Hace 13 años | Por --169257-- a publico.es
Publicado hace 13 años por --169257-- a publico.es

En mayo, el 15% de los recién nacidos tenían problemas. Un nuevo estudio relaciona el impacto de las bombas de EEUU en la población.

Comentarios

D

#6 Las etiquetas no esatán para hacer analogías, si no para poder localizar la noticia en un futuro.

andresrguez

#0 Las etiquetas podrían ser menos sensacionalista

Negret

#19 No se usa plutonio. Es mucho más caro y escaso.

Y como bien dices, y lo iba a decir yo jeje

No son bombas de uranio, sino que tienen en la punta una capa con parte de uranio que les da dureza y una mayor capacidad de penetración y se usan contra blindados (tanques etc...) y fortificaciones.

Por supuesto al estallar dejan los residuos que afectan a las personas
y que no son de California preferiblemente.

D

#21

Al parecer,el uranio empbrecido que usan los USA tiene trazas de plutonio por provenir de combustible procesado en las centrales nucleares con lo que aparte de la contaminación química hay una radiológica.

F

¿Pero los terroristas no eran los palestinos?

D

#1 No se que tiene que ver aquí los palestinos, esto es de la guerra de Irak.

F

Ups #3, tienes razón, igualmente cambía palestinos por terroristas iraquís y ya está, es así de fácil

A

Ahora me explico las cosas. Resulta que invadieron Irak no para encontrar y destruir las armas de destrucción masiva (no habia, era un bulo) sino para utilizar armas de destrucción másiva (contra los y las civiles).... ¿Aznar no tendría que estar en el tribunal de La Haya junto a Bush y Blair?

alehopio

Relacionadas:

Faluya de Iraq es más radiactiva que el Hiroshima de Japón
Faluya de Iraq es más radiactiva que el Hiroshima de Japón [eng]

Hace 13 años | Por alehopio a uruknet.info


Halliburton obtiene contrato petrolero gigantesco en Irak
Halliburton obtiene contrato petrolero gigantesco en Irak
Hace 13 años | Por bajaenergy a laradiodelsur.com


EEUU deja atrás un Irak con tasas de paro y mortalidad insostenibles
EEUU deja atrás un Irak con tasas de paro y mortalidad insostenibles
Hace 13 años | Por Ripio a elperiodico.com


Ron Paul: "Hemos matado más de un millón de iraquíes, y no todos eran precisamente terroristas"
Ron Paul: "Hemos matado más de un millón de iraquíes, y no todos eran precisamente terroristas"
Hace 15 años | Por thombjork a wordonthestreetsmag.com


etc etc etc

D

Los yanquis llevan haciendo el animal desde la segunda guerra mundial, con Hiroshima y Nagahaki. El imperio del mal son ellos, a ver si nos enteramos.

toprankinblog

Madre mía... ¿como vamos a dar ejemplo o imporner sanciones desde occidente si no nos ganamos la legitimidad Moral de aquellos a los que intentamos "re educar"?

habeis visto el video del helicoptero de Wikileaks? Ayer lo pusieron en TV3 y es escalofriante
El Ejército de EE UU, dispuesto a investigar el vídeo que muestra la muerte del fotógrafo de Reuters

Hace 14 años | Por salinger a elpais.com

D

Pues al final ha habido suerte y nos la han preseleccionado! La verdad es que me alegro porque la información es muy importante, es intolerable que un país "democrático y civilizado" emplee armas químicas o con un potencial destructivo idéntico y nadie se oponga ni le exija responsabilidades. Los únicos que podemos hacer algo somos la opinión pública si de verdad queremos, porque los gobiernos están totalmente vendidos al imperio americano.

Negret

#0 El artículo trata sobre los proyectiles con uranio. No se menciona ni al fósforo blanco ni al napalm. Ni tampoco a Vietnam.

D

La entrada está fatal. Las bombas de uranio no existen, aparte de en las bombas atómicas y en el artículo no habla para nada de ellas.

Se trata de contaminación química por los residuos de bombas de todo tipo, nada de uranio ni similar. El uranio puede quedar como residuo de los proyectiles anticarro de uranio empobrecido (que es más mucho más tóxico que radiactivo)

Saludos

tsumy

El fósforo blanco es citado en uno de los enlaces de la noticia: http://www.guardian.co.uk/world/2009/nov/13/falluja-cancer-children-birth-defects

Doctors in Iraq's war-ravaged enclave of Falluja are dealing with up to 15 times as many chronic deformities in infants, compared to a year ago (noticia del 13/11/2009), and a spike in early life cancers that may be linked to toxic materials left over from the fighting. [...]

The first battle was fought to find those responsible for the deaths of four Blackwater private security contractors working for the US. The city was bombarded heavily by American artillery and fighter jets. Controversial weaponry was used, including white phosphorus, which the US government admitted deploying.

Negret

#8 Sí, pero el titular original del meneo editado después de mi comentario decía "bombas de fósforo blanco".

