Hace 12 años | Por fersal a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 12 años por fersal a es.noticias.yahoo.com

San Salvador, 25 ago (EFE).- El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, anunció hoy que Gobierno ha reconocido al Estado de Palestina, con lo que espera, dijo, contribuir a que el proceso de paz en Medio Oriente avance "por buen camino". "El reconocimiento que damos de Palestina como Estado" es "una deuda histórica que tenemos" con los palestinos, expresó Funes en una rueda de prensa en la Casa Presidencial.

Comentarios

f

#10 el hecho de que un estado como Salvador reconozca a Palestina como otro estado,os parezca un ataque a Israel ya indica el grado de ecuanimidad. Os deberia preocupar si el Salvador hubiera dicho al mismo
tiempo y retiramos embajador en Israel. Pero hay una parte de los defensores de Israel que se creen
que lo que vale para ellos no vale para los demás,la ley del embudo.

f

#6 Imaginemos que yo digo ahora entre los más adinerados de EE.UU hay familias judias
para justificar no ya una acción diplómatica,sino la impunidad de Israel para violar
derechos humanos o tener bombas atómicas etc etc.
Ahora me lo explico gracias por la información espero que responderias, pero a lo
mejor te parecia antisemitismo.

w

El presidente de El Salvador anuncia reconocimiento al Estado palestino

A ver si saca un ratito y extradita a los MILITARES ASESINOS de los Jesuitas...

f

#5 El Salvador ya reconocia a Israel cuando asesinaron a los jesuitas,que es peor, pero
lo mejor es no mezclar churras con merinas.

S

#7 ¿Será porque Israel lleva 60 años siendo reconocido por la ONU mientras que los palestinos hace 60 años que no quisieron fundar su estado y atacaron a Israel para invadirlo y anexionarlo?

h

#5 oye, aqui la mayoria estamos de acuerdo a que juzguen y se lleven a estos asesinos pero no son capaces de tocar , ni de mencionar a quien dio la orden: a nuestro querido expresidente de derechas Cristiani y es aqui donde politizan bastante la cosa cuando hay de por medio un amnisitia que protege a los politicos y a los guerrilleros en epoca de la guerra.

Dab

Hora: 0.12
Clicks: 12
Meneos: 17

Algo falla

S

#8 Pues que la gente menea sin leer todo lo que sea pro-palestino. Ni comentarios ni la noticia. Meneo y a la cama.

S

Vale, ahora que lo reconoce, que mande pasta. Que un estado no se hace así como así. Bajo el mandato del primer ministro palestino Salam Fayyad la Autoridad palestina se embarcó en 2009 en un proyecto para crear las instituciones palestinas que hiciesen posible un futuro estado palestino viable. La Unión Europea es el primer donante a ese proyecto con 500 millones de Euros anuales, con la que está cayendo. En Julio Fayyad redujo a la mitad el sueldo de los funcionarios y pidió 640 millones de dolares a la comunidad internacional para seguir con el proyecto ya que los países árabes no contribuyeron el dinero prometido.
Mucha palabrería pero aquí siempre se rascan el bolsillo los tontos de siempre mientras los listos de siempre proclaman y reconocen.
Por cierto, El Salvador lleva 200 años de independencia y apenas un 1% de su población es indígena. Que la UE reconozca el estado indígena de el Salvador y la población invasora a la calle. Es una deuda histórica que tiene la UE con los indígenas del continente Americano.

f

#2 Si vamos a donantes y a pasta gastada vamos a Israel. No menciono lo que dona EE.UU
Te pongo un ejemplo curioso Alemania proveerá a Israel submarino con capacidad nuclear

Hace 12 años | Por fersal a aurora-israel.co.il
"Alemania suministrará a Israel su sexto submarino Dolphin con capacidad para portar misiles nucleares, y la venta será subsidiada en 135 millones de euros, reveló la revista alemana Der Spiegel"

h

#2 Entre los mas adinerados de El Salvador son familias palestinas ( aqui se les llaman turcos.. ). Para darte un ejemplo, el ex presidente del pais Saca tiene ascendencia palestina, el comandante de la guerrilla Schafik Handal tambien la tenia, en fin.. son bastante influyentes en nuestra politica.

S

#4 Ahora me lo explico. Gracias por la información.