Publicado hace 13 años por www.miguelgallardo.es a periodistas-es.org

PES.- El ingeniero experto en nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) Miguel Gallardo ha presentado ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) de España una denuncia por competencia desleal contra la empresa Google Spain, al entender que se producen en este país con Google Code los mismos hechos publicados el pasado 15 de noviembre por el investigador Benjamín Edelman en un artículo titulado Hard-Coding Bias in Google "Algorithmic" Search Results.

Comentarios

D

¿Estamos gilipollas o que?

Si alguien pone "google code" es que quiere ir a "google code" ¿que cojones se supone que debe devolver la busqueda?

www.miguelgallardo.es

Relacionada con Google se favorece a sí mismo en sus algoritmos para que sus páginas afines aparezcan las primeras [ENG]

Hace 13 años | Por kylian a benedelman.org

aunque la noticia de ahora es que se ha presentado ante la Comisión Nacional de la Competencia el asunto. El documento de la denuncia está en
http://www.miguelgallardo.es/competencia.pdf
y
http://www.cita.es/competencia.pdf

D

Me llamo Miguel Gallardo, tu mataste mi búsqueda, prepárate a morir...

Campechano

#3 Yo voy a denunciar al bar de la esquina porque le pido una coca-cola y me da una coca-cola. Sólo si no le quedan me ofrece una Pepsi.

D

#3 En mi opinión el articulo en general es una chorrada como una casa. Si buscas en google "google code", lo normal es que los resultados te lleven a google code. Otra cosa seria que buscaras "desarrollo de software" y los 5 primeros puestos los copara google, pero no es el caso.
Ahora regreso, voy a demandar a Bic porque sus bolis pintan

pd. Google Code mato a mi madre y violo a mi perro..

D

#0 "..Para Gallardo, el problema creado por “Google code” en el sector informático y en la industria del software solamente podrá ser valorado con perspectiva histórica, pero su promoción por el propio buscador le resulta “muy sospechosa, pues los 5 primeros resultados cuando se introduce 'Google code' son todos de Google, y el sexto es de la Wikipedia”."



Claro, mejor que al poner google code salga una web de una secta de bizcos.. roll

www.miguelgallardo.es

#2 Algún día va a pasar algo tremendo en GOOGLE CODE, pero lo que ahora se discute es si el posicionamiento favorece un monopolio del CODE, que es lo que se denuncia.

D

Ostias tios, acabo de buscar Jamendo en Google y los 5 primeros resultados me llevan a la web de Jamendo. Aquí huele a tongo de lejos.

www.miguelgallardo.es

#26 En mi opinión, una parte del problema está en lo que se describe en
¿Por qué la privacidad es una cuestión de competencia (desleal o no) y cómo abusa Google? (Eng)


y la otra parte me parece que la ha estudiado muy bien Edelman al que cito y pongo enlace en la denuncia que da origen a esta noticia.
¿Has leído a Edelman?
No dudo de tus conocimientos ni del criterio de tu universidad para depender tanto de Google, pero visto globalmente, hay un problema. Es como la burbuja inmobiliaria, o la de las .com de finales de los 90, o la de los tulipanes holandeses. Mientras creces con ella, todo parece ir bien, pero globalmente es insostenible. Ese creo que es el mayor problema, aunque no sé si conseguiré explicarme lo suficientemente bien como para que se comprenda sin sufrirlo. Puede que sea una cuestión de edad, y yo ya tenga demasiada para opinar de estas cosas por aquí.

D

#22 ¿Que es lo preocupante con google code?
Provee un hosting gratuito para proyectos con licencias Apache, Artistic, BSD, GPLv2, GPLv3, LGPL, MIT, MPL compatible con Subversion and Mercurial, con un límite de 25 proyectos por persona, con issue tracker, wiki para documentacion y descarga de ficheros. Integrado con Eclipse y el resto de IDEs más populares.

El que quiera puede usar otro hosting gratuito como CodePlex de Microsoft, aunque tiene muchas limitaciones y carencias en cuanto a licencias, tipo de repositorio.

O puede usar GitHub, lauchpad o SourceForge. Si google code es el segundo hosting más usado despues de GitHub es debido a su calidad. El que quiera puede llevarse su proyecto a otro servicio facilmente. SourceForge se durmio en los laureles y ahora es el tercer servicio, la competencia es buena para todos.

Yo no tengo dudas, buscar, estudiar, explorar y descargar software en Google Code es mucho más fácil, rápido y útil en los proyectos de google code lo uso con muchisima más frecuencia que SourceForge. Me ha salvado la vida en decenas de ocasiones.

www.miguelgallardo.es

#15 En mi opinión, todos los casos en los que más de dos de los primeros resultados llevan al mismo Web, son sospechosos. Y los que promueve directamente google, más aún. Si pone ahora 5, cuando le aumenten los problemas y la ambición, podrá poner 25 ó 100. La autopublicidad debe estar regulada. Esa es mi opinión.

D

#16 No me respondes.

¿Cuales deberian ser los 5 primeros?

Me vale con que me digas 3 resultados ajenos a google code que deberian aparecer entre los 5 primeros, uno es la wikipedia, solo tienes que pensar otros dos.

www.miguelgallardo.es

#17 Pues no lo sé, pero sí que sé que Google se autopromociona sin control. Ya me gustaría a mí tener un buscador auténtica y completamente neutral, ya.
Por cierto, supongo que tampoco estaremos de acuerdo con lo que acabo de publicar en
privacidad-cuestion-competencia-desleal-no-como-abusa-google-eng#c-1

D

#18 Te reto a que busques no solo "google code" sino el nombre de cualquier servicio por ejemplo meneame, bing etc

Por ejemplo al buscar bing los 5 primeros resultados son sitios de bing.

