Hace 11 años | Por almelini a deia.com
Publicado hace 11 años por almelini a deia.com

La crisis en el sector inmobiliario que se gestó en el período 1973-2006 ha llegado a su fin. Entre 1973-2006 se creó una enorme burbuja inmobiliaria que llevó a que, al final, la gente estuviera pagando casi 15 veces su salario anual neto con el fin de acceder a la vivienda

Comentarios

g

yo creo que el piso de la vivienda bajará por lo que dice #5, no por lo que dice el titular de la noticia

d

#10 Dice que seguirán bajando, no que nunca dejarán de bajar:

"Soy de la convicción de que, en términos reales, y desde cifras de 2006 -que es cuando los mismos llegan al cénit- los precios de los pisos bajarán el 65-85%"

Es decir, según él aún tienen que bajar mucho. Yo también lo creo, por lo que dice #5 y también por las expectativas económicas que no ayudan a dar el paso para comprar una vivienda.

D

#11 Me refiero a que ahora no empiece la letanía contraria a la de los nuncabajistas porque es tan poco real la una como la otra.

Wilder

Deberiamos empezar a tomar como unidad de medida de las cosas "Sueldo medio anual" y "Sueldo medio mensual".

D

El precio de los pisos bajará porque la oferta supera con creces la demanda. Esta es la razón, el resto son detalles.

D

Pensamiento que me viene con estas noticias: al igual que no era cierto lo de que los pisos nunca bajan, lo de que los pisos no van a parar de bajar tampoco tiene porqué ser cierto.

angelitoMagno

#10 A mi me preocupa que cuando el paro empieza a bajar (más tarde o más temprano tendrá que hacer) la sociedad no haya aprendido nada y vuelvan a subir los precios (más gente con trabajo => más demanda)

Yoryo

#13 Se te olvida la variable $sueldo, con un sueldo que da para comer y poco mas...¿te metes en un piso?

a

Tiene toda la razón. Esto no ha hecho más que empezar

D

#1 No tiene ninguna razón, y no la tiene porque suelta una idea simple, la del burbujero, más que simple, simplona::

Primero, hay casas que no se van a mover un céntimo de lo que valen, porque si quieres vivir en el centro de una ciudad o pagas o te jodes. Es lo que tiene la escasez y la abundante demanda, porque esa demanda sube cada año.

Segundo hay casas que no se venderán ni aunque las regalen. Por treinta mil euros tienes una apartamento en Castellón a cinco km. de la playa, pero quién quiere un apartamento de playa que no está realmente en la playa?

Entre el piso en el centro de la ciudad que no solo bajará sino que subirá, y el piso que no quiere nadie, habrán correcciones a la baja y al alza. Hablar de cifras globales es una chorrada.

el_Tupac

Apuesto a que los chinos ya están manufacturando carteles de SE VENDE de un material que enseguida se pone feo con el sol.

D

Y lo proximo sera el precio de la electricidad

nEwI

Seguiremos pagando 15 veces nuestro salario, pero como éste será más bajo, entonces el precio será menor.

jaz1

#19 exacto, que es lo que la gente calculo mal, "pago ahora de entrada bastante pero al subirme a mi el sueldo podre hacer frente en unos años mas comodamente!",

jamas nadie penso que bajarian los salarios como lo han hecho (y lo que parece nos queda) ni mucho menos que se terminaria el trabajo en general siendo tarea imposble encontrar algo si te despiden.

hay pisos para aburrir y quizas bajen pero poco dinero para arriesgar en creidtos que quizas te arruine la vida, esto nos enseño la crisis esta..... los bancos y los creditos no son de fiar

GuL

¿Qué importa que bajen los pisos no se ... un 50% si nuestro nivel de vida baj un 75%?
Los pisos estan y seguiran estando igual de caros que siempre.

F

Parece ser que hemos entrado en esa fase en la que nadie compra (aún pudiendo) porque todo el mundo cree que los precios van a bajar más...

Belisea

A ver si es verdad, si no, no compraremos un piso ni en un millón de años...