Publicado hace 12 años por succionator a internacional.elpais.com

Islandia ha resurgido gracias a sus mujeres, quienes han basado su política en la sostenibilidad...

Comentarios

D

Muchas diferencias de género tienen su origen en factores biológicos que, con una visión culturalista alejada cada vez más de la naturaleza, se nos van olvidando.
Estiy absolutamente de acuerdo con este artículo y pienso que Islandia, también en esto, puede ser un buen modelo para los demás países.

l

Este artículo debería subir a portada para hacer reflexionar a más de uno.

DenisDiderot

Una visión emocionante de lo que está ocurriendo en Islandia y en todas partes... Puede ser discutible la correlación entre la entrada de mujeres al gobierno y la administración, pero está claro que hay un cambio de paradigma que todos los seres humanos, independientemente de su sexo, debemos plantearnos. En España, por ejemplo, la política inmobiliaria ha sido claramente agresiva e insostenible, completamente desconectada de las necesidades reales de las familias, así que cada uno que saque sus conclusiones...

alexcarreras

Ya empezamos con que si la abuela fuma... Ahora resulta que la crisis es por la testosterona y la economía sostenible es una invención femenina.

l

#8 No te has leido le artículo completo, ¿verdad?, en él ya se comenta el caso de mujeres con ese perfil, como el de Margaret Tatcher. En un ambiente agresivo y hostil, las pocas mujeres que acceden a puestos de decisión son iguales o peores que los hombres, el kit de la cuestión está en conseguir invertir esa tendencia.

alexcarreras

#9 El tópico, desde Margaret Thatcher, es que las mujeres en puestos de poder son, por necesidad, damas de hierro, que triunfan a base de pensar como hombres.

El tópico. El tópico. Hasta el propio artículo reconoce que es un cliché generado por un caso particular (Thatcher).

Personalmente me parece tan absurdo como si digo que los hombres prudentes y bondadosos lo son a base de pensar como mujeres.

l

A ver ahora quien niega la evidencia: la discriminación positiva es necesaria, no porque las mujeres sean mejores que los hombres, sino porque los puestos de decisión están copados de personas con exceso de tetosterona y chulería que solo buscan rodearse de gente como ellos, es un círculo vicioso que hay que romper.

Wir0s

#4 A ver si lo he entendido bien, todo lo que sea generalizar para con los hombres, no pasa nada, al fin y al cabo somos poco mas que animales y culpables de absolutamente todo. Pero mucho ojo con generalizar aunque sea un poco con el sexo femenino...

¿Viene a ser algo así?

Voto sensacionalista.

l

#6, no es sensacionalismo, es uno de las motivos por los que ha cambiado tanto las forma de gobernar en Islandia, y si algo sobra en este mundo, te pongas como te pongas, es exceso de tetosterona tomando decisiones. Eso no quiere decir que no gobiernen los hombres, sino que lo deje de hacer gente con un cierto pérfil, llámalo chulesco, tiburón o como quieras para dejar paso a mujeres Y HOMBRES más preocupados por la cuestión social y la sostenibilidad. El análisis hecho en este artículo es muy interesante y da pié a muchas reflexiones, votando negativo solo demuestras que eres o un inseguro o que te sobra tetosterona a raudales.

alexcarreras

#7 Como Esperanza Aguirre, que no es chulesca, ni tiburona, ni hombre por supuesto.