Publicado hace 10 años por --351168-- a eneldiariodetompaine.blogspot.com.es

Los hechos de existencia registrados por los historiadores hablan por sí mismos: Cataluña jamás quiso ser independiente ni autodeterminarse, ni erigirse en Estado, salvo el experimento de 1934. Hemos de remontarnos a la muerte del último Rey de la casa de Austria, Carlos II el Hechizado, que al morir sin descendencia deja en su testamento la voluntad de que le suceda a título de Rey de España el nieto de Luis XIV Rey de Francia, el duque de Anjou, que reinará con el nombre de Felipe V, primer monarca de la dinastía de Borbón.

Comentarios

Soriano77

Karmasuicidio...

D

#1 si, pero no por eso deja de ser verdad.

Dillard

#4 Peor es la historia española. El primer estado en declarar una suspensión de pagos, además de haber tenido cuatro bancarrotas. La segunda, fue por querer copiar el sistema de ferrocarriles a los catalanes, pero para comunicar palacios en vez de núcleos obreros y fábricas.

D

#28 "..Peor es la historia española.." que también es la catalana, porque desde que existe España como nación Cataluña está ligada a ella! Así que doble combo! lol
No obstante, no sé si te das cuenta de que yo no he usado calificativos en mi comentario, ese peor te sobra

conversador

#1 lol lol lol lol . Si se fijara en el "historial de envíos" sobre este tema no le pasarían estas cosas

D

#2 ni te lo habrás leído, porque ahí no hay ningún insulto, sólo hechos históricos, y no insulta únicamente al catalán, lo de paleto también se lo dice al castellano.

que el independentismo catalán es totalmente ilegítimo está claro, es todo una sarta de falacias, tergiversaciones e insultos hacia el resto de España y si, #5 , conocer la verdad debería ser suficiente para acabar con esta farsa, al menos para los ciudadanos coherentes y razonables.

#13 Si te como la cabeza como se la han comido a los catalanes, tú en un año lo que quieres es un traje de bailarina y una metralleta.

dr_zoidberg

#11 Tal como ya te dice #13 de lo que se trata es que la reclaman AHORA. Y eso de ciudadanos "coherentes y razonables" sobra. Hay independentistas "coherentes y razonables" y hay no-independentistas "coherentes y razonables". No vayamos a generalizar que ya somos adultos. O eso creo.

ikatza

#11 Mi caso personal: educación pública donde no jartamos de Historia de España (sí sí, de España, empezando por la jodida Tartessos, iberos, godos, arabes, Reyes Católicos, bla bla bla y corriendo un tupido velo sobre hechos históricos verdaderamente relevantes como la Revolución Francesa, la Rusa o las Guerras Mundiales que, claro, no era Historia española), crecido con los mismos canales de televisión que tienes tú (más la humilde ETB) y aún hoy le doy un repaso a la prensa nacional (El Mundo, El País, ABC y La Razón, en ese orden) antes de empezar a trabajar.

Como puedes ver, no creo que ninguna oscura dictadura distópica me haya comido la cabeza. Y aún así soy independentista vasco.

DetectordeHipocresía

#19 Sin entrar en el debate del independentismo que para lo que voy a comentar es irrelevante. ¿A qué instituto fuiste tú? Porque en el mío —y estuve en más de uno— dábamos Historia de España de la pé y a la pá y aun así no corrimos ningún tupido velo sobre la revolución francesa, la rusa o las guerras mundiales, que de hecho fue a lo que más tiempo dedicamos —especialmente la revolución francesa y la 2GM—. Ah, no soy de tu tierra, soy de una zona bastante más apartada de la tuya y prácticamente "castellana", por eso lo digo.

Por cierto, la Era Moderna definió lo que es el País Vasco —y España en general, aunque en cada territorio acontecieron hechos diferentes— actualmente. Yo no lo llamaría irrelevante, por más que los sucesos de la Era Contemporánea hayan sido hitos importantísimos en la configuración de nuestra sociedad actual. Lo lógico es estudiar ambas épocas, cada una por lo suyo, digo yo. lol

ikatza

#22 Las unidades didácticas del instituto eran una mierda (el propio profesor lo decía) y en su día supuse que venían impuestos por el Gobierno central. No se, a lo mejor me equivoco y resulta que fue el vasco. Pero como te lo estoy contando, nada de Revolución Francesa (solo que los franceses habían invadido España), nada de Primera Guerra Mundial (solo que a España le vino bien económicamente)...

