Hace 10 años | Por GodlessMinstrel a antena3.com
Publicado hace 10 años por GodlessMinstrel a antena3.com

Como sabes, al registrarte en una red social, o cualquier otro servicio de internet, aceptas un montón de cláusulas recogidas en unos textos largos y aburridos escritos por (y para) abogados. Si no los entiendes o te da pereza leerlos, no te preocupes, que para eso estamos nosotros. Tú 'googlea' tranquilo que aquí está todo lo que necesitas saber.

Comentarios

D

#4 Qué, ¿trabajas para Softonic?

zaklyuchonny

#4 Las de software casi no me las leo porque casi todas empiezan así:
"Preamble
The licenses for most software are designed to take away your freedom to share and change it. By contrast, the GNU General Public License is intended to guarantee your freedom to share and change free software--to make sure the software is free for all its users. This General Public License applies to most of the Free Software Foundation's software...
"

RojoVelasco

#29 Lo de Google Reader estoy de acuerdo. El RSS es algo que no se ha sabido canalizar.
Lo del youtube y el gmail la verdad es que me parece una minucia. No creo que Google vaya a pasar de ser una buena empresa a una mala por esos detalles.

En cuanto a Maps, a mi me parece mucho mejor ahora. Google es una empresa, y está para ganar dinero. Que sea una empresa que invierte mucho dinero en investigación y desarrollo no quiere decir que no tengan a personal de management que haga presentaciones en power point y se preocupen de los resultados financieros.

De todas formas, yo no estoy aqui para defender a nadie. Simplemente me ha parecido curioso tu comentario, por lo de la empresa gestionada por devs.

avalancha971

#32 El nuevo Google Maps a mi me parece una cagada. Dejando de lado la novedad de que te resaltan los comercios que consideran interesante para tí OCULTANDO LOS QUE CREEN QUE NO LO SON (AUNQUE POSIBLEMENTE LO SEAN), hay cagadas monumentales, como mostrar como carreteras las autovías, resaltando únicamente las autopistas.

Y sin embargo sigue teniendo cartografía incompleta, hay pueblos enteros sin el nombre de las calles en Portugal, y las PRINCIPALES carreteras de Argentina sin añadir por completo. Por lo menos en Alemania le metieron un buen repaso a la cartografía y al Street View, porque eso ya era de chiste.

JavitoC

#55 Google compra los mapas en muchos paises, en España ahora usan los del Instituto Geografico Nacional. En otros paises comprarán a otros proveedores que quizás no tienen todo mapeado. En Argentina estuvo activo el Google Map Maker, ahora no. Supongo que compraron una cartografía incompleta. En Uruguay el 100% de los mapas son hechos por usuarios de Google Map Maker. Yo mismo si me aburro me dedico a buscar pueblos de dos calles para añadirlos con datos oficiales o cada vez que voy a un garito me llevo la tarjeta para añadirlo. Funciona muy bien, hasta que llega un listo (usuario o un moderador de la india) y te cambia todo.

D

#29 El otro día vi una película de unos vendedores de relojes fracasados que entraban a trabajar en Google, igual resulta que era un documental.

#18 Tal como están las cosas a día de hoy, que te mantengan las condiciones de un convenio es más ventajoso de lo que te puede dar nadie negociando. Pero sí, la verdad es que mi poder para negociar era "si no me das lo que pido te miraré enfadado para que te sientas culpable"

diophantus

#29 ¿Y google.com? ¿Tienes un buscador alternativo?

A parte los mapas son cojonudos, y sincronizados con el móvil todavía mejor. El calendario también es muy útil y no he visto ninguno mejor. El traductor es simple, rápido y adecuado. Y claro que el día que salga otro e-mail mejor me cambio, pero, ¿lo hay? Gmail es muy, muy bueno.

forms

#44 El traductor es bueno CastellanoInglés, con el alemán no da una y con otros idiomas no he probado

forms

#1 cómo te gusta menear

fruscus

#2 ...unas escenas majestuosas en veleros surcando los mares de esos lares).
Sin duda de las mejores de la historia del cine.

