Hace 12 años | Por CortoCircuito a canarias7.es
Publicado hace 12 años por CortoCircuito a canarias7.es

"La reinserción se puso en marcha, entre otras cosas, para dificultar el control de los presos por parte de la banda terrorista, por lo que si se desvinculan de ella ya pueden ser agrupados en cárceles próximas a su domicilio", dicen desde Prisiones, donde insisten en que esto no supondrá en ningún caso "acercamientos automáticos". La iniciativa de Interior se encuadra en la línea del acuerdo alcanzado en el Congreso el pasado 21 de febrero por PP, PSOE, CiU y el PNV, cuando consensuaron un texto alternativo a la propuesta de UPyD [...]

Comentarios

forms

#1 y donde dices PSOE pon X

angelitoMagno

#7 No, no es negociar con ETA. Negociar con ETA es negociar con los actuales miembros de la banda, no con presos que previamente se han desvinculado de la banda.

¿Has leído la noticia? Te copio:
el plan "sistematiza y amplía" lo que se inició con la llamada "vía Nanclares", que recibe su nombre del de la cárcel alavesa donde fueron agrupados la veintena de etarras -de un total de más de 600- que se han desvinculado de la banda.

Milhaud

#46 es que, hasta hace dos días, poco les importaba quién fueran los presos desvinculados de la banda y quienes no. Trataban a todos los presos etarras como tales, sin ningún tipo de diferencia entre unos y otros.

E insisto, que estoy a favor de la medida, pero me parece que no es precisamente lo que han presumido que iban a hacer.

angelitoMagno

#52 es que, hasta hace dos días, poco les importaba quién fueran los presos desvinculados de la banda y quienes no
Desde un primer momento llevan acercando a los que iban dejando la banda terrorista. Y no veo en que se contradice "no negociaremos con ETA" con "hablaremos con los que abandonen a ETA"

Es fácil de ver, a no se que busques ver motivos de crítica en todo .

miliki28

#9 Lo cierto es que la dispersión a etarras tiene el componente alevoso y vengativo en destinos como Cádiz y Canarias, cuando hay cárceles más cercanas con el mismo efecto "aislante".

miliki28

#11 Eso que me comentas sólo confirma que ese trato "injusto" no es exclusivo para los etarras. Luego puede haber motivos más o menos justificados para mantener esas políticas, pero al final no veo justo que lo paguen los familiares y amigos. En otros "momentos", como la tregua del 98, Aznar acercó presos desde Canarias o Cádiz y cuando fracasó la negociación, los volvió a mandar de vuelta, así que creo que existe un componente "alevoso" en esas políticas, ya que el "acercárlos" no supuso un problema en la estrategia de aislamiento.
Siempre he oido que este tipo de estrategias se mantienen para que sirvan de moneda de cambio en futuras negociaciones.

D

#17 Yo no veo que sea una injusticia, me parece una muy buena medida. Y repito, hay vías a la que acogerse si al preso tanto le importa el drama de sus familias.
Claro que se les acercó en una negociación. La cual, como no, demostró la voluntad que tenían los etarras de abandonar el terrorismo. Y demuestra que ETA se desarma y se disuelve, la dispersión dejará de tener sentido.

andresrguez

#10 Cualquiera diría que la dispersión sólo se aplica a los vascos, cuando ese argumento ombliguista cansa un poco.

La dispersión se aplica a todas las bandas organizadas y el ejemplo más claro lo tienes con los que participan en operaciones de narcotráfico de Galicia que la mayoría están en cárceles de Madrid, Andalucía o Canarias

miliki28

#41 Ya se que esa política no es exclusiva para etarras, ¿en algún sitio digo lo contrario?

andresrguez

#42 Si yo no digo eso, pero el argumento de la conspiración judeomasónica con la dispersión de los vascos, parece que en el resto no existiera dispersión.

