yo no me bajo de mis taconazos ni aunque me maten, pero reconozco que, visto desde lejos, puede ser una locura. Sólo que lo hemos interiorizado como normal. ¿Y me parecería bien que alguien me obligara a quitarme los tacones? No. ¿Que me dijeran que no tengo capacidad de elección? Jaja, les diría que los llevo para que les duela más la patada que les voy a dar. ¿Que no tengo dignidad?

Es un ejemplo (que he tomado prestado de #86, espero que no le importe), que puede sonar exagerado, pero examinado con atención, es así. Antropológicamente, a ver como se explican los zapatos de tacón...

Y yo no soy una relativista a ultranza, ni mucho menos. Creo en la defensa de los Derechos Humanos. Pero es un tema muy, muy complejo, muy delicado como para hablar a la ligera. Y, sobre todo, siempre hay que tener en cuenta que nuestros parámetros culturales están igual de sesgados que cualquier otro, que nadie se libra de haber interiorizado cosas, valores introyectados que nos condicionan.

#12 (Nota frívola del momento, pero es que tengo que decirlo y, además, es verdad) Pues a mí, si todo el mundo va con las tetas al aire, yo también, no tengo problemas. Pero es verdad que no tengo problemas con el nudismo, vaya.

takamura

#87 Veo una diferencia importante entre el caso del burka y los tacones o el sujetador. El burka te hace invisible, anula tu individualidad y tu expresividad. Te convierte en un montón de tela andante, en una caja negra que no expresa nada al exterior, de la que nada se ve. Aunque se ponga el ejemplo de las monjas, a ellas al menos se les ve la cara, que es el espejo del alma. Si vamos a compararlo con algo de la cultura occidental, creo que sólo se podría comparar con las monjas de clausura. Eso es lo que veo más denigrante del burka, más allá del tema de la imposición o no.

D

#86 Sobre tu primera pregunta es un tema que ya se tuvieron que planetar Carlos III (de España) y Pedro I (de Rusia) con la indumentaria del populacho que tendía a ocultar sus caras con capas, sombreros y barbas, en el siglo XVIII nada menos (también les tocaron unos pueblos de aupa). Simplemente necesitamos vernos las caras para mantener el orden público porque nuestras urbes ya no son aldeas medievales. A lo segundo te respondo con el artículo, aunque #88 lo ha planteado bastante bien: los tacones te maltratan, el burka además te suprime.

Despero

#87 Yo soy nudista, vaya. Así que estoy acostumbrado a ver tetas y culos y todo al aire sin que eso signifique un escandalo, sino más bien una liberación.

Yo creo, y si me he expresado mal pido perdon, que lo que intento decir es que mucha gente habla(hablamos) como si tuvieramos una moral superior, pero al final, nuestra moral ha derivado de una cultura y no es ni mejor ni peor que otras, es diferente. Intentar imponer nuestra cultura a los demás es una acto de intoleracia, por lo que creo que, a no ser que sea imprescindible para defender los derechos de la mujer, no se debería legislar más allá de la garantía de apoyo a aquellas mujeres que decidan no seguir la tradición del burka.

Cuando digo mujeres, digo hombres tambien en otros temas, claro. Hablo de personas en general. Y de que todos tenemos ciertas características sociales de las que no siempre queremos ser participes. La ley tiene el deber de ampararnos en nuestra decisión, mientras sea legal, pero no actuar de forma partenal.

D

El cristianismo está domesticado en occidente. Y para domesticar al Islam, Europa no debe tener miedo de ponerles el bozal a los musulmanes, si hace falta. No para que no se expresen, sino para que no muerdan a los que no piensan como ellos.

D

Ya empieza a cansar tanto relativismo cultural patatero del progresismo buenoide. Es cierto que occidente cultiva sus propias burrerías hacia las mujeres, pero sólo falta que añadamos además las burrerías aun más bizarras de los pueblos islámicos asilvestrados. Que el catolicismo tenga a grupos minoritarios con velos o nos maltratemos con los tacones no justifica que lo hagamos además con el burka, los tacones son un fetiche sadomasoquista machistoide, pero el burka o el niqab además de ser lo mismo es que anula tu personalidad hacia el resto de la ciudadanía y hacia el Estado. Para enorgullecerse de su machismo las musulmanas ya tienen el hiyab que no las anula del todo y no crea problemas al Estado.

