Hace 12 años | Por --240474-- a hoy.es
Publicado hace 12 años por --240474-- a hoy.es

Pedir que no se vote a IU por permitir que gobierne el PP va a ser uno de los objetivos de la campaña electoral del PSOE extremeño. Ya lo ha dejado claro en Plasencia Juan Andrés Tovar, anterior presidente de la Diputación de Cáceres, durante la presentación de los candidatos del PSOE al Congreso y al Senado por la provincia cacereña. "Izquierda Unida es culpable de todo lo que está pasando en la región por haber consentido un gobierno del Partido Popular. No tiene ningún poder y hay que decir a la gente que no les voten"

Comentarios

S

#6 El problema es el "básicamente".

Alice85

#8

"Siempre hay un pez más grande"

bensidhe

#44 totalmente de acuerdo. Irse porque las cosas están mal... no es solución. Si nos marchamos de este país lo estaremos condenando a la ruina, lo dejaremos para siempre en manos de los chupópteros que tenemos en el gobierno. Tenemos que luchar, honestamente, con trabajo constante, sin desmoralizarnos.

Alice85

#44

Pues yo me quiero ir porque la calidad de vida deste país va a caer en picado, porque me veo en casa de mamá y papá con 40 años porque no he encontrado trabajo a pesar de haber estudiado una carrera y un máster, y estar estudiando otro. Y porque mi pareja, ingeniero, cobra lo mismo que yo de dependienta y creo que merece mucho más. Yo no estudié para vivir peor que mis padres, ni me inculcaron que lo hiciera para ganar la mitad (con suerte) que ellos.

Y porque, lo siento, pero dudo mucho que tú o yo podamos hacer algo que sirva para arreglar las cosas. Da igual que abramos los ojos y cambiemos nuestros votos, los ricos y adinerados, empresarios, banqueros y demás no lo van a hacer. Y los curritos, la mayoría, tampoco.

Yo seguiré manifestándome, pero no creo que sirva para nada, lo siento. Eso sí, me alegra saber que hay quien no lo piensa, te admiro. Yo no espero tanto de la gente a la que he conocido. La gente ahora votará al PP porque quiere un cambio, sin conocer su programa o saber si sus ideas son las mismas que las que defiende este partido. Más de uno, a mi juicio, sin saber siquiera si tiene ideas (yo lo dudo)

bruster

#6 "no vuelvo a votar al PSOE para que no Gobierne el PP" es lo mejor que leo por internet desde hace muuuuucho tiempo....

D

#58 Supongo que no lees mucho.

bruster

#75 Me vas a contar que desde el año 1982 que vamos saltando de unos a otros, la gente decía eso. Siempre y a todo el mundo le escucho y leo que hay que votar a tal partido para que no salga el otro. A bueno, que ahora la gente está enfadada y está de moda decirlo...perdona, no leo mucho en los últimos dos años...lo siento...

D

#83 No sé qué tiene ver tu mensaje con el mío. Vota (o no) a quien te parezca. La base de la democracia es precisamente que uno puede votar a quien quiera, por estúpidas que sean sus propuestas o desinformado que esté el votante.

Simplemente me ha chocado que te pareciera tan brillante un comentario tan simplón.

bruster

#90 No es brillante que alguien ponga eso, de hecho es de cajón. Se han beneficiado de esta afirmación desde hace mucho tiempo. Lo que me sorprende es verlo, sin más.

Hace 4 años decir que ibas a votar a otro que no fuese PP o PSOE, salía uno diciendo..."vas a tirar el voto a la basura, tienes que votar a este para que no gane la derecha" o "vas a tirar el voto a la basura, tienes que votar a este para que no gane los socialistas". Y esto ha sido la tónica general en lo últimos años. Así que brillante no, esperanzador sí...

rumplestilskin77

#6 yo no les votaré (al PPSOE) por muchos motivos, entre otros por tratar al electorado como si fuésemos tontos. Por un lado hago un guiño al 15M hablando de listas abiertas y por otro pacto con el PP la reforma de la ley electoral exigiendo avales y condiciones ridículas para evitar que se puedan presentar nuevos partidos.

flekyboy

#23 Como programa político me parece demasiado idealista y poco realista, aunque esté de acuerdo en el 95% de los puntos.

El principal que le veo a que se estableciesen todos los puntos es que no creo que la sociedad estuviese preparada para ello, y lo digo en serio. Se hace mucha alusión a la política en países nórdicos (educación, sistema fiscal, etc) y parece que la gente se pierde el detalle de que en esos países funciona por la sociedad, no por los políticos.

Si queremos políticos diferentes, hay que empezar cambiando la sociedad desde la base. Porque a fin de cuentas los políticos (o la mayoría) no son más que un reflejo de esta.

