Hace 13 años | Por --196627-- a abc.es
Publicado hace 13 años por --196627-- a abc.es

Mercasevilla ha sido la llave para que la Policía descubra,en palabras de la juez del caso,una «trama» para la utilización fraudulenta de expedientes de regulación de empleo sufragados por la Junta de Andalucía en los que se incluían personas que nunca habían trabajado en las empresas afectadas.La trama desviaba dinero público destinado a ayudar a empresas en crisis mediante la inclusión en los expedientes de regulación de empleo de «trabajadores fantasmas,cuyas primas cobraban supuestamente estos intermediarios.

Comentarios

txirrisklas

Si?...no; bah estas cosas no ocurren en España, sera un bulo

oso_69

#2, #1 Estaba siendo irónico...

txirrisklas

#3 gracias por la aclaracion

D

#1 #2 #3 No existe , lo que se a destapado tiene nombre propio, se llama "Fondo de reptiles".
647 millones de € en una especie de fondos reservados para repartir a discreción Un ex alto cargo de la Junta de Andalucía revela un fondo ilegal de 647 millones

Hace 13 años | Por --175549-- a elpais.com

Ya hay cuatro detenidos Cuatro detenidos en el caso del "fondo de reptiles" de la Consejería de Empleo de la Junta
Hace 13 años | Por alexwing a libertaddigital.com

D

#2 No es cansina porque esta es la primera, las anteriores se referian al caso Mercasevilla y todas sus ilegalidades, en esta, que atraves de las investigaciones con Mercallevilla se a llegado a una trama organizada de corrupción que antes se desconocia, y es un caso nuevo.

Los Fondos de Reptiles es una trama de corrupción en la consejeria de empleo de la Junta, donde existia unos rondos reservados para repartir a discrepción y esto es lo nuevo que se a descubierto a raiz de Mercasevilla.

Kornejo

No sé por qué el tema de MercaSevilla no está siendo difundido a nivel nacional y es un pedazo de robo y de corrupción que ni en una república bananera

angelitoMagno

Y a pesar del fraude en la gestión de empleo estamos entre las cc.aa. con más paro.

sorrillo

Y todo esto lo pagamos con el dinero de todos los españoles ya que Andalucía es la CCAA que más ayuda recibe del resto de comunidades.