D

#2 Curiosamente, la frase sobre eso de darte de baja, no es parte de estos cambios, sino que está ahí desde 2012.

delawen

#2 Que no expliquen cómo hacerlo no significa que no se pueda:

https://support.google.com/accounts/answer/32046?hl=es

Tartesos

Sin tantos rollos, filtros, condiciones, contratos y, de momento, con búsquedas anónimas https://duckduckgo.com/

D

#24 Le acabo de echar un vistazo... y me mola, ea, ya tengo nuevo buscador.

forms

#24 lo llevo probando hace tiempo, y para por ejemplo el tema de encontrar descargas en internet, me sigue funcionando mucho mejor Google.

#37 eso me preguntaba yo también lol

Dasoman

#36 #37 #38 Yo lo uso y al parecer mucha gente también. Lo mejor es que está integrado con otros servicios, de forma que si hago una búsqueda de, por ejemplo, restaurantes en Google Maps me destacan los que han sido visitados y puntuados por mis amigos, o si busco apps en Google Play también veo los +1 de la gente a la que sigo en las apps que busco.

Me parece muy útil. Otra cosa es que mucha gente piense que es "un Facebook", entre al "Home" de Google + y no vea nada interesante. Pero vaya, que como nexo de unión de los servicios Google me parece cojonudo.

forms

#46 yo desde que ví que me pedían permisos un tanto extraños para incentivarme a que subiese fotos a Google+.... entré en modo Panic ON

A parte de que cada X tiempo, me llegaban notificaciones de personas que no conocía de nada y que olían bastante a Spam

danao

#46 Pero lo que me estás diciendo es que G+ sabe donde vas y donde no, y en la descripción pondrás que comiste y que todo ... bueno, no dejan de ser datos que valen para que te salgan los anuncios y las busquedas más guiadas pero ... no me convence, aún así la idea me parece buena, pero el uso no.

Dasoman

#57 No es que saben dónde voy y a dónde no. Saben lo que yo pongo. Y lo de qué comí es una chorrada, saldrá mi opinión sobre el restaurante (si la di).

Y cuando hago una búsqueda se resaltan los restaurantes que ya he visitado y/o comentado, así como restaurantes similares en base a un sistema de recomendaciones (imagino que estará basado en que le guste a otra gente a la que le gusten los mismos restaurantes que a mí).

Valverdenyo

#37 #38 Yo, y estoy encantado con él.

Nada que ver con el pestiño de Failbook. Úsalo a fondo y descubrirás muchas bondades que no han sabido vender o la gente no las ha querido conocer.

clavy

#38 A mí también me funciona muhísimo mejor Google que DuckDuckGo, así que les troleo de la siguiente manera: en DuckduckGo, escribes "g!+tu búsqueda" y te busca en Google, pero sin relacionarlo con tu usuario, de forma anónima. Para buscar imágenes: "gi!+tu búsqueda". Y creo que hay alguna más.

xaman

#50 ¿Tardar 30 minutos en lugar de 10? ¿Eso dónde es?
#51 #66 Pues perfecto, se aprovecha del servicio de Google pero sin pagar. Así también me monto yo servicios.

#53 Claro, en España es caro internet porque el 50% va para Google. Vaya gilipolleces que hay que leer.

#54 ¿Intrusiva? ¿Un banner es intrusión? Vaya tela.

D

#68 es una exageracion, pero vamos, que viene a ser lo mismo con 3 minutos en vez de uno porque pierdo dos cerrando las ventanitas que se abren.
Y otra cosa, si google quiere dedicarse a meter publicidad en las webs, que es su negocio, tendra que aceptar que la gente no demanda publicidad, asi que si no sacase pasta de ella que quieres, que se joda, simplemente. A ver si ahora voy a tener que comprar pescado al pescadero de mi pueblo porque si no tiene que cerrar cuando a mi no me gusta el pescado. Oferta y Demanda, cosa simple, y no hay demanda de publicidad.

xaman

#69 Tú lo que quieres es que el pescadero te regale el pescado.