JOL48

Estos no paran de superarse...

p

#3 Sí, dan ganas de votar a IU. Yo pensaba abstenerme de esta farsa pero si llego aa meter un papelito ya sé cual. Gracias por todo PP$oE.

D

#13 Mi opinión es que lo tienen muy claro, quieren confundir a la gente.

D

#13 Y dale con lo de Extremadura... IU tenía dos opciones: o apoyar al PSOE o abstenerse y dejar que gobernara el PP. Al final tomó la decisión más coherente y, por lo menos, se ahorró de apoyar al PPSOE.

frankiegth

Para #7. Eso es totalmente irrefundible.

Necesitamos partidos totalmente nuevos, formados por gente joven completamente ajena al mundo politico actual, con ganas y sin ideologias estilo derecha-izquierda que ya no tienen ningún sentido.

Ragnarok

#4 En política desde hace décadas no se trata de quien es mejor, si no de quien es menos malo, estamos en un patio de colegio en el que prácticamente lo único que se oye es: "y tú más". Y para que los votos no vayan a la auténtica izquierda™ de IU, una estrategia bastante conveniente es amenazar con eso, con que irán para el PP de manera indirecta. Esto pone de manifiesto, una vez más y entre otras cosas, cómo los políticos juegan con nosotros, nuestros votos y hacen lo que les da la gana. Lo que me pregunto es qué dirá, por ejemplo, de los nacionalistas y de la ley electoral que rechazó cambiar cuando UPyD lo propuso.

#86 #89 http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Abstenci%C3%B3n

D

#43 ¨Ya te han captado. PPSOE=IU. Su fin último es el poder, las búsqueda del poder sin importar ideales; sería un momento cojonudo para la izquierda socialista para obtener resultados en momentos de crisis pero ningún partido merece la pena, esta democracia es una basura ¡¡dejemos de retroalimentarla con nuestros votos en partidos no merecedores de ello!!

perealvaro

#29 Iba a ponerlo yo. Es cierto, el partido más votado fue el PP. IU no se plegó a las intenciones del PSOE de ser "amiguitos para siempre" y que unieran sus votos al partido perdedor.

Además, creo que la alternancia en el poder es positiva. Y más con el sistema de enchufismo y amiguismo implantado en toda España.

p

#29 Tirando por tierra algo pactado a nivel nacional.

Y te lo dice un votante de IU, puedes mirar mis comentarios.

n

¿Y en Euskadi?

D

Si alguien va a hacer que gobierne el PP, ha sido el PSOE, por la mierda de gestión que ha hecho en los últimos 4 años y por traicionar a toda la izquierda y a la democracia. Gentuza.

Vota IU, vota Equo, vota UPyD, vota Compromis, vota ICV, vota BNG...

bensidhe

#30 fíjate que piden que no se vote a IU, porque ya han demostrado que no serán muleta del PSOE, lo han demostrado en Extremadura con un toque de atención, y cada vez más la dirección federal está más convencida de que fue la postura correcta. En cambio, Equo sí está abierta a pactos con el PSOE, como ICV en Catalunya o Iniciativa d'Esquerres en las Baleares, por eso lo sacan todos los días en los medios afines al PSOE.

BNG sí son izquierda decente, pese a haber perdido a los militantes más combativos. Allí donde gobernaron en solitario, subieron el apoyo en las pasadas municipales, porque si rechazan pactos con el PSdG... la gente premia su coherencia.

ChukNorris

#31 Apuesta por lo primero, la ostia va a ser tal, que tienen dudas de si podrán levantarse después.

Pánico en el PSOE: varios sondeos internos dan un suelo a Rubalcaba de 97 escaños

Hace 12 años | Por --268418-- a elconfidencial.com


#33 Que aclaren de forma meridiana la postura del partido respecto a lo sucedido en Extremadura, no deben permanecer en esa indefinición, seria bastante rastrero para sus votantes si llegan al 20N sin dejarlo claro.
Pd: como se echa a Anguita de menos y como esta de combativo últimamente.

bensidhe

#34 a Anguita no se le echa de menos, porque está totalmente implicado en la actual IU. Lo sucedido en Extremadura no fue ningún drama, la decisión de las bases de la federación extremeña prevaleció, no se sancionó a nadie. La dirección federal estaba un poco alejada del criterio de las bases, pero todas las dudas se han despejado estos días con la Convocatoria Social.

IU no formará ningún gobierno ni con PP ni con PSOE, y no está abierto a pactos de ningún tipo con estos partidos neoliberales. Esto lo dijo Cayo Lara el otro día en RTVE, en la Noche en Blanco, es lo que demandan las bases de IU, UJCE, PCE, Mesas de Convergencia, etc. La dirección federal de IU está cada día más en sintonía con las bases, la asamblea federal de este fin de semana deja claro que son las bases las que mandan y las que dirigen el programa y las estrategias de la organización.