¿Que opinas de eso? ¿Tambien es autopromoción?

Cuando la consulta es el nombre de un servicio los 5 primeros resultados o más son de ese servicio.

www.miguelgallardo.es

#19 el reto está mal planteado. Yo no creo que la palabra "code", que es un género casi generalísimo, pueda dar como primer resultado lo que le interesa a Google. Es evidente que tú sí, así que las posturas están claras. Me remito a lo que ha investigado y publicado el autor al que referencio en la denuncia. Ahora lo interesante de verdad es lo que Google alegue, y más aún si no alega nada.

D

#20 Se te olvida que el repositorio de código abierto más grande del mundo se llama "google code" asi que evidentemente al buscar "google code" te lleva a "google code"

Si tu consultas "google code" no debe llevarte a resultados de "code" o cosas relacionadas con "code".

www.miguelgallardo.es

#21 No, no, no se me olvida. Antes al contrario, lo tengo tan presente, que estoy aterrado por el control que acabará teniendo Google sobre cantidad de aplicaciones y también por el hecho de que la actual generación de informáticos dependerá mucho más de Google de lo que hace 40 años se llegó a depender de IBM, a la que también critiqué con dureza en su momento. Me preocupa más lo que está ocurriendo en Google code que en el Street View. Pero debo ser el único, por lo visto.

D

#22 Si la actual generación de desarrolladores e investigadores prefiere google es porque google mantiene proyectos como "Google code", "google scholar", "google patents", "google books" etc.

Mi universidad tiene contrato con la ISI Web of Knowledge y aún asi todos preferimos usar Google Scholar porque es mucho mejor en la mayoria de las ocasiones. Antes tambien teniamos un repositorio de pago, pero ahora usamos Google Code.

Algunos compañeros mios han sido mentores de Google Summer of Code y han tenido alumnos becados con 4500 dolares que ya nos gustaria que las diese el gobierno autonómico o el estado.

Si facilitar el trabajo de los desarrolladores e investigadores, impulsar el desarrollo cientifico y tecnologico y democratizar el uso de herramientas que antes solo estaban disponibles a unos pocos es peligroso, entonces me gusta el peligro.

www.miguelgallardo.es

#24 Pues sí, tú tendrás y todos tendremos peligro en abundancia. Y guerras tranquilas con armas muy silenciosas. Lo peor es no darse cuenta de ello.

D

#25 ¿Y cual es el problema?

Puedes hacer un check out de todo tu proyecto con un solo click y llevartelo a otra parte.

Lo mismo puedes hacer con el correo, los documentos, los favoritos, las subscripciones, las alertas y el resto de servicios de google.

No creo que facebook permita hacer eso mismo con tus contactos.

pusilanime_hedonista

Oye, www.miguelgallardo.es, si he leído bien en tu flipante web, eres ingeniero de minas, es correcto?

fer13

Ganas de notoriedad del notas de turno.

#4 es este http://www.miguelgallardo.com/

Pedazo de web para un ingeniero de minas (sic) experto en nuevas tecnologías de la información y comunicación (sic).

Por cierto, este energúmeno es el mismo que lleva tiempo pretendiendo desacreditar a Artemi Rallo después de que la AEPD le metiese un buen repaso por garrulo.

www.miguelgallardo.es

#9 verás, fer13, este al que llamas energúmeno no trata de desacreditar personalmente a nadie, pero sí que informo con especial vocación de lo que hacen catedráticos en los juzgados con ánimo de lucro, le guste o no al angelito al que dedico http://www.cita.es/artemi/rallo
Por cierto, la Web que mencionas es la del cantante homónimo mío que ya murió. Lo que sugiero comentar aquí está en
http://www.miguelgallardo.es/competencia.pdf
que es de lo que trata la noticia que gustosamente he sometido a vuestra ilustre consideración.

www.miguelgallardo.es

#4 Pues sí, pusilanime_hedonista, lo soy. Una desgracia como otra cualquiera, y un error que, a diferencia de los de Google, solamente me ha perjudicado a mí. He estudiado y sigo estudiando alguna otra cosa, pero sí, que Dios me perdone por ser ingeniero de minas impenitente. Y tú, pusilanime_hedonista, ¿qué eres?

w

Lo que no alcanzo a entender es como alguien que trabaja de perito informático publica sus teléfonos y hasta sus títulos escaneados tan alegremente...

P.D: Me parece que alguien olvidó incluir el archivo CSS en su web.

www.miguelgallardo.es

#12 bueno, yo puedo entender, pero no comprender, a quienes cobran y desaparecen borrando cualquier rastro. Siempre he estado disponible y a nadie he negado unos minutos de atención al teléfono, salvo en momentos en los que siempre pido que me llamen algo más tarde o al día siguiente. Respeto a quien hace justo lo contrario, pero creo que es más fiable el que no se esconde nunca de nadie.

De todas maneras, lo importante aquí no es hablar de mí, o de lo que soy, ni de lo que hago, sino de lo que hoy hemos presentado en la CNC sobre Google. Y la verdad es que en estos 13 mensajes el debate ha sido bastante pobre.

w

#13 Cierto. "PEAZOFFTOPIC"

D

#13 Empecemos el debate.
Me gustaria saber cuales son, en tu opinión, los 5 primeros resultados que deberia devolver la consulta "google code"