Hace 11 años | Por minossabe a expansion.com
Publicado hace 11 años por minossabe a expansion.com

El grupo plantea a los sindicatos la necesidad de renogociar las condiciones salariales pactadas para 2013 y pactar una menor retribución hasta 2016.

Comentarios

D

#8 Y cuando nadie compre Renault en España, uno de sus principales mercados, cogeran y haran lo que dice #7
Y todos estos asalariados se quedaran en la calle... Y ojo, no les estoy defendiendo para nada, pero los boikots no son siempre beneficiosos para todos...

w

#14 ¿Y quien te dice que no lo van a hacer igual aún permitiéndoles empeorar ahora las condiciones laborales de sus trabajadores? ¿Acaso muestran algún tipo de respeto hacia con ellos con este gesto?
Lo siento por ellos, pero para estar una temporada de esclavos y que cuando le vuelva a dar la gana a Renault amenace con irse para perjudicarles un poco más, por mí ahí tienen la puerta.

Claro que los boicots no son buenos para todos, pero el mensaje es claro: si no nos respetas no te compramos.

sleep_timer

Andá, ¿ y esos mismos podrán comprar los coches ?

Tribuno

Creo que se está repitiendo la misma historia de Fiat de hace un par de años, para luego terminar llevandose la producción a Brasil.

D

Menos salarios y más pernada

quiprodest

Menos samba e mais trabalhar.

Los españoles trabajaron una media de 277 horas más que los alemanes en 2011
Los españoles trabajaron una media de 277 horas más que los alemanes en 2011

Hace 11 años | Por --221617-- a eleconomista.es


Nos pueden quitar las vacaciones y de ahí salen otras 160-200 horas. Total, lo que ganemos no nos dará para ir a ningún sitio.

caie

Y así, amigos míos, es como se esclaviza en el s.XXI...

obmultimedia

claro, a renault le suda la situacion actual de españa, por que la mayoria de la produccion de coches que hace aqui son exportados. Quiere hacer de españa una nueva china como las demas multinacionales.

D

¿Pero eso va a crear trabajo? lol

danic

#3 No, evidentemente no, de hecho reduce el consumo en general y por tanto perjudica a la economía sin beneficiar a los trabajadores (que son los mismos, y cobran menos por mas horas), pero aumenta los beneficios de los directivos ¿es que nadie piensa en los directivos?

Cehona

#3 Si trabajamos como los chinos, si. Podrás comprarte un Twingo por 98427.84 Yuanes.

o

Sres. de Renault. Para optimizar la producción de una factoría, lo mejor es recurrir a la tecnología. El uso de la tecnología por parte de los trabajadores mejora ostensiblemente la capacidad productiva de los mismos, además de generar productos de mayor calidad. De esta forma sus trabajadores produciran más, invirtiendo para ello menos tiempo. Esta producción extra, y su mejora en calidad, es seguro que hará aumentar los ingresos de la empresa, la cual los podrá invertir en reducir jornadas o bien en contratar nuevos empleados que aumentarán todavía más la producción, de modo que encontrando un equilibrio a ambas cosas, podrán materializarse incluso simultáneamente. El problema de la tecnología es que necesita inversiones. Si no quieren hacer inversiones de ese tipo, deberían hacerla directamente en personal para conseguir aumentar esa producción. Lo que no se puede pretender es eliminar la inversión y adicionalmente ahorrar dinero en salarios, su empresa está abocada en ese caso al más estrepitoso de los fracasos. Si hay algo que necesitan las empresas hoy en día es innovación, pero no sólo en productos, también en métodos productivos.

Jeron

Algún día algún empresario en España llegará a la conclusión de que haciendo que los trabajadores estén menos horas en el trabajo y cobren lo mismo o un poco más, éstos estarán más felices y frescos para producir mucho más.