Hace 14 años | Por --272-- a theinquirer.es
Publicado hace 14 años por --272-- a theinquirer.es

"Mientras los españoles –somos así- otorgamos el galardón de ”fiasco del año” a la iPad sin que haya sido comercializada, Steve Jobs y sus huestes ya celebran –en medio del descojone general en Cupertino- las 120.000 primeras unidades que se han reservado en un sólo día tras su puesta a la venta. Sin querer ser tan “adelantadillos” como los votantes de los premios fiasco, es más que probable que la iPad se venda a buen ritmo y cumpla las previsiones."

Comentarios

ikipol

#4 #5 Pues fíjate que el éxito económico de un producto (te recuerdo que Apple es una multinacional que está hecha para ganar ingentes cantidades de dinero) no se mide en críticas como ésas, sino en ventas. Y en eso, de fiasco (como el de zune) nada de nada.

Por cierto, como pasó con el ipod roll

D

#7 A mi Zune no me parece tan fiasco, me parece mucho mas fiasco el Zune HD.

z

#7 Como bien dices Apple es una empresa a la que sólo le importan los beneficios. Además resulta que tiene a sus clientes contentos. Maravilloso ¿Dónde está el problema, #4?

D

#12 A lo que voy es que Apple habria vendido 100.000 lo que sea en el lanzamiento, fuese cual fuese el producto y el precio.
Yo siempre defendi el iPhone por la calidad de su SDK, la calidad de sus aplicaciones, la respuesta de su pantalla, la velocidad de navegación ..., pero ahora me resulta imposible defender el iPad, simplemente se compra porque es de Apple.

Apple tiene un publico que compra siempre, todas las versiones de sus productos.
Apple ingreso el año pasado mas de 60.000 millones de dolares con una base de 30 millones de clientes.
Microsoft ingreso practicamente lo mismo con una base de casi 1000 millones de clientes.

Los clientes de Apple son diferentes.

z

#16 Habrá que ver cómo es al final. Apple necesita innovar y eso es arriesgarse. Quizá no sea aún un buen producto. Pero yo creo que los tiros en el futuro van a ir por ahí. Si esa tablet corriese Leopard, yo me la compraría.

D

#21 El producto es igual que en la presentación.

Esa tablet no puede correr Leopard porque para correr leopard necesitaria tener raton, teclado, tener multitarea y una mayor pantalla, y entonces no seria el iPad, seria un portatil.

z

#25 No puedo estar mas en desacuerdo contigo. Con el hardware que lleva podría hacer todo eso y seguiría siendo una tablet. Lo del ratón y del teclado es de risa, ¿no viste ningún portátil táctil?

D

#32 Me vas a comparar como se maneja una tablet con Leopard a como se maneja con teclado y raton. La interfaz de Leopard es pesima para manejarla en una tablet, por eso sacaron iPad con la interfaz de iPhone.

D

#4 Cierto, y son los mismos que no saben esperar 6 meses para que bajen los precios...pero bueno porque viven en otro mundo donde hacer compras más efectivas no entra en su diccionario.

D

#5 windows normalmente no lo compras, te lo tragas cuando compras un pc lol

D

#5

Tienes razón. Ubuntu es mucho mejor, donde va a parar. Nunca se cuelga, no tiene problemas de driver y, lo mas importante, el logo es mas bonito.

albandy

#17 Si quieres los comparamos, solo hay que ver los uptime de los sistemas Windows y los sistemas Linux.

D

#30

Llevo 3 años comparándolos en mi portatil y en mi PC. Gana por goleada XP. En mi caso. Si a ti te va mejor me alegro. A mi nunca me ha convencido por muchisimas razones.

Nota: Solo tengo XP, Vista fue un desastre y el W7 ni lo he probado.

albandy

#31 Bueno yo bajo mi experiencia te hablo de 210 servidores Virtuales de diferente índole (Linux, Windows y OpenBSD) corriendo bajo 10 HP Blade en Debian y 30 escritorios 17 corriendo bajo Ubuntu 8.04 LTS (excepto el mío que esta en 9.10), 10 corriendo bajo Windows XP y 3 iMac.

