Hace 12 años | Por --160642-- a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por --160642-- a eleconomista.es

Las compañías temen que el Gobierno vuelva a tomar una decisión electoralista y congele los precios de la luz en lugar de afrontar una subida del 4%, a tenor de los costes que se están registrando en este último trimestre del año, la evolución de las primas a las renovables y el retraso en la aplicación de los recortes a la energía verde aprobados en 2010. Los precios del mercado mayorista se han disparado en los últimos dos meses, en julio se pagó a 60,8 €/MWh, lo que supone un 4% más que en junio de 2011 y un 27% más que en agosto de 2011

Comentarios

Mr_tstcl

Si se cumpliesen todas las cosas que creo, como sucede con este personal, ...

thingoldedoriath

Y yo creo que a la patronal eléctrica habría que ponerle un bozal Y además un poquito más de control sobre sus actividades. Pero no un control cualquiera, no. Un grupo de control escogido entre aquellos ciudadanos a los que la factura de las eléctricas les impiden llegar a fin de mes con un poco de tranquilidad. Y además les daría un látigo para disciplinar a esta junta de bocazas ricachones que además de gestionar (mal) una buena parte de los recursos energéticos naturales (y por lo tanto propiedad de todos), se atreven a mear encima de los consumidores sin levantar sus gordos culos del sillón

JoseLee

Al final siempre pagamos los mismos

D

#1 Si leyeras la noticia antes de comentar, te enterarias que en el mercado libre ha subido la electricidad ha subido un 27% en el ultimo año, y los calculos para el precio de la tarifa TUR estan basados un 48,5 €/MWh frente a los 61,88 €/MWh actuales.

PD.: 5 comentarios y solo 2 lecturas de la noticia. roll

D

Y yo creo que mi sueldo debería subir el 10%, debido al aumento de los precios de electricidad, gasolina, etc, y al nacimiento de mi hijo, pero me temo que me lo van a congelar e incluso bajar...

Peka

Un 4% mas.

m

hay que nacionalizar la usura

blanjayo

Que viene el lobby!!!