Hace 13 años | Por peseroadicto a fayerwayer.com
Publicado hace 13 años por peseroadicto a fayerwayer.com

En 1983 murió en Chile Rosa Yagán, la última mujer 100% yagán. Con ella se fue una cultura, un pueblo, y también un lenguaje muy complejo que ahora agoniza porque muy poca gente lo conoce. Tal como ocurrió con la lengua de Rosa, muchas lenguas en el mundo desaparecen como producto de la globalización y la mezcla de culturas. Una predomina sobre otra, y en muchos casos una de las dos desaparece. Para tratar de evitar que se nos pierda la cultura así, Google ha lanzado un programa que intentará proteger estas “lenguas en peligro”.

Comentarios

chulonsky

#5 ¿Entonces por qué los 300 años de esfuerzos en aunar la notación matemática en todos los países?
Ya te lo digo yo. Si cada uno tuviera la notación matemática que les saliera de los mismísimos, lo que tu llamarías seguramente "notación matemática cultural", el desarrollo científico no hubiera sido el que tenemos ahora.

No hay ninguna duda en que hablar dos idiomas es lo mejor. Pero después de esa posibilidad, es INFINITAMENTE mejor que todo el mundo hable el mismo idioma que el otro extremo. Asi pues, no entiendo tanto voto negativo al #3. Hipoglúcidos.

D

Lo que ha dicho #18 es razonado y tiene sentido. Por qué le habrán votado negativo?

Si es por la última palabra, un poco de sentido del humor...



Sea lo que sea me gustaría saber por qué el comentario de esa persona es votado negativo, en serio.

Itilvte

#18 Ignoras el hecho de que las lenguas humanas no son directamente comparables a lenguajes matemáticos o informáticos, pues responden a necesidades diferentes. Las personas no somos máquinas y nuestras necesidades de expresión son muy variadas y están muy influenciadas por los sentimientos y la cultura, que no están basados precisamente en la lógica formal ni son turing-completos.

Tampoco me gusta tu argumento de los extremos, porque es como preguntar qué sería mejor, si solo tener días o sólo tener noches. Para mí lo mejor está en algún punto intermedio. Al igual que no se piensa que sería buena idea que sólo hubiera un lenguaje de programación, tampoco creo que lo fuera usar uno sólo para expresarse. La diferencia principal es que la lengua materna no se elije. Las siguiente sí se pueden elegir.

Dicho esto, lo que sí me parecería una estupenda idea es que se usara una segunda lengua como lengua puente común, sencilla, potente y neutral. Mi voto va para el Python de las lenguas, el esperanto.

editado:
#46 yo no le he votado negativo, pero puedo enteder por qué.

D

#6 #7 Bien, ahora informaos de a qué se considera una lengua en peligro de extinción

k

#7 Como euskaldun no deberías sentirte aludido,que el euskera sea una lengua con pocos hablantes y continuamente atacada no significa que esté en peligro de extinción ni mucho menos.

D

#1 Una lengua es un sistema de comunicación verbal. Punto. A efectos prácticos y de entendimiento entre culturas, lo mejor que podría pasar es que en todos los pueblos y países del mundo se utilizara el mismo.

Intentar salvar idiomas en peligro de extinción me parece absurdo. Con que figuren y sean recordados en los libros de historia es suficiente.

Esto, claro, es inaceptable en España para los que utilizan el idioma como arma de reivindicación política. En el caso de los políticos independentistas es por intereses personales, ya que el rollito del independentismo les da de comer y afortunadamente para ellos, cuentan con el apoyo de ciudadanos a los que les aprieta demasiado la boina y por eso no pueden pensar con claridad.

lorips

Como se enteren los mas españoles le montan un boicot a Google.

Ya lo ha dicho #3 : que deben morir porque si, porque lo dice él.Es como una misión que tienen, además dicen que nos salvan y que dejando morir la lengua seremos mas libres.Son raros y hay que protegerse de la barbarie cultural que nos proponen los monolingües.

D

#6 No te equivoques, defender la diversidad cultural y lingüística no esta reñido, yo soy un buen ejemplo, me repugnan estos nacionalistas catalanes, pero esta noticia me parece magnífica.

No dejemos a los progretas apropiarse del concepto "multiculturalidad"

#22 Pues que yo, y la mayoría de españoles, (los aun no agilipollados) seguirían hablando español, no te equivoques ni caigas en la ignorancia, tengo ciertos (pobres aun) conocimientos sobre filología y te puedo decir que SI, un idioma es reflejo de una cultura, es más, es su espina vertebral.

D

#6 claro claro, porque todo el que no sea catalan es monolingue y un barbaro...

imbecil

Serven

#3 ¿qué haces escribiendo en español? Siguiendo tu razonamiento deberías hacerlo en inglés o chino.

