Hace 13 años | Por eixampop a levante-emv.com
Publicado hace 13 años por eixampop a levante-emv.com

Aunque a la hora de pronunciar Valenbisi parece que se esté utilizando el valenciano, no es así. Para despejar la duda basta con llamar al teléfono de atención del cliente de este servicio municipal, donde una voz reclama que se le hable en castellano pese a tratarse de un servicio público promovido por el Ayuntamiento de Valencia. En este sentido, la Llei d'Ús i Ensenyament en valencià es muy clara y exige que en todos los servicios municipales de la provincia ofrezcan la posibilidad de ser atendido en castellano y en valenciano.

Comentarios

peseroadicto

#2 Nadie ha dicho que esté en peligro en la Comunidad Valenciana. En otras zonas del España ese riesgo es más que posible a medio y largo plazo, si se mantienen esas políticas actuales llamadas de 'normalización'.

Y para los que se 'chotean' acerca del peligro real de desaparición de una lengua 'importante' (por el número de hablantes, se entiende) en un territorio, el caso de Filipinas es maravillosamente ejemplificativo: http://goo.gl/ULFi

eixampop

#21 En Filipinas el castellano no alcanzó nunca una consolidación equiparable a la de otras colonias españolas. Dicho esto, pensar que en España otro idioma le pueda hacer sombra al castellano es irreal. Cualquier hablante de cualquiera de las otras lenguas cooficiales de España conoce y esta capacitado para usar el castellano, decir lo contrario es hacer demagogia.

peseroadicto

#22 ¿Hacer demagogia? En muchos pueblos de Cataluña o de las Baleares, hay muchos, muchos niños que, puesto que en su casa sólo escuchan el catalán y en el colegio cursan todas sus asignaturas... en catalán, sus conocimientos de la lengua de Cervantes son, como puedes imaginar... apabullantes.

t

#27 Te reto a que encuentres un niño en Mallorca con el que, una vez acabada la educación obligatoria, no te puedas entender en castellano.

Y no, tener acento no vale como desconocimiento de la lengua.

tsumy

De primeras el nombre (Valenbisi) es un hoygan en castellano, o un ascolte en valenciano.

eixampop

#3 ¡Que esperabas del ayuntamiento de Rita!

acidotu

#3 Es algo que me da mucha rabia del valenciano, ver tremendos barbarismos del idioma y justificarlo como valenciano, supongo que para diferenciarlo del catalán y para darle más "sabor" de pueblo.
A veces da la sensación que algunos creen que el valenciano es "catalán incorrecto".

Por cierto, soy valenciano y lo que hablo con mi familia es catalán.

t

#16 Sí, tengo más derechos. O, dicho de forma más precisa, tenemos los mismos derechos, lo que pasa es que si en algún momento mis derechos colisionan con los del funcionario, los míos son prioritarios.

Los funcionarios están al servicio del ciudadano, no al revés.

D

#17 Si el funcionario solo sabe castellano y tu sabes valenciano y castellano, pregunta de agudeza mental: ¿qué idioma es más recomendable usar?

t

#18 Es un problema imposible, ya que un funcionario de una comunidad bilingüe debe estar capacitado en los dos idiomas oficiales.

Y de no ser así (tal vez porque sea un funcionario antiguo, de antes de la normativa), el servicio debe disponer de otro funcionario que te pueda atender en tu lengua.

kebra9

#16 #18
Resulta que aquí en Valencia hay dos lenguas que son cooficiales, el valenciano y el castellano, como ciudadano tengo el derecho (por LEY) de ser atendido en el idioma que yo quiera por los organismos públicos. Los funcionarios tienen la OBLIGACIÓN de saber ambos idiomas y responderme en idioma que yo escoja.

Y si a algún funcionario que trabaja cara al público no le gusta... que se vaya a otra comunidad autónoma a trabajar, es sencillo.

sunes

Lo normal sería que te atendiesen en ambos idiomas indistintamente, no?

sunes

#5 A eso mismo me refería Estoy totalmente de acuerdo contigo

elricki

#1 #5 si, es es lo que se tendría que hacer, pero lamentablemente no es lo que se hace. Los que hablamos valenciano somos una especie de subpueblo para ellos.
Cuando los catalanes se quejan y reclaman sus derechos linguísticos, siempre pienso lo mismo: que no daria yo por la mitad de lo que tienen. Y aunque pienso que en general los catalanes son muy radicales al respecto, me doy cuenta de que si no pides el cielo, en este país no tienes ni el suelo.

t

#7 Los derechos se consiguen (y se mantienen) luchando por ellos.

Cuando pase algo así, reclamación al canto. Ya que les pagamos nosotros, qué menos que que cumplan la ley.

D

¡Que drama, que tragedia! ¡Pare las rotativas!

#5 en la que escoja yo, como ciudadano, que tengo preferencia sobre el servicio y/o el funcionario.

¿Por qué? ¿Tienes tu más derechos que los demás?

D

#16 No, el funcionario también tiene derecho a que lo atiendan en el idioma que quiera cuando utiliza ese servicio.

x

Hay quienes se toman muy en serio lo del "per a ofrenar noves glòries a Espanya"...

AitorD

No me sorprendería lo más mínimo que hubieran externalizado/subcontratado el servicio a un call center en algún país remoto...

Krisiskekrisis

Como decía Joan Fuster, tenemos una cultura "de peaje": primero pagamos nuestros impuestos para que se fomente otra lengua (el castellano) y después, si queremos que sobreviva la nuestra, pagamos a alguna entidad privada (Acció Cultural, por ejemplo). Igualito que las autopistas.

Claro que, a cambio, según el departamento de estado USA, no somos un territorio donde haya "imposición linguística" (cataluna-baleares-vulneran-derechos-humanos-segun-eeuu)

elhumero

¿Pero estáis seguros que son funcionarios o siquiera están en Valencia, y no son teleoperadores de JCDecaux que aparte del valenbisi, atienden al tusbic, al sevici y otros?.

ikipol

Qué pesaditos con noticias irrelevantes sobre las lenguas...

t

#10 ¿Irrelevante que una administración pública incumpla la Constitución y unas cuantas leyes orgánicas?

tsumy

#10 #12 Si fuese "Para hablar con Valenbisi, ´en valencià, per favor´", dejaría de ser irrelevante. Es más, estaría en portada y tendríamos un flame montado de tres pares de cojones. Pero somos ciudadanos de segunda, ya sabes

D

#10 Tu opinión sí que es cansina e irrelevante.