D

#41 #40 #38

Venga, tenéis toda la razón. A los narcotraficantes de bandas organizadas les tratan igual que a los miembros de ETA

(en serio, o nos tomáis por tontos o hay mucha ignorancia)


Sito Miñanco

Narcotraficante reincidente. La última vez lo detuvieron en su chalé en Madrid y lo condenaron a casi 17 años de cárcel. Se pasa 6 años en Algeciras. Lo trasladan a Huelva en 2010. En 2011 vuelve a Algeciras. A pesar de ser preso FIES, sus conversaciones telefónicas no son vigiladas e incluso se le conceden varios días de permiso.

José Manuel Padín Gestoso (alias Manolo el Catalán)

Al gallego, vecino de Cambados, lo detuvieron en 2001 y lo ingresaron en A Lama. También fue detenido en anteriores ocasiones y estuvo en las cárcel de Vigo.

Manuel Díaz Vazquez (sobrino del Piturro)

Lo mismo que el anterior


Manuel González Crujeiras (Carallán)

Lo detuvieron en 1997. Estuvo preso en A Lama. Le concedían permisos, y en uno de esos permisos, hace un año, se fugó y no volvió a la cárcel. Sigue desaparecido.


Manuel Charlín Gama (El Viejo, patriarca de los Charlines)

Vilagarcia de Arousa (Pontevedra). Salió de la cárcel pontevedresa de A Lama tras pasarse 20 años en prisión. Después lo volvieron a detener, por abusar de una menor con discapacidad. Pero consiguió eludir la cárcel.

Roberto Leiro

El conocido narco arousano fue detenido el año pasado e ingresó en la cárcel de A Lama. Llevaba un año en libertad, tras pasarse varios años preso en Asturias.

Laureano Oubiña

¡Uno al que han dispersado! el narcotraficante de Cambados, está preso en Dueñas (Palencia, 5h). Le concedieron el tercer grado el año pasado y posiblemente lo trasladen pronto a A Lama.

D

¿Estos no eran los que acusaban a ZP de maricona, putilla y filoetarra ?

por otra parte

No se puede reinsertar a un terrorista. No es un delincuente común con una inadecuada inserción social. El terrorista se reinserta si le sale de los cojones o si se arrepiente de sus delitos por un cambio vital. Como mucho puedes negociar con el.

#47 Prefiero un narco que un terrorista (al menos los gallegos). Veras, cuando un narco se carga a alguien, ya sabes son bisnes. Muy profesional. No te apures que a tí no te va a volar las piernas la bomba de un narco.

Salvo que trafiques con el y le sises, o le robes la coca, o....

altxerri

Por cierto, no estoy de acuerdo con las exigencias que hacen a los presos para su acercamiento. Da igual lo que hayan hecho, lo que piensen o lo que hagan cuando salgan de la carcel. Segun el derecho internacion absolutamente todos los presos tienen derecho a estar los mas cerca posible de sus familias, independientemente del crimen.

Antes se basaban en que querian evitar la organizacion de nucleos proetarras en las carcelas, pero a dia de hoy, ya sin ETA, sus argumentos no tienen ni pies ni cabeza. No castigan a ETA, no castigan a los presos, los unicos que verdaderamente salen perdiendo de todo esto son las familias.

ChukNorris

#8 "pero a dia de hoy, ya sin ETA"

¿ETA se ha disuelto y ha entregado las armas y no me he enterado?

sMeGm4

Socialistas proetarras........oh wait!

D

#37 No, si precisamente el que habla de excepciones eres tú. Yo ya te he dicho que la norma general es dispersar a cualquier preso de una banda narcotraficante, banda terrorista o mafia del este.

Obviamente si pillan a dos tíos cruzando el estrecho con bellotas en el culo para ganar 6000€ no los tratan como una banda organizada. Y seguramente no los dispersen.