D

#20 ¿Si dentro de 50 años y de manera natural el ingles o el chino se hubieran impuesto como idioma mundial que problema habría?

Se debe preservar la lengua y las culturas en peligro de su completa desaparición, pero no se debe imponer su uso más alla de la demanda real que tengan. A lo largo de la historia unas lenguas han desaparecido y otras se han extendido, nunca ha habido ningun problema hasta que se empezaron a usar como arma política en lugar de como sistema de comunicación.

k

#22 Cuando dices que se extendieron te refieres a una extensión natural y no forzada no? Sin ningún tipo de imposición vaya... Lo que hay que oir.

D

#24 No creo que el ingles se haya convertido en el idioma de la investigación mediante imposiciones, a lo mejor tu opinas lo contrario.

O que el ingles se haya convertido en el idioma por excelencia para publicar películas, software o música mediante imposiciones.

Creo que en los paises en los que no doblan las peliculas es porque Obama les tiene amenazados. Note jode.

k

#26 Hombre pues el inglés no creo que se consolidase en Norte América con besos y flores, de la misma forma que el castellano no se expandió en América y en la península ibérica de forma pacífica y sin imposiciones. Estudia un poco de historia antes de decir memeces.

D

#32 Y lo natural seria que en America del Norte se obligase a los niños a estudiar navajo, siux o azteca en las escuelas o multas a quien no rotule en apache, inuí o Iroqués para evitar que se extinguiese, ¿no?

Las guerras y las imposiciones pasadas no las podemos evitar, pero si podemos evitar las imposiciones presentes, ahora debemos dejar que sea la historia, la sociedad, la cultura y la economia quienes moldeen el uso de los idiomas, no las imposiciones.

Y si dentro de 50 años todos hablamos chino o todos hablamos arabes porque la economía y la sociedad ha evolucionado de esta manera pues tendremos que adaptarnos.

k

#37 Dentro de esas imposiciones presentes incluyes hechos como cerrar medios de comunicación sin pruebas por el mero hecho de usar un idioma y no otro? Incluyes también que un ciudadano no pueda usar su lengua materna y oficial para dirigirse a las administraciones públicas?

D

#42 Claro, como un hablante de navajo no puede dirigirse a las administraciones estatales y federales en su lengua materna se debe imponer el navajo a los trabajadores públicos. Claaaaaaaaaaaro.

Como sois, con tal de justificar las imposiciones lingüísticas sois capaces de convertiros en autenticos hipócritas.

k

#44 Solo puedo decirte una cosa SonGohan, GARCIAS! Cada vez que usas tu demagogia en meneame una persona más (como poco) se convence de que el proyecto común de España no tiene futuro y se une al lado oscuro, al lado independentista

D

#49 No te equivoques, que este sea un ignorante no os da mayor legitimidad a los zombies nacionalistas.

Como humanista, sevillano y español, me parecería terriblemente triste que se perdieran la cultura catalana o vasca, muchísimo, enriquecen sobremanera a nuestra patria común, ESPAÑA y EUROPA por eso me repugnan los nacionalistas, porque son una masa (lo contrario a individuos libres) acrítica que inoculan veneno y ponzoña a nuestra sociedad, bailándole la samba a politicastros sin escrúpulos cuyo único objetivo es perpetuarse en el poder para llenarse el bolsillo a ellos y a sus amigos.

k

#50 Que sea independentista no me convierte en nacionalista. Sin embargo tu exaltación de tu gran patria llamada España si que te convierte a ti en nacionalista. Un saludo de una mente crítica a un miembro de esa masa aborregada

k

#62 GOTO #52

D

#63 ->Se que fuera del discurso nacionalismo español - nacionalismo periferico estas como un pulpo en un garaje, pero no inventes.

Te lo repito, se que tus capacidades dialecticas e intelectuales son limitadas, pero no inventes. A mi me dais el mismo asco tú que tus homólogos españolistas. Los que quereis imponer una cosa y los que quieren imponer otra. Sois iguales, igual de fascistas, solo cambiais el color de las banderitas.

k

#64 Verás que no te he votado negativo en ninguno de tus comentarios pero que me insultes no lo puedo pasar por alto. Además no se cuales serán "tus capacidades dialecticas e intelectuales" pero no eres nadie de poner en duda las mías por el mero hecho de que sea un pobre ingeniero de telecomunicaciones que habla 4 lenguas. Entiendo que tus capacidades serán altísimas pero tampoco tienes que humillarnos a los que no tenemos tu suerte...

D

#66 Hablaras 4 lenguas, pero no sabes leer en castellano o por lo menos no sabes entender lo que lees.