ChukNorris

#35 Pues suerte y al toro, a ver como conseguís transmitir ese mensaje de unidad al resto del electorado no afín a vosotros.

Con lo de que se echa de menos a Anguita, me refería a el como líder de partido, no habrían existido esos titubeos con lo de Extremadura, ademas seria mucho mas agresivo de cara a la opinión publica.

bensidhe

#36 cuando estaba Anguita, hubo también errores por excesiva fragmentación interna. Recuerda que el PSOE inventó entonces la campaña de "la pinza", que también fue con Anguita que se perdió la relación con Iniciativa per Catalunya...

Evidente que Anguita tenía razón, pero no supo combatir la maquinaria mediática del PSOE. Cayo Lara tiene las mismas ideas, pero es más moderado en las formas, y así también consigue que no haya divisiones. Desde 2008, no hubo más escisiones en IU, sino adhesiones, algunos insólitas en la historia de la izquierda española, como la unión con Chunta Aragonesista.

No siempre se puede mostrar la coherencia que a uno le gustaría. La coherencia comunista estaría hoy en el PCPE, la anarquista en la CNT, pero no veo yo que esas organizaciones sean ningún referente amplio que pueda cambiar las cosas.

D

#33 Equo o Compromis apoyarían al PSOE en la medida que haga políticas que comparta. Exactamente igual que ha hecho IU. Y por eso, respeto a cualquiera de estas opciones, porque son coherentes con sus ideas.

bensidhe

#39 no es cierto. En Catalunya, ICV formó parte del gobierno del PSC hasta el 22M, y aplicó todos los recortes del gobierno de Zapatero. Lo mismo hicieron Iniciative d'Esquerres en Baleares, aplicando los recortes hasta el 22M. En el País Valencià, Compromís forma parte de multitud de gobiernos con el PSPV. Qué decir de Madrid, donde Inés Sabanés y Reyes Montiel, ambas ex-diputadas de IU durante la época "llamazarista"... estaban totalmente abiertas a pactos con el PSM.+

Vamos, que Equo no es favorable a pactos puntuales sino a pactos de gobierno. Pactos puntuales es no formar gobierno, no recibir un carguito a cambio de justificar recortes sociales. Por eso el PSOE hace campaña contra IU y se inventa "pinzas", mientras a Equo lo promocionan a todo trapo.

D

#40 Eres demasiado fan de IU. IU es un partido muy vertical, que tiene que reformarse un poco por dentro. Por lo menos, los otros partidos tienen un funcionamiento más moderno.

IU quiere aglutinar a toda la izquierda, pero sin embargo no quiere ceder ante otras posturas de izquierdas. Si quieres entrar tienes que pasar por el aro. Obligan a formar otros partidos en los que se metan las demás posturas de izquierdas. Es legítimo, pero que no se quejen de que otros formen partidos de izquierdas.

bensidhe

#41 no, no soy fan de IU. Hay partidos coherentes como Izquierda Anticapitalista, el PCPE, Bildu... incluso el BNG. Eso sí, Equo son precisamente el cáncer que tenía IU hasta 2008, gente que llevó a IU a la ruina. No son nada modernos, su funcionamiento es totalmente vertical.

1º Creación a instancias del Partido Verde Europeo.
2º Elección de Juatxo López de Uralde para representar.
3º Unión de ex-dirigentes de IU pactistas con el PSOE.
4º Aprobación por la militancia de todo esto.

IU tiene que seguir trabajando, está claro, no es todavía del todo coherente, pero la asamblea participativa de este fin de semana es una prueba de que es el partido con representación parlamentaria más abierto. Un 30% de los participantes ni siquiera eran de la organización.

No te creas que Chunta Aragonesista, Izquierda Republicana, Ecologistas en Acción, Unión de Juventudes Comunistas de España, Canarias por la Izquierda, PCE, ICV... han pasado por "aro" alguno de IU, o que comparten todo el programa. Son gente con ideas diferentes que pueden confluir, siempre en una base FEDERALISTA, ANTICAPITALISTA Y REPUBLICANA.

Obviamente, hay líneas rojas que no se deben pasar. El capitalismo es irreformable, hay que abolirlo, y ahí está el problema con Equo, por eso han rechazado unirse a la coalición de La Izquierda.

D

#42 Pues ahí estamos. Hay espacio para IU y Equo. Te aseguro que mucha gente no vota, porque IU no le convence, porque no son comunistas. Y si tienen a Equo, pues votarán, porque son socialistas. Si tú eres comunista, vota a IU, y que los socialistas voten a Equo. Si luego Equo se vende al diablo, pues no se le vuelve a votar, y punto. Lo mejor es que haya opciones responsables para todas las ideologías.