D

#35

Segun parece, es indudable, que te dedicas profesionalmente a esto. Yo, en cambio, soy un mero usuario domestico. Al que Ubuntu no tiene a bien reconocer mi TV, por tanto poco util me es.

XP la cogio a la primera. Pero es que la grafica fue una odisea. Si es cierto que poco a poco se solucionaron los problemas. Pero Ubuntu se cuelga, estando el SO limpio. No siempre pero es lo que hay.

Los profesionales de esto estareis mas contentos, pero a la gente como yo les basta que arranque, cosa que no siempre ocurre.

isilanes

#36, repite conmigo: "los problemas de drivers son culpa de los fabricantes de hardware, no de los fabricantes del SO". Si los fabricantes de una tarjeta gráfica sólo sacan drivers para un SO y no para otro, ya me dirás a mí cómo afecta eso a la calidad relativa de ambos SOs.

A ti no te funciona la TV en Ubuntu (entiendo que la tarjeta de TV)... Bueno, si hubieras comprado una compatible no te habría pasado eso. Culpa del fabricante por no hacerla compatible, y culpa tuya por no fijarte al comprarla. Sin embargo yo tengo problemas en Windows que no puedo solucionar por culpa de Microsoft. Por ejemplo, no puedo leer y escribir sistemas de ficheros JFS o XFS o ext4. ¿Por qué no? Por ejemplo, no puedo usar mi shell preferida (zsh o bash), ¿por qué no? Quiero usar GNOME, KDE, XFCE, Fluxbox o LXDE como entorno de escritorio, ¿puedo? Todo ello es software libre, con lo cual nadie impide a MS que lo porte a Windows. Pero MS no solo no los porta, sino que no hace absolutamente nada por facilitar que terceros los porten. ¿Por qué?

angelitoMagno

#39 Cierto, los problemas de Linux, nunca son de Linux, son de:
A) Los fabricantes y desarrolladores externos
B) El usuario, que es tonto y no se mira las cosas

isilanes

#41, bonito hombre de paja. Supongo que las falacias son el único argumento del que defiende a Windows.

Yo no he dicho que todos los problemas sean culpa de terceros. Sólo he hablado del caso concreto de los drivers. En vez de usar un hombre de paja, intentando ridiculizar un argumento que yo no he dado (que todo sea culpa de terceros), podrías ceñirte a lo que he dicho.

Koroibos

#36 Yo las pasé putas para que W Xp me reconociese la cam, y con ubuntu fue conectar y listo. Los dos SO tienen sus ventajas y sus inconvenientes, pero me parece muchísimo mas sencillo aprender a usar XP por la misma razón que me parece mas sencillo aprender a hablar español que inglés si vives en España. Casi todo el mundo lo tiene, casi todo el mundo lo usa, casi todas las aplicaciones (y los virus) están pensadas para windows, etc.

isilanes

#43, exactamente la misma experiencia tuve yo con una webcam en Vista y Ubuntu 9.10:

http://handyfloss.net/2010.01/hardware-compatibility-is-better-with-windows-not/

angelitoMagno

#45 Repite conmigo: "los problemas de drivers son culpa de los fabricantes de hardware, no de los fabricantes del SO". Si los fabricantes de una tarjeta gráfica sólo sacan drivers para un SO y no para otro, ya me dirás a mí cómo afecta eso a la calidad relativa de ambos SOs.

A ti no te funciona la Webcam en Windows ... Bueno, si hubieras comprado una compatible no te habría pasado eso. Culpa del fabricante por no hacerla compatible, y culpa tuya por no fijarte al comprarla.

isilanes

#46, ¿te has leído el post que enlazo? Te lo resumo por si hacer click es demasiado trabajo para ti:

1) La webcam que compré era "compatible con Windows" y lo ponía prominentemente en su embalaje. Al vendedor le pregunté si funcionaba con Linux, y él sólo me aseguró que funcionase con Windows. Por lo tanto, sí, sí me informé antes de comprar.