Esta muy claro que solo tienes un discurso, el típico nacionalistas españoles vs nacionalistas perifericos y cuando no se dan las circustancias te las inventas.

Yo estoy en contra de ambos, tu pareces ignorar que eres igual que tus homologos de democracia nacional o UPyD.

PD: Eres solo ingeniero y vas por ahi dandotelas. Que penita.
PD2: Como dices que no me has votado negativo, encima de mentiroso eres muy corto @kna2s

D

#66 No eres pobre por ser un ingeniero de telecomunicaciones, sino por ser un pobre jóven español producto de la LOGSE, por eso tienes las creencias y la ideología que tienes, porque te han programado para ello.

k

#68 ¿Podrías explicar donde ves tú esa programación recibida por el sistema educativo? Ya que tiras la piedra no escondas la mano.

D

#71 ¿Te parece que un estado autonómico que no tiene NADA que envidiar a uno federal no es suficiente?¿Qué más quieres?¿Que se enseñe catalán en Ayamonte? lol

Tu comentario es un claro ejemplo de cómo de artificial es el problema del nacionalismo, un claro ejemplo de desinformación por ambas partes y de la inactividad de la mayoría silenciosa. Un facha español habrá dicho que si hablas catalán no eres español, y automáticamente se da por descontado que TODOS los epañoles piensan igual, por otra parte unos perroflautas nacionalistas arman un follon, y ya se piensa que TODOS los catalanes son igual, pues no, sois todos cuatro gatos, unos y otros, y eso hay que dejarlo claro. Solo os movéis dentro de vuestros círculos, conocéis la información a través de vuestros círculos y magnificáis y generalizáis los movimientos "enemigos" Hay que añadir el interés político y el desconocimiento histórico, y ya tenemos el cocktail de estupidez preparado.

#70 Programación en la ignorancia, o mejor dicho, ignorancia a través de la educación, un pueblo ignorante es un pueblo maleable, el resultado aqui en Andalucía es de más de 30 años de gobierno caciquista socialista, y no les ha ido nada mal. Pero no solo a través del estado, sino de la televisión, el cine, la cultura en general, vamos, que veo callejeros o me doy una vuelta por ahi y me avergüenzo de ser español (de eso si, somos la verguenza de nuestros antepasados) y me pregunto cómo puede ser que no estemos aún peor. A mi no me hace falta conocerte, con saber un par de cosas sobre ti, ya se de dónde vienes, lo que haces, cómo piensas y probablemente tu futuro próximo, somos todos tan parecidos...

Ah, esa es otra cosa que tenemos en común todos los españoles, desde Gerona hasta Huelva, la idiotez.

Andair

#77 uhm...¿eso es aplicable solo a Andalucia o el País Vasco y Navarra somos inmunes? por que nada de lo que describes me encaja ni lo mas mínimo con mi círculo cercano (y los países donde he estudiado y/o investigado no diría que distan mucho).

A mi no me hace falta conocerte, con saber un par de cosas sobre ti, ya se de dónde vienes, lo que haces, cómo piensas y probablemente tu futuro próximo, somos todos tan parecidos...

Ilumíname, por que me he perdido.

D

#78 Allí igual, Creo que estos fanboys, de uno y otro bando, de tal o cual partido político o ideología, viven al margen de la realidad, la tergiversan y la deforman, creen en falacias y en desinformaciones históricas, y los políticos se aprovechan de ello, creándose así una dinámica nefasta, es el pez que se muerde la cola.

A mi no me hace falta conocerte, con saber un par de cosas sobre ti, ya se de dónde vienes, lo que haces, cómo piensas y probablemente tu futuro próximo, somos todos tan parecidos.. Me refiero a que la única diferencia a grosso modo, entre un joven vasco y uno andaluz, es su acento, y a que la gente, las generaciones, los grupos humanos, son en general bastante uniformes, asi que es facil predecir con un margen de error muy pequeño.

Andair

#80 creo que los indicadores económicos y académicos no te dan la razón, al menos en lo relativo al paro (juvenil y general), dominio del inglés, número de licenciados/diplomados, porcentaje de doctorandos, etc. Y eso sin entrar en los culturales, algo menos objetivables

#83 iremos por partes:

*pues... por aquel entonces aun no estaba en la universidad y creía que el Estatuto se cumpliría, fijate cuanto ha llovido desde entonces lol (que aun soy joven )

*me he pasado entre una cosa y otras unos 6 años sin vivir en el país vasco o navarra y no veo ninguna gran diferencia respecto a Reino Unido o Francia en la evolución que ha tenido la sociedad. Otro asunto es la evolución política.

