Hace 12 años | Por llopis a elconfidencial.com
Publicado hace 12 años por llopis a elconfidencial.com

No hacen falta efectos especiales. Los 600 millones de euros de recorte que ha sufrido la ciencia española han conseguido que su referente, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), se parezca cada vez más al decorado de una película de terror, con zombis apareciendo por pasillos en penumbra y laboratorios vacíos repletos de viejo material experimental.

Comentarios

m

#24 Lo del aire acondicionado es especialmente sangrante cuando piensas en la cantidad de reactivos que se tienen a temperatura ambiente. Esa temperatura ambiente se supone de ventitantos grados, y con una temperatura mayor esos reactivos pueden degradarse, conllevando un gasto mucho mayor que encendiendo el aire.

tonirocker

#24 Me gusto mucho tu ejemplo, asi con estos recortes es como van a dejar la investigacion y la ciencia, ademas de ponerle trabas e incomodidades a los investigadores como tu. Animo en estos momentos, pero si no es por gente como tu poco avanzara este pais.

L

sin embargo,tenemos al 100% de honrados y brutalmente trabajadores políticos y banqueros dedicados a jornada completa en i+d en el noble arte de qué hay de lo mío

"El gasto interno en Investigación y Desarrollo (I+D) registró en el año 2011 un descenso del 4,1% respecto al año anterior.
- El gasto empresarial en I+D disminuyó un 5,4% respecto a 2010, mientras que el gasto conjunto de la administración pública y de la enseñanza superior registró un descenso del 3,3%.
- El número de personas dedicado a actividades de I+D, en equivalencia a jornada completa, se redujo un 4,1% en el sector empresarial y disminuyó un 2,9% en el conjunto de la administración pública y de la enseñanza superior. "

Toranks

No fotos no meneo

RoyBatty66

A ver si nos aclaramos. Nuestros gobernantes son torpes pero no tanto. Su casta va a seguir viviendo igual o mejor después de dejar esto como un solar. Mejor porque podrán ir a los restaurantes sin que les moleste la ruidosa plebe, les molestaremos al entrar para pedirles limosna pero dentro estarán con "los suyos".

D

"Dentro del plan de ahorro, también se contempla la reducción al máximo posible de los servicios externos de limpieza, por lo que se recomienda manchar cuanto menos posible. Y si es posible no usar los servicios, todavía mucho mejor."

No creo que usen los servicios, más que nada porque lo que hacen es cagarse en unas cuantas putas madres.

D

¡Que inventen ellos! ¿Acaso la luz eléctrica no alumbra tan bien aquí como donde se inventó?

bkavidalster

A ver quien arranca después la moto si la dejamos apagarse...LA CIENCIA ES PROGRESO!!!

D

Que fichen a Rato, que ese sabe cómo sacar pasta al estado lol con la mitad de lo que ha sacado para bankia, casi iguala en presupuesto a la NASA jajaajaj

noparati

Vergonzoso.

D

lo grave para el CSIC no es el recorte del gobierno del PP per se, sino la acumulación de los recortes de 2009, 2010, 2011 del PSOE y 2012 del PP.
No nos equivoquemos culpando sólo a Rajo de que el CSIC sea zombielandia.

Fdo: Ex-investigador del CSIC.

Meinster

Me lo cuentan y sigo sin creermelo. Ejemplo me cuenta mi madre que en el instituto muchas cosas que se hacían antes no se pueden hacer ahora porque no hay dinero, que en la formación profesional de peluquería las profesoras han tenido que comprar los tintes para poder enseñar a teñir el pelo, porque no hay presupuesto... Es una locura que todavía no me entra en la cabeza y lo peor es que vamos a peor y no volveremos NUNCA a estar como hace unos años.

conversador

Nueva versión de "The Walking Dead"

D

#46 Estaré encantado de que enlaces una comparativa de CSIC vs. Univ basada en el índice Scopus. Encantado. Pero es que la base de datos Scopus todavía es problemática. La prueba es que el estudio que he citado (de Gonzalez-Albo et al.), hecho por el mismo CSIC, no usa Scopus. Dentro del artículo explican un poco las razones.

Sixela

CSIC(sic)...

D

Debido a los recortes, la tierra vuelve a ser plana. Ahorramos en educación, puesto que era muy complejo explicarles a los niños como podía ser que no se cayeran los que estaban en la parte de abajo.

r

Si no hay muertos tirados por todos lados, que despiertan y te agarran si te acercas mucho... no es una peli de zombies.

D

¿CSIC el referente? Aquí la mayor parte de la investigación se lleva a cabo en las Universidades, o se llevaba...

numofe

#13 El que si que era un referente era el Principe Felipe de Valencia Y despidieron a la mitad de investigadores.

D

#13 con ese comentario dejas reflejada tu mas supina ignorancia

http://research.webometrics.info/CSIC_es.asp

las universidades no se acercan ni de lejos...