2) La webcam funcionaba en Windows. Simplemente tuve que instalar los drivers que el fabricante había incluido en un CD junto con la cámara. Sin ellos, no funcionaría en Windows (al menos en Vista). Por lo tanto, sí, la culpa de que no funcione, si no funciona, es del fabricante de hardware (al menos en Windows, ver siguiente).

3) En Ubuntu simplemente fue enchufar y listo. Ni drivers, ni reiniciar, ni chorradas. Enchufar y ya funcionaba.

amromero

#5 Windows es simple y fácil de utilizar, en esta revolución de las comunicaciones que aún vivimos ha sabido colocarse en el primer puesto de ventas gracias a sus facilidades para el usuario medio. Microsoft se ha informado antes de crear su producto y yo, por lo menos, se lo agradezco enormemente.

Viva Windows.

p

#20 Estoy contigo, Windows no es más facil que otros sistemas operativos sino más complicado.

A mi madre, que no tenia ni idea de informatica, tuve que regalarle un Mac para evitarme problemas (que si instalación de malware, virus, pantallazos azules,...) y ahí esta tan contenta la mujer.

Sobre ubuntu, me parece muy buena opción, pero aun así requiere de ciertos conocimientos. ¿Por que un usuario tiene que saber lo que es un repositorio de software? ¿o lo que es un driver de thirdparties? aun así hay que admitir que han hecho un trabajo excelente estos ultimos años. En cualquier caso estoy contigo, hoy por hoy Windows no es simple ni facil de usar, hay alternativas mejores (mas caras o baratas, pero en mi opinión mejores).

D

#23 Un usuario no tiene que saber que es un repositorio, pero desde luego es mucho mas sencillo buscar la aplicacion en el repositorio y pulsar instalar que buscar la aplicacion por internet, bajarla e instalarla.

isilanes

#23, "Sobre ubuntu, me parece muy buena opción, pero aun así requiere de ciertos conocimientos. ¿Por que un usuario tiene que saber lo que es un repositorio de software?"

Respuesta corta: no "tiene que saber". Aunque manejar repositorios fuera complicado (que no lo es) puede tranquilamente no saber nada y nunca renovar el software que tiene instalado. Exactamente igual que en Windows o Mac. Ahora bien, si quiere renovar el software instalado, a diferencia de Windows o Mac, puede hacerlo con un simple click.

En Ubuntu los repositorios por defecto vienen configurados... surprise, surprise... por defecto. Tiene un "Software Center" o algo así (qué sabré yo, que uso aptitude desde la línea de comandos porque me parece más cómodo) donde se pueden renovar los paquetes simplemente dándole al botón de "Renovar todo", y se puede instalar cualquier paquete simplemente dándole a "Buscar", y eligiendo de la lista que sale, con un simple click. ¿Lo necesitas más fácil?

Por el contrario, en Windows (y supongo que en Mac, aunque no lo conozco tanto), es mucho más complicado. ¿Por qué tiene el usuario que saber cómo buscar un programa, cómo ir a la página web del fabricante, cómo elegir una versión de prueba para no tener que pagar, cómo buscar algo en eMule, cómo buscar y usar un crack para usar una versión "pirata", cómo protegerse de los virus y malware que indudablemente se encontrará al buscar programas por internet? ¿Por qué tiene que desarrollar superpoderes para adivinar si cierto sitio web es fiable como para bajar algo de él? ¿Por qué tiene que instalar cada actualización de cada programa individualmente, bajándolo a mano de internet y luego haciendo doble click en el icono que le aparece en el escritorio, y luego dándole a "Continuar-continuar-continuar-acepto EULA-finalizar"? Si esto no es más complicado de la manera en que se hace en Ubuntu, que baje $DEITY y lo vea...

D

No sólo Jobs....

D

Esos 120000 también comprarán el iPad v2 y seguirán siendo felices.

La palabra fiasco existe tanto en idioma inglés como en castellano. Quizás, y esto es opinión mia, la utilización en el sentido de decepcionante no se emplee en inglés sino que se limite únicamente a significar fracaso. En ese sentido, y a ese nivel de ventas, probablemente no se pueda considerar un fracaso, aunque seguramente a la larga esta primera versión se vea como un producto decepcionante.

ikipol

Pues claro, éste es un país de "sabios" que delante de una pantalla de ordenador se creen que pueden crear opinión. Gurusillos de salón que saben más que todo el equipo de marketing de la marca con más marketing de la historia.