*uno de mis mejores amigos es un nacionalista catalán de derechas y es joven vamos de CiU

*tengo la impresión de que desconoces parte de la historia del nacionalismo, como la escisión de ANV del PNV durante la república, o la conversión del nacionalismo racista en el nacionalismo etnicista por parte de autores de izquierdas como Krutwig. Y eso sin mencionar el nacimiento de ELA, el síndicato abertzale ligado al PNV.

Me da que se debe a las simplificaciones del estilo:

*derecha ---> conservador, capitalista y nacionalista

*izquierda ---> progresista, distribucionista e internacionalista

Algo que en absoluto encaja por el desarrollo histórico que hemos vivido aquí, donde por ejemplo el carlismo (conservadurismo) era anti-liberal (al igual que el PNV en sus inicios) también ferozmente anti-izquierdista pero con un discurso social muy importante (heredado por el nacionalismo, que no en vano era llamado el "socialismo blanco" por algunos). Discurso del que es fruto como he mencionado ELA por ejemplo, de manera que no es nada extraño ver aquí sindicalistas nacionalistas vascos

¿Es de extrañar por lo tanto que un nacionalismo como el mencionado la izquierda y la derecha se separaran? ni lo más mínimo, pero ambos conservaron cosas del contrario; el PNV a ELA y ANV su discurso nacionalista.

Ahora bien, el ligazón histórico de la izquierda con la llamada "liberación de los pueblos oprimidos" es bien antigua. Yo al menos no veo razones para ver esa paradoja, a no ser que creas sinceramente que la izquierda se reduce exclusivamente al socialismo de corte internacionalista

Y no me alargo más, por que son tantos los ejemplos de socialismo vinculado a movimientos nacionalistas que no acabaríamos

D

#78 Tu por ejemplo, por lo que dices ya estás establecido y tendrás una mentalidad formada, pero me gustaría saber dónde estabas hace 20-30 años, por otra parte, aquel tiempo y sociedad no tiene ya mucho que ver con la actual de hoy en dia, por ejemplo, un factor determinante para el moderno nacionalismo es el fenómeno de las tribus urbanas en las grandes ciudades. No verás un joven nacionalista catalán de derechas (¿porqué? se puede ser nacionalista de derechas y católico, de hecho es lo suyo, ser de izquierdas y nacionalista es paradójico, lo cual dice mucho sobre sus defensores) ¿Entiendes por dónde voy?

Andair

#83 si me disculpas te respondo en cinco minutos, tengo un debate de epistemología mucho más estimulante (y sobre esto hemos hablando taaaantas veces).

Andair

#68 o.O

¿y los que somos vascos soberanistas (no nacionalistas) y anteriores a la LOGSE también somos producto del sistema educativo español?

Por que en la nación no creo (a decir verdad es el término que creo que más controversia política ha provocado y más consecuencias negativas en el último siglo y medio), pero si en que un territorio con afinidades históricas y culturales (si así lo quiere democraticamente) pueda elegir entre una opción y la otra mediante referendum.

Ah, y yo soy un pobre médico especialista euskaldún y aparte doctor.

P.D: Creo que os habéis desviado del tema bastante, pero no voy a ser yo menos

#73 es que la hemos respondido tantas y tantas veces que resulta cansino, pero te daré una muy sencilla: por que el pueblo así lo quiere Y a la hora de decidir que lengua oficializar y promocionar somos soberanos ^^

D

#52 ¿Mi exaltación? No confundas nacionalismo con amor por la historia y la cultura, también me exalto con la gran patria británica (que asco de nacionalistas escoceses, Inglaterra unida, jamás será vencida) o los franceses, buah!, no bromeo, casi lloro escuchando la Marsellesa en versión completa, también me exalto pensando en la gran epopeya heroica que supuso la construcción del imperio romano (es más, me considero sevillano, español, y ciudadano del glorioso imperio romano) Alegrarse de vivir en un país con una historia tan apasionante y una diversidad tan asombrosa no es nacionalismo, denota sensibilidad e inteligencia, otra cosa es querer destruir a los que no sean como tu.

Ah, y te vuelves a confundir, explícame, ¿cómo, se puede ser independentista y no nacionalista? roll te recomiendo que antes te des una vuelta por el diccionario para aclararte las ideas.

Demuestras tu aborregamiento desde tu propio avatar amigo, muy cool eso de comparar a los israelíes con los nazis

lorips

#65 "otra cosa es querer destruir a los que no sean como tu" como por ejemplo.....los españoles que nos exigen que matemos nuestra lengua?.En 35 años NADIE ha hecho nada por la España plural.A los que hablamos otras lenguas no nos considerais españoles, no nos quereis y como no queremos molestar con la lengua y mucho menos robar del bote pues nos vamos.Entre perder mi lengua para caerte bien o cambiar de DNI lo tengo claro: Adéu Espanya!.

