El gobierno japones admite que una semana después del desastre de Fukushima, lo liberado equivale al 40% de la radiación total emitida reconocida por el gobierno de la ex Unión Soviética en Chernobil. Japón estimó anteriormente una liberación de 370,000 terabecquerelios durante el primer mes. La imagen ha cambiado a 770,000 terabecquerelios solo en la primera semana tras el 11 de marzo. Oficiales japoneses aducen que la masiva liberación de contaminación nuclear ha ido a parar mayoritariamente al mar, siendo menos nociva que dispersa en el aire  
      | 
 etiquetas:  fukushima ,   chernobil ,   nuclear ,   japon ,   tepco