Por cierto, también Equo hizo una asamblea el finde, y también se permitió la entrada a invitados con voz (e incluso voto). Para ser invitado bastaba con apuntarse en su web. Yo me identifico más con el 15M como movimiento ciudadano sin representantes, pero no me disgustó lo que vi. Lo mismo me engañaron, pero por ahora les daré un voto de confianza.

Me parece muy gracioso como intentas echar mierda sobre Equo y cómo les llamas cáncer. Lo de que su funcionamiento es vertical, es una mentira como una casa. Precisamente hablando de IU, que o eres de la cuerda del PCE, o te largan. En fin, vota a quien quieras, pero no desprestigies a otros con habladurías. Un poco de tolerancia a otras opciones.

bensidhe

#46 es que IU no son "comunistas", son socialistas. Chunga Aragonesista, Izquierda Republicana, Partido de Acción Socialista, Socialistas Independientes de Extremadura, Canarias por la Izquierda, Ecologistas en Acción... tampoco son comunistas, y están a favor de un frente de izquierdas en IU.

Equo no solo no son comunistas o socialistas, sino que son capitalistas, defienden el mercado neoliberal, la Europa del Capital y los recortes impuestos por los mercados. El Partido Verde defiende, de hecho, los recortes en Grecia, por ejemplo. Claro que hay sitio para Equo, pero no en la Izquierda, por eso no se unen al resto de formaciones de izquierda.

La trayectoria de sus integrantes está ahí, las hemerotecas están llenas de sus vergüenzas. Claro que engañarán a algunos, pero desde el principio sabíamos que sus candidatos iban a ser los de siempre: Inés Sabanés, López de Uralde, etc.

D

#47 Lo de la Chunga te ha quedado muy bien, jeje. Cuéntame las vergüenzas de Inés Sabanés, por favor? Con alguna fuente.

No se unen al algunas fuerzas de izquierdas (IU). Hay muchas más formaciones de izquierdas que no se unen a IU. A ver si ahora va a resultar que o eres de IU o no eres de izquierdas.

D

#55 Según vas hablando se me van quitando más y más las ganas de votar a IU. Y eso que les he votado casi siempre. Nada de lo que has dicho involucra directamente a Inés Sabanés, excepto que dijo que no se iba a ir de IU. Si es eso todo lo que puedes sacar en contra de ella... que una chorrada como un pino. Por cierto, ¿los madracistas se van a meter en Equo?

bensidhe

#121 los representantes políticos deben cumplir lo que han prometido a sus electores, claro, y esas promesas son en base a un PROGRAMA que hicieron sus afiliados. El partido debe cumplir tanto con sus afiliados como con sus electores, si no es coherente, no se le debe de votar. Evidentemente, haría falta un referéndum revocatorio como indicas, medida que IU tiene en su programa electoral.

Tu sistema, estoy seguro que no lo has pensado bien. ¿Qué diferenciaría a PP, PSOE o IU, si todos pudiésemos elegir sus candidatos? Podrían votar los votantes del PP al candidato de IU más malo, para alterar sus listas, ¿te parecería normal? No habría tampoco programa hecho por afiliados, habría personalismos y adoración al líder de turno. Pretender votar las decisiones privadas e internas de un partido, es en la práctica la disolución de éste, pues ya no existiría el derecho de asociación, ya que cualquiera podría reventar un partido desde fuera. Piénsalo bien, por favor, no tiene sentido lo que dices.

#118 ¿cómo que "nada" de lo que he dicho involucra directamente a Inés Sabanés? Claro que no la involucra directamente, tampoco a Javier Madrazo. ¿Y qué? Era la líder de la corriente "IU Abierta", la que ha hecho todo lo que digo en #55. Eso implica muchas cosas, como mínimo su aval a toda esa trayectoria vergonzosa, y personalmente es toda una política profesional que siempre ha estado en cargos, con 0 trabajo militante.

Su calidad como persona se ve claramente en el hecho de que, a pesar de estar chupando cargos toda la vida, decide irse de IU cuando su corriente pierde las elecciones internas, aún cuando el PCE y el resto de la izquierda tuvieron que aguantarlos durante años y años. Entonces, y tras prometer no irse de IU, se va al año siguiente, con toda la cara del mundo, a una formación que aglutina a aquellos que han dinamitado a IU en Catalunya, el País Valencià, Euskadi, las Illes Balears...

Ella tiene, además, mucho que ver en la caída de Julio Anguita, con la marcha de IU de organizaciones como Izquierda Anticapitalista o Corriente Roja. Como mínimo, se ve lo cambiachaquetas que es y su nula credibilidad política.

D

Y yo pido no votar al PPSOE, por que permite que gobierne la banca.

J

¿Quien dijo que el PSOE es de izquierdas?

D

Que me digan a quien votar, vale, pero a quien no votar? Me parece aún más rastrero

De todos modos, muchos votaron psoe para que no siguiera el pp. No se de que se quejan...

