Hace 12 años | Por HuesosRojos a money.cnn.com
Publicado hace 12 años por HuesosRojos a money.cnn.com

Según CNN Money, Microsoft ha perdido 5,5 billones (americanos) de dolares con el buscador Bing desde su lanzamiento en junio de 2009. En la actualidad, Bing tiene una cuota del 14.7% frente al 64.8% de Google en el mercado de los buscadores.

Comentarios

HuesosRojos

#2 vaya, yo que quería que los de letras sacaran la calculadora,... lol

HuesosRojos

Aclaración de cifras: Un billón americano (o anglosajón) son mil millones, mientras que en lengua española es un millón de millones.

D

pero donde c*j*nes te gastas 5.500 millones de dólares en un buscador?

p

#8 es que las busquedas no se almacenan en un pc casero, ni para tener una base de datos decente. Y por ultimo, si quieres revisar todas las paginas diariamente se usa un ADSL de 50mb.

D

#9 #10 ¬_¬ eso está claro, pero estamos hablando de una baaaaarbaridad de pasta. sobre todo lo habrán gastado en márketing y en comprar voluntades...

p

#8 es que las busquedas no se almacenan en un pc casero, ni para tener una base de datos decente. Y por ultimo, si quieres revisar todas las paginas diariamente NO se usa un ADSL de 50mb.

shem

Flipando estoy de que alguien pueda considerar que comerse en dos años un 15% del mercado de las búsquedas (que es una cuarta parte del mercado que tiene el intratable google), sin duda el sector más duro en internet, es un fracaso. Supongo que como diría Pedro Jeta: "Es mi periódico y cuento las cosas como me sale de los cojones"

EGraf

#7 tampoco es que partiera de 0, bing = live search + yahoo search

Del artículo: "Bing currently maintains a 14.7% share of the search market, up from 8.4% when Bing launched"

osea que en realidad creció solo un 6,3%

thingoldedoriath

Huy... que pena me dan. Y encima el Gobierno Español les ha denunciado; una vez más; por abuso de posición dominante

D

Era más fácil poner en el titular 5,5 mil millones.

D

Esto se veía venir, es harto complicado hacerle la competencia a Google y salir bien parado, tienes que hacerlo muy bien.

D

Es que Google es mucho Google, sí señor!!!!