Publicado hace 12 años por Milhaud a noticias.lainformacion.com

La mayor compañía del mundo de cine en 'streaming' aplaza sine die sus planes para establecerse en el continente europe, incluida España. La razón está en la estrepitosa caída en su número de clientes en EEUU tras la subida de precios.

Comentarios

D

Netflix ha sido un fracaso en Latinoamérica y en Europa lo será aún más, puesto que hay más alternativas y el servicio que de verdad vale la pena de Netflix es el de alquiler de DVDs.

Notnasiul

Pues nada, a seguir bajando series y películas para poder compaginar mi vida con el entretenimiento visual. Porque como para fiarse de la Playstation Network, que es de los pocos sitios donde, hasta el descalabro de seguridad de Sony, podía alquilar películas cómodamente.

i

Parece que no está claro aún la diferencia entre costes, necesidad, ganancias y avaricia.

Tsubasa.Akai

¿Y no se les ha ocurrido volver a bajar los precios?

sorrillo

#1 Precisamente la idea de venir a Europa era vender el servicio a precio de oro y que los de aquí pagásemos como tontos.

D

#1 Tuvieron unas ventas de 822 millones de dólares y unos beneficios netos ascendieron de 62 millones después de subir los precios.

Seguramente con precios más baratos no tendrían ni beneficios, el problema son las productoras y los dueños de los derechos de las películas y las series que son unos usureros.

Netflix ha comprado los derechos de una o dos series, pero si realmente quieren ganar dinero tendrían que producir y comprar muchas más series y películas y no depender de las productoras y distribuidoras tradicionales.

D

No aprenden. Los medios de trasmisión y copia son baratísimos, no es necesario soporte ni transporte físico. El mercado es global y por tanto la oferta se ha multiplicado.

Actores, artistas, productores y los cada vez menos necesarios distribuidores e intermediarios deben hacerse a la idea: no son especiales y no se merecen hacerse multimillonarios.

xabih

Ale, pues seguiremos tirando del bittorrent