D

#60, me gustaría que me explicases qué problemas le crea el burka al Estado y a la ciudadanía.

Por otro lado, si a ti te permiten maltratarte con los tacones, ¿por qué quieres que se les prohíba a las musulmanas maltratarse con el burka?

aminobreak

Parece mentira que este artículo lo podamos leer en "El País".

La persona que conozca un poco el Islam, su día a día, el motivo de sus creencias, el por qué de la mayoría de sus actos, no mezclaría tan alegremente las palabras "Islam" y "terrorismo".

Este segmento es increíble:

"Pero, en cambio, el poder criticarlas libremente, el derecho a burlarse de sus dogmas o creencias(...)"

Aquí nos partimos la cara cuando atacan contra la idea de un estado laíco y sin embargo nos permitimos el hecho de burlarnos de una religión.

Soy agnóstico y no estoy ni a favor ni en contra del burka, pero sí en la libertad religiosa (respetada) y libertad de pensamiento. Conozco a varias musulmanas que tienen el velo por opción propia, marroquís que honran a su familia por ponerse el velo, y alguna de ellas con pensamientos futuro de portar un burka. Voluntariamente, sin hombres de por medio.

Siempre que el burka sea voluntario, pienso que se debería respetar.

McManus

Vengo a comentar aquí porque un comentario me ha puesto de mala leche: el #46.

En especial, este fragmento:
"Este segmento es increíble:

"Pero, en cambio, el poder criticarlas libremente, el derecho a burlarse de sus dogmas o creencias(...)"

Aquí nos partimos la cara cuando atacan contra la idea de un estado laíco y sin embargo nos permitimos el hecho de burlarnos de una religión."

¿Por qué no reírnos de las memeces religiosas? Voy a pegar un extracto de una persona a la cual admiro profundamente, Sam Harris:

¿Cuál es la forma más probable en la que la sociedad estadounidense, si no el resto del mundo, abandonará finalmente la fe irracional?

Creo que es una guerra de ideas que hay que librar en cientos de frentes al mismo tiempo. No hay una baza que vaya a triunfar sobre todas las demás.

Pero pienso que no deberíamos subestimar el poder del bochorno. El libro "Freakonomics" describe brevemente cómo el Ku Klux Klan perdió a sus seguidores, y el ejemplo es instructivo. Un hombre llamadto Stetson Kennedy erosionó el prestigió del Ku Klux Klan prácticamente en solitario, en los años 40, uniéndose a ellos y luego filtrando todas sus contraseñas secretas y su jerga bobalicona a la gente que estaba escribiendo el programa de radio "Las aventuras de Superman". Semana tras semana, hubo episodios de Superman luchando contra el Klan, y la palabrería auténtica del Klan se difundió por la radio para que la gente se pudiera reir. Los niños jugaban a Superman contra el Klan. El Klan sufrió humillaciones y quedaron de tontos; y pasamos de un mundo en el cual el Klan era una organización legítima con decenas de millones de miembros (muchos de ellos senadores, incluso un presidente) a un mundo en el que quedan unos 5000 socios del Klan. Esencialmente, es una organización difunta.

Es decir, que un principio es la ridiculización. Una vez se levanta el tabú de criticar la fe y se exigen que la gente comience a ser razonable, entonces se explotará la capacidad de hacer que la certeza religiosa resulte estúpida, y empezaremos a reirnos de la gente que cree las cosas que se creen los Tom DeLay y los Pat Robertson. Nos reiremos de ellos de una forma que será sinónimo de excluirlos del poder.

Fuente: http://www.sindioses.org/examenreligiones/samharris_entre.html

Si nos descojonamos de todos aquellos que han sido timados por una secta exocientífica, ¿por qué no hacer lo propio con las religiones, que contienen las mismas estupideces y las mismas burradas sin evidencias? ¿Por qué debería callarme si encuentro demasiado risible que tantos adoren a Mahoma, que era un profeta del desierto y encima analfabeto? ¿Que le den demasiada importancia, cuando hay millones de personas que han hecho mucho más por la comprensión del mundo como James Clerk Maxwell, Paul Dirac, Albert Einstein, Schröndinger o Richard Feynman? ¿Por qué no puedo descojonarme a mandíbula partiente de estos creacionistas que intentan influir en la educación estadounidense (y denunciarles, por otro lado, por tratar de atentar contra la Constitución de los Estados Unidos de América)?