D

#49 El demagogo eres tu, yo en ningun momento he hablado de proyecto común o gilipolleces de esas, precisamente estoy en contra de ese tipo de cosas.

Yo defiendo que sea la evolución natural de la sociedad la que marque el devenir de los lenguajes y las culturas.
Y si dentro de 50 años hablamos todos ingles, celebramos halloween y accion de pascuas pues ningun problema. Y si hablamos arabe y celebramos el ramadan pues lo mismo. Vuestra postura retrograda de defender la patria, la lengua y la "identidad nacional" es un bastante fascista.

Tu eres un fascistonacionalista como otro cualquiera, ¿o acaso te crees diferente de Rosa Diez porque ella quiere imponer un lenguaje y una cultura y tu quieres imponer otra.?

k

#51 No te equivoques yo no quiero la imposición de una lengua sobre otra. El hecho de ser bilingüe y además conocer otras dos lenguas me hace pensar que las personas son capaces de saber más de un idioma. Yo defiendo una Euskal Herria independiente donde no solo el euskera, castellano y francés sean oficiales sino que el gascón (en peligro de extinción y del que probablemente ni haya oído hablar en tu puta vida) también sea oficial en iparralde y sea potenciado. Si en este planteamiento ves similitudes con Rosa Diez es que tienes que dejar la droga pero ya. Y sí, defiendo la independencia porque este proyecto cultural es imposible llevarlo a cabo dentro de España.

D

#55 Osea que no quieres imponer una lengua, quieres imponer 3.

Pues eso no mejora la impresión que das de ti.

k

#57 Solo dos puntualizaciones y dejo ya este flame que me aburres.

1- Euskera, Castellano, Francés y Gascón suman 4 lenguas no 3, por lo que en el caso de que fuese imposición (que no lo es) sería de 4 lenguas y no de tres. Veo que encima de andar justito en lenguas también andas justo en matemáticas.
2-Que tu impresión sobre mí sea mala me hace pensar que voy por el buen camino y me da fuerzas para seguir apostando por un proyecto muy alejado del ultranacionalismo español que tu defiendes.

D

#59 Quieres imponer 3 lenguas en la zona que actualmente es España y quieres imponer 3 lenguas en la zona que actualmente es Francia.

Aprende a contar.

me da fuerzas para seguir apostando por un proyecto muy alejado del ultranacionalismo español que tu defiendes.
1 - Yo condeno el ultranacionalismo y el nacionalismo español. Y aborrezco igualmente el resto de nacionalismos.
2 - Tu defiendes tu ultranacionalismo. Lo cual es un caso superlativo de hipocresia ya que criticas el nacionalismo de otros y enalteces el tuyo.
3 - Se que fuera del discurso nacionalismo español - nacionalismo periferico estas como un pulpo en un garaje, pero no inventes.

D

#49 Lo bueno es que es así tal cual. Él no se da cuenta pero estoy seguro de que los tolls ultranacionalistas intolerantes con las diferentes culturas del Estado contribuyen muy significativamente en el imparable crecimiento de los independentismos.

D

#42 Es cierto. Es una verguenza que los millones de árabes no puedan dirigirse a la administración en su idioma, siendo más antiguo en la península que el castellano o el catalán actuales.

k

#54 El caso del arabe no me toca ya que no llego a Euskal Herria (solo a las partes más bajas de Nafarroa). Por lo tanto es una discusión en la que no me puedo meter

e

#37 Quizá dentro de sus reservas pueden hacer lo que quieran, hasta montarse casinos .

D

#97 Casinos con muchas furcias.

aniol

#95 yo occitano aunque también estaría bien empezar de una vez en serio con el gallego o el euskera.

#97 > #98 es más, pasaremos de los casinos. qué bueno

lol

D

#26 El inglés es el idioma de moda hoy en dia porque el siglo XX es un siglo angloparlante, muchas palabras árabes provienen de la edad media, su época dorada, el siglo XVI y XVII era el español el idioma de moda, y se hablaba hasta en Londres o Copenague, y el XVIII y XIX los siglos del francés. ¿el futuro? quien sabe...

D

#17 En todo caso el futuro sería el spanglish en Caracas y en Washinton

#3 Afirmaciones extraordinarias requieren demostraciones extraordinarias, tu valentía me recuerda a la de un amigo mimo, que haciéndose el interesante, se aventuraba a decir que la filosofía era una gilipoyez y no servía para nada.