Pero nada, intenta hacer que soy yo el que convierte excepciones en lo general. Es taaaan divertido.

altxerri

Mas alla de que en su dia la iniciativa dejase fuera a la izquierda abertzale, me alegro de que por el momento lleven las cosas con cierta cordura (o al menos lo parece, que seguro que tambien tendra letra pequeña). Cientos de familias podran dormir mas tranquilos a partir de ahora, ya era hora.

D

El PP se rinde a los terroristas. Ha claudicado totalmente frente a los etarras, y la prueba es que no hay atentados. Va a entregarles Navarra, Aragón, el Paseo de la Castellana, y parte de Cataluña, y ha negociado con ellos soltar a todos los asesinos y les va a dar una paga vitalicia como a un diputado. ¡¡PEPESUNOS TRAIDORES!!

D

#54 La realidad es que no, el único que miente eres tú.

Asturias está tan lejos de Cambados como Palencia de Bilbao.

"Luego me hablas, de nuevo, de muchos presos extranjeros, que ya te he repetido que para acercarlos los tendrían que extraditar y son casos diferentes."
No, te hablo de muchos presos terroristas. Y no todos son extranjeros. Y no todos los extranjeros están en España sin familia. ¿Sabes si a los GRAPO los han dispersado? O a esos tampoco.

"La de los 60 narcos, es una declaración de intenciones que ni habla de hechos consumados, ni habla de nombres (no podemos saber si también hablas de extranjeros)."
Esto también es falso, si conocieras algo del narcotráfico gallego, sabrías que la mayoría estuvieron o están dispersos (obviamente cuando su banda se desarticuló, mostraron arrepentimiento y se acogieron a beneficios penitenciarios, se terminó su dispersión). Ah, lo de que "a lo mejor eran extranjeros" te ha quedado precioso, ridículo pero precioso.
Por cierto, lo que sí fue una declaración de intenciones, fue lo de dispersar a los 190 narcos "medios" a cárceles cercanas de sus familias. La mayoría cumplieron parte de sus penas en cárceles andaluzas. ¿Sabes el problema? Que no tienen asociaciones detrás para apoyarlos y mostrar sus casos. También puedes preguntárselo a expertos o a activistas contra la dispersión (no solo de los euskal presoak, que los hay).
http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2010/06/28/reinado-mediatico/446158.html
El ya apodado entonces «superjuez» Garzón decidió la dispersión carcelaria de los «capos» del narcotráfico gallego que detuvo el 12 de junio de 1990 en la relevante «operación nécora». En ese «reparto» de «jefes» entre Valladolid, Herrera de la Mancha, Carabanchel y Ocaña el bombo «premió» también a Zamora, cuya prisión solía recibir a delincuentes peligrosos o especiales. A las tres de la madrugada del 21 de junio el principal «jefe» de las «redes» gallegas, Laureano Oubiña, llegaba a la carretera de Almaraz. Veinte años después trata de salir de Topas, donde cumple aún condena.

Pero tranquilo, que un par de mentiras no ensucien tus "argumentos".

En definitiva, que la dispersión se aplica a cualquier banda organizada. Aunque algunos queráis ocultarlo para soltar falacias absurdas. Si quieres puedo empezar a usar yo como argumento que no existe la dispersión de miembros de ETA porque hay 100 que no están dispersos porque se han acogido a la vía Nanclares. Tranquilo, yo no lo voy a poner en negrita.

D

#55 ¿100 que no están dispersos porque se han acogido a la vía Nanclares?

Sí, por favor. Dame los nombres de esos 100... lol

D

#59 Efectivamente, pensaba que eran cien, no sé donde lo habré leído. Me he equivocado.

El resto de mi artículo, demuestra que la dispersión se aplica y se ha aplicado a muchas más bandas bandas terroristas u organizadas además de ETA.

D

#60 Sí, sí... es super habitual y se aplica de forma tan generalizada y automática como con los presos de ETA

...y los únicos nombres que me has podido dar (que realmente te los he dado yo) son Oubiña y el otro, que lo alejaron de Galicia a Asturias pero ya está de nuevo cerca de casa.

