Hace 11 años | Por --234567-- a ccaa.elpais.com
Publicado hace 11 años por --234567-- a ccaa.elpais.com

El presidente catalán advierte de que “internacionalizará el conflicto” si Rajoy impide la consulta. Mas ha admitido las dificultades legales para celebrar la consulta que propone, por lo que se ha comprometido a acelerar la ley de consultas catalana para hacer una consulta sin utilizar el censo electoral.

Comentarios

D

#14 El conflicto no es ser o sentirse español. El conflicto es negar el derecho de autodeterminación. ¿Tan difícil es de entender?

Yo aún no tengo claro que votaría en caso de referéndum, pero quiero que se celebre. Y eso deberían querer los que se autodenominan demócratas.

O

#16 Pero es que si hubiese referéndum, éste tendría que celebrarse en toda España, ya que al formar parte Cataluña de España, todos los ciudadanos deberían dar su opinión

Robus

#20 De acuerdo, votad en toda España... a nosotros solo nos interesa lo que salga en Catalunya!

D

#26 Y a mí lo que voten algunas regiones que quizá no se sientan dentro de lo que vosotros consideráis Catalunya, claro que habrá que obligarles a que se independicen aunque no quieran, el derecho de autodeterminación empieza y acaba donde más os conviene.

Robus

#29 Catalunya està formada por Barcelona, Tarragona, Lleida i Girona.

Los resultados de Tarragona, Lleida i Girona están muy claros... han sido siempre nacionalistas.

Respecto a Barcelona, donde hay más población (tanto de origen español como catalán) es donde está la duda... y por supuesto, si Barcelona dijese que no, las otras provincias no se independizarian...

no acabo de entender tu comentario.

D

#33 si una región vota no a la independencia, ¿será considerada como parte de Cataluña pese a haber votado que no lo son?

Robus

#34 Que región? Girona (por ejemplo)?

Si ese es el caso, repito que exceptuando Barcelona el resto de provincias es nacionalista declarada.

D

#35 cualquiera, es teórico. No sabía que ya se había votado oye...

S

#35 es curioso, poruqe de acuerdo a la teoría delirante de las balanzas de pagos, leit motiv de esta ola secesionista, resulta que Barcelona sí es contribuyente neto pero Girona y Lleida son chupópteros del sistema, ¿no debería separarse Barcelona de sus provincias catalanas expoliadoras, y montar un pifostio en el Mini Estadi cuando vaya el Girona a jugar contra el Barça B?

D

#33 "Respecto a Barcelona, donde hay más población (tanto de origen español como catalán) es donde está la duda... y por supuesto, si Barcelona dijese que no, las otras provincias no se independizarian..."

ESO NO ES lo que estan diciendo los independentistas!!, dicen que si sale mayoria se independizan TODOS!!! incluso los que han dicho que no!, vuestra democracia es toda tramposa!!! Si sale No en la provincia de Barcelona, pero sale Si en el total de cataluña, forzariais a barcelona a independizarse??? NO TE PREOCUPES que España puede forzar mucho mas a los catalanes a que no anexionen barcelona!!

Robus

#40 Tranquilo... una exclamación o interrogante es suficiente...

Por otro lado, no te preocupes, para la independencia de Montenegro la UE solo requirió un 55% de votos a favor... y eso lo tenemos cubierto en todas las provincias catalanas.

D

#41 montenegro no es un pais de la ue y no pertenecia a la ue, tu te has leido lo que dice la ue sobre la integridad de sus territorios? tu sabes lo que dice la ue sobre la unanimidad para aceptar otro estado miembro?
difusion-escandalo-corrupcion-sanidad-cataluna/000123

Hace 11 años | Por --149313-- a lademandadevia.org

te copio otro mensaje mio para no repetirme....
En cataluña no creo que ni haya un 10% de gente favorable a una independencia que implique salida de la UE, ahora muchos dicen independencia pq o no lo saben, o tienen dudas; pero con la certeza de la salida de la UE, ni el 10%...tiempo al tiempo.

Robus

#42 Yo no he dicho en ningún momento que Montenegro este en la UE, lo que he dicho es que la UE avaló el proceso de independencia de Montenegro:

Para que la independencia de Montenegro fuera aprobada y reconocida, tanto por la Federación como por la Unión Europea se debían cumplir los siguientes requisitos establecidos:

Debe votar al menos el 50% de las personas con derecho a voto.
El voto «Sí» debe tener una votación superior al 55% de los votos válidamente emitidos.

Finalmente, el resultado dio como ganadora la opción independentista con un 55,4% de los votos válidamente emitidos. Esto se concretaría con la declaración de independencia del estado adriático el 3 de junio y la definitiva disolución de Serbia y Montenegro el 5 de junio de 2006.


de la wiki:

http://es.wikipedia.org/wiki/Refer%C3%A9ndum_sobre_la_independencia_de_Montenegro_de_2006

Por lo tanto, la UE tiene un protocolo para la independencia de paises dentro de otros estados, y ya lo aplicó en el 2006, por lo tanto ya hay un camino a seguir aceptado por la Unión Europea.

