Hace 12 años | Por Gilbebo a nytimes.com
Publicado hace 12 años por Gilbebo a nytimes.com

El New York Times pone al parque Madrid Río como ejemplo del nuevo urbanismo que entierra autopistas y las sustituye por parques, metros y trenes ligeros reclamando espacios públicos. Según el artículo Madrid se suma así a ciudades que marcan tendencia en cuanto a civismo (urbanístico) en España como Barcelona. Se cita a Gallardón como precursor de ese cambio de modelo.

Comentarios

D

#7 Estoy contigo, paisano.

xiobit

#7 Siempre podéis decir que tenéis una ciudad al alcance de muy pocos. Pues casi ninguna ciudad se puede permitir ese gasto.

Salvo Ramsés Gallardon I

l

#27 aparte de que cada vez es una cuidad enfocada al turismo, sobre todo en el centro, que parece un parque de atracciones.

Otros que se han hecho ricos son los canteros de granito, lña madre del cordero... ¡¡ son plazas y parques anti personas !!

todavía me acuerdo del regalo que le hicimos a Calatrava, con el cipotillo dorado ese QUE NO HA FUNCIONADO NUNCA, el otro puente que se tiró años antes de colocarse y, cuando se coloca, al año se regala a Valencia...

Urbanismo no, despilfarro y regalos a colegas!

l

#30 Otra vez: El obelisco de Calatrava no ha sido pagado con dinero público. Pesaos. Fue un encargo privado pagado con dinero privado.

l

#53
ok, pues fallo mío entonces.

según leo ha sido la fundación caja madrid

l

#55 No, si comprendo que te equivoques. Se publica cada día que ha sido pagado con dinero público. Los que somos aficionados al urbanismo y la arquitectura, sí lo estamos, pero no somos mayoría.

Por otro lado, y si te sirve de consuelo, creo que el obelisco es una de las peores mierdas que se ha hecho en Madrid en mucho tiempo. Y Calatrava, me parece a todas luces un impresentable.

l

#56 gracias por sacarme del error, y bueno, soy lego pero estoy completamente de acuerdo contigo en lo de Calatrava.

f

#21 "podremos pagar esto?... pues si" Ah, ¿pero a tí te preguntaron? ¿Y qué tal llevas la tasa de basuras, el catastrazo que va a duplicar el IBI, la subida de parkímetros...?

KirO

#29 preguntaron a todos los madrileños en las elecciones al presentar su programa.

d

El señor Gallardón nunca fue santo de mi devoción pero lo que veo como madrileño es que estos últimos años el atractivo de la ciudad ha aumentado, que aun sin ganar las olimpiadas, hemos ganado grandes instalaciones, y Madrid no ha parado de sonar año tras otro, el turismo en esta ciudad se ha convertido en un turismo de calidad, he viajado por muchas ciudades y lo único y Madrid tiene muy poco que envidiar a las demás, quizás echo en falta la cantidad y calidad de los museos Londinenses.. Pero eso ya es otra historia.. Como ciudad, hemos ganado, y esto en un país donde el motor es el sector servicios y cada día tiene más peso el turismo es una buena apuesta.
Sí, nos han endeudado hasta las dejas, pero siempre decimos que los recortes no son la solución, que si no se invierte no se gana, y yo miro esto como una gran inversión que a día de hoy ya empieza a dar frutos.
No sé cómo os digo esté señor nunca me termino de gustar, pero después de un tiempo y con perspectiva no veo tan mal todo lo que hizo, ya que bueno, recuerdo debates que se hicieron cuando salió por primera vez y el problema que había en la M30 era algo que todos tenían en el programa electoral.

k

#32 Coincido plenamente con tu comentario. La gestión de Gallardón habrá tenido luces y sombras, y está claro que la deuda ha aumentado, pero la ciudad ha mejorado mucho. No sólo por el parque Madrid Rio y el soterramiento de la M-30 que es verdaderamente alucinante, sino también la peatonalización de muchas calles del centro, el parque de la Cuña Verde en el sureste, etc. Y todo eso es ganar calidad de vida y aumentar el turismo. Así que desde mi punto de vista es deuda bien invertida.

sonrye_rafa

#39 Opino igual que tu. Critiqué muchisimo la obra. Hasta que hace unos meses fui paseando con la familia. Y ver las tirolinas donde había 6 carriles no tiene precio. ¿Qué la M30 se ininda cuando llueve? No se donde lo habrás visto.

