Hace 12 años | Por thingoldedoriat... a xataka.com
Publicado hace 12 años por thingoldedoriath a xataka.com

Si alguien pensaba que Google tenía suficiente con las más de 17.000 patentes que recibió en la compra de Motorola Mobility... La compañía del buscador ha comprado 1.023 patentes a International Business Machines Corp, mejor conocida como IBM. Según la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, la compra fue realizada en Junio. Google sigue por lo tanto con su estrategia para fortalecer su cartera de propiedad intelectual e industrial, y de esta forma poder defenderse en esta guerra de tribunales abierta en el mundo de la electrónica...

Comentarios

D

#1 y #2 Cuidadito con los Smile, Google tiene la patente.
#3 No supongas, es un acto mental patentado por Google.
#4 Tus dos figuras literarias también son patentadas por Google, a pagar comisión.

D

#5 Lo siento, el sarcasmo también está patentado.

coleridge

#2 el mundo de la tecnología, el de las farmacéuticas, el de los bancos, el del deporte, el de la educación (libros de texto por ejemplo y mil cosas más en el día a día de colegios e institutos privados o no), el de la fontanería por decir cualquier cosa, el de la sanidad... todos basados en el consumo, todos corriendo hacia el beneficio absoluto. Tú y yo y todos formamos parte de la Oligarquía, somos las piececitas base.

D

#11 De acuerdo, pero esta situación se ha ido fraguando durante muchos años, y a muchos de sus actores, en su día, pareció no importarles.

Black_Diamond

#1 Compraron y compraron hasta que el contador estuvo a punto de desbordar.

marraski

Os olvidais de que esto lo empezaron los de las manzanas mordidas, no google

deabru

Tanto les han tocado los huevos que ahora no se van a andar con tonterías.

D

#7 Claro. Lo de siempre, buenos contra malos no? En fin.

deabru

#8 no, pero sabes bien que esta situación está provocada por las acciones de otras compañías, Google se ha adaptado al juego que se llevaba... ¿o es que tu tienes una estrategia mejor para que Google se defienda, de forma inmediata, de los ataques de esas compañías? (que lo mismo sí)

(Hola Dresi lol)

thingoldedoriath

Es que eso de patentarlo todo... Cualquier tecnología (o software) que decida utilizar Google será revisada hasta el último detalle, no vaya a ser que esté violando alguna patente.

toptnc

La política, tanto de IBM como de Google, respecto a las patentes de software es hacer un uso defensivo. IBM es la mayor tenedora de panentes del mundo, pero, hasta donde yo se, no ha iniciado ninguna demanda por patentes contra nadie. Lo mismo Google, que por no tener apenas tenía patentes. Esta guerra la ha iniciado Apple, y ahora Google está reforzando su posición en el podrido sistema americano de patentes. Si de esta Apple sale escaldado no me dará ni un poquito de pena.

Por cierto, IBM dispone de una ámplia cartera de 500 patentes que cede amistosamente a cualquier proyecto Open Source. http://www-03.ibm.com/press/us/en/pressrelease/7473.wss

Mannu

Todo lo concerniente al uso actual de las patentes, es un insulto a la inteligencia humana.

Sofa_Knight

#24 Completamente de acuerdo. No puedes ir con la bandera del libre mercado y al mismo tiempo con el sistema de "yo he inventado el scattergories y me lo llevo". Eso es puro monopolio.

Otra cosa es hacer negocio con la idea, lo malo es que puede resultar que alguien tenga una gran idea y encontrar que alguien fue más rápido y ya no puedes aplicarla ni mejorarla. (Esto último es pura conjetura, tampoco es que sea un experto en patentes).

thingoldedoriath

#18 Yo no llevo cinco años usando Menéame. Pero en el tiempo que llevo he aprendido varias cosas, entre ellas que aquí es prácticamente imposible convencer a nadie de nada y menos cuando ese alguien ya tiene un prejuicio.

Si me dijeras que he "añadido algo que no estaba en el artículo de Xataka", podría entender tus sospechas de manipulación. Pero sólo he cortado los trozos de texto que he creído más adecuados para que la entradilla "entrase en el límite de caracteres", con el mejor estilo periodístico que conozco, sin que se perdiera nada esencial de la información y teniendo en cuenta que, de todas formas siempre hay un link a la fuente original.