D

#70 no, no quiero pescado porque no me gusta, y si a nadie del pueblo le gusta no hay que obligar a la gente a consumir pescado para que el tio pueda seguir con su chiringuito abierto. Con la publicidad pasa lo mismo.

xaman

#71 No se trata de obligar a nadie a consumir nada, la cuestión es que el trabajo hay que pagarlo, y hasta ahora hay dos opciones: o pagar o ver anuncios.

#72 ¿El adblock lo tienes en el móvil o en el ordenador?

#73 ¿Por qué siempre que argumento la gente dice cosas como "conmigo no vas a poder"? ¿Qué creéis que esto? ¿La guerra? Aquí se trata de debatir. Y si dices que no es gratis porque pagamos internet, es como decir que a Google (o a quien sea) le llega dinero por nuestro consumo porque viene implícito en la factura.

D

#74 me refería a la hora de replicar y argumentar. de guerra nada, aunque a veces me caliento cuando discuto con alguien por aquí. mira esto, no creo que los de google tengan de que preocuparse por que yo tenga puesto el adblock: http://www.muycomputer.com/2013/10/18/google-sin-crisis

D

#74 y que pasa, que tengo que ver la publicidad de google para ver meneame por ejemplo????(el anuncio que esta a la derecha de la noticia lo mete google) o para ver un periodico online???? o muchisimas mas paginas. Como que no me obligan a consumir su anuncio?? Ahi esta, en cada noticia que abro, consumido y sin yo quererlo. Pues AdBlock y no consumo algo que no quiero. Porque el que manda es el consumidor, no el proveedor.

xaman

#76 y que pasa, que tengo que ver la publicidad de google para ver meneame por ejemplo????
O eso o pagar por los servidores y salarios, lo que prefieras.

D

#77 pues que le pongan precio, a mi me la suda. Pero no pienso ver una publicidad porque me obliguen a ello mientras tenga los medios para evitarlo, si a ti te gusta que te obliguen a consumir cosas que no quieres... asi nos va al resto como consumidores.

xaman

#78 Y dale, la publicidad no la consumes, es el medio de pago. Y resulta que la gente para pagar prefiere ver anuncios que soltar pasta.

D

#79 bueno, pues paso de pagar viendo anuncios, a mi nadie me ha preguntado si quiero, asi que los quito, y al que le moleste, aguita.

xaman

#80 Bueno, pues yo paso de pagar con dinero, a mi nadie me ha preguntado si quiero, así que lo que quiero lo cojo, y al que le moleste, agüita.

D

#81 exactamente lo que yo hago, lo que es de pago y no lo quiero no lo pago. Lo que tiene publicidad, como no es lo que quiero pues se la quito. ¿Cual es el problema?

xaman

#82 Porque no se trata de que quieras publicidad, la publicidad no es el producto que compras, ES EL MEDIO DE PAGO.

Yo estoy en contra del dinero, así que lo que hago es robar. ¿Cuál es el problema? Si yo no quiero consumir dinero.

D

#83 un medio de pago del que no se me informa, que lo van metiendo gradualmente, que llega un punto que se hace insoportable, que incluso hay paginas que reproducen sonido con los anuncios. Vamos, como si te explico una cosa y te empiezo a dar de ostias mientras lo hago y luego te digo que ese es el medio de pago, que te jodas.
Ademas, NO ES EL MEDIO DE PAGO, es su medio de financiacion, que son dos cosas muy distintas. Que se busquen otra forma de financiarse, o que se hagan de pago.

xaman

#84 Que se busquen otra forma de financiarse, o que se hagan de pago.
La gente prefiere ver un anuncio a pagar dinero, así que te jodes porque vives en sociedad.