El resto que están cerca, que son más, son "excepciones" lol

Venga majo, encantado.

D

#61 Sí, si obviamos las noticias que indican que se han dispersado a presos terroristas, narcotraficantes y etc, solo te he podido dar 2 nombres. Pero la realidad es que te he dado muchos casos.

Ahora, que tu ceguera partidista te haga obviarlo para utilizar determinados argumentos falaces, ya es tu problema. Pero sí, es mejor dejarlo. Otro día hablamos de las cundas.

D

#62

Inicio de la discusión: En definitiva, que la dispersión se aplica a cualquier banda organizada (Cajainas)

Resumen:

Tu (realmente he sido yo) me has podido dar solo 1 nombre de casos de ciudadanos españoles en bandas organizadas que han sido dispersados: Oubiña. Bueno, también otro más que fue alejado de forma provisional y ya está cerca de casa: Leiro.

Por otro lado, sin demasiado esfuerzo, te he dado 6 personajes similares, narcos importantes, que están cerca de su hogar...

Conclusión:

Sigues diciendo, igual que al principio, que es igual de habitual lo que se hace con los militantes de ETA que con el resto de bandas organizadas. Eso sí, ahora lo haces en evidencia, desnudo y sin datos.

Ha merecido la pena esta conversación. Adios majo.

D

#64 Te he dado unos cuantos más. Relee los comentarios. Otra cosa es que los omitas interesadamente. Además te he dado muchos casos de dispersiones. Otra cosa es que los omitas interesadamente.

Venga, volvamos a despedirnos, majo.

yemeth

Es curioso cómo intentan disimularlo con el lenguaje. Si se apuntan al programa de reinserción, entonces se les aplican los requisitos penitenciarios estándar para cumplir condena cerca de su origen. Dado que precisamente esto de tener a los presos dispersos por el territorio nacional es una medida específica que sólo se aplica a presos de ETA, de facto esto es acercar a los presos a casa, por mucho que lo intenten disimular.

Me gustaría ver ahora si la AVT y los medios de la caverna hacen-de-que se han tragado la burda propaganda alrededor del acercamiento de presos que ha decidido el PP.

Amonamantangorri

Aplicando estríctamente la ley penitenciaria, para mañana podrían estar en la calle dos centenares de presos; con una llamada de teléfono del ministro del interior o de justicia a donde corresponda, saldrían varias decenas de personas más condenadas exclusivamente por su militancia política....

D

"¡Uno al que han dispersado!" Dispersaron a Miñanco (salvo que según tú Algeciras y Huelva estén en el centro de Cambados), dispersaron a Oubiña, dispersaron a Roberto Leiro (salvo que Asturias esté al lado de casa). Charlín ya comenté en este hilo que era de coña. Bueno y ya no hablemos de una burrada de detenidos en la

Vamos, que o tienes muy malas nociones de geografía o no sé, no te has leído lo que acabas de escribir. Pero vaya, al igual que no todos los etarras están dispersos, es lógico que no todos los narcos lo estén. El arrepentimiento juega mucho en estos casos.

Más:
Dispersión de los capos narcos en las cárceles españolas http://elpais.com/diario/1995/02/22/opinion/793407610_850215.html
Garzón dispersa a varios narcos gallegos: http://elpais.com/diario/1990/06/21/espana/645919203_850215.html
El medio centenar de presos pertenecientes a grupos islamistas (Al Qaida, Salafistas para la Predicación y el Combate, Laskar e Taiba, etcétera), que cumplen condena en España, se encuentran distribuidos en un total de 23 cárceles.
http://www.larazon.es/noticia/4762-los-cabecillas-del-terrorismo-islamista-comparten-carcel-con-los-jefes-etarras
Más dispersos relacionados con el terrorismo islámico (entre ellos González Peláez, el minero del 11-M) http://www.farodevigo.es/galicia/2568/interior-aisla-12-peligrosos-presos-islamistas-carceles-gallegas/51839.html

