Hace 13 años | Por angelitoMagno a lorem-ipsum.es
Publicado hace 13 años por angelitoMagno a lorem-ipsum.es

Los nacionalistas catalanes, cuando piden el concierto económico, suenan como una minoría en busca de un privilegio. Si hablaran de genelarizar un sistema de corresponsabilidad fiscal para todo el estado, proponiendo extender el concierto vasco, el discurso sonaría mucho mejor fuera de Cataluña - y abrirían un debate necesario. Simplificar el sistema de financiación autonómica (aclarando, en consecuencia, el sistema fiscal) es una reforma necesaria a medio plazo, y los nacionalistas harían bien en generalizar el debate.

Comentarios

P

¿porqué tienen que ser -otra vez- los catalanes que abran debate? Siempre es igual y son los que se llevan todas las críticas, aun cuando vengan luego los criticadores abrazando lo mismo.

angelitoMagno

Lo que defiende el artículo, en resumen: Extender el concierto económico vasco a todas las comunidades autónomas.

Y después, estado federal (esto es de mi cosecha )

D

#1 No, lo que defiende el artículo es que los nacionalistas catalanes en lugar de reclamar el modelo vasco-navarro de financiación para Catalunya deberían ser más solidarios y reclamarlo para toda España.

Y digo yo, ¿será que el resto de comunidades son tan gilipollas de no saber pedir lo mismo que necesitan que sean los catalanes los que lo hagan?

eboke

"Si hablaran de genelarizar un sistema de corresponsabilidad fiscal para todo el estado"

No sé qué pensarán las CCAA coloreadas en azul:
http://www.irph.es/mapa_las_balanzas_fiscales.png

D

#10 Y... sin las de Azul, ¿las de Rojo seguirían siendo tan ricas?

S

El artículo es razonable, pero tengo entendido que en el caso de CiU el tema es otro, me temo. Según escuché un día a un alto cargo de CiU, ellos querían ante todo un trato diferente a Cataluña respecto a otras comunidades. A ellos no les gustaba el "café para todos", y nunca harían un frente común con otras comunidades para pedir lo mismo para todas. Ellos seguirían su propio camino y sus propias reivindicaciones desde su particularismo.

p

Lo que se queda corto es el trozo de pastel que recibiría cada uno. Tal como esta ahora hay tarta para todos, de la otra forma, la gran mayoría de comunidades no llegaría a cubrir los gastos nunca.

D

¿Y no hay nadie q se le ocurra centralizarlo todo para reducir costes, mediante un solo modelo fiscal, e igualmente centralizar la contratacion y el gasto?

Igual se gastaba mas coherentemente, mas coordinadamente e incluso se podria ahorrar dinero(los mmismos servicios con menos impuestos o con los mismos impuestos mejores servicios)

PD: ¿que pasa, no se puede ser centralista?

jorso

#3 ¿Te refieres a aquello de una grande y libre?

S

#4 más bien unité, egalite, fraternite

angelitoMagno

#3 Me parece una mala idea centralizar el poder ejecutivo. ¿Quién va a saber mejor lo que necesita Galicia, un organismo local o un organismo centralizado en Madrid?

Igualmente no puedes aplicar las mismas políticas económicas a la turística mallorca, a la agrícola murcia, a la industrial euskadi, la pesquera galicia o la burguesa cataluña, por ejemplo.

Otra cosa es el poder legislativo. Eso si veo bien que esté centralizado.

#6 Liberté, égalité, fraternité,

AitorD

#7 "¿Quién va a saber mejor lo que necesita Galicia, un organismo local o un organismo centralizado en Madrid?"

En teoría, el local. Pero a veces, a la vista de los resultados (y no me refiero a Galicia en especial), me entran dudas.

D

#3 Por poder se puede, pero a ver como me convences a mi para que acepte por algo llamado patriotismo (que en mi caso es más bien escaso) que las cosas me funcionen peor.

Y es que con perdón, toda esa propaganda de que lo centralizado funciona mejor...ejem...que en España haya mucha corrupción, que al que le cojan no le crujan, no tiene nada que ver con que yo pueda controlar mejor a mi alcalde que a mi presidente del gobierno.

Yo soy mucho más capaz de distinguir una buena gestión de una mala cuando la administración es más cercana a mí.

lorips

Se trata de ir siempre contra Catalunya y decirnos insolidarios venga a cuento o no: Catalunya pide lo que le interesa y si Ceuta o Extremadura quieren concierto económico pues vale, para ellos tambien. ¿lo piden? no, como tampoco pedian en Murcia ser Comunidad Autónoma ni sabian lo que era pero como lo pide Catalunya vamos a ir todos detrás a hacer lo mismo.

Yo lo que quiero es la independencia para dejar de debatir estas chorradas de gente que se siente atacada cada vez que desde Catalunya se dice algo o se reclama algo.Cuando Catalunya lo pide es un desastre (como el Estatut) y cuando lo copian los demás es bonito (Francisco Camps).

Esto de las autonomias españolas es un rollazo donde unos piden lo que creen justo (CAtalunya) y los demás piden lo que no quieren,ni necesitan ni habian pensado solo porque creen que así fastidian a los catalanes.Es de pena esta España y por eso lo mejor es irse y si os quereis montar 17 estados lo podeis hacer, que Catalunya no le impide -ni puede- que nadie reclame lo que quiera ni hace las cosas para fastidiar a nadie.

e

#15 Creo que no les llaman insolidarios sino que les dicen que han tenido una buena idea y que es extrapolable al resto del país. Luego les aconsejan añadir a su propuesta esto último.