edición general
21 meneos
137 clics

Las reformas neoliberales en Educación: el caso de Suecia y de España

¿por qué las clases más pudientes presionaron para que, a través de partidos políticos afines a sus intereses, se hicieran aquellas reformas? Y la respuesta es que deseaban inculcar un sistema desigual en el que sus hijos serían educados como ciudadanos de primera, dejando las escuelas públicas (financiadas y gestionadas por el sector público) para todos los demás. Y aceptaron incluso el deterioro de todo el sistema (que afectó negativamente la escuela de sus hijos) a fin de producir tal distancia social.

| etiquetas: educacion , suecia , españa , vicenç navarro
17 4 3 K 156 mnm
17 4 3 K 156 mnm

menéame