¿Por qué no puedo tildar de "figuraciones" a relatos novelescos como la Torá, la Biblia o el Corán? ¿Por qué he de tener que decir que "esto es la verdad" si carecen de bibliografía, no se respaldan en hechos ni en pruebas, su tipo de razonamiento es extremadamente dogmático y demás miserias? Para eso creo, sinceramente, en los relatos de Robin Hood o el libro de Kurt Vonnegut, Cuna de Gato, que tenía hasta una religión ficticia que dejaba en ridículo a las de veras: http://cerebroespuma.wordpress.com/el-bokononismo-y-sus-demonios/

¿Propones tolerancia ciega sin más? Porque por esta vía avanzan muchas ideas extremistas cercanas a la teocracia. Reírnos, criticar, desenmascarar sus memeces y enseñar hechos es una excelente forma de avanzar como sociedad. Precisamente el derecho a la crítica y a descojonarnos de los memos, siempre con argumentos, ha hecho que avancemos bastante. ¿Por qué voy a ser tan gilipollas y conceder más pábulo todavía a esos religiosos magufos, promotores del dañino pensamiento mágico que nos conduce directos a la mismísima Edad de la Piedra?

En una charlita, ¿por qué no soltar cosas como?: "Amigo musulmán mío, con todos los dogmas que te tragas a pares por presiones sociales, ya deberías poder violar las leyes de la física. Pero la física es tan terca que no te permites el lujo de saltar por un cuarto piso, ¿a que sí? ¡Por la ley de la gravedad! ¿Por qué tendrías que creer que justamente en el cielo aguarda un espíritu? ¿Y por qué fomentar la imaginación por eso, cuando montones de dioses polinesios ya estarán compitiendo contra Alá por una parcelita en ese cielo "inconmensurable" para muchas mentes pretéritas?".

¡Animemos la reflexión seria! Personalmente, detesto que nuestro Estado pague millones a la religión cristiana. Y más absurdo me parecería que diese dineros a otras religiones. Precisamente con estos millones que se pierden por el desagüe en pensamiento mágico podríamos fomentar algo más la I+D, un sistema educativo mejor, un estado del Bienestar algo mejor, etcétera.

¿Entiendes ya, querido? Descojonarse del fascismo (aparte de combatir contra él) sirvió de mucho. ¿Por qué no reírnos y luchar contra otro tipo de fascismo, el religioso (sí, digo lo de fascismo pues alude a las emociones, a un sistema dogmático y al pensamiento irracional -no hay ni una teocracia que se aleje demasiado de las dictaduras fascistas que sufrieron nuestros antepasados-)?

Un saludo. Etiopica, ¡mis ánimos para ti en esta lucha contra el irracionalismo (ya que nos tenemos que mojar en nuestra vida, que sean por causas que beneficien a la sociedad en su conjunto)!

takamura

No, si a mí me parecía interesante el ejemplo del sujetador, aunque no fuera exactamente equiparable. Automáticamente me hizo pensar en el caso de aquél francés que detuvieron en San Sebastián por ir en bolas por la calle. Coincido en que son temas complejos, aunque en este caso mi opinión está a favor de la ley antiburka.

OPINO_DIFERENTE_Y_QUE

No se que mania tiene la gente con IMPONER su forma de pensar al resto...

¿¿¿¿Soy MEGA-ULTRA-LIBERAL y el resto de gente tiene que pensar o hacer igual que yo????

Que cada uno sea libre de elegir y ya esta, tan difícil es??
Respeta y serás respetado.

Por ejemplo, si viene una mujer va con burka a la universidad pues que se lo quite al estar en clase por respeto al resto de gente... Verdad que no hay gente con gorra o sombrero dentro de las clases??
Pues mas de lo mismo, no se porque revuelo con este tema...
Luego en la calle que vaya como le de la gana!!

M

Ni nuestra sociedad ni nuestras leyes están preparadas para encajar fanatismos como el burka.

El fanático se aprovechará de la libertad que le dé la democracia hasta que sea lo suficientemente fuerte como para imponer su fanatismo a los demás.

Por lo tanto, mientras en medio mundo las mujeres no puedan conducir, llevar otra ropa que la que marca su religión, maquillarse o hablar con hombres que no sean su marido o familia, aquí no tocan ni burkas ni pañuelos ni privilegios por motivos religiosos.

