Hace 12 años | Por Squash019 a online.wsj.com
Publicado hace 12 años por Squash019 a online.wsj.com

MasterCard y Visa se plantean un nuevo negocio: usar lo que saben sobre las compras con tarjetas de crédito para ofrecer anuncios online relacionados con dichas compras.

Comentarios

Squash019

Y, como opinión personal, me parece que puede ser un ataque a la privacidad de los usuarios de sus servicios bastante grane. Nuestra privacidad, cada vez, más vulnerable en manos de las grandes empresas que no contentas con todo el poder que ostentan, quieren hacer más dinero gracias a ello...

D

Si no lo leo no lo creo, este es mi proyecto fin de carrera que presenté hace unos meses...

Squash019

#2 Si beneficiase a ambas partes podría llegar a ser positivo, pero si lo hacen sin tu consentimiento y los únicos que ganan dinero con ello son ellos, no me parece un modelo de negocio muy positivo para los usuarios, que verán otra intrusión más, y van...

D

No lo veo mala idea....

... siempre que estén obligadas a tener un consentimiento POR ESCRITO Y FIRMADO por parte del usuario.

A ver cuántos usuarios (informados) echarían una firmita...

#3: Claro, es que la ganancia es para ellos. Si se repartiera a medias, habría gente que si aceptaría.

Squash019

#4 La idea sería factible si, como tú dices, el usuario tiene que dar un consentimiento por escrito y firmado, pero es una costumbre muy extendida la moda de los consentimientos "entendemos que si no remites esta carta en X días nos das consentimiento", o incluso pueden llegar a hacer firmar dicha cláusula si eres un nuevo cliente de una u otra empresa. No sé, hay tantas formas de hacerlo mal tan fáciles, que tengo muy pocas esperanzas de que se les ocurra hacerlo bien

D

#4 #5 No hace falta, leeros mi commento arriba como se puede burlar la ley Os lo digo porque mi proyecto pasó antes por el sevicio jurídico de la universidad.

D

Por si alguien tiene curiosidad como lo hice:

Me imagino que ya habría alguien trabajando antes sobre la idea, en realidad al no poder acceder al los datos del banco hice una serie de emuladores de servidroes bancarios, de la compaía de tarjetas y del ISP, el mio iba mas bien orientado a internet movil donde un solo usuario tiene una IP, no en casa donde se comparten IPs de todos los que comparten Wifi.

La LOPD en españa no lo permitiría, por eso mi sistema se basaba en una seleccion de "anuncios candidato" que generaba el servidor de anuncios, enviaba al banco en batches, que a su vez "cribaba" por prioridad (primero los mejor pagados) hasta encontrar alguo valido para ese usaurio y simplemente devolvía los anuncios que sí podía mostrar a ese cliente en concreto. Así la privacidad quedaba "salvaguardada", o al menos me saltaba de manera legal la LOPD (por el tema transferencia de datos).



Tambien lo tenía preparado para poder refinarlo aún más con el poder adquisitivo, el modelo de coche del usuario (que conocía el banco), la zona donde vivía (que sabe el ISP), información sobre navegación, etc...

Si alguien quiere saber mas sobre el asunto que me pregunte, aun sigo alucinando

Squash019

#6 Joder, pues la verdad es que es un rodeo curioso, muy interesante. Por curiosidad, de qué carrera es?

D

#8 Ingeniería Informática

Squash019

#9 Ya me parecía, porque yo ando en ello (antes en la Técnica de Sistemas y ahora he hecho un cambio al Grado en Ingeniería Informática).

Muy interesante el proyecto