D

Esta es la mentalidad capitalista de hoy: #3, seguro que este tipo es de lo que luego se llena la boca con lo de los valores y tal y cual... Esta es la opinión dominante, el utilitarismo más atroz de aquellos para los que el mundo se reduce a dinero y a tener cosas. ¿Cultura, cosmovisión, idiosincrasia? ¿Qué es todo esto para quienes tienen veinte pares de zapatos o se han gastado la mitad de lo que ganan en un mes en un teléfono? Estos son los más puros valores capitalistas: el pensamiento, la palabra, las ideas, las formas de ver el mundo, la riqueza cultural no son nada, si algo no se puede medir en dinero o no es dinero mismo no existe o no debe existir, lo único que importa es tener cosas innecesarias.

sorrillo

#8 En el enlace que he puesto como información adicional puedes ver la importancia de hablar con nosotros mismos y por lo tanto su relación directa con el pensamiento.

Hablar contigo mismo únicamente lo puedes hacer usando una lengua y no una cultura. De ahí que afirme que la lengua es pensamiento.

La gente de a pie no piensa en fórmulas, piensa en palabras.

D

#9 Hablar contigo mismo únicamente lo puedes hacer usando una lengua y no una cultura.

Sí, pero esa lengua puede ser el mentalés que menciona #8, o lo que siempre se han llamado conceptos. El hecho de que se nos olvide cómo se llama una cosa no quiere decir que no podamos pensar en ella y sacar conclusiones, estaría bueno, si no jamás se podrían desarrollar conceptos nuevos. Es como decir que no se pueden tener sensaciones que no se puedan expresar con palabras. Una cosa es que las palabras ayuden a organizar todo ese caos perceptual y otra cosa que sean imprescindibles para pensar.

sorrillo

#25 Si no conoces ningún lenguaje te puedes seguir expresando y comunicando, incluso puedes emitir sonidos, sin duda alguna podrás seguir pensando, pero en ningún caso podrás hablar. Y cuando nos referimos a "hablar con nosotros mismos" no nos referimos a "pensar" sino a charlas interiorizadas.

Desconozco como lo haría una persona sin conocimiento del lenguaje, desconozco si conocería el concepto de hablar consigo mismo, lo que sí es evidente es que el lenguaje que conozcas determina la forma en la que puedes hablar contigo mismo y por lo tanto influye en el pensamiento.

Gilgamesh

#25 A quienes piensan que el "lenguaje" con el que pensamos y razonamos es el mismo que utilizamos para comunicarnos con otras personas: os diré que creo que las cosas no están tan claras.
Mirad algo sobre Stephen Kosslyn
http://en.wikipedia.org/wiki/Stephen_Kosslyn

¿De qué forma son las orejas de un pastor alemán? ¿Qué figura se forma cuando rotamos una N mayúscula 90º? Cuando nos hacen estas preguntas, todos coincidimos en el mismo "contenido mental", pero, ¿cómo expresarlo en palabras de ningún idioma sin dar rodeos, haciendo justicia a la inmediatez de nuestro pensamiento?

Ojo, que no "compro" las tesis de Kosslyn, igual que pienso que Pinker (citado en #8) desbarra demasiado a menudo, pero lo que quiero resaltar es que la cuestión no es tan sencilla, y está lejos de resolverse de forma que haya unanimidad entre los expertos.

Gilgamesh

#25 Ciertos tipos de afasia conllevan incapacidad de nombrar objetos, por ejemplo, pero no borran de un plumazo la capacidad de razonar sobre los mismos objetos. ¿En qué "idioma" se habla a sí mismo un afásico que no puede nombrar una cuchara, pero es capaz de desempeñar acciones motoras perfectas con este objeto, e incluso razonar sobre él?
La cosa no es sencilla.

McManus

#39 Por no hablar de los disléxicos, que, en teoría, conservan muchísimas habilidades cognitivas intactas, como construir en el cerebro una imagen de un mundo en tres dimensiones, manejar un aparato electrónico o poder calcular matemáticamente. Qué maravillosa es la complejidad de otro cerebro.

Por otro lado, me interesa preguntarte, Gilgamesh, una cosa: ¿por qué crees que Pinker desbarra? He leído ya bastantes páginas suyas de sus libros de divulgación (tengo que leer sus papers algún día, en donde será mucho más concreto). Es cierto que hace afirmaciones bastante contundentes, pero se le nota que no le faltan las pruebas y que sí sabe de lo suyo. Gracias.

PD: Aunque he de decir que hay otros divulgadores como Jared Diamond que son más cautos, a mi gusto, que Pinker (y también saben de lo que hablan).

Suker

#1 Pues ya sabes. Vete a algún lugar en donde la lengua no se use como reivindicación política y explícaselo otra vez. A ver que te dice.

Andair

#75 ¿existe ese país/territorio/región/lugar?