D

#85 los que se joden son ellos, yo pongo AdBlock y adios anuncios, que es lo que te indigna.
Y que te enteres, que no es lo que elige la gente. Es el medio el que elige FINANCIARSE con publicidad para que sus contenidos puedan ser gratis, no es medio de pago ni ninguna de esas cosas que tu crees, y es el medio el que lo elige, tal vez porque sabe que la gente no pagaria por mierda pero gratis tal vez la picoteen un poquito.

xaman

#86 Medio de pago, forma de financiación, llámalo como quieras, pero quien ofrece un servicio debe recibir compensación económica.
Como lo de las webs de pago está relativamente complicado llevarlo a la práctica, la solución es ponerle anuncios.

La gente no paga por calidad habiendo basura gratis.

D

#68 un banner? vaya tela? la de webs que te salen cantidad de banners en una sola página y en algunos casos hasta gifs o animaciones en flash que molestan y encima ralentizan la carga de las páginas. imagínate uno que se conecta por móvil y paga por consumo de tráfico o tiene tráfico limitado y luego le baja la velocidad o directamente le cortan la conexión. gastando tráfico o pagando por ver anuncios. vaya tela, sí. telita marinera.

D

#68 oye, y qué es esa respuesta de Claro, en España es caro internet porque el 50% va para Google. Vaya gilipolleces que hay que leer. yo he dicho eso en algun momento? conmigo no vas a poder, por muy listo que te creas.

totem

La única razón por la que tengo una cuenta en google es por Gmail, el resto de sus servicios (salvo el buscador, el cual además requiere log in) son mediocres. El día que encuentre un servicio de correo de similares prestaciones les doy la patada en el culo porque me tienen ya hasta los huevos: que si cambios en youtube que despersonalizan mis preferencias, que si "usa tu nombre real y de paso hazte una cuenta de google+"...

En serio, el día que aparezca una alternativa sería, borro cuenta y que les den.

RojoVelasco

#19 Como experiencia personal, te diré que una empresa gestionada por desarrolladores no tiene, ni mucho menos que ir bien, ni ser buena ni nada.

En cualquier caso me hace gracia tu comentario. Justo hace un año que Google empezo a ser una mierda o como?

morilo_mantero

#16 ¿El buscador de google requiere log in?

totem

#20 Perdon, quería decir que no requiere login. Y ya no me deja editar #16

D

#8 Uno de los motivos por los que he dejado de publicitar en Google.
Ya verás lo que tardan en cargárselo, ¿O acaso crees que Google vive de los conciertos?

D

#9 #40 #43 os pareceis al anuncio pro-publicidad del Explora o del Discovery Max (no se en cual era): "Ahora 6 minutos de publicidad que hacen que puedas seguir viendo este programa"

"Al final todos los listillos del mundo usaremos adblock, y google dirá: ah si? Pues a pagar por mis servicios.
Y a tomar por saco"

Si a vosotros os gusta que una cosa en la que vas a tardar 10 minutos tardes 30 por culpa de publicidades varias y un montonazo de mierdas pues os las tragais felizmente. Yo seguire usando Ad-Block, que una cosa es un anuncio y otra muy distinta 500 anuncios y 500 paginas que se abren solas tambien de anuncios. Y por cierto, google tiene un imperio ahora mismo demasiado grande como para pensar que subsisten unicamente de la publicidad.

D

#50 toda la razón, si pusieran publicidad de forma moderada y no intrusiva no le veria ni sentido de instalar adBlock

morilo_mantero

Me da igual... es graaaatis!!!

D

#7 repite conmigo: adBlock Plus. yo no veo ni un solo anuncio

diophantus

#8 Entonces tus datos son el producto.


Por cierto, ¿tampoco ves las búsquedas patrocinadas cuando buscas algo? ¿Ni los anuncios de youtube?

D

#40 no, me lo bloquea todo y tengo puesto noscript aparte.
#43 el colmo de la racanería. te parece poco lo que se paga en este país por un triste acceso a internet? es como los que dicen que la gente lo quiere todo gratis. gratis el qué?