Si quieren vivir con sus leyes medievales, que se queden en sus países medievales (que por desgracia los hay a patadas).

TodasHieren...

Pues yo me declaro cristianófobo, islamófobo e igual con el judaísmo, ambas religiones tienen la puñetera costumbre de coartar las libertades principalmente de la mujer. Y para alguno por ahí que he leído "sí a la libertad individual con todas sus consecuencias", le pregunto ¿qué libertad tienen estas mujeres de elegir?. No, prefiero la democracia (dictadura de la mayoría) a que se le dé la más mínima cancha a las teocracias, ¡¡ni un paso atrás¡¡

D

A mi mientras me permitan ir vestido de pirata...

D

Libertad para las mujeres! Que vayan desnudas por la calle!
(Si hace bueno, que sino se ponen malas)

m

El problema es que esas mujeres tienen la creencia de que "necesitan usar el burka". Son creencias como las que los maltratadores inducen sobre las mujeres a las que maltratan, las convencen de que sin ellos no pueden vivir, ellas solas no son nadie, que no son capaces de nada, y... acaban creyéndoselo. Como dice el artículo no es siquiera un tema de religión, es una costumbre como la ablación del clítoris o cualquier otra barbaridad del ser humano por cuestión de género. Sólo luchando contra esas creencias y dejando a las mujeres elegir, una vez libre de ellas, entonces se podrán resolver problemas como éste.

w

Por todas estas razones de principios estoy a favor de una ley que no deje lugar a dudas y declare antirrepublicano portar el burka en los espacios públicos.

...yo diría mejor declararlo ANTIHUMANO...

takamura

Las monjas de clausura al menos tienen el motivo de que no quieren interacción con el exterior, ya sea para estar más cerca de dios, para hacer vida ascética, para concentrarse más en la oración o lo que sea, pero una mujer con burka sí se mueve por el mundo exterior, hace la compra, etc., pero el burka pone una barrera infranqueable con el mundo exterior. La clausura católica a veces me parece enfermiza, un entierro en vida, pero el burka me parece todavía más enfermizo, en la práctica te aíslas del exterior pero aun así intentas desenvolverte en él como si no pasara nada.

D

#89 Buf, sí, si a mí me parecen ambas actitudes enfermizas. Y muchas más. Para mí, todas las religiones están llenas de intransigencia patológica y opresión.

Sólo intentaba que viéramos que es un tema muy confuso y delicado y que, a veces, los límites no están tan claros, son opacos.

Que se condene esa intransigencia me parece fundamental. Que se condene desde un autocomplaciente caciquismo católico occidental, no. Es como decir, ¿pero tú te has mirado al espejo, majo?

Eso, que me parece un tema complicadísimo. Sólo intento matizar, pero es difícil desde este medio, creo que se confunden los temas.

(Lo del sujetador es una tontada, lo puse porque me hizo gracia, porque pensé, va, pues a mí me daría igual)

D

En general estoy de acuerdo con lo que dice.

Una buena parte de lo que argumenta se podría aplicar también al cristianismo y al judaismo, algo que habitualmente no hace. Probablemente porque es judio y vive en Francia. Si no fuera judio tal vez arremetería contra el judaismo y si viviese en España probablemente arremetería contra el cristianismo.

D

Yo estoy de acuerdo con todo lo que dice el articulo sobre el burka. PERO NO PROHIBIRIA su uso, por regla de 3 se podria prohibir todo lo que es malo para una persona; pero la libertad individual, esta por encima de todo; el gobierno no debe regular como viste la gente (dentro de un decoro razonable). Si quiere llevar el burka, de acuerdo en todo; pero es su problema.

m

El hecho de que el autor sea judío no invalida el contenido del artículo. El burka es sólo un símbolo exterior, habria que cambiar muchas más cosas.

D

MAS AUN, en las democracias modernas, el estado tiene que ser garante de que todas las personas reciben una educacion libre; de que nacen libres, de que tienen acceso en igualdad de condiciones a todo lo que la sociedad pueda darte. Ese es el papel del estado. SI UNA VEZ dada esa educacion en libertad; uno decide ser un borracho, vivir en la calle; ser prostituta; eutanasiarse, ser un drogata, o llevar burka. ES SU PROBLEMA, la libertad de cada uno, es de cada uno, y es lo mas sagrado que existe, por favor, donde vamos diciendole a los islamistas como se tienen que vestir...