Sesenta grandes capos del narcotráfico comenzarán a ser trasladados de prisión en los próximos días, dentro de la primera fase de la dispersión que propone poner en marcha la Secretaría de Estado de Asuntos Penitenciarios. La mayoría de ellos a penales de Andalucía y Castilla-La Mancha. objetivo del plan es evitar que estos señores de la droga sigan dirigiendo sus negocios entre rejas. Dentro de unos meses se hará lo mismo con 190 reclusos más a los que se considera integrados en los cuadros intermedios de estas redes delictivas.
http://elpais.com/diario/1995/02/13/espana/792630006_850215.html

Sobre Oubiña, ha estado en más de la mitad de las cárceles españolas.
Los argumentos de su escrito no tienen desperdicio. Afirma el letrado que Oubiña, "desde su estancia ininterrumpida, desde noviembre de 2000, en prisión, ha sido tratado por Instituciones Penitenciarias de una forma discriminada, injusta y con sistemáticas vulneraciones de la legalidad vigente, por todos los estamentos intervinientes". También aprovecha el letrado pare reiterar su crítica a la que considera elevada condena que le fue impuesta por tráfico de hachís -17 años-, equiparada a la mitad superior "de un delito de asesinato", lo que a su juicio es "la condena más severa del Estado español" por este tipo de hechos. Pero también agrega que este interno "ha sido desplazado continuamente de cárcel en cárcel, hasta 12 prisiones". Supongo que se te ha olvidado.

Y si quieres empezamos con mafiosos rusos, como Zakhar Kalashov de cárcel en cárcel para evitar riesgos.

Aunque bueno, es absurdo, total solo se hace con los presos vascos ja-ja-ja.

D

#48 Sigues mintiendo.

A Miñanco no lo dispersaron, él mismo solicitó estar en Huelva:

Según fuentes cercanas a la investigación consultadas por EL MUNDO Andalucía, Sito Miñanco forzó su traslado a la cárcel onubense empadronando a toda su familia en Huelva
http://quiosco.elmundo.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=7880310&sec=El%20Mundo&fecha=27_12_2011&pla=pla_562_Madrid&tipo=6&hDoc=44%2FArt%C3%ADculos%2F2-46447430.XML

En cuanto a Roberto Leiro, Asturias no está muy lejos de Galicia precisamente. Aun así, ya te digo que poco ha durado y que también está en A Lama.

Luego me hablas, de nuevo, de muchos presos extranjeros, que ya te he repetido que para acercarlos los tendrían que extraditar y son casos diferentes.

La de los 60 narcos, es una declaración de intenciones que ni habla de hechos consumados, ni habla de nombres (no podemos saber si también hablas de extranjeros).

En definitiva, de todos los más famosos, solo me repites el nombre de Oubiña. Yo te puedo dar 600 casos de miembros de ETA dispersados.

Keyser_Soze

Que gracioso lo de "reinsertar a los presos etarras". Como si alguna vez hubieran estado insertados en la sociedad esta camada de asesinos.

ilhun

Jueces de Instrucción de la AN defienden que "el momento de la dispersión de presos de ETA ha pasado"

Varios jueces de instrucción de la Audiencia Nacional han defendido este viernes que el momento en que la dispersión de presos de ETA tenía sentido ya ha pasado y han apuntado a que, en la actual situación de cese definitivo de la violencia, parece "lógico" que el Ejecutivo se incline por el acercamiento de los reclusos a las prisiones cercanas a su domicilio, según las fuentes consultadas por Europa Press.

"Tiene sentido una política diferente ante el nuevo escenario", han asegurado a este respecto fuentes jurídicas que han añadido que el Gobierno cuenta con "plena legitimidad" en el diseño de la política penitenciaria.