Negret

Es posible, no lo sé seguro.

D

Es tan sencillo como probar el carácter masivo e indiscriminado de la radiación producida por estas armas. Así podría demostrarse un incumplimiento del Derecho internacional humanitario y el Convenio de La Haya...el problema es el mismo de la guerra ilegal de Irak: hay normas pero no existen jueces dispuestos a hacerlas cumplir (por cierto, 106 votos y nos han enterrado la noticia...vaya pena).

D

Desde 1996, las resoluciones de Naciones Unidas declaran que el armamento con uranio empobrecido es “incompatible” (i.e., ilegal) en virtud de los derechos humanos y el derecho humanitario existente [UN Doc. E/CN.4/Sub.2/1997/27 y anejos; E/CN.4/Sub.2/2002/38 y E/CN.4/Sub.2/2003/35. Lo mismo ocurre con el fósforo blanco. Son ilegales, pero EEUU se pasa por el forro la legislación internacional.

D

#29 “3. Legal compliance of weapons containing DU as a new weapon
133. Annex II to the Convention on the Physical Protection of Nuclear Material 1980 (which became operative on 8 February 1997) classifies DU as a category II nuclear material. Storage and transport rules are set down for that category which indicates that DU is considered sufficiently “hot” and dangerous to warrant these protections. But since weapons containing DU are relatively new weapons no treaty exists yet to regulate, limit or prohibit its use. The legality or illegality of DU weapons must therefore be tested by recourse to the general rules governing the use of weapons under humanitarian and human rights law which have already been analysed in Part I of this paper, and more particularly at paragraph 35 which states that parties to Protocol I to the Geneva Conventions of 1949 have an obligation to ascertain that new weapons do not violate the laws and customs of war or any other international law. As mentioned, the ICJ considers this rule binding customary humanitarian law.”

Human rights and weapons of mass destruction, or with indiscriminate effect, or of a nature to cause superfluous injury or unnecessary suffering.
Working paper submitted by Y.K.J. Yeung Sik Yuen in accordance with Sub-Commission resolution 2001/36*

No es ilegal, se está estudiando si con los efectos que tiene es ilegal o no, pero actualmente no es ilegal de por si.

go_vegan

se podian meter las bombas y el fosforo blanco por la portañica de atras el ejercito imperialista de usa

bruster

Yo quiero un gobierno Europeo y Español que se desvincule de los Americanos. Eso es lo que quiero. No quiero que se me meta en la alianza que masacra al primero que no baila al son de los Yanquis. Estoy harto de leer/escuchar/ver los masacres que realizan estas "personas", y ser parte/apoyo de ello. ¿Cuántos civiles han matado en los últimos 50 años?. No me parece raro que otros países quieran armase hasta los dientes viendo que en un determinado momento el propio país puede ser objetivo de la alianza para librarlos de un dictador que la alianza ha permitido, pero que se les ha ido de madre.

D

Desde luego que sí, hay que luchar para que paguen por sus crímenes.

D

Por cierto, si leeis el final de la noticia veréis que también hacen una analogía con Vietnam y el napalm.

D

Sí, lo modifiqué para que fuese totalmente fiel a la noticia con la que enlazo, pero en esa noticia (enlace señalado por tsumy) y en muchas otras se destaca que el fósforo blanco de los americanos, como arma química que es, ha provocado terribles males a la población de Faluya.

D

La noticia ha tenido un montón de votos pero por lo visto no nos la van a seleccionar

D

Te atreves a decir que su capacidad es ridícula con las cifras de malformaciones y mortalidad que está habiendo en Faluya tras su uso??? Son armas químicas desde el momento en que destruyen la salud de las personas que se encuentran en un amplio radio en torno al lugar donde se han usado, y ese mal provoca una contaminación que perdura durante años!

D

Hubo numerosos ataques de avión y de helicóptero, y ahí también podían usar el uranio. Sea como sea los estudios científicos son innegables:la concentración de uranio en Faluya es brutal tras los bombardeos.

D

¿Que el fósforo blanco o el uranio empobrecido no son armas prohibidas? Lee este enlace http://www.globalresearch.ca/index.php?context=va&aid=16073

D

#20 el fósforo blanco es cobertura, es su uso permitido. Otra cosa es que crees un arma que tanta valga para esa función como artefacto incendiario, uso prohibido. Uso prohibido no es lo mismo que arma prohibida.
Sobre proyectiles con actividad radiactiva/teratógena no hay interdicción específica del tratado en el uso de uranio agotado proyectiles, hay un discusión científico que se convierte y la preocupación expresada con respecto al impacto del uso de tales proyectiles y ella es posible que, en futuro, habrá una opinión del consenso en los círculos legales internacionales que el uso de tales proyectiles viola los principios generales de la ley aplicable al uso de armas en conflicto armado. Esto es porque en futuro puede ser la opinión del consenso que agotó las aberturas de uranio de los proyectiles uno o más de los tratados siguientes: El declaración universal de derechos humanos; Carta de los Naciones Unidas; Convención del genocidio; Convención de Naciones Unidas contra tortura; Convenciones de Ginebra el incluir Protocolo I; Convención sobre las armas convencionales de el año 80; Convención química de las armas; y Convención sobre la protección física del material nuclear.

