Hace 13 años | Por --18896-- a elcomerciodigital.com
Publicado hace 13 años por --18896-- a elcomerciodigital.com

Así lo confirma el Tribunal Superior de Justicia de Asturias en una sentencia mediante la que se anula el proceso expropiatorio y obliga a la Administración regional a «devolver de forma inmediata el bien». La demandante pide que, si no es posible reintegrar el suelo, que abarca una superficie de unos 3.000 metros cuadrados, «se condene a la Administración» a abonar una indemnización «equivalente al valor económico del bien a precios actuales, más una compensación por la ilegal ocupación del bien expropiado desde 1989 hasta la actualidad».

Comentarios

D

¡¡Exprópiese!! ¡¡Militarícese!!

Vayan haciendo cuentas, 3.000 metros cuadrados de terreno, en pleno puerto luarqués, robados desde hace más de 2 décadas, que se dice pronto... y mucho me temo que sin posible vuelta atrás, con todos los perjuicios ocasionados. Porque ya os podéis imaginar a quién le va tocar pagar los platos rotos y quiénes por contra se van a ir de rositas. roll

Id preparando la cartera compañeros, será por perres...

D

¿y quien indemniza al pueblo asturiano de tamaño derroche? los culpables de este desastre deberian ir a la carcel.

D

#4 los culpables de este desastre deberian ir a la carcel

No caerá esa breva... por desgracia. La casta es intocable.

A menos que vayamos tomando ejemplo de otros lares. No sé por qué se me viene a la mente Túnez...

escarianoavieso

Se le fue la medición al topógrafo?....

D

#2 No, simpelemente los caciques del gobierno se pasaron el Registro por el forro. Y aunque parezca sorprendente, no, Luarca no está en Venezuela...

El tribunal declara «la nulidad de pleno derecho» de la expropiación porque se llevó a cabo «sin oír ni entender las diligencias del expediente» con la demandante, «a pesar de ser cotitular inscrita» en el registro. De hecho, los magistrados dan por probado que «existe un evidente error por parte de la Administración al no tener en cuenta la titularidad inscrita de los bienes expropiados a la parte recurrente para la ejecución de una obra pública».

marcoaurelio

Al dueño de la finca le ha tocado el gordo de navidad, siempre que no sea conocido de algún político que entonces igual estaba todo preparado.

D

#6 Yo ya visto lo visto, me lo creo todo.

En serio.