Según estas opiniones, la dispersión de los presos de ETA venía motivada por el intento de evitar, en un momento de máxima actividad de la banda, una concentración de integrantes de la organización terrorista que facilitara el diseño de estrategias que tuvieran un reflejo en la actividad exterior de ETA.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-eta-varios-jueces-instruccion-audiencia-nacional-defienden-momento-dispersion-pasado-20120427144102.html

D

#33 sí, estoy esperando que me ponga esos cientos de ejemplos (más allá del sabido de la vergüenza de los charlines, que mientras sus "empleados" se iban a Palencia, los jefazos estaban al lado de casita).

Pero lo dicho, la dispersión se aplica a cualquier banda organizada. Y menos mal, la dispersión es necesaria para proteger a los presos de banda organizada de la disciplina de dicha banda, para evitar que se reorganicen o que dirijan la banda desde dentro.

Lo dicho, contad las falacias que queráis e incluso convertid las excepciones en lo general. Pero la realidad, la realidad, es que hay muchísimos presos de Al Qaeda, ETA, mafias rusas, narcotráfico, dispersos por muchísimas cácerles de España. Y sufriendo traslados.
Los que por otra parte, han roto con la banda y mostrado síntomas de voluntad de reinserción, han sido acercados. Es lo que tiene reinsertarse y pedir beneficios penitenciarios de forma individual.

Pero no pasa nada, total mañana, se te olvidará todo esto y volverás a repetir "es que la dispersión solo se les aplica a los presos vascos", cuando es una mentira desmontable en 5 minutos. Yo me alegro de que la uses, por cierto.

D

#26 No, si ha realizado atentados terroristas, que sea igual tratado que el resto de los terroristas. Y ya se hace. Y menos mal, otra cosa sería ridícula.
Por otra parte, los que estén encarcelados por sus actividades políticas, los de verdad, que salgan a la calle.

Pero bueno, a ver si no se te vuelve a olvidar que a los etarras los tratan igual que a otro preso de banda organizada.

D

#27 Mira, tú, yo, ellos y la santa virgen sabemos perfectamente que las medidas existentes se establecieron ad-hoc para los presos de ETA y para todos los demás presos independentistas.

Y no, un narcotraficante no es sometido a 7 días de incomunicación, los familiares saben donde está, no tiene problemas en los vises ni impedimentos de cara a los familiares, no les obligan a humillarse...

No intentes justificar lo injustificable.

D

#30 Los narcotraficantes tienen días de incomunicación. Claro que los tienen.

Y no, lo que sabemos todos es que a los presos etarras le aplican la dispersión como a cualquier otro preso de banda organizada. Y que le aplican el mismo régimen que a cualquier otro terrorista. Otra cosa es que quieras contar determinadas falacias o generalizar las torturas o vejaciones, las cuales (las de verdad), por cierto, deberían ser investigadas y sancionadas, lo cual es vergonzoso que no se haga y otro síntoma más del terrorismo de Estado permitido en este país.

Pero bueno, puedes usar el lenguaje agresivo que quieras, pero lo que dices no dejará de ser un argumento falaz y sensacionalista. La verdad es que la dispersión se aplica a cualquier miembro de banda organizada que no siga los pasos lógicos a seguir. Abandonar el terrorismo y mostrar voluntad para reinsertarse. A ti eso te parece una humillación, pues ya es tu problema. Y eso que ya ni tienen que pedir perdón a las víctimas.

D

#31 -> #32

D

Si esto resulta que no beneficia al conjunto de presos, sino que se hace una distinción para dar prioridad a un colectivo que yo me se, entonces vamos a tener un problema.

Y desde luego yo cada vez que leo "plan integral" lo que estoy entendiendo es "ajuste temporal a reembolsar", si pillais la referencia. Palabrería.

D

Y un huevo. Me han contado de primera mano, que les obligan a firmar la movida esta. A uno lo acercaron a casa porque su madre estaba muy mal de salud. Le dijeron que o firmaba, o vuelta al sur inmediatamente.