D

Es normal que un partido de derechas pida que no se vote a la izquierda.

kreepie

#68 pues sí y además también es normal que un periódico pepero generalmente intente hacer quedar mal al PSOE.
Para mí PPSOE están podridos por igual.
Por cierto, en el Hoy la censura de comentarios que no les interesa sigue siendo el pan nuestro de cada día...

sturum

En Asturias el PP gobierna Cangas del Narcea con los votos del PSOE, cuando el partido más votado fue IU.

En Oviedo y Llanera gobierna el PSOE al negarse a presentar candidato a la alcaldía, a pesar de que contaban con el apoyo incondicional de IU y FAC, lo que les aseguraba la alcaldía.

El PSOE es el primero que permite gobernar al PP en muchos sitios, así que no vengan ahora llorando.

mefistófeles

Lógico, con el "silencia" de IU los extremeños nos estamos enterando de cómo nos han esquilmado y robado los del psoe.

Hemos pasado de ser Azarías a ser el compañero Azarías, pero en el fondo seguimos en cortijo de Santos Inocentes.

thingoldedoriath

Pero... Qué le pasa al PSOE ?? Ahora resulta que el enemigo a batir es IU ??
Una de dos: o esperan tal batacazo que les conviene más recortar votos al siguiente que pelear contra el verdadero adversario (PP) o es que en realidad no consideran que el PP sea un adversario, sino su "único compañero posible en la alternancia del poder y perpetuación del bipartidismo". Apuesto por esto último y, al menos yo, actuaré en consecuencia el 20N.

D

y la razón por la que el PP gobernará en España es del PSOE, asi que no votes PSOE... #nolesvotes ni PP, ni PSOE, ni CiU, ni PNV necesitamos más opciones en el Congreso y representación real del sentir ciudadano

p

Yo precisamente no les votaré por permitir que gobierne el PSOE a cualquier precio o para que les enchufe.
Si el PP hubiese gobernado como ahora en Extremadura en muchos más sitios, ahora no obtendrían una mayoría absoluta por completa ausencia de alternativas.

alekis

Ya estamos...

D

Soy extremeño y voté a IU porque era simpatizante. Ahora les voy a votar porque soy admirador.

Falc

Y una vez más, política de trincheras.

PP: No votes al PSOE, mira lo que han hecho con el país (lo que hubiésemos hecho nosotros)
PSOE: No votes al PP, mira lo que habrían hecho con el país (lo que hemos hecho nosotros), y no votes a IU, porque así gana el PP.

Tanto PP como PSOE podrían ganar las elecciones fácilmente con menos palabra y más propuestas reales en favor de la gente. Pero prefieren beneficiar a sus amigos y luego venderte que ellos son la salvación.

m

el psoe supera al pp en suciedad y lo triste es que arrastra la demagogia de ser de izdas..me pareció perfecto lo que hizo IU , aunque el pp es antiprogreso pero estoy seguro que será mas solidario que el asqueroso y vomitable psoe ..esperemos la muerte definitiva de ese sucio partido que nos engañó tal como nos hizo Obama y nos llevó a la ruina mas ruín...

Vichejo

Por lo menos IU ha hecho lo que sus votantes querían, el PSOE ha mentido sistemáticamente a sus votantes en estas 2 legislaturas (en esta última ya ni te digo)

torri90

Y los motivos para votar al Psoe cuales son? El Psoe de extremadura nos dice que no votemos a Iu porque ellos fueron un desastre durante 20 años en Extremadura y fue por su culpa que perdieran el gobierno y luego la culpa es de Iu, que solo se abstuvo.

Aparte de eso esos señores del Psoe de extremadura, me pueden decir algún motivo por el que tengo que votar al Psoe en las generales, y algo que realmente me convenza.

Su campaña va a consistir en pedir el voto para el Psoe , porque el pp es muy malo e Iu también? o otros partidos también. Pues con ese argumentario tan pobre no les va a votar nadie.

Ademas añado yo un motivo para no votarles al Psoe, han hecho durante 8 años la misma politica economica que el Pp, asi que son iguales que el Pp porque tenemos que votarle a ellos pues?.

No votaria al Psoe ni con 15 cubatas encima y ni aunque me pagaran 50 mil euros por ello. Antes de eso votare A Iu, o a cualquier otro partido minoritario. Que se hundan en las urnas por haber hecho una nefasta gestión económica y si gana el Pp, pues que gane.

D

#53 A ver moraito en algunas cosas estaría de acuerdo contigo, pero esta comprovado que a las democracias burguesas les sudan los cojones la abstención. ¿Acaso no viste los pueblos del país vasco donde ganaba el PP con 1 o 2 votos y 300 votos en blanco o nulos?