Ver La Almudena, desde Rio, llegar a Principe Pio, Pasear bajo el puente de Toledo... quien tanto critica Madrid, o no es de aquí, o ni siquiera a ido para poder criticar, porque fliparía.

Ya lo de la deuda es otra cosa... pero en el artículo dice, que Madrid ha crecido como ciudad, y sin duda, es verdad.

x

#39 Tienes toda la razon. Madrid ha mejorado, tanta critica a la ciudad no esta justificada y personalmente prefiero que se hayan gastado el dinero en infraestructuras, que quedan, que en otras cosas. Con algunas no estoy de acuerdo, como lo de la plaza de Colon, pero es que supongo que nunca va a llover a gusto de todos. A ver que tal ahora con la Botella...

En cuanto al urbanismo de Barcelona, es que tuvieron la "suerte" de que se les quemo casi entera y pudieron hacerla de nuevo con sentido comun. En Madrid, la parte del barrio de Salamanca, relativamente nueva, tambien esta cuadriculada, pero el centro... es que tiene un diseño casi medieval porque practicamente se hizo en la Edad Media o poco despues.

D

#32 yo estoy de acuerdo contigo,no es santo de mi devocion pero por lo menos este tio tenia un plan ... modificar todo el urbanismo de Madrid (sobria arquietectura de toda la vida por ejemplo en comparacion con Barna) soterrando la M30 sin financiacion del Estado Central, poniedo bonito la rivera del Manzanares (que daba asco pasear por ahi antes) y potenciando el eje de los Museos Prado-Thyssen-Reina Sofia con el Caixa Forum/peatonificacion del Barrio de las Letras, intentando cerrar el Centro al trafico, para favorecer el turismo, llevando el Cercanias a Sol, etc...... todo eso para traer unos JJOO que hiciera que los inversores quisieran poner pasta en Madrid (y asi el Ayuntamiento no acabaria debiendo pasta), ya sabeis el famoso TENGO UNA CORAZONADA!

La putada es que llego Lula y nos birlo los JJOO de 2016 y ahora hasta 2024 vamos a estar con una manita adelante y otra detras (en los parques por ejemplo enciende la mitad de las luces porque llevan sin pagar a IBERDROLA un año...)

Tambien tengo que decir que los transportes publicos de esta ciudad son de los mejores que he visto en comparacion con Paris, Londres, Santiago de Chile, Buenos Aires, o Nueva York, y eso casi nadie se da cuenta....

Vengatore

#46 "Tambien tengo que decir que los transportes publicos de esta ciudad son de los mejores que he visto en comparacion con Paris, Londres, Santiago de Chile, Buenos Aires, o Nueva York, y eso casi nadie se da cuenta...."

El otro día lo hablábamos unos amigos precisamente... y tiene un gran aeropuerto, digan lo que digan. Además, los accesos y las facilidades para llegar a la ciudad desde Barajas son imposibles de igualar en la mayoría de las capitales que he visto.

D

¿Explican que dejan sin pagar las obras? ¿Explican que las chimeneas de ventilación de la autopista soterrada son un foco de contaminación bestial y que no tienen los filtros que deberían?

Myster

Pues si.. la M30 a endeudado a Madrid... pero.. joder es que es una mega construccion digna del discovery channel, y los que la usamos para trabajar y la disfrutamos en nuestros ratos libres.. sabemos valorarla.. ¿Se puede decir lo mismo de la expo de Sevilla la de Zaragoza, la de Barcelona etc.. donde lo unico que quedan son tumbas de cemento?

KimDeal

Lo de Barcelona lo pueden poner como el pasado. El ayuntamiento que tenemos ahora mismo no parece tener ninguna intención de reducir el tráfico de coches, hacer más calles peatonales, fomentar la bicicleta, etc.

Gilbebo

#5 He leído las normas sobre microblogging y te doy la razón. Elimino por tanto mi comentario final en la entradilla sobre el hecho de que el periodista no dijese nada sobre la deuda contraída por dicho (ex) alcalde.

Davintxi

Lo dirán por la boina,...y no de Louis Vuitton precisamente,...

http://www.google.es/search?q=boina+madrid&hl=es&client=firefox-a&hs=5z5&rls=org.mozilla:es-ES:official&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=tFf5Tt2gNo2DhQfutOy0DA&ved=0CDYQsAQ&biw=1024&bih=493

Vivo en el centro de Madrid, y bueno, salvo alguna cosa, en general sigue siendo asqueroso.

