Hace 10 años | Por --411995-- a rebelion.org
Publicado hace 10 años por --411995-- a rebelion.org

Entrevista a Francisco Enríquez, delegado sindical de CGT-Málaga despedido de Mercadona

Comentarios

angelitoMagno

#18 Es imposible saber si una empresa no tienes malas practicas, pero si es posible saber cuales las tienen. Por ejemplo, yo se que Nestlé realiza acciones de difícil justificación moral, pues prefiero evitar comprarles. Compro una marca de café local. Desconozco si esta empresa tiene malas práctica, pero entre la duda de si hacen algo mal y la certeza de que hacen algo mal, prefiero comprar al que me deja la duda. Y además, que la empresa sea local es un añadido. Por lo menos paga los impuestos aquí.

Nunca se puede estar totalmente seguro, pero si el dueño de Mercadona respalda la reforma laboral, su empresa aparece en la lista de donantes de Bárcenas y tu quieres seguir dejándole el dinero, pues allá tu. Es tan fácil como cambiar de supermercado. Y Mercadona ni siquiera es tan barato ni tan maravilloso si comparas un poco.

D

Todo el que compra sistemáticamente en estos sitios es cómplice de prácticas como las que cuenta este hombre en la entrevista.

torpedo

#2 tengo curiosidad por saber dónde compras tú la verdad. Supongo que que ahora nos vas a dar una lista de tiendas y grandes superficies dónde tratan estupendamente a los empleados, no?

D

#3 Vamos por partes:

1. Por principios y por vergüenza no puedo ir a comprar a las tiendas de un tio que pone como modelo laboral el chino. Hablo de Roig y su metadona.

2. Claro que voy a supermercados, que sé que sus empleados no estarán en la gloria, pero también voy todo lo que puedo a tiendas de autónomos (las de toda la vida). Y si todos apoyáramos el pequeño comercio iba a haber un reparto mas igual del modelo de negocio que haría que mejoraran las condiciones de estos trabajadores. Porque hay gente que exclusiva y sistemáticamente va a supermercados y grandes superficies, y estos digo que son cómplices de prácticas de abuso laboral.

Aparte de eso, es incierto que en las tiendas de barrio sea todo mucho mas caro que en los super. Claro que de esto no tiene ni puta idea quien no pisa. La fruta, verdura, carne y pescado suele ser iguel de precio o inferior y eso sí, casi siempre de mayor calidad en las tiendas. Además, un autónomo q tiene su carnicería es dueño de su propio destino.

D

#9 Bueno, eso de que comprar carne o pescado es más barato en las tiendas de barrio y de mayor calidad habría que verlo, una de dos o te dicen que es de buena calidad y te la están colando o simplemente están perdiendo dinero.

D

#26 En las grandes superficies suele ser mas caro por varias cosas, una de ellas porque saben que mucha gente va ahi y carga con todo, desde pilas para la linterna hasta sardinas. Por otro lado, si valiéndote de tu poder le marcas el precio q le pagas al proveedor, este proveedor lógicamente tenderá a ir a servirle el género a un autónomo. Porque además, que el metadona malpague por las naranjas o las sardinas al proveedor, no te lo va a repercutir a ti.

D

#4 “Es lo que hay”



Veo que ese día no te pasaste por la portada.

En cuanto a la polémica sobre si el usuario de menéame (#2, #3) debe llevar una vida impoluta para comentar, y, si no la lleva, debe callarse y perecer a negativos... como todo argumento ad hominem, se sale de la cuestión que se trata aquí, que es de la pésima ética del Mercadona. En realidad tales argumentos sólo sirven para que dos desconocidos discutan entre sí por causas personales. Lo cual es bastante inútil, por lo imposible de llegar a alguna conclusión razonable.

La cosa es que, más allá de los consumidores, es un asunto de los trabajadores. El cáncer de estas empresas es el miedo que los empleados asumen y aceptan. Nos educan para someternos, o para callarnos. O para que nos sintamos culpables ("tú no puedes hacer nada", "apechuga", "es lo que hay", "al menos tienes trabajo"). Pero esas consignas sólo funcionan si se las creen todos, o la mayoría. Las inversas ("no dejes que abusen de ti", "un trabajo ha de ser digno", "los superiores tienen que tenerte respeto") funcionarían si las aplicase también la mayoría. Pero misterio, a la gente le convence más la opción del miedo que la otra.

A Mercadona la freía yo, si fuera empleado, a unas cuantas demandas por acoso laboral.

IvanDrago

#3 Pues yo, toda la comida que compro, lo hago en tiendas del barrio, aunque sean un poco más caras, sé que al menos colaboro con la gente que realmente lo necesita y que no saca un beneficio desorbitado... Las grandes empresas, viven de hundir a todos los competidores que tienen alrededor... Hay que luchar por los barrios y por los pueblos y dejar de hacer cada vez más grandes a las multinacionales... Por que cuando hayan terminado con el pequeño y no tengan competencia, esto de los precios más bajos se va a acabar... que ya conocemos el "libre mercado"...

torpedo

#17 yo la carne, el pescado y la fruta la compro en tiendas de toda la vida pero el resto no. Lo siento pero mi economía no se lo puede permitir.

Además, estáis dando por sentado que estas tiendas se trata muy bien a los empleados y eso habría que verlo...