D

http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00206 Atlas de la UNESCO de las lenguas en peligro en la peninsula tenemos unas cuantas entre ellas,el habla de mi tierra.

kastromudarra

Ni el catalán ni el gallego están en peligro de extinción: http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?pg=00206
En la lista están el aragonés y el astur-leonés como "definitivamente en peligro" y el euskera como "vulnerable".

editado:
#45 fuíste más rápido que yo

D

Qué buena iniciativa!
Definitivamente los intentos filantrópicos de google son en muchos casos beneficiosos para todos.
Minipunto para google y meneo a gustito.

D

A parte de todo lo mencionado hay una rama de la linguística que se dedica a estudiar la antropología a través del lenguaje. Esto permite usar el lenguaje para saber donde, cuando y como una cultura tiene influencia sobre otra de una forma que nos sería imposible de otra forma. Podemos saber como de antigua es una tribu africana, cuales han sido sus migraciones y con quien han tenido contacto en la historia gracias al lenguaje. Es una gran herramienta de investigación que fue la primera en proponer (antes de la llegada del ADN) que hubo no una sino dos migraciones hacia América desde el estrecho de Berín usándo únicamente el lenguaje como pruebas, y acertaron. Conservar una lengua no es sólo conservar nuestra historia y culturas porque si, a veces es la única forma de aprender sobre nosotros mismos.

A parte de todo esto las lenguas molan.

Flow

que cabrones estos de google, no solo nos facilitan las busquedas sino que tambien nos ponen los flames a huevo

Seifer

#30 "y sales diciendo que no queréis que os defiendan"
Tu oyes voces cuando estás solo, ¿no? lol
De todas formas, debes saber que cuando alguien dice SU opinión, está expresando nada más que SU opinión. Yo, quizás a diferencia de ti, no me creo con el derecho de hablar por boca de todos los habitantes de un territorio

e

No me parece mal lo de google,si hacemos caso a algunos integristas que pululan por ahí acabaríamos hablando en inglés o chino porque como son las lenguas que habla mas gente ¿para que mantener el castellano? por intereses políticos quizá, que si son para mantener el castellano son legítimos y si es para defender el Quechua o el catalán es cosa censurable.

Seifer

#19 No encontrarás en ninguna parte un comentario mio defendiendo lo que dices
De todas formas, suponiendo que seas coherente, también vas a denunciar esto como lo haces con el catalán http://latafanera.cat/historia/500-lleis-obligen-fer-servir-castella
Ánimo!

D

#28 Pues explicate, manifiesto que esta es la manera correcta de salvar los idiomas y no la de las multas e imposiciones y sales diciendo que no quereis que os defiendan.

D

Es curioso, solo se habla de imposicion de una lengua cuando ésta no es el castellano (o español)...

l

Lo importante es entenderse y no usar la lengua como elemento diferenciador. ¿Que es un elemento cultural muy bonito? Por supuesto, ¿Que no debería perderse? Por supuesto, además para eso vivimos en un mundo de la información. Pocas lenguas se van a perder ya. ¿Que hay cosas más importantes en el mundo en las que gastar dinero y esfuerzo? También.

zahir147

yo quiero aprender euskera y quechua

p

Lo mejor, el primer comentario:

por un momento pensé que google iba a salvar fortran y cobol

D

#73 #41 Yo mismo, mira zeta, ayer subi un post del fallecimiento de Zecharia Sitchin Fallece Zecharia Sitchin

Hace 13 años | Por --193421-- a portalnet.cl


Este señor conocía en profundidad el hebreo clásico y el moderno, y leía el sumerio así como otros idiomas antiguos de oriente. Se encargó de traducir y reinterpretar antiguas tablillas e inscripciones de los pueblos donde surgieron las primeras civilizaciones.

Conclusión: Le llamarán magufo un montón de personas, pero él ha dado una interpretación diferente a esas lenguas, y promueve la teoría del astronauta antiguo, el supuesto origen extraterrestre de la humanidad.

Si no existiera gente estudiosa (aunque den otras versiones), nos encontraríamos con la versión digital actual de cómo han sido las cosas.
Si algún día se demuestra que este señor tenía razón, ¿no te parece que la historia ya no sería como nos la han contado y habría que volver a escribirla?

Quizá me he pasado de listo. Yo no hablo de resucitar esas lenguas, pero sí de estudiarlas y que no se pierdan.

xiobit

Me parece buena iniciativa, pero no se porque Google se tiene que ir tan lejos como si el problema no fuera con los EE.UU. Que intente tambien recuperar todos los idiomas que se masacraron en Norte América.

darccio

Todo esto es el primer paso de su plan para crear su propia lengua, el Gugalon lol Bueno, para qué engañar, ese fue un posible nombre para una conlang (lengua artificial) que hicimos unos pocos en Google Wave, que se acabó llamando Hamalon: http://wccb.wikispaces.com/

joffer

Esto acerca el saludo de meneame a google

Seifer

#13 repito lo de lip-dub-independentista-batio-record-mundial/4#c-328

Hace 13 años | Por Noemsacsejis a youtube.com


Gracias por tu intención pero amigo, ¡no es la manera!