D

En estos 20 años de política de dispersión, ha habido cientos de ejemplos de bandas organizadas y grupos terroristas que no han sido dispersados por norma. Sin cumplir ciertas condiciones, que ahora exigen a ETA, estuvieron o están presos cerca de sus casas. La dispersión ha sido la excepción en esos casos.

Sin embargo, con ETA, han tomado esa excepción por norma. Lo extraño son los no dispersados, los que han metido presos en cárceles vascas.

Por tanto, que no me hablen de igualdad de trato. De todos los presos dispersados, los grapos y demás son un 5% del total, que les ha tocado por X razón. Porque también les tenían manía o únicamente para poder justificar que los de ETA no son los únicos. Algo que podría darles problemas jurídicos, claro está. El resto son vascos, que como digo, les aplican la norma por defecto.

Así que esa excusa de "les aplican la misma norma a todos" no es más que una mentira.

jozegarcia

Joder... el PP también es ETA!

¿qué nos queda? ¿solo la AVT? ¿el resto del país es ETA?

D

Si esto lo hubiese hecho cualquier otro partido, los acusan de terroristas mínimo

D

Ya empiezan a matizar la noticia:

[El ministro] ha dicho que no se trata "en ningún caso" de un "plan de acercamiento de presos" a Euskal Herria y que acogerse al programa es "una condición necesaria pero no suficiente" para que el preso sea trasaldado cerca de su lugar de origen.

"Si una persona de ETA dice solemnemente que quiere dejar de pertenecer a la organización terrorista ETA, que se desvincula de su pasado, esa persona cumpliría la condición necesaria, no suficiente para ser acercada", ha declarado a su llegada a una reunión de ministros europeos de Interior en Luxemburgo.


Vamos, que exigen unos pasos a los presos de ETA, desvincularse de la banda y rechazar la violencia, pero aun así luego la decisión de terminar con la dispersión está en el Gobierno. Por lo que, sospecho, aun tomando todos los presos la misma decisión después acercarían a algunos y a otros no, según se les ponga en la punta de.

Ahora bien, es un movimiento por parte del Gobierno y es una muy buena señal. No lo harían si no sintieran presión o no se vieran forzados. Es algo evidente.

pd: quien piense que hablan de forma gratuita de los GRAPOS y demás, es un poco ignorante. Es para disimular y que no parezca que es una reacción-respuesta de los movimientos de ETA. Pero vamos, es bastante evidente que sí lo es. ¿En serio alguien lo duda?

pd2: la noticia tenía buena pinta, ya que no hablaba en ningún momento de pedir perdón como requisito. Algo que hasta ahora era algo de lo que se hablaba sin cesar.

Lucer

Yo creo que lo que quieren es dejar sitio libre en las cárceles (ya abarrotadas) para la horda de indignados, manifestantes y activistas que quieren encarcelar... Saben la que se viene encima, saben que habrá protestas multitudinarias, y su política no será la de escuchar al pueblo democráticamente, no... su política será la represión. Vaya vergüenza. A parte tampoco entiendo por qué unos presos tienen que tener privilegios en cuanto a programas de inserción o de cualquier tipo por encima de otros.

D

#20 ¿Y si lo que buscan es precisamente que los miembros de algunas bandas organizadas no estén demasiado dispersos, y no puedan dar a conocer algunos de sus conocimientos y técnicas entre otros presos y que podrían resultar peligrosas sin el manejo adecuado?

Lucer

#21 Creo que sobreestimas al gobierno Además, no le veo mucha lógica, igual que pueden dar a conocer sus conocimientos entre otros presos lo pueden hacer, seguramente con mayor eficacia, con el apoyo de su red de contactos...

D

#22 Posiblemente si, pero si el gobierno esta esperando una escalada de la violencia y posiblemente de los encarcelamientos, igual no les interesa que ciertas personas que entren en prisión tengan contacto con personas que podrían enseñarles como utilizar otras técnicas digamos... mas peligrosas.