Si eso no les vale hay que joderles donde les duele.

moraitosanlucar

#69 abstención y a tomar la calle al día siguiente. Cuando las elecciones municipales, la gente iba como loca a las tomas de posesión. Y la aguirre y el gallardón (con razón mal que nos pese) decían: "pero oiga que en estas "elecciones" ha participado todo Dios!" ahora imagina la escena cuando esa gente ha sido elegida con el 40% de participación y el 60% restante en la calle con las antorchas. El juancar y todo su séquito que ocupa nuestro parlamento hace las maletas a la fuerza

torri90

#74 Abstención y las calles vacías te lo digo ahora mismo. Estaras tu y 4 gatos quejándote en la calle y las elecciones seguirán su curso y allí se acabara todo.

En Estados unidos el voto no suele pasar a veces ni del 35% por ciento y se siguen dando como validas y todo sigue adelante.

La abstención nos lleva a ninguna solución, en muchos pueblos con las elecciones locales la abstención ha sido cercana al 60% por ciento y que yo sepa nadie ha salido con antorchas.

Si quieres joder al sistema vota Nulo, vas pones una cruz en la papeleta y ese voto no cuenta. Si hubiera un 60% de votos nulos quizás si se preocuparían.

moraitosanlucar

#76 compañero las calles estuvieron vacías el 15m? no fue lo que yo vi. A esa masa de gente le das el propósito de querer redactar una nueva Constitución que sea democrática y que mientras tanto no participan en esta merienda de negros. Mientras tanto aunque votéis a izquierda anticapitalista Mariano y Rubalcaba, candidatos únicos, hacen caja para sus respectivos partidos

bensidhe

#78 a la gente ya le están dando la posibilidad de redactar una nueva constitución, en el programa de IU se acaba de añadir este punto, precisamente, por la participación del 15M y el apoyo de muchos en IU que ya querían un proceso constituyente: http://politica.elpais.com/politica/2011/10/08/actualidad/1318103120_426925.html

#79 con la actual ley electoral, la única opción viable es votar en masa a un solo partido que tenga en sus propuestas la modificación de la Ley Electoral. Pues bien, IU propone también un cambio de la ley electoral, yo creo que incluso aunque alguien no esté totalmente de acuerdo con lo que proponen, es una buena opción para cambiar la Ley Electoral. Luego, ya cada uno que vote lo que quiera, pero mientras tengamos esta ley... hay que concentrar el voto en una fuerza que quiera cambiarla.

moraitosanlucar

#85 con cambiar la ley electoral no arreglamos nada, porque de entrada el poder absoluto sigue sin estar dividido. y qué hacemos si después de dar poder absoluto a un partido que lleva instaurar la democracia mediante una serie de reformas constitucionales, este partido dice: "bueno mejor no lo hacemos". Esperar 4 años hasta que otro partido lleve eso en el programa? y así desde que palmó Franco.

bensidhe

#92 prefiero manifestarme contra un gobierno de IU, mucho menos represor que PP y PSOE. Si IU falla, las bases no consentirán un gobierno estable. Las bases de IU no son los afiliados apoltronados de PP y PSOE. Cambiar la ley electoral sirve, en principio, para que las siguientes elecciones sean más democráticas y participativas. Además, los cambios que propone IU son de CONSTITUCIÓN, REFERÉNDUM CIUDADANO, PRESUPUESTOS, AYUNTAMIENTOS... no solo en la ley electoral.

torri90

#78 El 15-M esta muy bien pero abstenerse es como decir estoy en desacuerdo pero mi voto cuenta. Vamos que provocas otra serie de partidos que pudieran entrar al paramento necesiten mas votos para ello y ayudes a perpetuar al bipartidismo.

El que vaya a votar menos gente no invalidara ninguna elección en España ni en ninguna parte. No se aprobó el referéndum del estatut de Cataluña con un 40% de los votos? también el de Andalucía que no voto ni el tato.

La abstención es darle un apoyo inconsciente al PP-Psoe y si lo que tu propones es redactar una nueva constitución y no ir a votar me parece bien pero entonces deberemos derribar el actual modelo de democracia e imponer uno nuevo. Si esa es tu
intención deberás derribar el actual sistema y no creo lo puedas hacer por la vía pacifica, porque el que esta arriba no se ira porque si.

El votar en Blanco es otra mala solución lo siento #84 porque si imagínate se consigue un 60 por ciento de votos en blanco eso significa seremos gobernados por el 40 por ciento de la población, y es mas quizás tan solo haya unos 40 diputados que rigan todas las leyes de 40 millones de personas. Eso tampoco es una solución. Votar en Blamco se cuenta como voto y no me quiero imaginar un parlamento con 20 diputados que decidan en un bar lo que harán con el país.

moraitosanlucar

#86 si te abstienes cómo va a contar tu voto!! si te abstienes estás diciendo: yo no participo en este sistema porque no es democrático.

