Hace 14 años | Por Magec a blogs.rtve.es
Publicado hace 14 años por Magec a blogs.rtve.es

Era previsible, pero no por ello deja de ser triste. Los meses han ido pasando y Haití ha caído en el olvido. La llamada Comunidad Internacional no tiene una obligación contractual ni política con la ayuda a Haití tras el terremoto. Pero sí tiene una obligación ética, moral, humanitaria. O debiera tenerla después de tantas promesas que se van diluyendo con el paso del tiempo.

Comentarios

Stash

#3 Y Forges.
Tan solo he visto un único día en que no ha puesto la coletilla de haití desde que ocurrió. Pensé que ya se había olviado, y al día siguiente volvió.

D

Deja, deja. Ahora Gaza mola más.

D

#6 A eso exactamente me refería. Alguno no ha debido entenderlo y me ha votado negativo, pero bueno.

j

#8 en realidad me he confundido y te he votado negativo por error sorry

Segador

Las autoridades piden que se detengan los programas de asistencia alimentaria porque hunden a los productores locales y fomentan la corrupción.

"En otras palabras" -señala el reportaje de CBS- "no hay nada peor que una ayuda excesiva. La efusividad de las ayudas públicas internacionales es tan generosa que está interfiriendo con la economía haitiana". Si la comida es gratis entonces los granjeros locales no pueden vender sus productos, llevándoles a la quiebra.

http://www.libertaddigital.com/economia/sos-haiti-pide-el-cese-de-los-envios-de-comida-para-salvar-a-los-agricultores-1276391105/

D

Toda gran crisis humanitaria queda eclipsada por la siguiente, o en su defecto por un gran evento deportivo.

f

Lamentablemente ya no es noticia. Y mira que se fueron para allá la 'creme de la creme' del periodismo nacional a no sé qué... todavía recuerdo el caso Pedro Piqueras y ganas me dan de mandarlo a freir espárragos.

kosako

Pues lo mismo se podria decir de esta noticia no? Se acuerda de Haiti, y habla de ello como si ya no hubiera ninguna otra catastrofe anterior, ni hubiera gente pasando hambre en otro lado ni tal..

Esto va asi, y no es noticia que de una cosa se pase a otra.

biboscura

Yo por eso cuando hay una catástofre de estas características, siempre dono dinero a la anterior, o sea a la n-1, porque en cuanto deja de salir en la prensa ya nadie se acuerda de ellos.

War_lothar

Que grande Forges!!

D

En el olvido no, yo creo que todo el mundo lo recuerda, pero han sucedido y suceden otras cosas, tampoco es cuestión de dejarlo todo de lado.

m

Si ya sabemos todos que la prensa funciona así, las cosas pasan de ser muy interesantes a caer en el olvido. Pero seamos realistas, no podemos estar informados de todas las injusticias que ocurren en el mundo, y aunque lo supiéramos de qué serviría, no podremos hacer nada. Debemos aceptar que la vida es cruel y hacer lo que podamos para que sea menos injusta donde podamos hacerlo, en nuestra realidad, en nuestra vida.

e

El otro día me acordaba yo de los monjes que salieron a manifestarse en Myanmar poco antes de las Olimpiadas de Pekín. Qué habrá sido de ellos?

D

nos saturan tanto en tan poco tiempo que luego no queremos saber nada mas

F

Es que Haití ya no esta de moda

D

culpa del sensacionalismo y morbo de los medios de comunicacion

a

ahora toca de hablar del mundial, no de catástrofes. Hay que desviar la atención de la reforma laboral con el Mundial. Había que desviar el nudo de la crisis con Haití.

z

Siempre estuvo en el olvido, pero sólo unos pocos fueron siempre consecuentes.

D

¿Si Israel no quiere que lleguen los barcos a Gaza, no podría redirigir toda esa ayuda humanitaria a Haití?