Ademas de que la red de contactos digamos de eta o similar, no tiene un teléfono al que llamar para conocerlos, Otra cuestion es que puedan encontrar personas "afines"

Y para las fuerzas de seguridad no es lo mismo controlar los contactos y comunicaciones en 3 o 4 prisiones cercanas a el pais vasco, que en todo el territorio nacional.

Lucer

#28 Ah, cierto. Ahora entiendo mejor a lo que te referías... y no está mal pensado. En ese sentido sería un arma de doble filo, les aíslan y dejan sitio libre en otras cárceles. Bien pensado.

D

#20 Aquí no se demandan privilegios para nadie. Aquí se habla de que tengan el mismo trato que los presos comunes. Lo cual no es un privilegio exactamente.

D

#23 Es que no son presos comunes. Son presos de una banda organizada. Y se les trata igual que a cualquier preso de banda organizada. Siempre se te olvida.

Estoy seguro que a un asesino en serie le gustaría que le cayese la misma pena y el mismo régimen penal que a un ladrón de tres portátiles. Pero es que eso no va así.

D

#25 Si ha matado, que sea tratado de la misma manera de los que hayan tratado. Ese es el crimen. Nada más.

Y aún con más razón cuando la "banda organizada" está en punto muerto desde hace un año y pico.

Kantinero

Coño estos son los mismos que le llamaban Etarra a ZP por muchisimo menos...

Brogan

Mayor Oreja debe estar ya mandando la solicitud para afiliarse al PSOE.

g

Independientemente de que sea algo bueno o malo... -> Mas humo para tapar lo que se nos viene encima

D

hay que hacer hueco en la trena a estudiantes, parados y sindicalistas..., añadió.

D

Cesiones, cesiones y más cesiones. Vergonzoso. Si los que están limpios renuncian al terrorismo me parece bien, que tenga su partido y actúen conforme a la ley como todo el mundo. Pero quien ha delinquido por terrorismo de cualquier signo tiene que cumplir sus penas íntegras. Es que ahora parece que tenemos que dar las gracias por que no nos metan un tiro.

D

#2 Aqui nadie dice que los vayan a soltar, lo que se va a dejar de hacer o deberia, es la politica de dispersion: Ir moviendolos por carceles a 500km de su casa o mas, solo por joderles a ellos y a sus familiares lo mas posible.

Lo digo, porque por esa regla de 3 tambien se podria aplicar a violadores o asesinos la misma politica no?

D

#12 Evidentemente los violadores o asesinos esporádicos no tienen la presión de grupo que supone una organización y una cultura terrorista. Es como a los drogadictos, que nunca se les podría rehabilitar si siguen sumergidos en un "ambiente tóxico". El tema de la dispersión no es por joder a nadie, sino por rehabilitarles, aunque yo soy partidario de la cadena perpetua para casos de terrorismo, violadores y asesinos múltiples...así nos aseguraríamos de que solo los rehabilitados salen a la calle.

D

Pero lo dicho, la dispersión se aplica a cualquier banda organizada

Sí, por ejemplo las bandas de narcotráfico de mi pueblo, los GAL, BVA, AAA, Falange y Tradición y demás. Están todos a 1000km...

¿Nos tomas por tontos?

A los rusos etc les llevan a las cárceles que quieran, puesto que al ser presos extracomunitarios les pueden tener donde quieren.

D

#35 No, yo no insulto. Os tomo por los que repetís mentiras sin sonrojaros.
Hay miembros de Al Qaeda detenidos y juzgados en Barcelona que están en A Lama. Deja de repetir mentiras anda.

"En estos 20 años de política de dispersión, ha habido cientos de ejemplos de bandas organizadas y grupos terroristas que no han sido dispersados por norma." Los GAL y TripleA y BVA lol lol lol lol

D

#36 Bien, me sigues hablando de las excepciones. Suma, suma, a ver si llegas a un total de 15 personas... por favor, que no sean extranjeros, que no haces más que hablar de arabes y rusos y legalmente es una cuestión muy distinta.