El Ministerio de Industria ha destapado un fraude que se ha cometido además en Castilla la Mancha, Canarias y Andalucía, aunque nuestra Comunidad se lleva la palma, al registrar un 65% de la energía fraudulenta. Ante la falta de sol del invierno, los huertos solares se enchufaban a la energía eléctrica para llegar al mínimo exigido y recibir la subvención. Entre noviembre y enero se produjeron en toda España más de 4.500 megavatios en plena madrugada.  
      | 
 etiquetas:  industria ,   timo ,   huertos solares ,   electricidad