Publicado hace 12 años por dempeusperlasalut a puntsdevista.wordpress.com

Lo cierto es que hoy, algunos psicópatas se han hecho mucho más ricos jugando a desestabilizar, afianzar el miedo y las reformas laborales y promocionar los recortes de los servicios públicos.

Comentarios

D

No se, pero me gustaría saber cuantos de los meneantes que demonizan a los inversores si tuvieran 3000 euros para gastarse no se lo gastarían en la deuda y en lo que fuera por ganar los tres mil más tres mil más.
Joer es que la pasta nos gusta a todos.

D

#1 Los inversores que tienen 3.000 no juegan a subir o bajar el importe de la deuda. Vamos voy al banco, pido 3.000 en bonos del estado y el interés es el que sale de la última subasta.

Y hombre si tengo 3.000€ y se trata de que yo sea el único gilipollas, pues no. Pero si que estaría de acuerdo en suscribir bonos a interés inferior al de mercado, aunque igual esto es algo muy personal. Yo gano y el país gana.

Si están dando el 6%, me conformo con el 4%. Un interés atractivo y con una garantía muy superior a la de cualquier entidad privada.

D

#2 Bien, bien ya veríamos...Si puedes doblar tu capital en un negocio legal yo apostaría que lo harías aunque al día siguiente el bono diferencial con Alemania volviera a subir.

WarDog77

#2 #3 Voy a poner un símil fácil de entender y para toda la familia de por qué los CDS y todo el juego de la deuda son inmorales según están planteados:
Nos compramos un piso a toca teja, y a un listo por ahí se le ocurre hacer un seguro de incendios a nuestra casa (nosotros no tenemos nada que ver) y poner como beneficiario de ese seguro al tenedor de la póliza del mismo, ahora va y vende esa póliza a alguien, ¿os imagináis las inclinaciones pirómanas que le entraran a este alguien para cobrar la póliza?, o también puede darse el caso de que quemar la casa sea complicado porque los bomberos están cerca y vendrán rápido al rescate, y claro, el tío quierá liquidez así que decide vender la póliza, pero también quiere obtener un beneficio, así que, ¿qué hace? proclamar a los cuatro vientos que nuestra casa tiene vigas de madera, una instalación eléctrica antigua y que el sistema contraincendios es defectuoso, con lo que el posible comprador de la póliza está dispuesto a pagar por ella el doble que antes pues las posibilidades de cobrar la póliza de incendios han aumentado, pero esto nos trae a nosotros, propietarios del piso y que no tenemos nada que ver con la póliza de incendios que circula por ahí, un problema, resulta que vamos al banco a por un préstamo con garantía hipotecaria sobre nuestro pisito para cambiar las ventanas de la casa y poner unas climalit que aíslan mejor y ahorramos en energía, pero hete aquí que en el banco se han enterado del "grandísimo" riesgo de incendio de nuestra casa, la prueba de este aumento del riesgo es que la póliza de incendios cada vez vale más en el mercado, por lo que deciden que por ese riesgo, y como la garantía es hipotecaria, en vez de cobrarnos un 3% TAE como al vecino (cuyo piso esta en el mismo edificio que el nuestro) deciden cobrarnos un 6% TAE, pero claro cundo se vuelve a vender la póliza el vendedor la pone más cara porque es evidente que las posibilidades de cobrarla han aumentado, la prueba es que el banco (cuya opinión ya hemos visto en que se fundamenta) nos ha puesto un interés más alto al prestarnos el dinero para la reforma porque nuestra casa tiene más riesgo de incendio, y esto así ad infinitum, o hasta que alguien quiera cobrar la garantia de la poliza y no solo negociar con ella y nos prenda fuego al piso.
¿Percibís el malvado juego, o son solo paranoias mías?