Que estemos, o no, dentro de la UE después de la independencia, la verdad, me importa poco respecto a los beneficios de no estar en España. (Morales y Económicos).

D

#43 No me contestas qué pasaría con los territorios que votaran no.

¿Beneficios económicos de qué? Madre mía, otro que se traga la mentira del expolio fiscal y que no se da cuenta de la cantidad de impuestos que dejaría de ingresar Cataluña....

Robus

#44 Si se quieren quedar en España que se queden...

No entiendo que alguien quiera quedarse en un país donde le insultan, le roban y le ningunean, pero si alguna provincia quisiera hacerlo allá ellos!

D

#45 Los políticos catalanes insultan vuestra inteligencia continuamente y no veo rechazo ni ningún tipo de reacción a ello.

Robus

#46 Los políticos catalanes nos han prometido un país propio, después de estar atados durante tanto tiempo a España no nos queda más remedio que seguirles...

Sí, puede ser una maniobra y puede no llevarnos a ninguna parte... pero lo habremos intentado.

No se si tu quieres a tu país, pero yo quiero al mio, y lo he visto hundido y ninguneado desde que era pequeño, siempre pense que no habia solución, pero últimamente nos han tocado las narices demasiado, la gente se ha hartado y ha salido a la calle, entiendo que desde España no lo entendeis, pero para nosotros ha sido como si nos hubiesemos unido y en una catarsis hubiesemos expulsado el temor a rebelarnos como un país con ganas de ser libre.

Seguramente te parecerá ridicula esta frase, pero estar en una manifiestación de dos millones de personas de diferente origen tanto geográfico como social, de distintas edades... todos unidos en un grito común pidiendo la independencia para tu país... tienes que haberlo vivido.

Sí, quizas soñemos, pero no vamos a renunciar a nuestro sueño por cuatro amenazas... ya no.

D

#47 a lo mejor un día despertáis y vais contra los que os ningunean de verdad y dejáis de seguir a aquellos que os manipulan. Si conseguís eso, dejaréis de ser españoles, la independencia no os arreglará nada.

Robus

#48 La independencia solo es el principio. Pero ya no hay alternativa.

D

#51 el principio del fin.

D

#43 LA ue juega con hechos consumados. PERO ANTE HECHOS QUE PUEDE evitar opera de manera diferente; y no va a ir contra su propia constitucion!!

"Que estemos, o no, dentro de la UE después de la independencia, la verdad, me importa poco respecto a los beneficios de no estar en España. (Morales y Económicos)."

Lo que te tiene que importar es si cataluña va a estar mejor o peor despues de la independencia; eso depende en un 90% de la situacion con europa; que digas eso demuestra el limite de fundamentalismo que tienen algunos que dicen que prefieren la independencia aunque sea para peor.....
Lo de daños morales es bastante gracioso, diselo a los niños que no pueden dar clase en español, no son morales, son reales.

Moléculo

#20 Tu frase me ha recordado el siguiente Tweet:

"Si Cataluña se independiza lo deben decidir todos los españoles y si tu mujer participa en una GangBang con tus colegas, [también] todos tus colegas"

lol

D

#16 Es que yo no veo tan claro que se esté negando el derecho de autodeterminación. No es un derecho que aplique a cualquier comunidad de personas. También hay quien podría pensar que si se aplica ese derecho a "solo Cataluña" se podría estar negando al resto de España.

e

#8 Son injustos porque ellos recaudan, se pagan sus gastos y pagan un cupo al estado,y los gobiernos centrales no pueden jugar con los impuestos de vascos y navarros para estimular la economía allí donde les conviene obtener votos.

D

#15 Son injustos porque se generan en sitios como en las dos centrales nucleares que Iberdrola tiene en Extremadura. Son injustos porque sus vacaciones fiscales (criticadas por la UE) quitan empresas a las demás. Son injustos porque no pagan lo mismo que los demás. En el libro "Las claves de la financiación autonómica" de José Víctor Sevilla Segura se realizan los cálculos de un cupo fiscal para todas las autonomías, el resultado es que desparecerían varios billones de pesetas (el libro es de 1997), lo cual demuestra que Euskadi y Navarra no pagan todo lo que deben y de ahí que sea un privilegio interesante.

D

¿Qué conflicto?

O

#1 El que mantienen los pájaros de su cabeza por el alpiste

D

#1 Yo te lo explico. Hay un buen número de catalanes que quieren ampliar su autogestión, algunos hasta llegar a conseguir un estado. Desde el Reino de España la respuesta a esto es:
- Españolizar a los niños en las escuelas.
- Sacar los tanques.

Si quieres pues hacemos la táctica de avestruz y decimos que no. Que no hay conflicto. Que el Estado Español es el paladín de las negociaciones. Que a la mani del 11-S fueron cuatro gatos. Que nunca hemos estado en guerra con la puta Eurasia.

O

#11

D

#11 El problema no es ése. Es un problema básicamente de pasta.

