Hace 11 años | Por --75296-- a cotizalia.com
Publicado hace 11 años por --75296-- a cotizalia.com

El Tesoro no ha tenido problemas para colocar el máximo posible, incluso un poco más allá. No en vano, la rentabilidad que ha ofrecido es demasiado tentadora como para rechazarla, a lo que hay que sumar que el corto plazo se ha convertido en el papel preferido por los inversores. Así, España ha tenido que pagar un 179% más para vender 1.600 millones de letras a tres meses, mientras que el seis meses no ha ido mucho mejor, con la rentabilidad un 86% por encima de lo pagado hace un mes.

Comentarios

smilo

#5 el problema es que en vez de ser un punto debil deberiamos ser un eslabon fuerte, pero la mierda de politicos que tenemos, desde Aznar, Zapatero y ahora el peor, el señor Rajoy nos han llevado a la ruina total y nadie nos quiere prestar dinero, se han hecho las cosas fatal.
Pensad si vosotros tuvierais que prestar dinero a algun familiar que se gasta el dinero en putas, coca, en hacer obras inutiles, en pegarse fiestas con los amigos... le prestariais dinero sin exigirles unas garantias?? vosotros sabeis que ese familiar volvera a gastarse ese dinero en las mismas cosas que no debe, pues lo mismo le pasa a los mercados, no se fian de nosotros!
Edit #7 el problema es que ya estamos endeudados por decadas.

D

#7 "¿Quieres poner freno a tus acreedores? No te endeudes." Eso díselo a quienes nos endeudan, es decir, quienes nos gobiernan.

a

#7 Fue la UE que nos metió prisa para que pidiéramos un rescate para la banca.

¿ Te imaginas que España deje quebrar a Bankia y caiga un gran banco alemán que prestó dinero para que invirtiese en esas maravillosas autopistas ?

La UE es la mas interesada en que España se endeude para rescatar a los bancos alemanes. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, para poder exigirnos algunas reformas que de otra no podría imponer. Y esperar que el IBEX baje un poco mas y poder comprar una empresa competitiva como Gamesa o Abengoa a bajo precio.

A veces me da la impresión que la crisis está provocada para eso: para que alguien se quede con una buena empresa española a precio de ganga.

jozegarcia

#7 Confundir al Estado con una persona cualquiera que pide dinero a otra es una gran falacia. El Estado tiene soberanía y legitimidad para hacer leyes y dirigir la economía, subir impuestos, (antes de cederlo al BCE) imprimir moneda, expropiar bienes, etc.

frankiegth

Para #6. Apuesto algo a que si elimináramos de golpe el sueldo de todos los altos cargos, sectores públicos básicos saldrian del bache por una buena temporada. La política se ha convertido en el negocio de los políticos, un negocio que sin duda hoy está por encima de las posibilidades ciudadanas.

D

¿Que malvados son los mercados que no nos prestan más barato no? Con la increíble solvencia que tenemos y la impresionante fiabilidad de nuestro gobierno para reconducir la situación.

D

#16 Y tan solventes que somos, que le regalamos 20.000 millones (o lo que pidan) a los bancos sin que éstos se dignen siquiera a dar explicaciones de por qué los necesitan o en qué los van a usar. Ni la más mínima investigación oficial siquiera.

Eso es señal de que nos sobra el dinero.

D

#17 Ya ves, y peor aún, cuando existía una alternativa privada que no hubiera costado un euro al contribuyente:
http://juanramonrallo.com/11/05/2012/una-alternativa-privada-para-bankia/
Ya no solo ya que lo diga Juan Ramón Rallo uno de mis economistas españoles favoritos (es austriaco) desde Bruselas también hubo voces en este sentido de hecho creo recordar que llego a salir en meneame mínimo en pendientes.

D

#24 Una propuesta así, sin números, es imposible de juzgar. Es como si discutiésemos de la racionalidad de pi con argumentos filosóficos y artísticos, pero no matemáticos.

Yo además no le veo que esté en consonancia con la realidad. Si los inversores se lo piensan para dar dinero a España, que es solvente, a saberse qué interés pueden tener en dárselo a un banco que se sabe insolvente, en pérdidas multimillonarias, opaco y con volumen de negocio a la baja.