D

#15 Entiendo que como nazionalista radical seas capaz de defender incluso las multas lingüisticas, pero esa no es la manera de salvar ningun idioma.

Yo por mi parte seguire con mi política de tratar de discutir lo mínimo posible con fachas de banderitas patrioticas en los nicks.

Adios.

sifou

En vez de yagán había leído gañán

Qué susto me he llevado al principio...

A

Los estandares son buenos pero cada uno con el suyo, cuidao!

llenizu

Que empiecen por poner el chrome en asturiano, como firefox.

D

Pues a mi también me parece absurdo, está bien fomentar que se use un idioma para que no desaparezca, pero tampoco creo que tengamos que mantener artificialmente hasta el ultimo idioma que se hable en la faz de la tierra.

P

Seguro que empezarán por el castellano, debido a su débil situación debido al uso aplastante del catalán, que ha llevado a que cientos de millones de niños de Catalunya no lo sepan hablar.

yair_rodriguez

Todo es impermante. Nada es eterno

D

Me parece estupendo. Todas las lenguas son importantes, y sí, seré una sensiblera, pero el enriquecimiento lingüistico no priva a nadie de seguir siendo persona. Yo por ejemplo, siendo bilingüe, soy capaz de expresar de manera más "exagerada" o abierta mis sentimientos cuando hablo en castellano; en catalán en cambio, soy algo más cerrada, pero tengo mayor facilidad para expresarme y gesticulo bastante más con las manos. Soy la misma persona, pero según utilizo un idioma u otro puede incluso cambiar ligeramente mi manera de hablar (oralmente, en castellano puedo ser (y soy lol) más mal hablada, sin embargo en catalán me puede la educación ;))

Aunque yendo un poco en contra de mis propias palabras, creo que la gramática hoygan y el fonetismo caní deberían desaparecer

D

Qué actitud más inútil la de google. ¿Para qué salvar idiomas en desuso? ¿Cuál es el fin de semejante acto? No lo entiendo. Todos estáis a favor de la iniciativa, pero sin saber realmente por qué lo estáis, sólo os dejáis llevar por el sentimentalismo.

Pero, ¿cuál puede ser la utilidad de almacenar reglas gramaticales y vocabularios de lenguas que ya no son necesarias? Por favor, que alguien me lo explique de una manera racional, sin dejarse llevar por los sentimientos.

alecto

#29 Como pronto, conservar y conocer una lengua muerta sirve para poder entender la forma en que esa cultura se expresaba, y poder conocer su historia, que estará consignada en muchos casos en esa lengua y si no la conocemos no podremos reconstruirla. Tampoco podremos entender a una cultura si no entendemos la forma en que entendían el mundo, sus mitos, sus sistemas de valores, sus prioridades, y todo eso se puede deducir de su sistema lingüístico. De ahí que expertos de todo el mundo se esfuercen por descifrar la lengua de mayas, aztecas o egipcios, por citar algunos casos especialmente complicados.

D

#40 No te engañes, ni nos quieras engañar.

Ese argumento era correcto hace tiempo. Hoy en día, la historia se escribe en digital. No nos hace falta guardar ninguna lengua en desuso, porque sabemos todo lo que se necesita -y se necesitará- saber sobre nuestra historia atual en formatos digitales -y analógicos- de diversa índole.

Tu argumento de preservar la lengua para preservar así la historia del pueblo hablante ya no es válido.

Remito de nuevo a mi cometario #29, a la espera de una respuesta válida -que dudo que exista-.

D

¿Nadie responde a #41?

Toggle

Fantastico!!! Aplausos para Google

Tao-Pai-Pai

Bien por Google. Espero que sea capaz de preservar el castellano, o lo que queda de él. Desde que los países hispanohablantes se han incorporado al mercado global, no hacen más que parchearlo con anglicismos para solventar sus deficiencias. Pero todo tiene un límite, por lo que su futuro está claro: Ser reemplazado por el inglés.

sabbut

#17 Más anglicismos tiene el japonés, y no parece que esté en peligro de extinción por ello.
Tampoco el inglés se extinguió con la entrada de tantos y tantos vocablos de origen francés allá por la Edad Media.

D

#86 creo que ahora venden unos detectetores de ironia a muy buen precio, corre a tu establecimiento mas cercano!

Frasier_Crane

Que ayuden al catalán, que con las medidas del gobierno de la Comunidad como la obligación de rotular en catalán bajo pena de fuerte multa no es suficiente!

D

#12 Deberian hacer lo que propone hegel, palizas a todo aquel que no utilice el catalan.

1 2