Un joven en españa debería destinar el 53,5% de su sueldo neto para hacer frente al pago de una hipoteca media. Además, los jóvenes cobran un 78% menos de lo que deberían cobrar para poder ser propietarios de una vivienda sin sobrepasar el umbral máximo de endeudamiento del 30%, según el Consejo de la Juventud de España. Los jóvenes deberían cobrar cerca de los 28.000 € anuales, es decir, unos 2.350 € al mes. Las Comunidades donde la diferencia entre ingresos necesarios y salario es mayor son los de País Vasco, Comunidad de Madrid o Cataluña.
|
etiquetas: vivienda , burbuja , bancos , cajas , promotoras , ladrillo , crisis , boom