D

Esto es tan estúpido como conseguir una hipoteca a 30 o 50 años... ¡Oh Wait!

kampanita

Los mercados son ETA

el_Tupac

No pasa nada, nos van a conceder otra línea de crédito en condiciones muy ventajosas para unificar las deudas del rescate de la hipoteca del último préstamo. Como mucho, tendremos que vender algunos de nuestros órganos para pagar los intereses, pero nos han asegurado que no son órganos vitales. Vamos, casi seguro que no son vitales.

Gobierno de españa.

OCLuis

Los POLITIFLAUTAS están totalmente equivocados tomando medidas contra los españoles: a quien hay que joder es a los mercados.

Jiboxemo

Generar deuda para pagar los intereses de la deuda de los intereses de la deuda de los intereses de la deuda.

Es lo que tienen las estafas piramidales.

mciutti

No. Vamos a ver. Quienes estrangulan a España no son "los mercados", esos entes abstractos, sino los especuladore. Y los especuladores tienen nombres y apellidos. Y a mí me gustaría que esos nombres y esos apellidos empezaran a hacerse públicos.

D

Hay una cosa que me preocupa seriamente. Me empiezo a temer que el discurso la culpa de ZP y todo se arreglará mágicamente cuando llegue el barbas .... ¡¡¡ realmente se lo creían y ahora no tienen ni puta idea de que hacer !!!

capitan__nemo

Como se desintoxica uno de la adiccion de las deudas, de la adiccion a pedir dinero prestado.
Como se desintoxica uno de la heroina o de la cocaina. (la desintoxicacion de estas ultimas sustancias es muy jodida y se sufre mucho)

rafaelbolso

GRACIAS RAJOY.

b

"el Tesoro paga casi el triple por su deuda a corto plazo" ... Si los piratas levantasen la cabeza ... incluso por robar les cobrarían.

numofe

"los mercados" que estan estrangulando a paises como España, Italia, Grecia, etc van a acabar sufriendo las consecuencias de lo que estan provocando. Ellos son los que controlan las agencias de calificación, los que ponen mala nota a los paises para poder cobrarles tipos de interés más elevados. Pero algun día gracias a ellos, gracias a presionar al alza el tipo de interés los Estados no van a poder devolverles el dinero. Esos tipos de interés no son sostenibles.

Dikastis

Angela Merkel me quiere gobernar... y yo le sigo le sigo la corriente... porque no quiero que diga la gente que Angela Merkel me quiere gobernar...

Franekr

Hace un tiempo escuche en un bar:
-Deja que gane las elecciones el PP, que esto va "parriba"
Jeje

D

Es una forma de interpretar la realidad. Otra igual de buena: "España no necesita rescate porque se está financiando en los mercados de capitales".

Luego cada uno elige si optimismo o pesimismo. Salvo que sea político, que entonces eligirá la forma alarmista e histérica de interpretarlo para que traguemos con todo lo que nos van a machacar.

Danbadan

No pasa nada, esto se arregla subiendo el IVA.

n

Zapatero tuvo culpa, tanta como los anteriores gobiernos y como el actual, unos por activa y otros por pasiva, no siendo ninguno de ellos capaces ni de oler siquiera lo que se nos venía encima, tanto en el interior, la burbuja inmobiliaria, como en el exterior, la crisis financiera producida por las entidades bancarias globales.

Y el gobierno actual no tiene ni la más pajolera idea de cómo salir de la crisis, ni la tenían antes ni la tienen ahora ni la tendrán cuando les echen, a patadas tendría que ser, del poder. Y eso de poner a quien tuvo parte en la quiebra de Lehman Brother para que nos levante la economía del país parece más una broma del tontorrón -dicho sea sin ánimo de ofender- de Rajoy que una apuesta por el futuro.

Pero sospecho que es que no hay más, los que están en el gobierno son los mejor preparados que ha encontrado nuestro desaparecido presidente y para mí que el más listo de ellos es más inepto de lo que podíamos soñar. o pongo ejemplos para no sonrojarme.

LISTAS ABIERTAS YA.
LIMPIEZA EN LA POLÍTICA Y LA JUDICATURA.
DENUNCIA CONCORDATO YA.

D

Se quieren cepillar a Europa... y atacan los puntos debiles. Punto

p

#5 a Europa no, a España