Hace 14 años | Por --130208-- a idg.es
Publicado hace 14 años por --130208-- a idg.es

Sharp planea introducirse en el mercado de Tablet PC de formato reducido, todos aquellos que compiten con el iPad de Apple, motivo por el cual acaba de anunciar su modelo Netwalker PC-T1, un dispositivo de factor de forma reducido, similar al “slate”, que funcionaría basándose en el sistema operativo de código abierto Ubuntu.

Comentarios

ctrl_alt_del

¡Tabluntu!

The_unforgiven_too

No parece que esté en el mismo sector del ipad por aquello del tamaño, pero sigue siendo interesante.

D

#9 como android?

N

Pues a mi la verdad es que me llama la atención. Hace tiempo que quiero un trasto de estos como e-reader, pero me gustaria que tubiera mas funcionalidades que éstos (que por ahora són caros y limitados). A ver el precio que tal va, pero parece una buena opción para ciertos sectores (aunque la pantalla de 5 quizás es un pelín pequeña...).

Saludos!

D

Yo me instalé Ubuntu por expresa recomendación de un muy buen amigo mío. Pero no me dio más que problemas. La versión de 64 bits destrozaba mi CPU, la de 32 sólo me reconocía 3 Gb de RAM, la 9.10 inicialmente no me apagaba el ordenador y después se me colgaba al poco de arrancar tras instalar las actualizaciones.

Aunque sé que es una distribución que en anteriores ediciones daba mucho juego y arreglarán a buen seguro los problemas de ésta. Así que un meneo para celebrar tu noticia bull3tpr00f

S

#4 La versión de 64 bits destrozaba mi CPU

Por curiosidad, ¿A qué te refieres exactamente?.

D

#4 64-bits: El problema seguramente es un programa que utiliza el 100% de tus recursos, cierralo y listo. A mi Gnome-Do me consume a veces el 100% por culpa de una extensión con un bug que tuve que desactivar.

32-bits: Es normal, en 32 no se pueden coger más de 3GB, ni en Windows, ni en Mac, ni en GNU/Linux.

Si tienes ganas prueba la 10.04 que sale dentro de unos días.

D

#17 >> 32-bits: Es normal, en 32 no se pueden coger más de 3GB, ni en Windows, ni en Mac, ni en GNU/Linux.

Eso no es del todo cierto. Uso un SO de 32 bits sobre un procesador de las mismas características y esto es lo que el núcleo me detecta:

total used free shared buffers cached
Mem: 4146504 3766584 379920 0 148052 2803596

Ahora bien, he tenido que activar el PAE y recocinar el kernel. Pero eso de los tres gigas es algo que lleva solucionado yo creo que ya bastante tiempo, y en muchos sistemas operativos.

frankiegth

Para #4. Ubuntu puede dar algunos problemas al instalarlo, sobre todo con la detección correcta de tarjetas gráficas de 16 y 32 megabytes y problemas en la detección correcta del monitor. Pero una vez resueltos estos problemas puntuales Ubuntu demuestra ser un sistema operativo increible.

En equipos relativamente modernos y ordenadores portatiles recientes los problemas de instalación se reducen enormemente.

La detección de las redes inalambricas con conexión a Internet es totalmente automática en Ubuntu.

En Windows 7, XP y Vista mi universidad tiene que repartir tutoriales concretos para configurar los Windows y conectarte a su Internet pública. Windows tampoco es perfecto.

deabru

Interesante, pero por lo que veo su interfaz todavía no es idónea para este tipo de dispositivos:




Quiero decir, que de momento ni gnome ni plasma-desktop están totalmente pensados para pantallas táctiles. Plasma-netbook algo más, pero no suficiente (creo).

Pero con esto:




Ya tenemos algo interesante

D

#10 en los Asus EEE PC el KDE 4 va muy bien.

deabru

#10 woops, referer_error...

http://plusd.itmedia.co.jp/pcuser/articles/1004/19/news033_2.html#l_si_r_pct1-07.jpg

#12 por experiencia propia lo se. Para netbooks KDE 4, tanto con plasma-desktop como con plasma-netbook funciona bien. Nos falta un plasma-tablet

D

#13 me refiero al EEE de sobremesa: http://somospc.com/asus-eee-top-1602-ordenador-de-sobremesa-con-pantalla-tactil/
No es propiamente una tableta. Va bien según que temas uses para tener botones grandes pero no exagerados y el uso de gestos.

D

Por lo que aquí veo, al menos esto tendrá multitarea, lo cual ya es un punto a favor. Veremos qué pasa con el hardware donde lo monten.

Además, ¿qué eran esos problemas que tenía Apple con el porno? Puede que con esto hasta se acaben comiendo el mercado y todo lol

#12 Eso de que KDE 4 va muy bien es discutible. Tengo un 1000H con una Eeebuntu y KDE no lo mueve. Con efectos desactivados y toda la pesca, ¿eh?

D

#16 prueba con Pardus u otra distro, no te desencantes porque no te vaya bien con una de primeras. Yo lo probé con una Pardus para un aula y si bien no puse efectos no me dio problemas de recursos, lo único el sonido que a veces deja de funcionar.

hygo

que incluyan ubuntu de serie es un buen paso para linux. De poco en poco los fabricantes voltean hacia linux como alternativa, solo falta que los consumidores se den cuenta de que existen alternativas

D

Vaya, me pensé que era un cabeza rapada contra prejuicios raciales. lol

v

Qué han hecho? Han comprado una partida de SmartQ V5 y reetiquetarlos?

kelosepas

un sudo-tablet, seguro que es un éxito de ventas.

d

Mi primer movil fue un sharp gx15, y simplemente quede maravillado como con su ajustado precio(80€) podias tener un movil con una camara mas que decente para aquella epoca, que reproducia y grababa video, y le podias meter juegos java. una pena el hecho de que sharp se sometiera a las ordenes de vodafone y capara bastantes cosas pero, ojala el precio de este equipo sea tan ajustado como lo era el de ese movil

elle

Cada vez hay más dispositivos basados en Ubuntu.

Uno_Mas

No que no he encontrado es si tiene puertos usb, de contar con ellos sería un gadget genial y libre!