Te he indicado que partes del texto he cortado (a parte de la que tu has visto por ti mismo); donde iban esas palabras y lo que aportaban a la información.

El estilo de Xataka no es para tirar cohetes. No creo haber destrozado el artículo original y de todas formas, como digo, sólo hay que pinchar en el link para leerla.

Con respecto a Google, Apple, Microsoft otras grandes corporaciones ya te he dicho lo que pienso. Pero además, tienes la posibilidad de ver un histórico de mis comentarios en Menéame y comprobar que ese es mi pensamiento, no me lo he inventado para ti. También puedes ver que "nunca he puesto un negativo a ningún comentario". Soy muy escrupuloso con la libertad de expresión y opinión.

No me hace gracia que afirmes que he manipulado una noticia y especules con los motivos de tal manipulación. Pero respeto tu opinión y no te voy a penalizar por ello, porque no me conoces y por eso no encuentro animadversión hacia mi en tu comentario. Supongo que pensaste que yo intentaba defender a Google y escribiste lo que escribiste.

Simplemente, estás equivocado en el juicio que has hecho sobre mi forma de actuar con respecto a la información.

Un saludo

D

#25 Si tanto tiempo llevas en Menéame, deberías saber a estas alturas que casi nadie se lee más de tres lineas seguidas de los comentarios.

thingoldedoriath

#26 "Yo no llevo cinco años usando Menéame. Pero en el tiempo que llevo he aprendido varias cosas, entre ellas que aquí es prácticamente imposible convencer a nadie de nada y menos cuando ese alguien ya tiene un prejuicio".

Este es el primer párrafo del comentario que indicas... En el que (contestando al comentario de #18), digo que no llevo mucho tiempo en Menéame

Y tu me "adjudicas" lo contrario de lo que afirmo... no lo entiendo.

Saludos

Orgfff

Con dinero todo es posible.

Mox

Parece que apple va a salir escaldada de la guerra de patentes que ella mismo inicio

A

Cuantos quiere?
Pues pongame como unos mil, nunca se sabe, gracias

pakosh

THIS IS AAANDROIDD!!!

Oestrimnio

Google solo le falta comprar la patente que permite, la decoración y logotipos frutales en productos electrónicos.

kaoD

Ya podían haber comprado 2^10 y así lo redondean.

z

Primero decir que soy reacio a las patentes, sobretodo a las de software, pero asumiendo que la legalidad es esta, mientras Google no las use para atacar empresas indefensas y solo lo use como mecanismo de defensa, me parece cojonudo.
Google es una empresa y como tal pretende ganar beneficios, pero de momento da la impresión que es más ética que otras (y que dure).
Seguro que Dresi ya nos avisará cuando Google la use para defender android de cualquier otra empresay nos llamará hipócritas y dirá que tenemos doble vara de medir. Nunca aceptará que la demanda es defensiva pero en eso creo que no nos vamos a poner de acuerdo.


Ahora viene mi off-topic para@Dresi:

#18 Deberías montar un blog, una wiki, un FAQ o algo para enlazar rápidamente con las siguientes secciones:

Demandas de Google a X: Según dices, Google YA ha atacado. Pon allí los casos. Seguro que los villanos de MNM no aceptaremos ninguno de los casos porque consideraremos que todos son defensivos, pero bueno, almenos tendrás una lista.

Demandas de Apple a X: Según dices siempre, estás en contra de todas las patentes de software, podrías poner allí los casos que te parecen mal, que parece que tus críticas solo sean a los demás o a tecnologías fallidas de Apple. Sigo esperando críticas creíbles a las demandas por patentes de Apple, de momento me demostraste que sabías poner críticas creíbles a las tecnologías fallidas de Apple.

Críticas a las patentes de software: Sé que estás en contra de todas las patentes de software, explicalo allí o simplemente enlaza sitios que expliquen tu punto de vista.

Defensa de otras patentes: Tienes la curiosa manía de defender que las patentes industriales promocionan la innovación y que las de software la destruyen. A mí me parece que lo defiendes de forma inconsistente, pero una sección estaría bien.