D

#8 lo del AdBlock me parece ya el colmo de la racanería.
Tú usas un producto que tiene un coste. Evidentemente no van a hacerlo por amor a la humanidad.
No tengo especial simpatía por Google y sí, me jode tener que tragarme de vez en cuando algún anuncio entero de Youtube (la mayoría los puedes saltar) pero considero que no cuesta nada si es una de sus formas de financiación.
Al final todos los listillos del mundo usaremos adblock, y google dirá: ah si? Pues a pagar por mis servicios.
Y a tomar por saco.
El día que tú montes algo querrás quizás usar un medio publicitario mucho más barato que la televisión y tú pagarás por tener un anuncio en internet que ni Dios verá por que todos seremos felices con AdBlock...

diophantus

#43 Y pagaremos. Me gustaría saber cuanto nos costaría a cada usuario mantener gmail sin publicidad. De hecho preferiría pagar y asegurarme de que mis datos son solo míos a la situación actual.

D

#43 Hace poco me puse el AdBlock en la tableta. No porque "quiera todo gratis", sino por la simple razón de que llevaba una puta semana viendo el mismo puto anuncio que me importaba una mierda (de la última versión de Visual COBOL, para ser exactos).

Si por ese "terrible delito" tengo que acabar pagando por los servicios de Google... pos bueno, pos ya veremos si acabo pagando a Google, o a algún otro que no sea Google, como ya me pasó con "Gmail for Google Apps" cuando lo hicieron de pago.

En cuanto a anunciarte, no necesitas anunciarte en TV/internet para vender productos, siempre ha funcionado el "boca a boca" y seguirá funcionando... salvo que tus productos sean una mierda, como lo del COBOL y la madre que lo parió.

D

#43 a mi me da igual los anuncios en las webs, es como leer un periodico, google se lleva parte y los los dueños de la web tambien, eso lleva haciendose mas de un siglo en la prensa escrita, y los periodicos ahi siguen, porque a 2€ por periodico el dinero es para el kioskero y el distribuidor pero no es la fuente de ingresos del periodico ni de los autores, para eso esta la publicidad

eso si los 3 segundos de anuncio hasta poder saltar la publicidad de ver un video en youtube eso si que me mata, con eso si que no puedo lol

morilo_mantero

#7 El sensor de sarcasmo desactivado, no?

traviesvs_maximvs

#7 Y a cambio me ofrecen unos servicios increibles. Yo veo bien el cambio, pues todos ganamos.

nanobot

Como sabes, al registrarte en una red social, o cualquier otro servicio de internet, aceptas un montón de cláusulas recogidas en unos textos largos y aburridos escritos por (y para) abogados.

El problema es que pueden cambiar esas condiciones cuando y como les dé la gana. Y al autor también le ha faltado explicar cuáles pueden ser las causas por las que te pueden cerrar la cuenta y que pasa con la cuenta de un usuario si éste no acepta las nuevas condiciones.

danao

¿Pero quién usa G+?

P

Otra pregunta, conozco DuckDuckGo desde hace un tiempo, pero nunca lo he utilizado porque no sé cómo será la calidad de las búsquedas. En caso de ser de alta calidad, ¿cómo las consigue? ¿cuál es su algoritmo? ¿o las búsquedas se hacen en google previo filtrado de información personal?