D

#21 Anda, envíame una comparativa de las publicaciones y proyectos del CSIC vs. los de la Universidad, y entonces te daré la razón, si la tienes.

D

#29 9899 publicaciones SCOPUS, 1069 publicaciones no SCOPUS,270 libros, 749 Tesis Dcotorales, 175 patentes en 2010...
FUENTE http://www.csic.es/web/guest/datos-sobre-el-csic

mira los resultados y llora.. pero vamos que no pasa nada esto 800 Doctores en UE y USA les acogeran de putisima madre.

D

#33 Estás de cachondeo, claro. Ah, no, que insultas y pones negativos... huy eso es que vas en serio, qué miedo...

Tú sólo me has puesto datos del CSIC en un link del propio CSIC. Veo que para ser un defensor del CSIC no sabes lo que es una comparativa, como te he pedido en #21. No te preocupes, he visto casos peores.

Pues mira, en 2011 sólo en publicaciones del área de las Tecnologías Informáticas, compuesta por 2004 profesores funcionarios, la Universidad española ya supera a esos datos tuyos (#33) que son una suma de todas las área del CSIC. En el área de TIC, la Universidad publicó 11.510 artículos (4233 en revistas JCR y 7277 en congresos, indexados por el ISI). Ahí lo tienes: http://oa.upm.es/9407/1/analisis-bibliometrico.pdf

El grueso de la investigación en España lo hace la Universidad, y no hay más. Y además, dan clase. Eso sí, los directores del CSIC suelen molar mucho, van a la radio a hablar y tal...

D

#36 Matizo mi comentario de #36 en respuesta a #33. Los datos de 11.510 artículos TIC no son del 2011 sino que son una suma de años. En el año 2009, el area de TIC en la Universidad publicó "sólo" 1471 artículos. Ya eso es equivalente al 15% de todo lo publicado por el CSIC en 2010, según #33, en todas las áreas !!!

Y eso que informática es un área tardía. Si comparásemos lo publicado por otras áreas entre el CSIC y la Universidad, me temo que las diferencias serán aún más brutales. Del global, mejor ni hablamos...

D

#33 Más datos que he encontrado.

En 2010 la Universidad española publica 34.001 artículos, según el ISI web of Science. Más de cuatro veces lo publicado por el CSIC. http://iune.es/actividad-cientifica/publicaciones-del-sistema-universitario

Y por cierto, sólo una universidad, la UCM, ya produjo casi tantos doctores como el CSIC en 2010.
http://iune.es/capacidad-formativa/tesis-defendidas

Si quieres llevar el tema a la productividad de cada investigador, o de cada subárea, adelante, sería otro tema. Pero está claro que el grueso de la investigación en España está en manos de la Universidad.

D

#38 chavalote !!!!! CSIC no puede doctorar per se todos sus doctorados tienen por cojones que doctorarse en una Univerisdad en un programa de Doctorado, aunque no pisen la Facultad en los 4 o mas años de experimental. eso si pagar las tasas universitarias y que luego los listos de la Universidad se pongan la medallita tenemos que aguantarlo, por cierto la mayoría de los investigadores del CSIC son profesores de programas de Doctorado (que es lo unico que les dejan), si no dan clase es por las mafias existentes en la Universidad...

D

#39 Pero si eras tú el que en #33 presumías de las 749 tesis doctorales del CSIC !!! Tú sacaste el tema y yo te devolví las cifras, y no me hizo falta más que una universidad.
Ah, ahora veo que los del CSIC se mueren por dar clases... Cojonudo. Por eso los que no soportan el contacto con los alumnos en la Uni salen todos corriendo a pillar plaza en el CSIC. Claro, claro,... Si el personal de la Universidad dedicase un 100% de tiempo a la investigación, y no a dar clases, las cifras de la Universidad vs. CSIC serían un 10-1, calculo yo, en lugar del 4-1 actual (y me quedo corto).
Y en cuanto a #38, soy yo el que está dando cifras basadas en un índice más elitista: el de la Web Of Science. Tú, de momento, sólo has dado cifras de Scopus que indexa pubs. de menos nivel (véase el estudio que te envié antes). Dame resultados del Web Of Science del CSIC comparados con los de la Universidad, venga, a ver si así nos reímos todos.
Desde luego, el CSIC, con defensores como tú, para que quieren enemigos.

D

#41 noto cierto resquemor hacia el CSIC????

te pondre un ejemplo que es lo mas cercano a mi: UAM tiene un campus magnifico y sobra espacio, el CSIC cuando habia dinero buscaba un sitio para reubicar 2 centros de investigacion situados en el Centro de Madrid, la UAM les cederia el sitio y les situaria en el Parque tecnologico que se supone que se haria.....