Y otra cosa, es que comparado con los cinturones esos americanos de 16 carriles para los coches, pues sí, Madrid mola.

Y esos suburbios tan peliculeros,...que cualquiera vive ahí,...

D

Desde luego urbanísticamente si ha sido un progreso, aunque las arcas no opinan lo mismo. Eso si, dentro de lo malo, la M-30 no es lo peor, porque en Madrid hubo otros gastos que no eran tan grandes, pero si eran mucho más inútiles.

gelatti

Los mejores arquitectos del mundo deben agradecernos la cantidad de obras faraónicas que hemos hecho los últimos 20 años. Se forraron a nuestra costa gracias a nuestros amigos los políticos.

D

Gallardón es un visionario, sabía que había que hacer parques de calidad, por que dentro de unos años aquí no trabajará ni Dios y se pasarán el día en ellos... lol

D

En Madrid no se dejan morir a nadie por falta de presupuesto en urgencias.

j

Hemos pasado de una M-30 atascada dividiendo Madrid, a un parque (muy bonito y practico en mi opinion) que une Madrid con la Casa de Campo.
Creo que ha sido lo mejor que han hecho en Madrid, si voy a tener que pagar, que al menos sea para proyectos como este.

Vengatore

qué pena leer los comentarios de este hilo, que se centran en política local y en quejarse una y otra vez de lo que todos YA SABEMOS cuando aquí la visión es mucho más amplia y no trata sobre eso en absoluto, me quedo con la parte clave del artículo en mi opinión y lo interesante que es todavía para los ojos americanos ver como se desarrollan las sociedades europeas:

New York has recently benefited from the growth and upgrading of its own parks, but much of the city’s expanding public realm is now dependent on private investment. At the epicenter of laissez-faire capitalism, a skepticism about big government, a web of well-meaning regulations and opposition groups empowered by easy access to the courts combine to create barriers to the investment of public money in major infrastructural improvements. Change happens slowly and incrementally, certainly compared with what Madrid has accomplished.

The sort of visionary will that produced W.P.A. projects from which the country continues to benefit seems almost anachronistic. It takes the rare political strongman, like Mayor Richard M. Daley of Chicago, to push through something big and great that is entirely for the public, like Millennium Park, 24.5 downtown acres of cultural attractions risen largely from rail yards and parking lots. (And the State of Illinois is now contemplating a 140,000-acre park, potentially the largest urban park in America, on underused and post-industrial land on Chicago’s southern edge, but for the moment it’s just an idea.)

Like Millennium Park, Madrid Río needed no commercial justification, though it is clearly a boon to business and development. It arises from a political culture that presumes public service is an end in itself.

l42l

El artículo lo firma el urbanista de la estrella de la muerte.

Madrid es un ejemplo (un poco cutre) de arquitectura espectáculo, dónde es más importante que la foto salga bonita que pensar en la gente que va a vivir en la ciudad.

Si hay cosas que no gustan como mendigos, cacas de perro, una nube tóxica encima de la ciudad o gente con malas pintas no pasa nada, se quitan con el photoshop.

Si le tenemos que agradecer eso al alcalde apaga y vámonos.

D

Digo yo, que estarán muy bien las obras, pero con orgullo patrio no se pagan.

Arrikitinkitan

..................................................................................
(ponga en esta línea su topicazo sobre Madrid, aunque no lo conozca de nada)

rincewindcat

Hablan bien de El Faraón, pero si lo tuvieran de alcalde de Nueva York lo echarían a patadas por la inmensa deuda que ha generado.

f

A ver, el soterramiento de la M-30 y Madrid Río son buenas ideas, faltaría más.

El problema es que han sido mal planificadas y ejecutadas (los túneles se inundan en cuanto llueve un poco, hay goteras por todas partes, el tema de la contaminación en los respiraderos, etc.). Por no hablar de lo que costará pagar las deudas contraidas.

d

#38 Tu ves los tuneles muy inundados? Debe ser otro tunel, porque yo no lo considero mucho problema. Goteras si hay, pero vamos que nada del otro jueves, ademas de que me caiga una gota en el coche no em molesta mucho.
Lo de los respiraderos es cierto, pero antes esa misma contaminacion estaba sin controlar, ahora al menos sale a un parque. Lo malo es que el que vive en el paruqe esta jodido claro...

mariocc18

#38 Nunca vi un túnel inundado. Alguna gotera, algún charquete y poco más.

