Publicado hace 12 años por Gargonslipfisk a francisthemulenews.wordpress.com

No, no le matará, pero desgarrará su piel y puede que el impacto deje una marca en su cráneo si le cae en la cabeza. El famoso mito que afirma que un penique que cae desde el Empire State en Nueva York puede matar a una persona, o clavarse en el asfalto, fue desmentido por los Cazadores de Mitos.

Comentarios

hamahiru

#0 *Mataría

Es un condicional. Porque estamos hablando de una hipótesis... ¿no?

Seifer

#1 Quizás no, yo acabo de escuchar un ¡Ouch! seguido de un "Cling!" que venía de la calle

Actualizo:
#0 *Mató

Gargonslipfisk

#1 Prefiero dejarlo tal y como aparece en el original, no me parece incorrecto (tal vez su autor, mientras lo redactaba, tentaba la posibilidad de probar puntería y mientras lo sopesaba inquiría a la moneda con preguntas del tipo "¿matará?")

WarDog77

#1 #0 El futuro interrogativo indica duda u posibilidad ¿Matará si...o no matará si...) digamos un condicional probable (los anglosajones lo tiene más claro)
Matará si no haces nada (probable, pues depende solo de lo que decidas))
Mataría si no hicieses nada (improbable pues se presupone que lo haras)
Hubiese/re matado si no hubieses hecho nada (imposible)

D

Los profesores de física pueden proponer a sus alumnos la repetición de estos cálculos y quizás la experimentación práctica en laboratorio

Siempre que el laboratorio esté situado por encima de la vigésima planta

D

#4 una pila pesa bastante más que una moneda

#2 Si ves el video de los cazadores de mitos veras que ni siquiera necesitas tener un edificio de altura para experimentarlo.

D

No, comprobado empíricamente. No con un euro, pero si con pilas AA arrojadas desde lo alto de una torre comercial. Astillaron algunos limpia-parabrisas y mi cráneo.

danic

#4 astillarian los parabrisas no los limpia
en cualquier caso ouch, debe doler

t

#4 La comparación no es demasiado válida, porque la velocidad a la que llega al suelo un objeto depende muy mucho de su masa, y una pila AA pesa bastante más que una moneda.

Y no estoy desautorizando a Galileo con su experimento del martillo y la pluma, la cuestión de fondo es que, en presencia de atmósfera, la aceleración debida a la gravedad se ve reducida por la deceleración producida por la fricción, y el resultado es que un objeto en caída libre acaba llevando una velocidad constante (velocidad terminal), que depende de la masa, su aerodinámica (y supongo que la composición de la atmósfera).

Si estuviéramos en el vacío, otro gallo cantaría, por lo que el día que hagamos edificios de 20 plantas en la luna habrá que ir con más cuidado :-).

Mark_

¿Y si lanzara un zurullo?

chazyglue

Si. Dos peatones entrarán en disputa por la moneda y solo podrá quedar uno.