"pero entonces deberemos derribar el actual modelo de democracia e imponer uno nuevo" de eso estoy hablando. El régimen actual no es democrático: es una oligarquía de partidos se hace lo que ellos quieren al servicio de las grandes corporaciones y la banca. Que control tienen los ciudadanos sobre el poder? ninguno. lo peor es que luego van y refrendan, que no eligen, las listas que elaboran los caudillos de partido: rubalcabra y marigüano

bensidhe

#89 ¿y cuál es tu plan para "derribar el actual modelo de democracia"? ¿quedarte en casa el 20N? ¿permitir una mayoría de PPSOE en el Congreso? ¿Ese es tu plan?

Si queremos cambiar el modelo de democracia, hay que desalojar del Congreso a quienes reprimen manifestaciones, desahucian a familias, permiten despido libre, etc. Para cambiar el modelo de democracia hay que CONSTRUIR otras alternativas, y eso se hace avalando a las candidaturas con las que más coincidas el 20N.

No participar en las elecciones porque son antidemocráticas es una ridiculez. Precisamente, hay que votar a partidos REVOLUCIONARIOS que no quieran cambios superficiales en el sistema, sino cambios radicales que busquen la democratización de las instituciones, y la apertura de un nuevo proceso constituyente.

No participar en las elecciones no crea cambios, al contrario, es el abandono de un arma, es desmovilizador y es injusto para quienes sí quieren cambiar el sistema y se presentan el 20N.

moraitosanlucar

#93 "No participar en las elecciones porque son antidemocráticas es una ridiculez"
cuéntaselo a los egipcios cuando salieron a tomar Tahir square. Ridiculez no, la única opción coherente

bensidhe

#98 no tiene nada que ver una cosa con la otra. En Egipto la oposición estaba ilegalizada, en España no. Además, una cosa no quita la otra, la abstención no favorece la movilización. Movilizarse e ir a votar son dos armas que hay que combinar.

torri90

#98 Lo que pedian en Egipto eran elecciones libres. Querían votar ya que estaban hartos de Mubarak. Asi que justamente pedían lo contrario a tu dices.

torri90

#89 A ver al abstenerte provoca ese voto se tenga en cuenta a la hora de ver cuantos votos se necesitan para tener un concejal, senador o diputado. Lo que significa que esos votos de abstención se suman al resto de censos para calcular el numero de votos mínimo para obtener un representante. El resultado de eso es que cuanto mas abstenciones mas sube el numero de votos necesita un partido para obtener ese representante.

Eso ayuda claramente al Pp y al Psoe que tienen miles de votos y pueden llegar fácil a ese mínimo pero al resto de partidos minoritarios les fastidia totalmente porque necesitan conseguir mas votos para llegar a ese diputado generando que al final no lleguen y sigamos en las mismas.

Es por eso luego mucho de los votos de Iu o cualquier partido minoritario no valen para nada porque si no llegan a ese umbral mínimo de votos no cuentan para nada ya que la ley electoral va por circunscripciones provinciales y si no llegas al numero de votos en dicha provincia esos votos desaparecen.

Es una cuestiona de matemáticas a mas votos, y la abstención cuenta en esos votos, mas electores necesarios para conseguir un diputado. Por lo tanto lo que mejor podría ser es votar nulo que no cuenta cara al conte final.

moraitosanlucar

#96 uno no puede caer en la trampa de pensar en qué favorece mi voto si sucede tal cosa; esa es la falacia del voto útil. La abstención es la opción política de decir: yo no participo en esto mientras no haya democracia.

torri90

#100 leete esto y luego te lo piensas:

http://lalibretaenblanco.wordpress.com/2011/03/04/abstenciones-votos-blancos-y-votos-nulos-nolesvotes/

Quizás te interese y bueno decide lo que tu quieras libremente.

p

#86 ese que que seriamos gobernados por el 40% ya pasa, somos unos 45 millones y entre los dos grandes partidos tienen unos 20 millones de votos.

kelosepas

Es normal, a ellos les interesa que ningún tercer partido entre en la rueda de turnos, por eso les interesa que gobierne el PP, hasta tal punto que pidiendo el no-voto para IU, y sabiendo que ellos son un cadaver en estas elecciones, están pidiendo el voto para el PP.

Hasta tal punto de patetismo hemos llegado.

D

PPSOE, sois lo mismo.

a

otra desfachatez más de la campaña electoral..

Spartan67

Yo si los botaba a la basura a todos.

p

PPSOE la misma mierda son. La reforma de la ley electoral+la reforma de la constitucion lo ha dejado claro. Alla cada uno con su conciencia.

Toftin

¿De Equo no han dicho nada no?

