Hace 11 años | Por roybatty a expansion.com
Publicado hace 11 años por roybatty a expansion.com

El coste de la connivencia entre las elites públicas y privadas es cada vez más evidente en el sistema político español, donde los partidos están cada vez más desconectados del electorado y deslegitimados por la corrupción, sostiene Ángel Pascual-Ramsay, director del programa Global Risks de ESADEgeo, en un artículo publicado en Financial Times. Original en http://www.ft.com/intl/cms/s/0/d6c6bd4c-769e-11e2-8569-00144feabdc0.html

Comentarios

capitan__nemo

"todos los ministros menos uno son funcionarios de carrera, al igual que tres cuartas partes de los diputados".
¡Tecnocrata alert! (goldman sach, lehman brothers, pwc, ...)
Relacionada:
La maquinaria del poder financiero, en marcha para derrocar a Rajoy
La maquinaria del poder financiero, en marcha para derrocar a Rajoy

Hace 11 años | Por torbe_1964 a attac.es


No digo que lo que tengamos ahora, esté bien, pero paso de sustituirlo por una horda de tecnocratas, que son los que estan detras de "la crisis", y los que han estado controlando todo desde fuera, desde hace mucho mucho tiempo. La mano invisible de Adam Smith decian.

"fruto de la existencia de unos pocos grandes conglomerados empresariales que "a menudo se benefician de barreras a la entrada con la aquiescencia del Gobierno"
Las barreras de entrada, son uno de los ejes principales de los modelos de negocio (hasta de las startups)
http://definitions.uslegal.com/u/unfair-advantage/
Y aqui sabemos mucho de innovar en barreras de entrada, con la ayuda de los gobernantes.
Y que no digan que no innovamos, no se quien invento lo de la ofuscación de sociedades en paraisos fiscales, pero Urdangarin lo ha aplicado con nota, tras su formación en ESADE a cargo de Torres y compañia.