Y

¿Si ellas tuvieran TODO el poder y control sobre nosotros. Quién sería la tonta que NO tuviera pagafantas? porque sí chicos, sería llamada tonta por ser "demasiado buena". Estamos aún aprendiendo y pendulando... y avanzando supongo hacia la novedad. Pero a veces el péndulo más cae que sube y volvemos a rozar los mismos privilegios una y otra vez para cogerlos después. Término medio, o que cada uno haga lo que quiera.

Mox

Yo personalmente no estoy muy a favor de empezar a prohibir cosas a diestro y siniestro, a pesar de que veo la logica en los argumentos a favor de su abolicion, el tema del burka no es tampoco demasiado importante, y si se da el paso hacia su prohibicion es muy facil acabar abriendo la caja de pandora, asi que ojito con lo que se desea

D

Me voy a hacer rico, voy a montar un restaurante dedicado a hacer comidas de olla.

S

#52 Más te forrarías si fueran con p

Despero

Madre mia, que esto no españa de Carlos III, no hace falta que nos corten las capas y nos quiten el sombrero de ala ancha ._.
¿Como van a prohibir a la gente llevra cubierta la cara? No sabía que la ley que se estuviera barajando fuera tan amplia y extrema.
¿Seguridad? Creo que las pistolas se llevan en el bolsillo, no en la cara.

¿Prohibiran luego las gafas de sol en espacios públicos para poder determinar hacia donde miramos cada uno y de este modo saber si planeamos algun tipo de atentado terrorista? Me encanta la lógica de esta ley.

Entiendo que se cree una ley cuyo fin sea mantener la laicidad del estado, aunque sea totalmente anticonstitucional por eso de que cada uno tenemos derecho a expresión de nuestra religión en público, dentro de lo legal. Pero bueno, si aun así el Constitucional no dice nada y pasamos a la siguiente ronda, entonces, ¿prohibiremos los crucifijos por la calle?

outravacanomainzo

#98 ¿comparas llevar un crucifico con llevar un burka? El crucifijo es un simbolo de tu religión, el burka es un simbolo de una "tradición" que no tiene que ver con el islam(en el corán no dice nada, o al menos eso es lo que dicen los musulmanes que están en contra de esta prenda)

Aunque estoy de acuerdo, que los motivos no deben ser por seguridad, debe hacerse única y exclusivamente por proteger a esas mujeres que "creen" que deben llevarlo. Pero es un tema con el que hay que tener mucho cuidado, porque no es "imponerles" la cultura occidental, no se debe transmitir un sentimiento de islamofobia... el problema no es la religión(que no impone el burka) igual que la ablación no es tampoco una imposición islámica. Lo que hay que intentar es que se abran al mundo sin tener que renunciar realmente a lo suyo, y mucho menos criminalizar su forma de vestir. Cada cual que vista como quiera, pero en este caso, yo creo que el burka no es sólo una prenda de vestir. Y no me sirven las comparaciones absurdas con monjas o capuchones de semana santa. En mi opinión, entre el burka y el niqab ya hay una gran diferencia, estoy de acuerdo en prohibir el primero pero no tengo nada en contra del segundo(aunque tampoco me guste)

D

#98 Tu prueba a salir siempre a la calle con un pasamontañas y a entrar en comercios o a una gasolinera a media noche y me cuentas Por cierto antes del tema laicista esta el tema práctico. Como buena prenda machista el burka esta diseñado como barrera para que el portador no pueda interaccionar con el mundo exterior, es un impedimento para un montón de trabajos (en realidad para todos los trabajos que requieran una mínima complejidad y comunicación entre más de dos personas) ¿Confiaríamos más en un dependiente al que no vemos la cara? ¿Habéis probado a arreglar una cañería o una torre de alta tensión dentro de un saco de patatas? Parece mentira que haya que explicar eso y que la gente ande tan abstraída como para no caer en estos detalles que dejan fuera del mundo laboral a toda la gente que usa burka.

