Hace 11 años | Por kimnet a eltriangle.eu
Publicado hace 11 años por kimnet a eltriangle.eu

Habían sido denunciados por la empresa, que pedía un año de prisión, por un supuesto delito de revelación de secretos y contra el honor de tres directivos al haber hecho pública una grabación interna en la que se revelaba un supuesto caso de abuso de poder. Traducción en #1 Relacionada: La empresa municipal de autobuses de Barcelona (TMB) pide dos años de prisión para dos sindicalistas [cat]
Hace 11 años | Por dazibao22 a youtube.com

Comentarios

kimnet

El juez absuelve los sindicalistas de TMB Saturnino Mercader y Josep Garganté

Habían sido denunciados por la empresa, que pedía un año de prisión, por un supuesto delito de revelación de secretos y contra el honor de tres directivos al haber hecho pública una grabación interna en la que se revelaba un supuesto caso de abuso de poder.

El magistrado del juzgado penal número 3 de Barcelona absolvió este martes a los dos sindicalistas de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), Saturnino Mercader (CGT) y Josep Garganté (COS), de un supuesto delito contra la intimidad y el honor de tres directivos de la empresa y de otro de revelación de secretos. El juez ha concluido que las grabaciones que los dos sindicalistas mostraron en una rueda de prensa el 6 de noviembre de 2008 no “parecen afectar el ámbito de la intimidad personal” de los tres directivos.

Además, el magistrado añade que no puede emitir una condena porque la denuncia, por la cual pedían un año de prisión por Mercader y Garganté, fue interpuesta por TMB, y no por los tres directivos, y las grabaciones internas filtradas se realizaron con el consentimiento de los mismos, que han reconocido no verse afectados por la difusión de la grabación. El juez también remarca que no se puede concluir que Mercader y Garganté filtrasen la grabación, que apareció en una página web antes de la rueda de prensa de los sindicalistas y que tampoco se puede culpabilizar a las organizaciones sindicales y sus medios de difusión de hacer referencia a estas grabaciones, aumentando así el impacto público.

Mercader y Garganté protagonizaron la rueda de prensa en compañía de Manuel Casado, el trabajador que denunció ser víctima de un abuso de autoridad por parte de un jefe de línea y dos mandos de la empresa. Casado acabó sancionado con un expediente disciplinario y estuvo 15 días suspendido de empleo y sueldo. En el acto, los dos dirigentes sindicales dieron su versión de los hechos y reclamaron a la dirección de la compañía que tomara las medidas correspondientes, que acabaron siendo sancionarlos a ellos con cuatro meses de empleo y sueldo e impulsar un juicio penal. Inicialmente, los trabajadores ganaron el juicio en cuanto a la sanción laboral, pero posteriormente el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña dio la razón a la empresa. Actualmente, la sentencia está recurrida.

El sindicado COS, a la vista de esta absolución, exige el perdón publico de la dirección de TMB al conductor, Manuel Casado, que sufrió el abuso de autoridad y que se le restituyan los 15 días de sanción sin empleo y sin sueldo que se le aplicaron. También piden el perdón público de la dirección a Mercader y Garganté por un proceso que ha comportado cuatro años de represión sindical y quieren conocer el coste que este proceso ha tenido por la empresa, que se financia con dinero público. Finalmente exigen que la dirección de TMB pare la política represiva contra los trabajadores de la empresa.

powernergia

Es lo de siempre, para defenderse de las denuncias, mejor atacamos a ver si nos cargamos a los denunciantes. Al final el abuso de poder queda impune, y encima un montón de gastos en juicios, que vamos a pagar todos.