Si tuvieras algo así, tan solo deberías poner una vez el enlace, o hacer breves resumen y no acabarías floodeando como pasó hace poco
No tendrías que escribir lo mismo una y mil veces.
Además, podrías ir ampliando tu punto de vista según los diferentes ataques que te montan desde MNM y otros grupos de fandroids o desde grupos afines a Apple.
Es que al final me da la sensación que siempre envías el mismo mensaje, pero en general sin información. Zancadillas, magsafe, patentes de software no, patentes sí,

D

Increíble la manipulación de la entradilla por parte de madremelian. Sutil pero efectiva para que recibiera más votos.

A ver si alguien distingue ambas entradillas. Primero la que ha pegado el usuario para que la noticia no sufriera tantos negativos:
Google sigue por lo tanto con su estrategia para fortalecer su cartera de propiedad intelectual e industrial, y de esta forma poder defenderse en esta guerra de tribunales abierta en el mundo de la electrónica...


Y ahora el texto ORIGINAL de Xataka:
Google sigue por lo tanto con su estrategia para fortalecer su cartera de propiedad intelectual e industrial, y de esta forma poder defenderse (o atacar) en esta guerra de tribunales abierta en el mundo de la electrónica de consumo.

Y ahora hundirme a negativos por exponer algo objetivo, demostrable, cierto y veraz. Sólo porque no le guste a la caverna fandroid de Menéame.

D

#16 #17 Te agradezco las explicaciones, eso lo primero de todo. Gracias. Podrías haber terminado la entradilla perfectamente en el trozo donde dice: "en esta guerra de tribunales". Y la noticia quedaba igual de entendible. Por cierto que también te has equivocado diciendo que la compra de 1.023 patentes fue en junio, porque es mentira. En junio hicieron OTRA compra de 1.030 patentes. Vamos, que son dos compras separadas, y tu omites la primera, cosa que en el artículo no hacen.

Y claro que has manipulado desde el momento en que cortas partes fundamentales de un párrafo para que en Menéame no aparezca la entradilla que Google también puede atacar con las patentes, y no sólo defenderse. Y no, mucha gente en noticias de este tipo, lee el titular, entradilla en 10 segundos, y vota directamente. Sobre todo al llegar a portada. Llevo aquí más de 5 años y sé de lo que hablo.


Pero has omitido una parte fundamental de todo, quizás la más importante para que la manipulación se diera. La parte dialéctica es fundamental. Esta parte es la que indica que Google puede pretender atacar con sus patentes, y no defenderse como una pobrecita empresa ante la malvada Apple.

Vamos, el doble rasero. El no poner a Google como la que se defiende, sino ponerla como lo que lleva haciendo 15 años: Atacar y demandar a diestro y siniestro. Y para eso ha comprado las patentes, para demandar a quienes las infrinjan.

thingoldedoriath

#15 Por cierto... no te has dado cuenta que también eliminé la frase: "que se agarre porque vienen curvas:", que en el texto original va entre: "Si alguien pensaba que Google tenía suficiente con las más de 17.000 patentes que recibió en la compra de Motorola Mobility... Y ...la compañía del buscador ha comprado 1.023 patentes a International Business Machines Corp, mejor conocida como IBM".

No lo hice porque me pareciese una expresión de lo más vulgar y falta de estilo periodístico; que lo es. Sino por lo mismo de antes: porque no me entraba todo el texto en la entradilla. Y de todas formas, quien acceda a la noticia a través del link, leerá el texto de Xataca tal y como lo escribieron, con el "que se agarre que vienen curvas" y con el "o atacar".

No trabajo para Google... y de hecho esta noticia me inquieta un poco. Como cualquier otra que indique una concentración de poder en una misma compañía. Yo soy de los que piensan que los que usamos Internet "ya dependemos bastante de Google". Y tengo un móvil Samsung con OS Bada porque sólo me faltaría tener el OS de Google también en el teléfono. O el de Apple, o el de Mirosoft.

Hasta aquí las explicaciones que no pediste. Pero que te ofrezco para que, si lo consideras oportuno, seas un poco más cuidadoso con las afirmaciones que haces. Por supuesto eres muy libre de pensar lo que quieras; pero afirmar que he manipulado una información que está a la vista de todos, es algo más que una opinión...

Un saludo