Hace 13 años | Por benifa a elpais.com
Publicado hace 13 años por benifa a elpais.com

¿Cómo explicar que Estados Unidos y Europa estén bombardeando a Trípoli con misiles y a Damasco con palabras? ¿Por qué tanto empeño en sacar al brutal tirano libio del poder y tanto cuidado con su igualmente salvaje colega sirio? Comencemos por la respuesta más común (y errada): es por el petróleo. Libia tiene mucho y Siria, no. Y por tanto, según esta explicación, el verdadero objetivo de...

Comentarios

perico_de_los_palotes

#14 y #15 Tu articulo dice que quería nacionalizarlo hace un par de años por la bajada del precio del crudo. Esa razón hace tiempo que ha desaparecido, ya que los precios hoy son mas de 3 veces los del 2009. Lo que dice #2 es una trola como una casa, y por eso no lo menciona el artículo.

TroppoVero

Siempre que surgen estas discusiones hay que recordar:

- Que en política internacional no hay hermanitas de la Caridad. Todo se hace por un determinado interés, absolutamente egoísta.

- Que los políticos tratan de vendernos continuamente un discurso de coherencia y compromiso con las libertades: mentira.

- Y el punto clave de mi opinión en este asunto: a diferencia del discurso bienpensante, políticamente correcto, etc., yo asumo los dos puntos anteriores como algo natural e incorregible. Yo quiero una política exterior para mi país que busque el bien de mi país. Y si eso perjudica a un tercero, lo digo con todo respeto, pero que se busquen la vida. Esto, que suena muy beligerante, no quiere decir que no se pueda pactar, ni que a veces haya que ceder... Claro que sí.

D

Asma Assad:"La más fresca y magnética de las primeras damas... con sus ojos y cabellera castaños, largo cuello y gracia energizante". Es difícil bombardear a alguien así."

A mi también me daría cosa bombardear a una chica tan mona..XD

andresrguez

#15

Las razones de la posible nacionalización, se deben única y exclusivamente a una medida de presión a la OPEP, que ya lo hizo en anteriores ocasiones cuando no le gustaba el precio del petróleo o cuando el quería reducir la producción. De hecho meses antes de esas declaraciones, estaba en Italia negociando nuevos campos de petróleo y nuevos acuerdos comerciales

Septiembre 2010

Pese al pasado colonial que une a Italia con Libia, las relaciones diplomáticas entre ambos países atraviesan en la actualidad uno de sus mejores momentos. La visita de Gadafi al país transalpino para celebrar el segundo aniversario de los acuerdos comerciales certifica las inmejorables relaciones

Gadafi y Berlusconi hablaron de infraestructuras, como por ejemplo el caso de una carretera en Libia a la que se comprometió Roma tras el acuerdo firmado hace dos años, cuyo coste se eleva a 5.000 millones de euros. A Berlusconi le interesa también la apertura del mercado libio a las empresas italianas, incluyendo a las del campo del petróleo.


http://www.cambio16.es/noticias/37/37.php#

S

#16 Sólo por curiosidad, ¿cuáles son entonces los motivos para bombardear Libia?

daselo

Más motivos:
1)En aquella región, Israel se considera un estado más de EEUU. Sería imposible que nadie apoyase una intervención militar de EEUU allí (indispensable para que actúe la OTAN o cualquier fuerza internacional) porque se vería como otra invasión más de Israel. Llevan mucha sangre acumulada por allí.
2)Con todo lo mala que es la situación entre Israel y sus vecinos, ya no hay invasiones y guerras a tan gran escala como las hubo en el pasado. Prefieren una situación mala conocida y relativamente controlada a la incertidumbre. No se querrían permitir el peligro de que subiese al poder alguien insatisfecho con el statu quo con Israel. Tendrían que colocar a quien ellos quisiesen, y eso, me imagino que les empezaría a resultar más difícil.
3)Siria sigue siendo "el patio trasero" de Rusia. El telón de acero nunca cayó del todo y los rusos no verían con buena cara un montón de bases con todas las armas, aviones, etc de EEUU pululando por allí al lado.

Lupus

Pues por lo mismo que los toros si y los bous no. Por lo mismo que los abrigos de piel si pero el cuero no. Por lo mismo que los campos de golf si pero los de alfalfa o maiz no.

Por que no es por los oprimidos libios, ni los sirios, ni los toros, ni los visones, ni el agua, si no por política.

perico_de_los_palotes

Por cierto, algunos datos que recopilé hace tiempo sobre Libia, que tal vez den una pista sobre su capacidad de nacionalizar su principal industria:

gadafi-da-gracias-alemania-rusia-china#c-62

Soiber

Voy un poco más allá. Por qué Libia sí y Yemen, no. Por Qué Libia Sí y Bahrein, No.

D

#28 En Yemen se ha estado casi a apunto de echar al dictador pacíficamente mediante un acurdo.

¿Por qué en eso países no?

Pues porque ademas de la inmensa dificultad logística que hay en lleva un ataque a la otra punta del mundo , actualmente solo EEUU cuanta con esa capacidad y esta esta u poco hasta los cojones de ser el poli malo de la película y que los europeos después vayamos como los buenos criticando todo lo que hace pero a la vez nos beneficiemos.

