Hace 10 años | Por --394475-- a martinezabarca.net
Publicado hace 10 años por --394475-- a martinezabarca.net

El lunes pasado se volvió a aplicar la teoría del entorno del entorno de la cosa entornada. Con una particularidad: que un día después el ministro del Interior dijo que la cosa entornada (ETA) ya no existe “como organización” lo cual hace que vaya a la cárcel gente acusada de ser el entorno de la nada. Uno puede compartir o no la defensa de derechos de los presos de los detenidos de Herrira (se hace difícil no compartir, por ejemplo, el derecho a estar en una cárcel cercana al domicilio: un derecho que todos aceptamos para el peor violador...

Comentarios

Dene

resulta evidente que defender los derechos de un preso no significa defender los delitos cometidos por el preso
algo que muchos en este pais todavia no comprenden

MaikP

#1 No quieren comprender

Bender_Rodriguez

#1 Y aceptamos pulpo como animal de compañía. QUE NO SOMOS TONTOS.

D

#3 Se piensan que nos chupamos el dedo jajaja.
EStos hijos de puta defienden los derechos de los presos asesinos mientras esos presos asesinos se mantienen bajo la dirección de ETA, cuando los presos asesinos se desmarcan de ETA y se arrepienten, a estos hijos de puta ya no les interesan sus derechos.


Y sí hay proceso de paz vasco, policía y más policía nos ha llevado a esta paz.
Ahogar a la organización políticamente y económicamente, dispersando a los presos para poder reinsertarlos, hacerles ver a los jóvenes vascos que entrar en ETA aunque sólo sea para informar de objetivos es la ruina para toda tu vida.