Por suerte sí llegamos a tratar estos temas, aunque fuera por fotocopia y por iniciativa del profesor. Tampoco te creas que soy un salvaje iletrado

DetectordeHipocresía

#25 No, si no me creo que seas un "salvaje iletrado", ya me imagino que sobre esos temas aprenderías de una forma u otra, pero me llamó la atención que oficialmente (en cuanto a temario) fuera así. Por cierto, la revolución francesa le vino bien a España, lo que le vino fatal fue precisamente cuando se acabó la misma y vino Fernando VII que, por hacer una analogía con una corrida de toros (símbolo de aquella época decadente española), si España era el toro malherido, Fernando VII era el matador. Trajo de nuevo la Inquisición cuando en España eso ya era un concepto arcaico y atrasadísimo, no te digo más.

Por "desgracia" (y digo por desgracia porque es el siglo más coñazo con diferencia) en mi caso el siglo XIX fue lo que más machacamos en los dos institutos que estuve, uno de ellos concertado. Al menos tuviste suerte de tener un profesor decente con iniciativa, porque parece que os tocó Mauricio Colmenero para hacer el temario. lol Eso sí, un buen profesor de Historia, pero bueno de verdad, compensa todo lo demás.

miliki28

#11 En cambio los que se sienten españoles y defienden la unidad de España, no han sido adoctrinados. Claro, claro...

D

#5 A mí me ha convencido: VENDO BOINA.

D

El problema del artículo es que reparte cera a todos. Así que entre todos se lo cargarán

kikuyo

Solo he podido leer hasta el cuarto insulto. ...Y a esto le llaman argumentación.

D

#2 insulto que te has imaginado sin leer el texto, claro.

kikuyo

#7 Efectivamente, lo de cateto y paleto son simplemente calificativos utilizados para dar saborcillo a un texto que se limita a repetir lo que históricamente es bien sabido.

D

#9 "...el resto de los españoles tengamos que sufrir en nuestras carnes intelectuales las sandeces de todos los nacionalistas, catalanes y españoles, paletos no solo en el porte y aspecto,...", atroces los insultos. y sectarios, si...

kikuyo

#14 Veo que, por fin, alguien se ha leído el texto. El resto está en cualquier libro de historia de la ESO o Bachillerato.

D

este tipo de noticias en meneame... uffffffffffffffffffffffffffffffffff

D

Los mismos que no paran de dar la vara con las "razones históricas" en cualquier otro hilo, en este dicen que la Historia no tiene ninguna importancia, que lo que importa es "el aquí y ahora".

La típica coherencia nacionalista.

En fin.

D

a esto se le llama libertad de expresión en mamamela. post cerrado gracias a los adalides de la libertad y tal...

D

Cansina, como todas.

N

No sé ni por donde empezar con este artículo...
Quizás por el tono insultante (los párrafos que citáis arriba por ejemplo), que ya lo descalifican como obra objetiva.
O por su falta de relevancia. Como también se ha dicho, ante la actual lucha por la independencia ¿que tienen que ver los hechos que menciona? Solo sería legítima si se hubiera reclamado ya con anterioridad? Es absurdo...

Y en cualquier caso, para dar razones historicas el autor también escoge solo lo que le conviene. La historia de Catalunya ni empieza ni termina en 1714. La relación con españa empieza si acaso con los hechos del compromís de Casp, y des de entonces solo va de mal en peor lol

S

#21 Entonces, ¿por qué montáis todo ese circo el día de la Diada? ¿no sería mejor que celebrarais el Compromiso de Caspe?

N

En la Diada no se celebra la "fundación" de Catalunya o su momento de mayor apogeo, ni siquiera necesariamente el momento de su mayor debacle.
Dejando el "espíritu del día después" a parte, lo que se conmemora es la derrota que nos dejó como estamos ahora - eso sí lo explica más o menos bien el artículo - y las ganas de reconstruir, de progresar. Me parece un buen momento, y un buen mensaje.