Y a eso sumale que el mundo islámico no consentiría que EEUU and compañía actuara en la península arábiga , lo ultimo que quiere EEUU es otro conflicto que tenga al mundo islámico en su contra. El de Libia recibió el apoyo de la unión de países árabes , pero solo porque había países árabes que le tenían gana a Gadafi.

D

Se me ocurren tres razones:

1) Siria no está justo al lado de Europa. Libia está a golpe de patera de Sicilia.

2) En Siria hay protestas y represión gubernamental, pero todavía no hay una guerra civil. En Libia había una guera civil y cada bando controlaba una parte del país.

3) Efectivamente, el petroleo y el gas libio son importantes para Europa y para el futuro del propio pueblo libio. Una guerra civil podría acabar con la gallina de los huevos de oro...

alex.binich

Empeño en sacar al tirano libio NO. Si lo tuvieran ya lo hubieran sacado (no será por medios...). Interes en una guerra civil en libia .

No sé cuantos recursos naturales tendrá Siria... Pero con Libia (petróleo) ya lo sabemos... divide y venceras !

D

Cualquier intervención militar en el Tercer Mundo será rentabilizada económicamente, directa o indirectamente.

Mauro_Nacho

Si cae Siria, después puede provocar la caída de Jordania. Estos dos países para la continuidad de Israel. Sin la estabilidad de estos dos países el futuro de Israel no podría ser posible. Si Israel se viera en peligro, podría producirse un conflicto geopolítico de grandes proporciones, donde nada sería igual.

s

Pedazo de artículo propagandístico!! por favor...

Pero qué malos malos son los assad! Válgame dios! Y necesitaríamos intervenir también para liberarlos!!! Vamos a intervenir y atacar! Por favor! Liberémoslos aunque haya bajas ocasionales entre los civiles!

todos los que llaman a la guerra... Hay que decirlo más!

Si tuvieramos que intervenir en todos los países criminales no habría país en el que no intervenir... y algunos de los primeros en ser intervenidos serían los nuestros.

Detesto a los que mantienen posiciones de buenos y malos! No sé si son buenos o malos, pero sí sé que los que así nos tratan son peligrosos...

Yiteshi

#30 Pero qué malos malos son los assad! Válgame dios!

Pues sí, son malos y con ganas. O es que no has visto las masacres de manifestantes a plena luz del día en las calles sirias? La carnicería desatada allí no tiene nombre.

SiPentoncesQ

Why so sirius?

neike

¿Y porque Siria si y Bahrein no? El autor de ese artículo muestra la misma doblez que pretende (más bien finje) denunciar

fernandojim

El el artículo falta incluir la base naval rusa que hay en el puerto sirio de Tartus. Con sus flamantes sistemas antimisiles S-300, absolutamente infranqueables para cualquier avión que pretenda bombardear la zona.

D

Esa pregunta hacersela a Chacon que es la que mas sabe de guerras y muertos.

maldia

A Estados unidos le da igual que por la guerra Libia no exporte petroleo, ellos solo importan 50000 barriles, mientras que europeos y chinos son los que mas compran a Libia

Despero

Muy facil, a ambos paises se les ha impuesto un embargo de armas, ¿Cual es la diferencia entonces? Que mientras el sirio calla, el libio dio una excusa para empezar una guerra amenazando con desatar un infierno en el mediterraneo.

pys

Vamos a empezar a pedir ayuda internacional para que nos ayuden contra el Gobierno, a ver si nos rescatan

rojo_separatista

Este artículo, no critica los bombardeos "humanitarios" en Libia, sino que pide más bombas "humanitarias" para Siria. Que asco da El País.

AlphaFreak

#17 Me pregunto qué hubieses dicho si, pongamos por caso, la URSS y sus aliados hubiesen intervenido en Chile para echar a Pinochet. La esquizofrenia que teneis algunos de la "berdarera isquierda" no deja de sorprendreme...

D

Libia tiene petróleo, y ademas estaba a punto de nacionalizarlo. Siria no tiene nada, así que sus ciudadanos van a tener que seguir sufriendo.

c

#2 Vamos a ver. Al igual que Irak, con mucho petroleo, bombardearlo y destruirlo significa que luego sí tiene dolares para pagar la reconstrucción... Siria, si la destruyes, los mandas más a la edad media, porque no puede pagar su reconstrucción... que tendríamos que pagar nosotros. Libia e IRak.... pueden pagarla por sí mismos.

D

#1 nacionalizarlo como? yo pensaba q el petroleo de Libia ya era de Gadaffi
?

S

#5 Una parte del petróleo era del pueblo libio, que no de Gadafi. El resto del petróleo estaba privatizado por compañías europeas. Precisamente Gadafi estaba a punto de nacionalar el petróleo para redistribuir los beneficios entre el pueblo libio. Es curioso que se olviden de mencionar este "pequeño" detalle en el artículo.

r

#11 Por eso casualmente los que más han ladrado en esta guerra han sido UK, Francia, Italia y España, que casualidad, curiosamente las que tienen más activos petrolíferos junto con Rusia.

Pobrecitos que sube el precio del petróleo y resulta que tienen muchas pérdidas, a no, resulta que ahí es cuando tienen más ganancias.