Despero

#100 Pues no con un pasamontañas, por que obviamente van a pensar que he salido de una película de serie B.
Pero por ejemplo he ido con dos buff tapandome todo excepto los ojos por que hacia frio y lo último que me faltaba es que un policia se me acercara a decirme que me lo quitara, lo que hay que oir.
Bueno, tambien he ido por la calle con una máscara puesta y no era ni halloween, ni carnaval ni un salón del manga, lo hice simplemente por que me la había comprado y quería probarla y por que me apetecía. Y nadie tiene derecho a decirme que no. Y el que intente impedirmelo, está en contra de mis derechos fundamentales, entre el que se encuentra el derecho a no ser discriminado por razón de mi indumentaria. Podrá hacerlo con la ley en la mano o no, pero seguirá siendo, en ambos casos, inconstitucional.

Por otro lado y sin intencención de comparar el burka con los tatuajes, tambien los tatuajes te vetan muchisimos puestos de trabajo y el que diga que no es por que no ha intentado conseguir un puesto y en la entrevista de trabajo no podía taparse todos los tatuajes. No es mi caso, sino el de un amigo que acabó trabajando en una tienda de tatuajes.

A ver, que yo entiendo que se discuta sobre si prohibir o no el burka, pero por razones de derechos y de religión, no por razones de seguridad, un poco de coherencia, porfavor, estamos filosofando sobre churras y merinas en una conversación sobre barcos.

D

Dijo la sartén al cazo

Despero

Y dale con el burka.
¡¿Quereis dejar que las mujeres vistan como les salga?! Madre mia, sois de un paternalista que ralla el raciocinio. No necesitan vuestra ayuda, como bien decian algunas mujeres entrevistadas, ellas llevan el burka por que son musulmanas, igual que las cristianas llevan un crucifijo, y nadie les obliga a llevarlo.

Otra cosa sería legislar para que fuera imposible que un padre o un marido obligara a que llevara burka, por que que alguien te obligue SÍ es ilega, pero si tu lo llevas por tus creencias, pues allá tú.

¿Prohibimos tambien la parte de arriba de los bikinis? En mi opinión son una forma de "ocultar" una parte "mala" o "impura" del cuerpo.
Para quien no me crea, que lea algo de historia del feminismo y que vea como alguna de las primeras protestas fueron las quemas masivas de sujetadores.
Esto que a nosotros nos parece extraño, pero es que una mujer musulmana se quitará el vestido y se cubrirá con el la cabeza, aun exponiendo su cuerpo desnudo. Por que el pudor que a ellas les han enseñado es en la cara. Hay a quien le parece que esto es un hecho aberrante, yo simplemente creo que es otra cultura. Igual que a nosotros nos gusta la paella y a ellos.. pues otras cosas.
¿Es acaso peor, que el pudor que nos han enseñado a nosotros sobre los genitales o los pechos femeninos? ¿Os gustaría que fuerais a un país X y os obligaran a quitaros el sujetador, por vuestro bien?

NapalMe

#12 "Quereis dejar que las mujeres vistan como les salga"
El problema es cuando no es "les salga a ellas" si no "les salga a ellos"

pawer13

#12 Mujeres entrevistadas... permíteme una pregunta: ¿cuantas de esas mujeres con burka entrevistadas no tenían al marido/hermano/padre al lado? No pueden salir solas a la calle, ¿y pretendes que digan públicamente que están en contra de vestir así?

Estás generalizando demasiado lo de las creencias. Por algún motivo se distingue entre religión organizada y secta. Según tú ¿debemos permitir que existan sectas donde su lider se queda con toda la riqueza de sus "discípulos" y luegos se les dice que deben suicidarse en masa? A esa gente no les obliga nadie, son sus creencias ...

D

Ya, claro, y esto lo dice un judío ... roll

¿Se ha enterado Bernard-Henry Lévy de que en Israel, país supuestamente democrático y supuestamente alejado de las malvadas teocracias musulmanas, todavía existen autobuses donde se obliga a las mujeres a colocarse en la parte de atrás?

Manifestación en Jerusalén contra la discriminación de género en los autobuses

Hace 14 años | Por Ripio a europapress.es

D

#5, en el artículo habla del Islam y de la islamofobia, y hasta del antisemitismo. Por tanto, es relevante, en este caso, el hecho de que el autor del artículo sea judío.

editado:
quiero decir que no creo que Lévy sea lo suficientemente neutral/objetivo hablando de este tema.

N

#4 Poner estigmas por donde ha nacido uno no es muy bonito. Ser judio no identifica el tipo de persona que eres. Que se hable de esa forma general de un país es una cosa, pero otra cosa son las personas.

1 2