Si la independencia es fuera d la ue y asumiendo la parte proporcional de la deuda española, habría que ver cuántos están a favor. Supongo que el porcentaje se reduciría drásticamente.

D

#17 "habría que ver cuántos están a favor"

Solo pedimos eso. Saber cuantos están a favor.

D

#19 Para eso hay que decir la verdad y en este tema reina la mentira y la demagogia.

D

#19 También podríamos hacer un referendum entre los ricos para saber cuántos están a favor de no pagar impuestos. Quizá si muchos estuvieran a favor eso les legitimaría a no pagarlos.

D

#19 si es fuera de la ue y asumiendo la parte proporcional de la deuda, yo os concedo ya mismo la independencia. Es un suicidio colectivo, pero vosotros sabréis.

Pero Mas no se va ni a molestar en hacer un referéndum en esas condiciones.

D

Eso del conflicto suena como lo de conseguir la paz en el País Vasco, entendiéndose por tal "paz" el que unos mafiosos dejen de disparar en la nuca de sus amenazados.

Está claro que las palabras lo aguantan todo.

ikatza

Lo que ha dicho es "los catalanes podrían quedar fuera de la Unión Europea, pero se pueden reinterpretar los tratados para evitar que esto quede así", pero bueno.

S

#4 ah, bien pus que el Mesías los reinterprete con una caña y sentado. Por el momento los estados miembros entendemos bien lo que hemos firmado.

Shotokax

Sin que nadie se me ofenda, pero las noticias hipótesis de jugar a historia-ficción tipo: "Si Cataluña fuera independiente..." empiezan a resultarme cansinas, entre otras cosas, porque ni siquiera hay un control sobre lo que va a pasar en la situación actual, totalmente caótica en muchos aspectos, como para saber lo que pasaría con un mínimo de fiabilidad en escenarios hipotéticos.

Sé que en este caso las noticias son unas declaraciones de este tipo, pero no deja de resultarme inútil el debate.

D

Votos negativos. A ver, los de siempre:

- ¿Jorsovenet? - Presente
- ¿Eboke? - Presente...

LoL.

Moléculo

Este hombre lo que quiere es sembrar dudas, sumando ésta a sus últimamente ambiguas declaraciones.

Ahora ve que ha abierto "La Caja de Pandora" y no podrá echarse atrás con su "mentira estratégica/cortina de humo" de la independencia de Catalunya al haberse ya convertido el tema en foco de la prensa internacional.

D

Una cosa me ronda la cabeza en todo este tema…
¿Cómo quedará el concierto vasco y la deseada por ellos “fiscalidad catalana” cuando en EU todos seamos una sola unidad fiscal”?
¿Por qué vamos a ella… no?

Robus

#31 No era una bronca... solo que me ha llamado la atención... el otro dia yo puse "botos"

Robus

Lo de daños morales es bastante gracioso, diselo a los niños que no pueden dar clase en español, no son morales, son reales.

Ah! vale... no tienes ni idea de lo que hablas...

perdona, pensaba que estaba hablando con alguien que sabia algo de la situación de Catalunya.

g

¿¿y si no se usa el censo electoral entonces con qué criterio se determinan los votantes??

kiio1

#9 Esta claro la lista de militantes de CiU, no vallan "otros" a consultar su gestión y la líen parda.

Robus

#10 ¿vallan?

kiio1

#24 Error mio quería decir "vayan". Te dejo un bonito fragmento para compensar.

¡No Soy perfecto, gracias !
Si no me equivocara jamás, tal vez no podría entender los errores que también cometen los demás, viviría juzgándolos, y me quedaría solo, porque no encontraría a nadie que me pudiera igualar.

Amalfi

Por fin se ha dado cuenta que alegría por lo menos sabemos que piensa un poco a ver si en lo demás que no lo creo y los de la UE que a gusto se han quedado

D

Corto y pego porque no sé hacerlo de otra manera...
Es un comentario que he aportado en otro hilo que viene de perlas aquí, pues es la misma temática y la misma propia opinión: Voy para cinco años ya de usuario de piso compartido…

Esta experiencia me ayuda mucho a entender las relaciones sociales y asociativas de una nación de naciones…

No se puede obligar a nadie a compartir la vida con quien no desea compartirla.

Al mismo tiempo no se puede obligar a nadie a soportar un asociado que no se desea.

Cuando me fui a vivir al piso compartido, tuve que someterme al examen y aprobación de la totalidad de los habitantes del piso, donde una sola objeción hubiera sido suficiente para el descarte.

Una vez explicadas las normas de funcionamiento del piso, o se acatan o se desiste.

Todos los gastos son compartidos equitativamente sin atender a Las rentas de cada cual, los mismos criterios son para todo.

Cuando uno no se atiene a esas reglas, no paga o se retrasa después de un serio aviso, se le expulsa del piso (incluso con la violencia si es necesario).

Su comportamiento incívico, irrespetuoso o anti- higiénico será causa de extrañamiento así mismo.

En nuestra casa compartida vale lo mismo, el derecho a decidir es de la totalidad…Sin monsergas añadidas.