Nas_Droid

Hombre, si no tienes en cuenta que también es ejemplo en ENDEUDAMIENTO, morosidad y culpabilidad en el déficit sobre el PIB estatal... Vale, es ejemplar (aunque hasta Chernobil sería ejemplo de urbanismo con los 7000 millones que tiene Madrid de deuda)

rutoel

Como ejemplo de gastarse de lo que no es suyo.

Nomada_Q_Sanz

El problema no es tanto el montante al que asciende la deuda, sino el origen unico de esa deuda. Capitales como Berlin o Londres presentan mayor deficit presupuestario, pero distribuido en muchos mas proyecto no tan localizados. Lo que no es razonable es que derroches 6.000 millones en un acto de nostalgia como fue conservar una via de circunvalación obsoleta como es la M-30, y sin embargo el caudal del rio Manzanares (que es de lo que se trataba de recuperar), discurra en muchos tramos de lo intervenidos practicamente seco. En el siguiente enlace podeis ver fotos exclusivas de la magnifica pasarela tubular realizada por Perrault a la altura de Arganzuela, si la cruzais en dirección Antonio Lopez, el paisaje urbano simplemente es espectacular. http://nomadaq.blogspot.com/2011/05/dominique-perraultpuente-de-arganzuela.html

b

Normal que se ponga como ejemplo tanto a la ciudad como a Madrid-Rio. Ambas cosas son una jodida maravilla, aunque le joda a muchos

f

Yo creo que lo que mejor resume todo lo que aquí se puede leer es...

"sarna con gusto no pica"

juagar

Estoy de acuerdo con que la M30 y Madrid Río son unas buenas iniciativas, pero opino que mal llevadas a cabo, con prisas y sobrecostes. Recuerdo el documental del Discovery Channel donde los alemanes de la tuneladora se echaban las manos a la cabeza varias veces!

Eurociudadano

hormigón, hormigón everywhere.

f

Con 7.000 millones podía haber hecho cosas mucho más "cívicas" que soterrar la M-30.

tiopio

Como ellos no lo pagan...

v

Móstoles, a sprawling, hard-hit suburb to the southwest of the city

Hablando de ciudades bonitas y feas, como mostoleño, esto me ha tocao.

joffer

¿Pero eso quién lo paga?

D

con esa entradilla solo puedo decir que eso del neo-urbanismo es para los catetos. Como decir que aquí lo hacemos todo al reves (cosa que es cierta encima)

D

Curiosamente ahora que quieren construir la mierda esa de Las Vegas o como coño se llame, pais de tuertos donde el ciego es el rey.

m

Se han adelantado.El 28 es mañana.

D

Noticia buena sobre Madrid es automaticamente tumbada. Si fuese Bilbao ...

D

#2 ¿Automáticamente tumbada? ¿Según qué futurólogo?

ikatz

#2 no veo ningún negativo. que dices?

D

#4 De momento (y por el contenido del último paréntesis de la entradilla), es un microblogging de libro.

D

#2 Comentario estúpido del día. Aun así haremos la obligada referencia a la deuda de cada consistorio para gente que ve negativos donde no los hay.

Madrid >> 7.000.000.000 €

Bilbao >> 0€

kaiser_soze

#2 tontería suma la que dices, así que no perderemos tiempo en comentarla...

sobre el hecho de que le den a Madrid una buena nota por su urbanismo, tomando solamente la referencia del soterramiento famoso me parece ridículo, lo único que han hecho es devolver a la ciudad lo que con un buen plan inicial, nunca se le debiera haber quitado. Aun así, para que Madrid sea una ciudad cómoda faltan SIGLOS... básicamente porque es imposible con los medios con los que disponemos hoy en día.

por lo que se comenta de barcelona y del agujero de mierda... puede verse así, pero si miras un mapa apreciarás calles perfectamente situadas y ordenadas... en Madrid es harto complicado

sabbut

#2 Si fuese Bilbao no habrías puesto el parche (en forma de mensaje idiota) antes de la herida.

Meneo porque está bien que en el NYT hablen bien de una ciudad española. Pero también es cierto que no todo es tan bonito en el urbanismo madrileño (plazas de granito sin árboles ni bancos, ausencia de baños públicos, fuentes públicas que no funcionan o que son desmanteladas,...) y que la deuda que ha supuesto todo este urbanismo es impresionante.