Hace 13 años | Por raitvic a europapress.es
Publicado hace 13 años por raitvic a europapress.es

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 7% en 2010, lo que supone una importante moderación respecto a la caída experimentada en 2009, que fue del 22%.

Comentarios

iramosjan

Machos, no peguéis estos sustos...

El comienzo del texto

"El número de hipotecas constituidas sobre viviendas descendió un 7% en 2010, lo que supone una importante moderación respecto a la caída experimentada en 2009, que fue del 22%".

Que no es lo mismo... una cosa es el número de viendas hipotecadas (todas sobre las que existe una hipoteca) y otra totalmente distinta es el número de nuevas hipotecas, que es lo que ha bajado.

Si de verdad hubiera caido el número de viviendas con hipotecas un 7% nos encontraríamos ante un derrumbe de proporciones que harían la crisis del 29 un juego de jardín de infancia. Para una bajada así no sé si bastaría con que no se firmase ni una sola hipoteca en toda España durante doce meses enteros.

Y en realidad lo que merecería un titular es este párrafo

"El capital de los créditos hipotecarios concedidos bajó un 18,2% en el conjunto del año, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas ascendió a 127.767 euros, un 7,3% menos que en 2009."

Suponiendo que se refieran al capital total (y yo ya no me fio de nada) si el número de hipotecas constituidas bajó un 7%, pero el capital total concedido un 18%, eso significa que la hipoteca media es de un importe al menos un 10% inferior, lo que da una idea de lo que han bajado los precios en 2010.