malkair

Es gracioso todo esto. Qué malo es Google que en vez de cobrar por un servicio que podría costar su buena pasta al mes, nos lo dejan gratis a cambio de meter publicidad personalizada o a tener no se qué datos personales de cada uno. Pero qué os creéis, si TODOS nosotros (y digo TODOS) JUNTOS somos una mierdecilla para Google, qué os creéis que sois, qué "datos" tenéis que sean críticos para la estabilidad mundial. Me da igual que Google tenga mis datos o mis ubicaciones o mis fotos porque sé que a Google (y al 99,999999999% de la población mundial) yo le importo un carajo y francamente me da lo mismo que mi careto aparezca en el Play Store como que he hecho +1. Estamos llegando a tal estado de paranoia con el rollo de los "datos personales" que dentro de nada vamos a empezar a negarnos a dar el nombre de nuestros hijos al Registro Civil cuando nacen para "proteger su privacidad", o a no comunicar al Registro de la Propiedad que hemos comprado una casa "porque nadie tiene que saber dónde vivo"... Luego cuando llegue un okupa, le arreé una coz a nuestra puerta y se quede con nuestra casa diciendo que es suya, nos acordaremos de los DATOS PERSONALES que no quisimos dar en algún sitio.

Por otra parte, en el Mundo Menéame™ todo debe ser gratis total y todos tenemos que aprovecharnos gratis del trabajo de los demás, como el de Google, todo gratis y sin darle nada a cambio. Aaah, excepto el trabajo de los meneantes, eso hay que pagarlo religiosamente. Pues es lo mismo, amigos.

PD: Me da igual el Karma ese, eremitas.

Sofrito

...concedes a la compañía (“y a sus colaboradores”) una licencia mundial para usar, alojar, almacenar, reproducir, modificar, crear obras derivadas, comunicar, publicar, ejecutar o mostrar públicamente y distribuir dicho contenido.

Osea que se pueden hacer una pajilla con tus fotos. Pues que la disfruten.

D

«Entre las Condiciones de Servicio y la Política de Privacidad suman 4.594 palabras, siete veces más que el número de ocasiones que The Beatles repiten la palabra “amor” en toda su discografía (613). Y mira que eran románticos los de Liverpool...»

Una comparación tan creativa como inútil.

D

Vaya yo ya firme y no me lo lei, un dia de estos me vinene los del juzgado a embargarme

Bley

¿Los navegadores tambien recopilan información a lo bestia no? por eso son "gratis".

Se suponía que Internet iba ha ser la herramienta mediática de libertad más absoluta que existe, al final es la herramienta de control de las masas mas eficaz, quizá en el futuro paguemos todo este "control" que va a más.

D

Y, tambien por cierto, prefiero mil veces el Opera o el Firefox (aunque este cada vez menos) a la mierda del Chrome.

D

Pongamos que no acepto, con quién tengo que renegociar las condiciones del contrato?

D3S1GN

#10 Obvio, no les interesa tener a cada "cliente" con un contrato distinto. O pasas por el aro o calle.

D

#11 Bueno, obvio, obvio... es que es muy gracioso que nos rigen cientos de contratos a diario que no hemos negociado.

De hecho yo no he negociado un contrato en mi vida, incluso el de mi trabajo es "según convenio". Todo es un lo tomas o lo dejas.

delawen

#12 Pues haber negociado el de trabajo, yo el mío lo tengo negociado. Si sólo te ofrecen un "o lo tomas o lo dejas" debe ser porque no tienes fuerza en la negociación y por tanto tendrás que decidir entre ceder o no firmarlo.

Puski

¿Recomendaciones sobre alguna alternativa a Google?

Frederic_Bourdin

#23 ¿alternativas al buscador? DuckDuckGo (que usa Google por debajo pero respeta bastante la privacidad).

D

Google, cada mia mas parecido a Facebook...

P

Una pregunta, si no tienes ningún tipo de cuenta en google, de ninguno de sus servicios, y entras en páginas que tienen publicidad de google (AdWords), ¿también registran datos de tí? Eso ya sería demasiado no.... eso ya es una verdadera limitación a la "libertad", porque si decides no utilizar servicios de Google porque no estás de acuerdo con sus políticas o con el sencillo hecho de que recolecten datos de tí, pero ellos van a recoger datos de tí tan pronto caigas en una página con su publicidad, eso evidentemente va en contra de tu deseo original de no querer relacionarte con google.

T

Vamos, que no usan tus datos, solo para personalizar la publicidad que te mandan y estadisticas