Hace 12 años | Por --470-- a culturamas.es
Publicado hace 12 años por --470-- a culturamas.es

Se cumplen 299 años, casi trescientos de la creación de la RAE, y los tiempos han cambiado tanto desde que en 1972-40 años ya- la Real Academia dejó fuera a María Moliner, que podría parecer que se ha entrado en la normalidad. Pero la equiparación, que no la paridad, está aún lejos. Mientras tanto, habrá que seguir escribiendo que las mujeres son solo una minoría, y que en el camino hacia su incorporación, se han producido bochornosas ausencias. La de María Moliner es la más injusta y una de las más incomprensibles.

Comentarios

D

#5 A ver si te crees que eso del intrusismo es de ahora

takamura

#5 ¡Cierto! Sólo hay filólogos como Arturo Pérez-Rev... no, espera...

b

#17 ¿Una vez más hay que explicarlo? No te esfuerces, llegas tarde, el articulo ya lo explica. Lo pone hasta en la entradilla.


Pero la equiparación, que no la paridad, está aún lejos.

Optaron por Alarcos LLorach, brillante lingüista. No supieron ver en ella a la maestra de la lengua que era (los propios académicos consultaban su Diccionario)

tocameroque

#20 Creo que María Moliner sí ha tenido cumplido homenaje en la Historia, que muchos académicos para sí quisieran.

b

#31 No entiendo qué tiene que ver mi comentario con tu respuesta.Yo solo cito frases del articulo para explicar que no habla de paridad.

rob

María Molineeeeeeeeeer, Qué desgrasiaita tu fuiste tenieeeeeeeeedolo toooooó.

wooldoor

María Moulinex.

DaniTC

#8

lol

D

Sin embargo yo no puedo prescindir del Diccionario de Uso del Español de María Moliner, y en cambio apenas utilizo el diccionario de la RAE.

Raul_B

Fue una injusticia en toda regla. Ahora bien, reconocimiento no le falta. En Zaragoza, por ejemplo, hay decenas de lugares con el nombre de esta gran mujer, comenzando con el anexo de humanidades de la universidad. No digo que una cosa quite la otra, pero en parte se le ha hecho justicia.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#0 Te falta una a en el titular: Marí

D

#1 Que no me dais tiempo, caray...

ﻞαʋιҽɾαẞ

#2 Disculpa, solo te avisaba...

D

Tengo el diccionario María Moliner y es realmente bueno (es mucho mejor que el de la RAE). No sé nada de la historia de María Moliner, pero sé que lo que hace está bien hecho.

D

#19 será hacía, murió en el 81.

Ahora, lo que hacen, no sé quién lo hace...

D

Pero la equiparación, que no la paridad, está aún lejos.

Ok. Si fuese por la paridad, habría que poner cuotas, con independencia de la valía lingüística o literaria, por el mérito de tener vulva. Léase: ¿qué hay de lo mío?

D

¿Pero cómo iban a nombrar académico a una señora que hizo, ella sola, un diccionario que le saca los colores al de ellos? lol

D

#0 El ingreso de Moliner suponía una revolución en la institución

Uhm... da la impresión de que el artículo reconoce como mayor mérito de Moliner el hecho de ser mujer, y no lo que hizo. ¿Llorach se merecía menos?

c

#18 Hizo uno de los mejores diccionarios del español que existe, y lo hizo ella sola.

D

#23 Eso ya lo sabía; tengo el diccionario

c

#26 Ok.

takamura

No da ninguna prueba de que no entrara por ser mujer, sólo es un conjunto de elucubraciones. Voto irrelevante.

memmaker650

Odio el termino y el concepto de paridad.

Se deben elegir a los mejores candidatos sin importar el sexo que sea. Acaso cuando haya más mujeres que hombre también se pedira paridad, que estupidez.

lotto

edito, la cague lol

alecto

Es bastante ridículo el artículo. Primero te explica que no la quisieron por no ser filóloga, y luego se inventa que todo era por ser mujer... ¿Qué lo corrobora?

Jose_Perez_

De lo que se entera uno!

D

portada con 35 meneos, curioso al menos.

areska

Maaaaaatchíssssmoooo

m

las instituciones atestadas de vejestorios es de cajón que sean ultramachistas, etc...

J

Tengo el diccionario. Es mucho trabajo para una persona. Es mucha calidad para toda la Academia, menos mal que no entró en ella. Si el siglo que viene salen buenos académicos, puede que les concedamos el honor de comparar su diccionario al de Dña. María