Hace 12 años | Por NPC1 a elperiodico.com
Publicado hace 12 años por NPC1 a elperiodico.com

A todos los hombres nos toca ser testigos de la historia, pero sólo a unos pocos les cabe el honor de contribuir decisiva y positivamente a modelarla. En el itinerario vital de Manuel Fraga se han dado cita los esfuerzos y los logros de casi un siglo de la historia de España: conocedor de cuatro regímenes distintos y del dolor de una guerra civil, su figura resume como pocas el recorrido de la nación en pos de la construcción de un país de libertades. Por eso mismo, en la hora de su muerte, son tantos y tantos los españoles de bien que lloran..

Comentarios

Cantro

#8 Sólo para poner en contexto: se pronunció en 1949 desde la Oficina de Información Diplomática, que depende del ministerio de exteriores.

chulonsky

#8 La cita que has puesto es de Fraga de hace 50 años, en plena dictadura de Franco, donde todos los políticos hacían declaraciones similares (al menos si querian seguir prosperando).
No entiendo qué tiene que ver esa cita con lo que luego dices de Rajoy.

Fotoperfecta

#18 Pues porque Rajoy no puede afirmar que Fraga conoció del dolor de una guerra (como si solo pasara por allí de casualidad) y luego lees lo que opinaba sobre los que se alzaron, calificándolos como los mejores

chulonsky

#19 Fraga tenía 14 años cuando estalló la guerra, asi que tu argumento es tan gracioso como absurdo.
Por otro lado, es perfectamente posible conocer el dolor de una guerra, y luego ganarla y regodearse en la victoria (independientemente de que la provocasen ellos o no, o quien era el bando "bueno" y el bando "malo"). Preguntale a los aliados en la primera y segunda guerra mundial. Asi que ya ves. Tu discurso es doblemente erróneo.
Yo creo que hay motivos de sobra para meterse con Fraga, sin necesidad de invertarse nuevos.

Fotoperfecta

#21 Con catorce años, y en plena guerra civil, no es lo mismo estar en el bando ganador o en el perdedor.
Y no voy a proseguir con este absurdo diálogo que no va a llevar a ningún lado.
Tu puedes seguir defendiendo la figura de Fraga, y yo seguiré criticando a Rajoy por, como he leído por ahí, hacer un obituario de cientos de palabras y que ninguna de ellas sea Franco. Y mira que tiene gracia que para escribir un homenaje postmortem de Fraga, Rajoy obvíe en todo el texto la relación de Fraga con Franco, como ya dije antes, como si Fraga pasara por ahí y no tuviera nada que ver.

Joshey

Los del PP no se mueren se privatizan ! lol

r

Te has olvidado de la etiqueta [HUMOR]

D

#0 Extincion?

D

Ahora va a resultar que este tio era un santo, que estaba en el poder en una dictadura simplemente para pasar el rato...Yo estoy en contra de los minutos de odio que estan apareciendo en muchos comentarios por aqui en meneame porque ahora que esta muerto cualquier cosa que se diga da igual, pero igual de repugnante es el extremo opuesto que quieren ensalzar a un Franquista complice d euna dictadura. No podemos quejarnos de que luego en Corea lloren a su "amado lider" pese haber sido un dictador y ahora vamos a ponernos aqui a ensalzar a la mano derecha de un dictador. Que cuando Franco mueriera se pasara a la politica no lo absuelve de lo que hizo durante la dictadura. Tanto que gusta en el entorno del PP el caso de ETA es como aquello a lo que se oponen completamente (con razon) de absolver y liberar a todos los etarras si entregan las armas. Si has cometido un crimen esta muy bien arrepentirse, pero eso no te libra de tener que pagar la pena, y en este caso un franquista se ha ido de rositas sin pagar su pena, aunque se haya arrepentido, que ni tan siquiera se si lo hizo o no.

D

Está bien que le haga el panegírico como presidente del PP que es a quien fue su fundador, y como presidente del Gobierno actual hable de las libertades, la democracia, etc...

¿Pero a qué viene esto?:

"en la hora de su muerte, son tantos y tantos los españoles de bien que lloran la desaparición de un hombre que...".

En nombre de todas esas libertades por las que Rajoy dice que luchó Fraga, no está bien despreciar la libertad de no llorar por la muerte de Fraga, y mucho menos sugerir que quienes no le lloran no son 'españoles de bien'

D

Fraga conoció el dolor de la guerra escondido entre cigalas y penas de muerte.

D

Curioso amor aquel que te lleva a asesinar al que forma parte de lo que amas. O dicho de otro modo, curioso amor el que siente alguien por algo parcialmente y no en su totalidad. España también eran los perdedores y todos sabemos cuanto se querían.

D

#4 Claro, lo que quería decir en mi anterior comentario es que cierta prensa no perdona que Rajoy trate con cierta 'condescendencia' a cierto tipo de prensa que la derecha mediática odia, como es el caso de este periódico

También Zapatero enviaría artículos para ocasiones solemnes a todos los periódicos y no por ello aparecían en ABC

(Ahí está la diferencia, lo 'verdaderamente notable', como diría Rajoy)

D

¿En el periódico de referencia del PSC? Este artículo es digno de 'La Tercera' de ABC. (Mariano, que vas a tener 'contentos' a los medios de derechas)

D

#2 No lo sé, pero me apostaría algo a que la ha enviado a todos los periódicos.

b

Es curioso que sea El Periodico quien publique este articulo, no sale en ningún otro periódico.

Y por joder la libertad de los demás...

D

El día que reviente esto... no se va a escapar ni uno

ElCascarrabias

La palabra "libertad"... qué bonita. Lástima que esté tan manoseada y adulterada que uno ya no sabe ni lo que quiere decir.

c

lo unico bueno del Fraga para mi gusto fue cuando dijo que la politica hace extraños compañeros de cama, y visto lo que sucede en la politica española parece como si fuese ya una ley mas de la naturaleza humana.