Hace 13 años | Por --97137-- a servimedia.es
Publicado hace 13 años por --97137-- a servimedia.es

La NASA ha decidido intervenir en el debate abierto en torno al balón oficial del Mundial de Sudáfrica, el famoso Jabulani, y ha realizado una investigación científica que ha determinado que el comportamiento impredecible de la pelota es fruto de un efecto aerodinámico denominado "Knuckle" (nudillo en inglés). Debido a su escaso peso (440 gramos), el Jabulani tiende a tener una trayectoria impredecible por encima de los 72 kilómetros por hora, una velocidad fácilmente superable en un golpe franco. Rel en #1

Comentarios

mciutti

Para llegar a esa conclusión no hacía falta recurrir a la NASA. Eso es algo que sabe cualquier treintañero casi cuarentón que haya jugado al fútbol con esos balones de goma que estaban más cerca del globo que del inalcanzable y casi mítico balón de reglamento.

Aquellos balones ligeros, cuando recibían una patada de alguien, que como yo, tenía más músculo que habilidad en las piernas, podían terminar en cualquier sitio, con una extraña preferencia por el zarzal más cercano.

ikerbera

#6 Yo tengo 24 y he jugado con balones de esos. De hecho, alguna vez que tuvimos un balón medianamente reglamentario cuando ya estaba peladÍsimo del uso jugábamos con la cámara de aire hasta que se pinchaba y eso si que era impredecible lol

l

Por cierto MUUUUUUUUUUUY CANSINA !!!

T

¿No tendrá otras cosas más trascendentes que hacer la NASA?

l

#2 En catalán decimos poca feina!!

D

Rel: Para la ciencia, el 'Jabulani' no va derecho porque es perfectamente redondo

Para la ciencia, el 'Jabulani' no va derecho porque es perfectamente redondo

Hace 13 años | Por --170147-- a generaccion.com

emulenews

Noticia original (incluye vídeo) "NASA Scores Big With Student Soccer Players in the U.S.A. and Canada": http://www.nasa.gov/topics/nasalife/features/soccer_ball.html

Por lo que se ve es una iniciativa de acercar la ciencia (física) a los estudiantes con la excusa del fútbol.

"To help student soccer players better understand the movement of the ball, NASA scientists at the Fluid Mechanics Laboratory at NASA’s Ames Research Center, Moffett Field, Calif., recently tested the performance of the Jabulani design, and compared it to the 2006 design. For the last World Cup in 2006, the soccer ball’s maker, Adidas, declared it was the most accurate soccer ball ever made. ... They have fielded students’ questions from schools in the U.S. and Canada. Students thanked NASA for their first fluid dynamics lesson, and hope to score points with their teachers and soccer goalies in the upcoming weeks."

NoEresTuSoyYo

Es un balón mal hecho, eso se sabe sin ser ingeniero.