http://www.atk.com/CorporateOverview/bl_armament_advweapons.asp esos son esos proyectiles, un tipo de ellos, a la venta a quien los compre mientras sea de la OTAN. Se lanza el mortero, este impacta y hace explotar la carga que mete la aguja de material radiactivo, que por densidad, fragilidad y la temperatura que alcanza atraviesa blindajes.

D

El uranio empobrecido entra sin lugar a dudas dentro de la definición de “arma prohibida” que estableció la Convención de La Haya de 1907. En esta se estableció la prohibición del uso de cualquier “tóxico o armas tóxicas“. EEUU y los países europeos integrados en la OTAN firmaron la Convección y por lo tanto han incurrido en “crímenes de guerra” según la legislación vigente.

El propio Código Federal estadounidense prohíbe el uso de este tipo de armas, dejando bien claro que son ilegales, basándose en que, “El término ‘arma de destrucción masiva’ implica cualquier arma o mecanismo con el que se pretenda o se pueda causar la muerte o heridas de gravedad a un número significativo de personas mediante la liberación, la diseminación o el impacto de: a) productos químicos tóxicos o venenosos o sus derivados, b) un organismo nocivo y c) radiación o radioactividad” (Título 50, Capítulo 40, Sección 2302)

D

#33 ¿está prohibida su fabricación, transporte y almacenamiento?¿está prohibido específicamente su uso?
Que a ti, y a mi, nos parezca evidentemente que debería ser un arma prohibida, no es lo mismo demostrarlo en un juicio con la legalidad vigente, la razón es que no puedes responder con rotundidad “sí“ a las preguntas de antes.
Si hay un juicio por los bombardeos de Falulla, para considerarlo tendrías que demostrar exterminio, o genocidio, ya que hasta entonces no sería crimen, y con la segunda misión, la de los bombardeos a gran escala, que fue conjunta entre EEUU y el gobierno provisional iraquí el país que tiene que juzgar eso eso sería Iraq.
Es mucho más fácil demostrar crímenes de guerra por lo de Guantanamo que por lo de Falulla, tienes que demostrar que no fue una intervención militar con, lamentablemente, bajas civiles.

Con todo esto se debería conseguir que esas armas queden prohibidas de forma explícita, y que se actuara de forma más rápida contra nuevos tipos de arma que sean dañinas para la población civil y la posterior recuperación.

D

#33

Seamos un poco serios. Que el uranio empobrecido tenga efectos secundarios no significa que se use como arma quimica o radiológica.La capacidad de contaminar de estos proyectiles es ridícula en comparación con otros agentes como el gas mostaza ( que tampoco es que sea para tirar cohetes como arma)

J

Tremendo. Yo conocí faluya y ramadi durante las semanas siguientes a la ocupación estadounidense y era muy complicado estar porque el odio al occidental se habia asentado. Las tropas de EEUU la castigaron durísimo, con todo tipo de artefactos, para hacerla capitular. No lo lograron del todo porque su estructura urbanistica era muy compleja, algo así como un zoco árabe. La pasaron canutas. Pero las malformaciones no sólo es un patrimonio desgraciado de Faluya. En otras zonas del país ocurrieron nacimientos similares desde tiempo antes de la invasión, fruto de los ataques periodicos de las tropas aliadas durante los tiempos del embargo bajo el régimen de Saddam. Triste

D

Los proyectiles de uranio empobrecido son antiblindaje, armas anticarro, y si bien los tanques los llevan como municion siempre, en la batalla de Faluya no hubo encuentros entre blindados ( en esos momentos todos los blindados irakies estaban rendidos ). La municion usada en esa batalla fueron granadas rompedoras o incendiarias ( fosforo ). Dudo mucho que ningun comandante de carro usara proyectiles anticarro en una batalla contra guerrillas urbanas, ya que su capacidad explosiva es muy limitada y ademas son cinco veces mas caras que la municion rompedora normal.

D

#39 también se usa para penetrar dentro de infraestructura.
No es difícil comprobar si hay elementos radiactivos, metales pesados y dioxinas, y todos esos están por encima de los valores normales. La noticia vende más apareciendo uranio. Que este elemento sea el máximo responsable de los problemas actuales, o que lo sea fósforo u otro material es indiferente, ya que todos fueron usados allí de formas que afectan actualmente a la población civil 6 años después de las misiones.

andresrguez

El estudio se centra en el análisis de 55 familias y concluye que sólo la presencia de determinadas dioxinas en el ambiente puede ser la causa de estos problemas.