Por cierto, yo también me parto de risa

g

Deberíamos haberlo calificado como basura, no como fiasco

smateos

1) Yo, como español, no he dado ningún "Yo-que-sé Award" a nada o a nadie.

2) Esta mierda de los "Yo-que-sé Awards" es un simple sitio web creado para conseguir repercusión/enlaces/llamalocomoquieras en Internet. No representan a nada ni a nadie (seguro que Jobs ni sabe que existen), y simplemente le han dado el premio a los iPad para conseguir más propaganda.

3) No le hagamos el caldo gordo a este sitio web. Voto irrelevante esta noticia.

enfin

Que un producto sea una mierda no implica que sea un fiasco.

ikipol

Otra relacionada: Apple brinda con Wall Street por sus 200.000 millones de dólares http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Apple-brinda-Wall-Street-200000-millones-dolares/20100309cdscdiemp_26/cdsemp/

Es el fiasco económico mejor disimulado de la historia lol

Y que conste que a mí Apple ni fu ni fa, pero reconozco el éxito económico, no soy talibán antiapple.

D

Mucho Streisand hubo por ahi roll

kumo

Me parece poco probable que el uptime de un windows (más en un portatil) sea superior cuando prácticamente te obliga a reiniciar tras cada actualización...

Tarod

Las empresas sacan productos para obtener el maximo beneficio, no para q sea el más avanzado o completo. Por lo q iPad si vende como se menicna no solo no es un fisaco sino un exito.

Es como calificar a un BMW de 200 CV, con buenas ventas, de un fiasco por q no tiene 350 CV como el serie 7.

Nova6K0

No es por nada, pero los productos que se venden no siempre son los mejores, si no los que mejor márketing tienen. Esto lo vemos con los discos de música, por ejemplo.

Salu2

g

La verdad es que es algo poco lógico nombrar a un producto como "fiasco" antes de que haya sido comercializado. Personalmente no lo compraré, la crisis obliga, pero también soy de los creen que se venderá a buen ritmo.

Y olvidar las supuestas carencias hardware, aquí va a contar más la interfaz de usuarios y en eso como ya se demostró con el iphone, Apple no tiene rival.

D

Menudo fail !!

p

Para que luego digan que hay crisis en España...

D

O sea, ¿que señalamos que el emperador está desnudo y los que somos motivos de risa somos nosotros?

get

Proximo paso;
Jobs aparece en el Moscone Center mostrando un iPad corriendo el Snow Leopard. En simultáneo vemos las caras de sus competidores palideciendo y metiendose en el ... bolsillo las críticas.

k

Llegamos a la pregunta principal, si te vendo un ferrari y te la das en el primer aceleron, de quien es culpa.
a del coche
b de la carretera (de la curva)
c del usuario (que no esta preparado para conducir un ferrari)

Los sistemas operativos son buenos o malos dependiendo del uso mas o menos correcto les den sus usuarios, yo he cogido y revuelto muchos sistemas, en este momento tengo 2 linux (ubuntu y debian), un Vista (o si un windows arggggg), un xp(arrggg otro windows) y un minimac.

Mucha gente se confunde y no sabe cual es cual. El problema es que si para conducir un ferrari te piden carnet y con lo que vale no te lo compras si no lo sabes manejar.

Pues con los ordenadores todo el mundo se atreve, pero no todo el mundo sabe sacarle el maximo provecho y a la minima la culpa es del SO o del Ordenador o del tecnico que no sabe, mejor tendrian que aprender, verdad que vamos a la escuela para leer, pues para llevar un ordenador tambien.

Bien a lo que interesa, el IPad abre un nuevo concepto de ordenador, nos gustara mas o menos, pero bienvenido sea toda cosa nueva, ya serà mas potente mejor, pero como concepto es impresionante, se tienen que romper las normas y abrir nuevas interficies, metodos de interaccion el futuro esta aqui y iriamos mas rapido si la gente fuese mas flexible.