Pues ciertos profesores de la UAM en una reunion se quejaron a la UAM que si ponian esos centros del CSIC al lado de la facultades los futuros becarios predoctorales podrian acabar llendose al parque tecnologico a trabajar y se quedarian sin mano de obra....asi se las gasta la universidad

D

#39 #40 Pero si es que está todo escrito:

B. Gonzalez-Albo, L. Moreno, F. Morillo, and M. Bordons, "Bibliometric indicators for the analysis of the research performance of a multidisciplinary institution: the CSIC," Revista Española de Documentación Científica, vol. 35, no. 1, Jan. 2012.

A Dios lo que es de Dios:

"This study reveals the important role of the CSIC in the Spanish R&D system. With a workforce representing 6% of overall Spanish research staff (CSIC, 2009), the CSIC produces 17% of the country’s scientific publications. The fact that CSIC scientists are entirely devoted to research and do not have teaching obligations, as is the case with university professors, contributes to explain its high research productivity."

Y al César lo que es del César:

"The CSIC has published 142 articles in Nature or Science which represent 46% of Spanish articles in these journals while total CSIC production only represents 17% of the total Spanish articles in the WoS database. The fact that CSIC scientists are able to publish in these journals and receive a high number of citations tells us about the capacity of researchers to conduct high-quality research of international relevance in leading-edge fields."

También hay que decir que las áreas de investigación del CSIC están más orientadas a revistas como Nature o Science, cosa que no pasa en la Universidad en su conjunto, mucho más repartida en muchas áreas:

"On the whole, CSIC research is more basic than overall national output. This may be derived from the higher percentage of articles published in journals with a research level of 3 or 4 (83% for CSIC vs. 69% for Spain). These differences cannot be explained only by a different thematic profile of research (higher relative activity in more basic areas), since the CSIC tends to obtain a more basic research level than Spain as a whole in each of the areas shown in Table I."

D

#42 me acabas dando la razón con las publis cientificas de renombre, y no te digo ya los editores de revistas cientificas de renombre de este pais son del CSIC.... luego estan en el Diario de Alpedrete que es donde publican la mayoria de los grupos de las universidades (salvo honrosas excepciones).

Te repito que la mayoria de los proyectos por cojones deben hacerse con los de las Universidades para engordar el nº de ivestigadores, incluido los becarios predoctorales (que son los que sacan la produciión en el labortorio) pero que realmente sacan la produccion cientifica de este pais es con diferencia el CSIC la principal fuente. En el are de informatica que es donde estas tu no se, pero en Ciencias te lo puedo asegurar....

Respecto a lo de la falta de carga lectiva por parte de los investigadores estoy de acuerdo pero insisto en que no dan clases (porque hay gente que quiere darlas) pero se les "veta" desde las Universidades...

D

#43 "me acabas dando la razón con las publis cientificas de renombre"
46% < 54%
El diario de Alpedrete no está en el índice WoS, que es el que se usa en el artículo citado.

D

#45 indice Scopus te suena??

D

#38 cuando quieras hablamos de publicaciones "de relevancia" o grupos "de relevancia" en Nature Science o con factor de impacto decente, no de publicaciones en el Diario de Alpedrete

jorgito

Bueno... un poco sensacionliasta, la verdad. Pero por contra es bastante claro.
Y tal y como están las cosas, el amarillismo se quedará corto wall

D

No pasa nada, con ese dinero que ahorramos tenemos de sobra para subvencionar otras cosas más importantes:

http://www.20minutos.es/noticia/276608/0/
El dato que adjunto ya tiene algunos años, es de la era ZP, y no sé si Rajoy habrá aportado aún más presupuesto a esas civilizadas actividades de interés estratégico-nacional.

Además nos sobrarían más de 100 millones para las subvenciones a la caza y para darle alguna propinilla a los directivos de Bankia.

D

También conocido como Zombieland.

torri90

La ciencia no esta valorada en este país y un país que no valora la ciencia no tiene ningún futuro. Para nuestros gobernantes lo importante es seguir construyendo pisos y que todos sirvamos copas a los turistas europeos.

Vamos directos a transformarnos en un país subdesarrollado al mas estilo de cualquier país sudamericano de final de los años 70.

D

''De esta manera, por real decreto científico, desde el pasado mes de marzo, con la llegada de la primavera sólo apuntando, pasaron a apagarse los fluorescentes de pasillos y laboratorios a partir de las 3 de la tarde. Es la máxima del ahorro. Y menos mal que ha llegado el buen tiempo, porque también desde entonces la calefacción y el agua caliente son sólo un recuerdo de los tiempos de bonanza económica.''

Bienvenido a la URSS, madre que bajo hemos caido.

D

Vamos, algo así como el laboratorio del profesor Bacterio.

a

Ya he tenido yo la sensación de ver lugares abandonados como si todo el mundo hubiese huído de una manada de zombies, la celeridad con que ciertos organismos o empresas están siendo cerradso es a veces increíble.

AndyG

Quien dice CSIC, dice centros de investigación y grupos universitarios por toda la geografía (aquí ya han desaparecido algunos grupos y de otros sólo quedan los funcionarios).

difusion

PPSOE: "Comprometidos con el Medievo"