Hace 14 años | Por --169646-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 14 años por --169646-- a lavozdegalicia.es

El Senado ha aprobado hoy la toma en consideración de una iniciativa para ampliar el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara con el voto en contra del PP, que considera que este uso tendrá un importante coste económico para «algo que no es urgente, ni necesario», y que «no es constitucional». Leire Pajín, quien ha defendido el voto a favor de su grupo, ha comenzado su intervención hablando primero en euskera y, a continuación, en valenciano y gallego.

Comentarios

D

¿Ya estamos con el moralismo católico del PP? Con la de cosas que se puede hacer con la lengua... roll

D

El PP contra el cunilingus. No aprueba el uso de las lenguas.

D

Bah,,, será por dinero.

qwerty22

Que hagan lo que les venga en gana, a mi me parece bien porque es algo coherente que va a reflejar a la perfección el espiritu del senado y de la politica española. A saber:

El senado es una camara sin ninguna utilidad o lo que es lo mismo una organizacion caritativa para dar dinero a funcionarios para que hagan trabajos superfluos y totalmente prescindibles. Bueno, la medida ira totalmente en esa linea, luego desde luego sigue el espiritu del senado.(que alguien me explique para que sirve el senado más allá de estar de chachara, hacer "sugerencias" o como mucho marear la perdiz para que una ley tenga que volver al congreso antes de ser aprobada).

En la politica española priman las apariencias, como se dicen las cosas sobre el contenido de lo que dices. La medida va totalmente en esa linea asi que por su coherencia la aplaudo. No importan los cambios reales que mejoren la vida de los españoles, lo importante son los terminos como nacion, matrimonio y los simbolos como las banderas o las selecciones nacionales, es decir las apariencias y en eso se invierte el tiempo y el esfuerzo en politica. Que mas da lo que digas cuando lo que importa es decirlo en tu propio idioma y las apariencias que eso implica.

Algunos politicos españoles dejaran de hablar el castellano en el senado pero hay muchos que ya generalmente tiran para su tierra y pasan olimpicamende del resto de españoles, ¿que mas da que cataluña, pais vasco galicia o valencia tenga las competencias cedidas en tal o cual cosa? si toca decidir sobre eso mismo para Castilla y Leon (entre otras) y soy parlamentario de esas comunidades no voy a abstenerme ya que no me concierne ni afecta, voy a votar y si es posible de manera que beneficie a mi tierra (por ejemplo vendiendo mi voto a cambio de pasta) aunque se jodan los castellanos. ¿Que mejor manera de demostrar que solo me importan los de mi tierra que hablar en un idioma que solo ellos comprendan si ven el debate, para que quede claro que no represento a nadie mas en absoluto y nadie mas me importa?.

Pues eso, aplaudo la medida por su total coherencia con el espiritu de la politica española.

D

Errónea: Pajín ha hablado en catalan.

sorrillo

#4 La entradilla esta redactada en español y por lo tanto la RAE es la autoridad en este caso:

valenciano, na.
[...]
5. m. Variedad del catalán, que se usa en gran parte del antiguo reino de Valencia y se siente allí comúnmente como lengua propia.

D

Ale, ahora podremos dar trabajo a interpretes y que se hable, en un mismo pais, varios tipos de idiomas cuando es algo que afecta a todos....

D

La verdad es que es un tema complicado. Primero tenemos cuatro idiomas oficiales en españa, pero esos idiomas sólo son oficiales en las respectivas comunidades autónomas. Después tenemos una cámara territorial pero a nivel estatal y en madrid, donde yo no tengo muy claro realmente que idioma tiene el estatus de oficial, aparte del castellano. Luego tenemos a los magufos intolerantes con el idioma, hablen castellano, catalán, vasco o gallego.

En fin, es complicado. Mi opinión particular es que se hablase sólo en castellano, no por aversión al resto de idiomas, simplemente por un ahorro económico. Considero que hay cosas más importantes donde gastar (sanidad, educación, policía,....)

Y por favor, no llameis idioma a un dialecto. El valenciano es un dialecto del catalán, como lo es el andaluz del castellano. Si el valenciano es un idioma, entonces el andaluz también.

P.D.: La mejor solución es siempre hablar en un idioma que entienda la persona a la que estás hablando, y actuar siempre con educación. Cómo nos iría a los españoles con un poco más de educación, por parte de todos....

Armagnac

Esto es surrealista. Que aprendan euskara, galego, catalá y todas las demás y entonces me parecerá bien.

D

Ahora que nos sobra el dinero. Si hasta en Bélgica, con la que está cayendo, los flamencos más fanáticos hablan en francés para la televisión valona.
Bien por el PP (en este caso) y, como siempre, ¡disfruten lo votado!

a

Los idiomas sirven para comunicarse... no para complicarse.

Si todos sabemos castellano y solo unos pocos hablan catalan... ¿porque no hablar en castellano?

D

#9 Si el Senado es la representación de las comunidades autónomas en España lo normal es que sus senadores puedan expresarse en su propia lengua, igual sirve para fomentar los idiomas y la cultura local.

Por cierto y sin acritud, si todos sabemos castellano deberías saber que catalán lleva tilde, y tu "por qué" va separado y con tilde.

a

#12 El castellano también es su propia lengua.

En cualquier caso, si yo quiero exponer algo en un sitio, intento que me entienda la mayor cantidad posible de gente. Si lo que quiero es "decir" algo y realmente da igual si me entienden o no... me da igual hablar castellano o élfico. Creo que ellos mismos opinan que las charlas del senado no sirven para nada.

Posdata: Es complicado concentrarse durante la hora de después de comer... y las faltas ortográficas aparecen tan facilmente... que jueves más largo...

a

Leire Pajín, quien ha defendido el voto a favor de su grupo, ha comenzado su intervención hablando primero en euskera y, a continuación, en valenciano y gallego.

Y lo ha defendido esta tipa porque es la mas lista de la clase o por ¿ser la mas estúpida?.

Yo se la respuesta.. porque esta medida es una medida estúpida