IvanDrago

#18 En la mayor parte de los casos son empresas familiares, pero por ejemplo, dejé de ir a la pescadería que llevaba años frecuentando, por que despidieron a una trabajadora que quiso ser delegada sindical... No es la panacea el pequeño negocio, pero la tropelía se comete en una escala mucho menor.

D

#18 Hay tiendas que la lleva el dueño solo, o con un hijo o su mujer o los tres. Esta gente es la que merece la pena apoyar, pues como yo digo, es dueña de su destino. Y el placer del trato cercano y personal, el ir un dia sin dinero y que te fie, eso no lo tienes en una gran superficie donde el trato es deshumanizado.

angelitoMagno

#3 Yo compro en el Coviran, es una cooperativa. Eroski también es cooperativa.

D

#1 #2 En toda historia hay 2 partes, este tio puede decir misa, y luego el despido ser procedente.
¿Quien te dice que cuenta todo?

En una empresa en la que curre, el comite, estaba mas que comprado y hacian lo que querian, hasta algunos tirarse 4 o 5 meses al año de baja por sistema (mas las vacaciones claro), la empresa sabia que eran enfermedades fingidas, pero, como hacian lo que la empresa queria...

torpedo

#6 comités comprados, como en todas las empresas

torpedo

#10 hombre, comparar la esclavitud con que te amonesten por no ir afeitado o que no te paguen horas de formación me parece un poco exagerado pero tú mismo.

crateo

#11 Las horas extras se pagan. Lo que menciona en tio este es que no le pagaron horas de mas aunque fueran nocturnas.

torpedo

#12 claro que se pagan, o se descansan, o lo que sea. Pero está hablando de un día, de una circunstancia puntual y por eso habla de esclavitud?

crateo

#14 A mi me viene dando un poco igual. Yo vivo en polonia y las condiciones de los empleados de supermercado aqui son bastante inferiores a las de España. Ademas, mi trabajo como ingeniero informatico alli estaba peor pagado y con peores condiciones que las que menciona el articulo.

Si no les gusta su situacion, que cambien de empleo. Si no hay empleo, que emigren al extranjero. Si no quieren o no pueden emigrar al extranjero, que abran un negocio. Todo eso puede mejorar la situacion. Protestar y exigir sin aportar soluciones, no.

Ya estoy cansado de llorones.

D

#11 No es igual de grave no, pero vale para que entiendas que con tu mentalidad no se progresa.

D

Si Mercadona ha abierto tantos centros en tan poco tiempo es porque han saqueado las cuentas públicas con sus amigos de la Gürtel.

Comprar en Mercadona es apoyar la corrupción.

g

Yo es que con mercadona nunca sé qué pensar, por un lado lees noticias de que son unos explotadores y por otro que ponen como salario mínimo 1200 y pico euros, que ya querrían muchos ingenieros que conozco que son mileuristas. Eso no cuadra con una empresa explotadora. ¿Dónde está la verdad?

fofito

#13 Cuando quieras te contrato por 1200 euros brutos.Ya veras lo que te queda limpio al mes.

g

#22 Cierto, en la noticia del mundo no dice si son netos, yo había asumido que sí. En 12 pagas serían 1054 netos al mes. Aún así no me parece un mal salario por ejemplo para un reponedor, teniendo en cuenta que es el mínimo y es una trabajo no cualificado. Yo en mi primer curro como desarrollador sin experiencia ganaba eso. Que luego te hagan sudar sangre para ganarlos es otra cosa, o que haya represión sindical, que parece que es de lo que va la noticia.

fofito

#27 Bueno,lo de si esta bien o no es algo totalmente subjetivo.Lo que si es cierto es que,con las pagas incluidas,el sueldo anual es de 12.648 euros.No parece algo como para echar cohetes.
De todas formas que a mi me exploten no implica que los demas deban ser explotados.No digo que tu lo pienses,pero si parece que por aquí hay gente que razona de esa manera.

torpedo

Por otro lado, estoy leyendo la entrevista y veo cosas muy normales la verdad. Que es lamentable que se trate así a los trabajadores pues si, pero que con la crisis y la reforma laboral es lo que hay pues también.

torpedo

#5 claro que no es la actitud, no digo que me parezca bien. Pero tampoco me parece que lo que se describe en la entrevista sea un estado de terror.

D

#4 Lo mismo debían decir muchos esclavos negros cuando recogían algodon. "Es lo que hay hermaaaaaano". Y si todos hubieran tenido tu mentalidad, seguirían recogiendo algodón para el señoriiiiiiiiiiiiiiiiito. ¿Me entiendes hermaaaaaaaaano?

amonraes

Pues nada, seguir comprando en el hiper de este esclavista profesional. Yo continuaré con el boicot que le tengo desde hace 3 años cuando dijo aquello de "Hay que trabajar como chinos para seguir viviendo como españoles"

http://www.elconfidencial.com/economia/2012/03/08/roig-anima-a-trabajar-como-chinos-para-seguir-viviendo-como-espanoles-93949

En este país se deja engañar el que quiere y si entre todos no hacemos nada contra estos cruces de lobos-hienas-sanguijuelas, terminarán por dejarnos más secos que una uva pasa.

De todas formas, "el pobre hombre le iba mal en la vida y necesitaba recortarles a la mínima miseria a sus trabajadores":


http://www.elmundo.es/economia/2013/10/30/52711f8863fd3df20b8b456a.html

Konata_Izumi_II

Trabajadores de hacendado.

D

Entrevista a Francisco Enríquez, delegado sindical de CGT-Málaga despedido de Mercadona.