D

Mira, pues ahora, por decir esto, votaré a IU.

natrix

¡Vota Banco Santander!

D

Pucherazo.

D

Parece que el PSOE no se ha enterado de que fueron los electores los que dieron mas papeletas al PP que al PSOE. Echar las culpas a IU me parece un atropello a la inteligencia del votante........ ¿¿ Inteligencia del votante...?? ¿¿En españa??

pepe_carballo

Una razón más para no votarles.

D

¡A las mariscadas camarada, Pepe un purito!

p

En Navarra y en la CAV el PP y el PSOE han pactado, de verdad, esta gente es imbécil.

M

no hace falta que el psoe haga campaña con eso... en iu han roto con sus principios y lo saben. Estan en deuda con sus votantes en Extremadura

D

España, el país donde no gana ningun partido, aquí no gana nadie, pierde "el otro". Lógico, los candidatos son bastante patéticos como para merecerse un voto. Fredi el químico y Mariano el teleñeco (aún espero verle una mano metida por el culo)

Bueno, según ellos ganan siempre.

D

Que asco da la política mayoría de los políticos...

Baro

Pues si de alguien va a ser la culpa de que nos gobierne el PP a todos (y no sólo a los extremeños) es del PSOE así que según el razonamiento del PSOE no habría que votarles, con más razón que para no votar a IU

moraitosanlucar

yo mientras no haya Democracia pido la abstención. Un paso serian elecciones al poder ejectuvio DISTINTAS de las elecciones al poder legislativo. Que esto es un chachondeo coño. o alguien sabe que es lo que está votando en las "elecciones" generales?
Un presidente elegido a doble vuelta y se acaba el voto útil y las pamplinas.
Legisladores representantes de circunscripciones pequeñas elegidos a doble vuelta igualmente y con mandato revocable e imperativo de sus electores: que no hacéis lo que habíais propuesto en el programa? el electorado de vuestra circunscripción os revoca el mandato y os sustituye por otro que si lo haga.
Al dia siguiente de unas "elecciones" en las que sólo han votado los fanboys del@PPSOE, un 40% aprox., todo Dios a tomar las calles y el Régimen se caerá a pedazos. A continuación podremos redactar en libertad una nueva Constitución que sea democrática

moraitosanlucar

#52 te estoy señalando en #49 al sistema que garantiza que esa corrupción se produzca, y tú mirando el dedo

PREDATOR

mi voto no se lo lleva PPSOE de eso estoy mas que seguro,y la abstencion tampoco, no sirve de nada, en realidad votar en este pais es un chiste, no es un sistema justo cuando se a puesto los de siempre todas las de ganar dejando a los demas partidos por imposibles

D

si empiezan así no quiero saber como acaban...

m

Haciendo amigos los del PSOE. No sé qué campaña van a hacer, parece que quieren perder y volver a empezar de cero.

moraitosanlucar

los que creen que IU está al margen de la corrupción. Aquí tienen a IU agencia de colocación en el País Vasco, esto es lo que pasa cuando un corrillo de empleados a sueldo del partido (los que se sientan en el parlamento) tienen la potestad de elegir presidente del ejecutivo:



lo mismo pasa a escala nacional. El 20N #abstencionabsoluta

bensidhe

#51 esos tíos están fuera de Ezker Batua, precisamente por pactar prevendas y por no cumplir con las normas de la organización:

Madrazo y quienes negociaron de forma tan miserable están fuera de EB
http://www.publico.es/agencias/efe/386005/mikel-arana-dice-que-madrazo-y-quienes-negociaron-de-forma-tan-miserable-estan-fuera-de-eb

Arana (EB) dará el 1 de octubre por formalizada la "escisión" del sector Madracista, con el aval de IU
http://www.europapress.es/nacional/noticia-arana-eb-dara-octubre-formalizada-escision-sector-madracista-aval-iu-20110928160308.html

Siempre puede haber corrupción, la cuestión es que no se tolere y no se permita.

D

PSOE pide no votar a PP ni IU
PP pide no votar a PSOE ni IU
IU pide no votar a PP ni PSOE

Sacando factor común... mnbs-nmbsdmns-y-uno-dicisiete... me llevo una...

¡Fácil!

No votes ni al PSOE ni al PP ni a IU.
http://www.ciudadanosenblanco.com

D

#nolesvotes ni a PP, ni a PSOE, ni a IU. Y así todos felices.

Peka

#2 Si IU no les vota casi la gente. El problema son PPSOE que nos ha llevado a esto.

#2 Por una vez en la vida, estoy de acuerdo con uno al que le fríen a negativos. IU también tiene imputados en sus listas, así que por mucho que les pese a algunos... para mí quedan fuera del abanico de posibilidades o alternativas. FUERA CORRUPCIÓN DE LISTAS ELECTORALES venga de donde venga.

1 2