Hace 14 años | Por --93014-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --93014-- a elpais.com

Artículo de opinión de Mario Vargas Llosa en el que expresa, una a una, todas las opiniones por todos conocidas a favor de la tauromaquia.

Comentarios

DexterMorgan

Si, señor Llosa, lo que usted diga, los animales también son tratados de forma lamentable en su preparación para comer.

Espero que me avisen el dia en que graben esas sesiones de preparación y las vendan como arte. Ese dia, podremos hablar de lo iguales que son al toreo.

D

#2 Si eres capaz de leer el artículo entero verás que cacarea las mismas consignas de siempre:

- Comer animales también es cruel.
- La prohibición en Catalunya es por motivos ideológicos.
- El toro vive muy bien hasta que lo matan.
- La raza del toro de lídia va a desaparecer si no los matamos con público.

Me da muchísima pena. En serio. Este tío tiene cultura y conocimientos. No es un paleto cualquiera despeñando cabras. Y me llena de pena y rabia que se comporte como un auténtico paleto (eso sí, con palabras pomposas) defendiendo la misma mierda de siempre con los mismos argumentos vacíos de siempre.

dunachio

#4 Lo he leido, y pienso como tú .... como un tio inteligente no entiende que atravesar a un animal con una espada para regocijo de unos cuantos es , cuanto menos, de paletos.
#5 100% contigo. El trato a la langosta y a otros muchos animales es incluso más cruel, pero no es el tema .... Es que defender algo (la tauromaquia) por el simple hecho que otros animales también sufren, es como defender el violar niños porque en africa sufren más al morirse de hambre ( bueno, el ejemplo es un poco macabro, pero es el que me ha salido).

D

#7 Lo de "si eres capaz de leer el artículo" no lo decía a modo de crítica (acabo de releerlo y creo que se podría interpretar así), es que a mí me ha costado leerlo porque me llenaba de indignación

Por lo demás, completamente de acuerdo contigo.

dunachio

#8 Ya lo se hombre!
Un saludo

D

#2 No es menos cierto que el trato a la langosta es mucho más cruel.

D

#5 Sigue siendo un argumento sin base. Intentar comparar dos cosas muy diferentes es lo que tiene. Que no funciona.

1- A la langosta la matan para comer. No por diversión.

2- No la matan con público que disfruta viendo como sufre y muere.

3- Si le respondes al señor Vargas Llosa que no comes langosta porque te parece cruel te dirá que comes ternera, cerdo o que eres maligno porque arrancas lechugas de la tierra y las matas.

Es el típico comportamiento de alguien que, para justificar lo injustificable, busca aproximaciones o defectos en la otra persona para no reconocer la injusticia que defiende.

D

#6 Algo que no acabo de averiguar de los antitaurinos es si el concepto reduccionista y maniqueo de la fiesta que teneis proviene de una estrategia deliberada para criminalizar a los toros o realmente sois ciegos a todas las connotaciones, a lo que supone ir a una corrida de toros y disfrutarla.

A mi personalmente no me gustan los toros, pero he ido a corridas y he comprendido perféctamente que la gente disfruta, pero no por la muerte, ni he visto sadismo ninguno, sino más bien me pareció que es en como muere el toro, más bien que en la muerte en sí donde los aficionados disfrutan; la muerte del toro está absolutamente ritualizada. Siempre me pareció encontrar lazos entre el toreo y los sacrificios de animales de la antiguedad. Y según y como la muerte de ese animal se acerque al canon, a los estereotipos estéticos tradicionales, más disfrutan o no del espectáculo. Cierto que he visto sangre y sufrimiento en los toros, no se si sufrirán más o menos que en los mataderos. Lo que si tengo muy claro es que preferiría morir así que de una desgarga con uno de los electrodos en el ano.

.

D

#10 Claro que percibo las connotaciones rituales que tienen. Pero creo que ya hemos avanzado lo suficiente como para saber distinguir entre ritos y tradiciones culturales inócuas y aquellas que transcurren mediante el sufrimiento de seres vivos.

D

#11 Tu concepto de avance o de progreso no ha de ser unico ni verdadero. Eso es lo que más me preocupa de los antis, su incapacidad para entender que el otro puede tener otra visión de la fiesta. Aún no se si es deliberado o no. El tiempo lo dirá

D

Por "las opiniones por todos conocidas" me refiero a las mismas falacias de siempre que no hay por donde cogerlas. Me he tenido que cortar para que no me lluevan los votos microblogging roll

Me entristece enormemente ver a un escritor en pleno siglo XXI defendiendo esta barbaridad. Goya y Picasso no tuvieron ocasión de vivir en esta época. Hay una sútil diferencia...