Hace 11 años | Por blb a bbc.co.uk
Publicado hace 11 años por blb a bbc.co.uk

Llegan a Oslo desde el sur de Europa con poco dinero y un plan no muy claro de cómo establecerse en el nuevo país. Emigran porque alguien les dijo que "en Noruega, se vive muy bien", pero se encuentran con que el costo de la vida es demasiado alto y, como no hablan el idioma, es difícil encontrar trabajo. Lo que la mantiene firme para resistir la situación precaria que atraviesa, dice, es la ilusión de que sus hijos tengan educación gratuita. "En España no hay esperanza". "Quien quiera trabajar debe comunicarse al menos en inglés".

Comentarios

D

Que daño ha hecho "españoles por el mundo"

D

#4 Solo por detrás de "Telediario segunda edición" y el constante torrente de noticias apocalípticas de Menéame. Yo si acabo yéndome no será por lo que cuenten en Españoles en el mundo, si no por la catastrófica realidad prebélica que vivimos.
#3 Gracias por esos comentarios de los noruegos. Alguno me parecería ofensivo si no hubiera oído lo mismo en España acerca de inmigrantes del resto del mundo...

D

Sólo por curiosidad aquí hay algunos comentarios noruegos en inglés de Reddit:

http://www.reddit.com/r/Norway/comments/qw0hs/bad_journalism_unemployed_spanish_workers_think/

D

#3 ...a partir de un artículo de "El Pais". Curioso.

Mark_

No me iría a un país extranjero sin al menos tener algo de formación y hablar decentemente inglés, suficiente como para comunicarme de forma fluida con alguien. Es que es de locos. Se que hay que estar muy desesperado, pero es lanzarse contra un muro para intentar escalarlo...

D

#1 Es que la gente habrá pensado que como sus padres o abuelos acabaron en Alemania o en Suiza con poco y nada, pensaron de forma muy simplona que ellos también podrían. Pero estoy seguro que aún así y todo hay tipos que son tan perseverantes que igual lo van a lograr. Y sí, es una temeridad y una estupidez.