Hace 11 años | Por Vladimir693 a eldiario.es
Publicado hace 11 años por Vladimir693 a eldiario.es

Desde mediados de los años 90, la paridad en los puestos de toma de decisión ha sido impulsada por organizaciones internacionales como las Naciones Unidas, la Unión Europea o el Consejo de Europa recomendándose las cuotas de género como la medida de acción positiva más eficaz para superar la brecha de género. En la actualidad, ya son más de 100 los países donde se aplican las cuotas de género, ya sean de tipo constitucional o legislativo, o bien asumidas de manera voluntaria por los partidos políticos.

Comentarios

D

Cuando importa mas lo que tienes entre las piernas que lo que tienes en la cabeza.

WarDog77

Este tema hay que meditarlo con bastante calma y friamente para formarse una opinión con criterio y no dejarse llevar por visceralidades.
1º Llevamos mas de 50 años desde la liberación laboral de la mujer (en España algo menos)
2º Desde hace 30 años el porcentaje de mujeres universitarias es equivalente al de hombres sino mayor (actualmente bastante mayor)
3º El nivel intelectual medio de las mujeres es equivalente (sino algo superior) al de los hombres (estudios sobre notas media en bachillerato/universidad).
4º En los puestos ocupados por oposición (capacidad) las mujeres superan ampliamente a los hombres (ejemplo plazas convocadas de funcionario).

Conclusión: algo falla cuando a día de hoy, en los puestos de alta dirección en empresas o altos cargos políticos el porcentaje no es como mínimo 50%/50% (de hecho, es significativamente menor). En un articulo que escribí hace unos años lo llame inercia (machismo remanente), y como toda inercia necesita una fuerza igual y de sentido contrario a ella para detenerla o anularla, en este caso es la paridad, la cual una vez que el sistema este equilibrado y normalizado ya no será necesaria y se podrá eliminar, pero hoy por hoy las estadísticas y la violación fragrante de las leyes de la probabilidad nos dicen que es necesaria.

#1 ¿Podrías aclarar tu comentario:
a-La norma de la paridad esta mal porque se preocupa tiene en cuenta el genero de las persona para su aplicación favoreciendo a unas...
b-La norma de la paridad esta bien porque compensa una asignacion de cargos de responsabilidad en la que se ha discriminado (o minusvalorado) a alguien por su genero.?

D

#2 El unico genero que se da en algunas personas es el tonto. El resto tienen sexo.